Activity

ITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS

Download

Trail photos

Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS

Author

Trail stats

Distance
8.99 mi
Elevation gain
95 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
72 ft
Max elevation
828 ft
TrailRank 
51
Min elevation
607 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 8 minutes
Time
5 hours 12 minutes
Coordinates
2462
Uploaded
February 15, 2021
Recorded
February 2021
Be the first to clap
Share

near Las Fuentes, Aragón (España)

Viewed 218 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS Photo ofITACA Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS

Itinerary description

Ruta interpretativa 4 NOMBRE: LOS CUATRO CAMINOS: Empezamos en un parque, donde se encuentra un barco, justo enfrente del puente del Azud.
Nada mas empezar cruzaremos un paso de cebra a continuación giraremos a mano izquierda y pasáremos por debajo del puente del ferrocarril y de la Z-30, hasta llegar a un parque (PARQUE ENTRERRIOS) donde podremos apreciar parte de la flora de nuestra ruta (waipoint).
Pasada la desembocadura del rio Gallego junto a la ribera podremos apreciar si tenemos suerte Cormoranes y Patos. Un poco mas adelante podremos encontrarnos con una de las zonas de descanso de la ruta.
Siguiendo el camino llegaremos a el parque Río Gállego el cual cuenta con una pasarela la cual no cruzaremos, pasaremos por debajo, al otro lado nos encontraremos un soto en el que nos podremos encontrar una gran variedad de flora.
Seguiremos todo recto por el soto, hasta llegar a la Z-40, una vez la pasemos nos encontraremos una llanura donde es muy probable encontrar liebres en esa zona.
Mas adelante nos volveremos a encontrar un soto, mas pequeño que el anterior, donde podremos apreciar pequeños islotes de sedimentos, junto a ellos en la orilla, podremos apreciar distintas huellas de animales, y junto a ellas unas grandes castoreras donde probablemente habiten los castores.
Seguimos subiendo por el curso del Gállego y podremos apreciar mas flora marcada en los waipoints, como la remolacha, las caléndulas... y a mano izquierda nos encontraremos el Monasterio de nuestra señora de Cogullada.
Dejaremos el monasterio detrás y seguiremos por el camino, hasta llegar a una gran esplanada desde la cual podremos apreciar la Papelera de Montañana ,un poco mas adelante encontraremos un murete muy bajo que nos cortara el paso, pero lo saltamos sin ninguna dificultad y continuaremos por el camino que se encuentra a mano derecha. Poco después de llegar a la carretera nos desviaremos hacia la derecha por un camino que nos permitirá apreciar una gran variedad de arranca moños, una vez visto volveremos al camino del cual nos habíamos salido para continuar el camino, hasta llegar al final de la carreta, donde a la derecha podremos encontrar un precioso almendro florecido, según la época del año en la que vayamos .
Mas adelante pasaremos por debajo de una carretera donde nos deberemos agachar para poder pasar y junto al rio en las paredes de el puente podremos apreciar un rocódromo.
Dejando el rocódromo atrás seguimos recto por el camino, pasaremos junto a una parte de la flora de nuestra ruta que aparece en los waipoints; la Orgaza. Antes de llegar a la parada de descanso nos encontraremos dos especies no muy comunes por esta zona, el Aligustre de China y el cactus Cegador.
Continuaremos nuestra ruta hasta el parque donde descansaremos y nuestros organizadores hicieron una dinámica muy interesante. Una vez hayamos descansado tomaremos vuelta por el mismo camino hasta llegar al parque de la pasarela el cual pasamos a la ida, el parque de los ríos de Aragón donde finalizaremos la ruta.
NOTA:
Ruta muy interesante que cuenta con una gran variedad de fauna y flora de nuestra zona.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 803 ft
Photo ofINICIO DE RUTA Photo ofINICIO DE RUTA

INICIO DE RUTA

Es un monumento a las pequeñas embarcaciones que navegaban por el Rio Ebro.

PictographFlora Altitude 640 ft
Photo ofMARGARITA Photo ofMARGARITA

MARGARITA

Mejora la digestión e incluso ayuda a disminuir la fiebre.

PictographFlora Altitude 636 ft
Photo ofMALVA

MALVA

Vitaminas A, B1, B2 y C. esta planta medicinal tiene acción antiinflamatoria, demulcente, antitusiva, laxante.

PictographFauna Altitude 634 ft
Photo ofCORMORANES Y PATOS

CORMORANES Y PATOS

CORMORÁN: Son aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua. Pasa mucho tiempo apoyado en rocas o arboles, con las alas abiertas para secar su plumaje. Miden: 80cm-100cm. PATO COMÚN: Se diferencian los machos de las hembras, porque los machos tienen la cabeza azulada-verdosa y la hembra tiene un plumaje marrón.

PictographPicnic Altitude 638 ft
Photo ofZONA DE DESCANSO

ZONA DE DESCANSO

Zona de descanso. Teniendo enfrente el Río Gállego.

PictographFlora Altitude 660 ft
Photo ofBOSQUE DE RIBERA O SOTO

BOSQUE DE RIBERA O SOTO

Refugio de mamíferos y pájaros.

PictographFlora Altitude 652 ft
Photo ofPINO

PINO

Vitamina C el aceite que se encuentra en las hojas son: expectorante, antiséptico, rubefacientes. En países como Rumania hacen zumo de pino. Se encuentran en todo el paisaje ibérico aunque no sea una planta autóctona de la zona.

PictographFauna Altitude 652 ft
Photo ofZORRO

ZORRO

Viven entre 5 a 7 años en libertad sus rasgos típicos incluyen un fino hocico y una espesa cola, a diferencia de muchos canidos, los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (ESPECIALMENTE ROEDORES).

PictographFauna Altitude 655 ft
Photo ofLIEBRE

LIEBRE

Viven en nidos simples sobre el suelo, usualmente no viven en grupos, las liebres son generalmente más grandes que los conejos, con orejas más largas, y tienen manchas negras en su pelaje, puede alcanzar los 56km/h.

PictographWaypoint Altitude 655 ft
Photo ofCADOS

CADOS

Cueva pequeña, estrecha y generalmente profunda que excava el conejo o liebre entre otros, que utilizan para refugiarse habitualmente y para tener sus crías.

PictographFauna Altitude 655 ft
Photo ofCASTORERAS (ZONA DE CASTOR)

CASTORERAS (ZONA DE CASTOR)

Zona donde habitan los castores habitualmente cerca de los cursos de agua.

PictographFauna Altitude 655 ft
Photo ofSAPO

SAPO

Carecen de dientes y tienen glándulas paratiroides en la parte trasera de su cabeza. Estas glándulas contienen diversas toxinas que tienen diferentes efectos.

PictographFauna Altitude 655 ft
Photo ofRUISEÑOR BASTARDO

RUISEÑOR BASTARDO

Pajarillo que mide entre 13 y 14 cm de longitud y 15 y 19 cm de envergadura, con un peso que oscila entre los 12 y los 18 gramos no presenta dimorfismo sexual.

PictographFauna Altitude 655 ft
Photo ofHUELLAS

HUELLAS

Durante la ruta encontramos huellas, posiblemente fueran de zorro.

PictographWaypoint Altitude 655 ft
Photo ofMONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE COGULLADA

MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE COGULLADA

En 637 el obispo San Braulio se encontró a la Virgen de Cogolla e hizo este monasterio en su honor. En 657 aparecieron los capuchinos (orden católica) lo reformaron. Y finalmente en el siglo XX se reformó, e Ibercaja es su propietario. Su arte es Mudéjar.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofREMOLACHA

REMOLACHA

Es antioxidante, se extrae el azúcar, al igual que de las cañas de azúcar.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofCALENDULAS

CALENDULAS

Propiedades: Rejuvenecedoras y cicatrizantes.

PictographWaypoint Altitude 655 ft
Photo ofPAPELERA DE MONTAÑA

PAPELERA DE MONTAÑA

La fabrica de papel derrama sus vertidos en la ribera del Gallego, todo ello provoca la contaminación de fauna y flora de las inmediaciones, pero también del rio Ebro ya que esta polución es arrastrada en su desembocadura.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofARRANCA MOÑOS

ARRANCA MOÑOS

Propiedades: Es diurético, bueno para la próstata, malo para la mujer ya que puede dañar el feto. Su origen es de África, se encuentran en zonas de Ribera, el creador del Velcro se inspiró en ellas.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofALMENDRO

ALMENDRO

Poseen una masiva dosis de nutrientes, están repletas de antioxidantes, son altas en vitamina E.

PictographWaypoint Altitude 655 ft
Photo ofROCODROMO

ROCODROMO

Durante de la ruta nos desviamos del camino y debajo de un puente nos encontramos un pequeño rocódromo.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofORGAZA

ORGAZA

Planta comestible y de interés forrajero. Algunas partes pueden ser comidas crudas.

PictographFlora Altitude 655 ft
Photo ofALIGUSTRE DE CHINA

ALIGUSTRE DE CHINA

El Aligustre es una especie de planta de la familia Oleaceae, nativa de la mitad sur de China. No es común por esta zona probablemente haya sido plantada por cualquier persona.

PictographWaypoint Altitude 655 ft
Photo ofCACTUS CEGADOR

CACTUS CEGADOR

Es una especie perteneciente a la familia Cactaceae, nativa de México central y septentrional. No pertenece a la flora de esta zona probablemente fue plantada por una persona por su cuenta.

PictographPicnic Altitude 655 ft
Photo ofZONA DE DESCANSO

ZONA DE DESCANSO

Zona de descanso donde paramos a almorzar.

PictographFauna Altitude 830 ft
Photo ofMIRLO COMÚN

MIRLO COMÚN

Es completamente negro, con el pico amarillo y un circulo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto.

PictographFauna Altitude 830 ft
Photo ofRANA

RANA

Hembras más grandes 11 cm y machos 8 cm. Piel lisa y patas musculadas, viven en Rivera en lugares de aguas estancadas.

PictographFauna Altitude 830 ft
Photo ofJABALÍ

JABALÍ

LONGUITUD DEL CUERPO: 90cm-160cm. LONGUITUD DE LA COLA: 22cm. ALZADA DE LA CRUZ: 65cm. PESO: Los machos entre 70 y 90kg, las hembras entre 40 y 65kg (PUEDE LLEGAR A ALCANZAR LOS 145KG).

PictographFauna Altitude 830 ft
Photo ofCULEBRA

CULEBRA

Similar a la serpiente, escamoso, boca grande y colmillos con poco Veneno, caza peces, anfibios y pájaros mal heridos.

PictographWaypoint Altitude 681 ft
Photo ofFIN DE RUTA

FIN DE RUTA

Finalizamos la ruta.

Comments

    You can or this trail