Activity

Itaca Ruta interpretativa 6

Download

Trail photos

Photo ofItaca Ruta interpretativa 6 Photo ofItaca Ruta interpretativa 6 Photo ofItaca Ruta interpretativa 6

Author

Trail stats

Distance
9.37 mi
Elevation gain
545 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
545 ft
Max elevation
1,255 ft
TrailRank 
40
Min elevation
794 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 5 minutes
Time
5 hours
Coordinates
2510
Uploaded
March 1, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Peñaflor, Aragón (España)

Viewed 68 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofItaca Ruta interpretativa 6 Photo ofItaca Ruta interpretativa 6 Photo ofItaca Ruta interpretativa 6

Itinerary description

Peñaflor
La ruta empezó a las 9 en la última parada de Peñaflor, de la parada chiribus por la calle San Cristóbal hasta salir al camino y continuamos por el camino hasta que lleguemos a una caseta del Vedado de Peñaflor para para descansar y almorzar, después de almorzar hicimos una actividad que trataba de que los guías nos enseñaban fotos de unas piedras de colores y teníamos que buscarlas cada piedra de color que encontrábamos teníamos que hacer un rato.
Después de acabar la actividad seguimos por un camino que al final volví al camino principal y ya volvimos hacia la parada pero antes de llegar a la parada había una montaña que hicimos una carrera de a ver quién la subía antes y de la montaña ya bajemos a la parada por la calle San Cristóbal para finalizar la ruta.

Waypoints

PictographBus stop Altitude 961 ft

Inicio de ruta

Última parada de peñaflor Bus 28

PictographWaypoint Altitude 959 ft
Photo ofPeñaflor

Peñaflor

Fue un realengo en el siglo 18 En 1834 se convierte en ayuntamiento 1883-1887 se convierte en barrio de zaragoza Por aquí pasaron dos calzadas romanas césaraugusta con Lérida y césaraugusta con los pirineos En 1263 se formó la zequia de camarera, pasa por San mateo zuera y peñaflor y coge el agua a través de un Azud que está a mano izquierda del río gallego

PictographIntersection Altitude 857 ft
Photo ofGirar derecha

Girar derecha

PictographIntersection Altitude 859 ft
Photo ofGirar derecha

Girar derecha

PictographFauna Altitude 965 ft
Photo ofHormiguero

Hormiguero

Son salidas naturales que forman las hormigas al crear el hormiguero

PictographPhoto Altitude 929 ft
Photo ofHongo

Hongo

En esta ruta veremos otro ejemplo más se simbiosis ( las plantas se ayudan entre sí) La seta ahuyenta los insectos que pueden dañar el arbol Esta en la corteza del arbol

PictographFauna Altitude 944 ft
Photo ofSendas que hacen los animales Photo ofSendas que hacen los animales Photo ofSendas que hacen los animales

Sendas que hacen los animales

Pueden haberla hecho un zorro o un jabali Zorro: animal silencioso y counteloso, casa por la noche y por el día se esconde en su madriguera Jabali: es un tipo de cerdo más rugoso y más peludo, su longitud es de 90 cm a 120 cm, el macho de 70 o 90 kilogramos la hembra de 40 a 65 kilogramos destacan del jabalí su hijo grandes colmillos. Liebre: hay dos tipos la liebre Europea desde Asturias a Catalunya y la liebre Ibérica, es un largo morfo pesa entre unos 2 o 5 kg, destaca por sus patas traseras con una gran fuerza y sus orejas largas

PictographFauna Altitude 973 ft
Photo ofCados Photo ofCados

Cados

Pueden ser de conejo, liebre o tejon Tejon: mamífero omnivoro que pesa de 12 a 14 kg tiene la cabeza puntiaguda y triangular la cola puede llegar a medir entre 8 y 13cm lega a medir entre 60 y 63cm

PictographIntersection Altitude 988 ft
Photo ofGirar a la izquierda

Girar a la izquierda

PictographIntersection Altitude 1,015 ft
Photo ofGirar derecha

Girar derecha

PictographIntersection Altitude 1,041 ft
Photo ofGirar izquierda

Girar izquierda

PictographFlora Altitude 1,045 ft
Photo ofMuerdago

Muerdago

Es otro caso de simbiosis Se aprovecha del árbol y el árbol le aporta nutrientes

PictographFlora Altitude 1,061 ft
Photo ofTocón

Tocón

Los árboles cuando se talan se pueden unos círculos que marcan los años del árbol, cuantos más círculos hay más años tiene el arbol

PictographFlora Altitude 1,061 ft
Photo ofRetama

Retama

Es un género de arbusto que tiene unas características parecidas ecedra Sus tallos son verdes y finos y Al tacto es un poco rugoso

PictographFlora Altitude 1,063 ft
Photo ofSisallo

Sisallo

Sisallo: pequeño arbusto que suele alcanzar hasta un metro de altura es de color gris oscuro cuyas hojas estrechas y flores muy vistosas forman parte de la familia de las Quenopodiáceas. Ecedra: planta perenne con un tallo ramificado, con hojas escamosas y flores amarillas

PictographFlora Altitude 1,149 ft
Photo ofTronco comido por termitas

Tronco comido por termitas

Si cortas el árbol y le haces unos agujeros le puedes hecha sal en ellos y no vuelve a crecer

PictographWaypoint Altitude 1,154 ft
Photo ofVedado de peñaflor

Vedado de peñaflor

Es uno de los escasos y mejores bosques de la zona con una altura de 400m cubre unas 600 hectáreas El ayuntamiento va haciendo repoblaciónes forestales Y a lo alto ahí una torre que es donde están los forestales

PictographIntersection Altitude 1,223 ft
Photo ofGirar derecha

Girar derecha

PictographFlora Altitude 1,066 ft
Photo ofSabina

Sabina

Sabina: árbol que no suele medir más de 25m de alto, hojas en forma de romboide y ásperas al tacto, corteza de color ceniza y muy fibrosa. Espino negro: suele medir entre 1,5 y 3m de altura sus tallos suelen tener espinas y sus hojas son verdes las flores que tienen suelen ser amarillentas. Carrasca: árboles muy robustos con unas raizes muy fuertes y sus ramas se abren de forma muy amplia y forman una copa redonda. Las hojas son perennes y son de color oscuro. Gayuba: planta que extiende sus ramas hasta 1 o 2m sus hojas son de color oscuro y sus flores son blancas o rosadas

PictographWaypoint Altitude 935 ft
Photo ofHermit de San cristobal

Hermit de San cristobal

Se encuentra a 2km de peñaflor se reconstruyó en el siglo 20 porque estaba en ruinas y ahora es un punto de encuentro para carreras de orientación y más actividades y está a 300m de altura

PictographWaypoint Altitude 853 ft
Photo ofCartuja de auladei Photo ofCartuja de auladei

Cartuja de auladei

Se construyó en el siglo 16 por Hernando de aragon Es un modasterio de estilo gótico y mudéjar, fue ocupada de 1563 a 2012 por monjes cartujos y en 2012 pasó a ser ocupada por chemin neuf gracias a la llegada de esta gente se puede visitar

Comments

    You can or this trail