Activity

Itinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor)

Download

Trail photos

Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor) Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor) Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor)

Author

Trail stats

Distance
14.91 mi
Elevation gain
2,467 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,467 ft
Max elevation
5,165 ft
TrailRank 
52 4.7
Min elevation
3,933 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 3 minutes
Coordinates
2883
Uploaded
March 22, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Víznar, Andalucía (España)

Viewed 1079 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor) Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor) Photo ofItinerario de las Trincheras más la cueva del Agua, cueva de los Mármoles y cueva del Gato (Sierra de Huétor)

Itinerary description

CENTRO DE VISITANTES "PUERTO LOBO"-TRINCHERAS DEL CERRO DEL MAÚLLO-CUEVA DEL AGUA-TRINCHERAS SIERRA DE LA YEDRA-TRINCHERAS LLANO DEL FRAILE-CUEVA DE LOS MÁRMOLES-FUENTE DE LA TEJA-TRINCHERAS LAS VEGUILLAS-CUEVA DEL GATO

El “Itinerario de las trincheras” es un bello recorrido que nace con la intención de dar a conocer una parte del extenso tramado de trincheras de la Guerra Civil que existía en la sierra de Huétor. Por otra parte, a esta bella ruta le he añadido la visita a tres cuevas: la Cueva del Agua (muy conocida, pues hay un recorrido dentro del parque diseñado para ir a visitarla), la Cueva de los Mármoles y la Cueva del Gato (estas dos últimas menos conocidas, pero quizás más interesantes).

El Itinerario de las Trincheras tiene su inicio en el Centro de Visitantes de Puerto Lobo, donde encontraremos el cartel de inicio del recorrido. Discurre por una amplia zona del Parque Natural de la Sierra de Huétor, sobre un territorio perteneciente a los municipios de Alfacar, Huétor Santillán, Nívar y Vízna (provincia de Granada). Su balizado es diferente a los habituales para los senderistas, fue diseñado para seguirlo con GPS, ya que consta de 16 puntos de control (tablillas) en las que se indica la coordenada UTM del punto anterior y la del siguiente. Por lo que un senderista sin GPS o mapa que le guíe se encontraría con dificultades para continuar en algunos cruces en los que no hay ningún tipo de señalización. En cualquier caso esto importa ya bien poco, pues algunas de las tablillas se han deteriorado.

En este itinerario se visitan cuatro de las numerosas trincheras que hay en la sierra: Trincheras del Cerro del Maúllo, Trincheras Sierra de la Yedra, Trincheras Llano del Fraile y Trinchera Las Veguillas. Todas corresponden al frente noreste de la provincia de Granada, enclave importante durante toda la Guerra Civil que iría de norte a sur. Partía del Puerto de Motril, oeste de sierra Nevada, pasando por la Sierra de Huétor, continuando por el Peñón de la Mata, Tózar, Limones y hasta Porcuna, en Jaén, desde donde enlaza con el Valle de los Pedroches y Extremadura. La orografía de esta sierra sirvió para construir atalayas y vías de comunicación en una zona privilegiada desde donde se dominaba toda la vega. Aunque fueron más numerosas las trincheras del bando nacionalista, situadas en su mayor parte en Víznar, son las del bando republicano las mejor conservadas, situadas en la localidad de Huétor Santillán.

Como dato curioso indicar que las “trincheras del Cerro del Maúllo” se llaman así, porque a pesar de estar ubicadas en el “Cerro de Fuente Fría”, recibieron este nombre gracias a que durante la Guerra Civil Española los soldados se comunicaban entre sí emitiendo sonidos parecidos al maullar de los gatos monteses que habitaban este cerro.

Pero esta ruta no es sólo interesante por las trincheras. La sierra de Huétor posee un valor paisajístico y ecológico indudable. Recorreremos bellos, umbríos y bien desarrollados bosques de coníferas de repoblación, ya de aspecto natural (carrasco, silvestre, salgareño y resinero); encontraremos zonas de quercus: encinas y quejigos y descubriremos algún pinsapo y cedros.

Por sus vistas, también resultará una ruta especialmente bella. La casi omnipresente Sierra Nevada, desde el Caballo hasta el Puntal de Bacares. Las vistas a Granada, a su vega y al valle del Río Darro. Vistas al Majalijar, al Peñón de la Mata y al Jorobado (como cimas más emblemáticas de la Sierra de Huétor) y a la Sierra Arana (Peña de la Cruz, Cabeza del Caballo y Tajos del Jinestral).

El recorrido esconde también puntos de interés desde el punto de vista geológico. En las zonas altas de esta media montaña descubriremos un sustrato calizo modelado por la erosión, con formas que no nos dejarán indiferentes; además de visitar las tres cuevas anteriormente mencionadas.

En la actualidad la Cueva del Agua presenta una verja, que tuvo que ser colocada para evitar el deterioro que estaba sufriendo debido al vandalismo de algunos visitantes. Su entrada es una enorme oquedad en la que sólo quedan vestigios de las increíbles formaciones calizas que albergó… debido al expolio que sufrió en algún momento del siglo pasado. Si se presta atención podréis escuchar el goteo del agua. Durante la Guerra Civil dio cobijo a los soldados.

La Cueva de los Mármoles, es totalmente diferente y, para mí, la más interesante de las tres. Su entrada de menor amplitud, tanto en altura como profundidad, queda dividida en dos por una enorme columna. Dentro se pueden apreciar más columnas y otras formaciones típicas de estos entornos, aunque las más espectaculares fueron arrancadas. Aquí también escucharemos gotear el agua. Por otra parte, el enclave en el que se ubica es una auténtica joya. Esperemos que en el futuro todo siga igual, lo cual dependerá solo de nosotros, sus futuros visitantes.

La Cueva del Gato es de aspecto similar a la Cueva del Agua, una gran oquedad en altura y profundidad. En el pasado fue utilizada para guardar el ganado, como delata su entrada.

Desde el punto de vista del recorrido es una ruta puramente senderista, ya que en su totalidad se discurre por pistas, caminos o senderos.


QUE LA DISFRUTÉIS y recuerda LLÉVATE A CASA TODA TU BASURA, POR PEQUEÑA QUE SEA.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,767 ft

AR La Alfaguara

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,426 ft

atajo 1

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,308 ft

atajo 2

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 3,963 ft

atajo 3

Camino

PictographWaypoint Altitude 4,022 ft

atajo 4

Camino

PictographWaypoint Altitude 4,101 ft

atajo 5

Camino

PictographWaypoint Altitude 4,058 ft

atajo 6

Camino

PictographWaypoint Altitude 4,304 ft

atajo 7

Camino

PictographWaypoint Altitude 4,341 ft

Cueva de los Mármoles

PictographWaypoint Altitude 5,148 ft

Cueva del Agua

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,255 ft

Cueva del Gato

PictographWaypoint Altitude 4,134 ft

CV Puerto Lobo

(Centro de Interpretación de la Naturaleza)

PictographWaypoint Altitude 4,097 ft

Fuente de la Teja

PictographWaypoint Altitude 5,095 ft

Mirador Cueva del Agua

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,403 ft

Pinsapo

PictographWaypoint Altitude 4,167 ft

pto 1

PictographWaypoint Altitude 4,613 ft

pto 10

PictographWaypoint Altitude 4,629 ft

Pto 11

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,554 ft

pto 12

PictographWaypoint Altitude 4,616 ft

Pto 13

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,469 ft

Pto 14

Pista

PictographWaypoint Altitude 3,947 ft

Pto 15

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,068 ft

pto 16

PictographWaypoint Altitude 4,337 ft

pto 2

PictographWaypoint Altitude 4,094 ft

Pto 3

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,304 ft

Pto 4

Senda

PictographWaypoint Altitude 4,862 ft

pto 5

Senda

PictographWaypoint Altitude 4,898 ft

Pto 6

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,856 ft

Pto 7

1480 m

PictographWaypoint Altitude 4,597 ft

Pto 8

PictographWaypoint Altitude 4,642 ft

pto 9

PictographWaypoint Altitude 4,154 ft

senda

Senda

PictographWaypoint Altitude 4,154 ft

sendero Cueva de los Mármoles

Barranco de Polvorite

PictographWaypoint Altitude 4,058 ft

Trinchera Las Veguillas

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,337 ft

Trincheras Cerro del Maúllo

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,547 ft

trincheras Llano del Fraile

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,613 ft

trincheras Sierra de la Yedra

Parque Natural Sierra de Huétor

PictographWaypoint Altitude 4,846 ft

Vistas a Granada y su vega

Parque Natural Sierra de Huétor

Comments  (2)

  • danielgarrido Mar 14, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta exigente

  • Photo of Libre y Salvaje
    Libre y Salvaje Apr 14, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena propuesta. Animo a que otr@s senderist@s también la hagan. Seguro que disfrutaran de los preciosos paisajes de la Sierra de Huétor.

You can or this trail