Activity

Itaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos )

Download

Trail photos

Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos ) Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos ) Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos )

Author

Trail stats

Distance
8.59 mi
Elevation gain
105 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
105 ft
Max elevation
712 ft
TrailRank 
51
Min elevation
625 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 47 minutes
Time
5 hours 4 minutes
Coordinates
2369
Uploaded
February 15, 2021
Recorded
February 2021
Be the first to clap
Share

near Las Fuentes, Aragón (España)

Viewed 111 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos ) Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos ) Photo ofItaca Rita interpretativa 4 ( los 4caminos )

Itinerary description

Nuestra ruta comienza en el parque de Vadorrey, al lado del barco ,que está pasando la pasarela del Azud , mirando hacia el Pilar en la parte derecha Del Río Ebro.
Nuestra ruta será de unos 14 km, con una dificultad moderada.

Comenzamos la ruta entrando por el camino que está justo saliendo del parque de Vadorrey. Que es el camino del anillo verde.
Justo al entrar al camino del anillo verde pasamos por debajo del El puente del ferrocarril (llamado así por ser construido durante la reforma ferroviaria que trajo la alta velocidad a las ciudades de Zaragoza y Huesca) es un puente ferroviario sobre el río Ebro en Zaragoza.
Durante todo el recorrido encontramos muchísima variedad de flora y estaremos muy cerca Del Río Ebro viendo también algo de fauna .

Continuando nuestro camino nos encontramos sendas , las cuales no hemos cogido por riesgo a que estuvieran inundadas por la meteorología que ha habido anteriormente.
En nuestra ruta no hay ninguna intersección , todo el camino es recto destino a San Juan de Monzavique.

Según íbamos andando, nos íbamos encontrando picnic , zonas de descanso…, en una zona de nuestra ruta cerca del Río Ebro hemos podido ver con claridad a los cormoranes, que son una familia de aves acuáticas. Se alimentan de los peces que capturan bajo el agua. Se impulsan principalmente con las patas; pueden zambullirse durante más de un minuto, y alcanzan una profundidad de aproximadamente 10 m.

Reanudando la ruta y después de un rato caminando ,encontraremos el Parque del Río Gallego , por el cual pasaremos de largo , siguiendo el camino llegaremos a parar a un bosque de ribera por el cual andaremos un rato.

Siguiendo nuestro camino pasaremos por debajo del puente de la A2, llegando a una zona donde se ve claro que han pasado liebres por ahí.
Las liebres: se clasifican en la misma familia que los conejos. Son parecidas en tamaño y forma a los conejos y comen la misma dieta. Son generalmente herbívoros y de orejas largas, corredores rápidos, y típicamente viven en solitario o en parejas.
Una liebre de menos de dos años de edad se llama lebrato. El sustantivo colectivo que nombra a un grupo de liebres es "manada".

Reanudando nuestro camino nos encontramos Las castoreras se ubican en las riberas y lechos de los ríos, arroyos o lagos de sus zonas de distribución, en medio de climas fríos y zonas arboladas son la residencia de los castores.

Andando un poco nos encontramos evidencias de que han pasado por ahí zorros , por las huellas que hay en el camino.
Los zorros: El zorro es una especie de mamífero de la familia cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.​ Es un animal silencioso y muy cauteloso, que caza sobre todo por la noche.

Andando durante un rato,llegaremos a parar al Monasterio de nuestra señora de Cogullada : se edificó en el año 637 , antes de la Edad Media en el mismo punto fundaron los capuchinos su convento en 1657
-Estilo:
arquitectura mudéjar
-Catalogación:
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés
En 1896 se hicieron cargo del edificio los monjes de Solesmes de la abadía benedictina francesa.
A principios del siglo XX fue reformado y hoy en día el edificio pertenece a Ibercaja.
Tras diversas restauraciones se aprecia en el edificio un carácter neomudéjar.
(Un dato curioso) es que este monasterio ha sido residencia de los Reyes de España en sus estancias en Zaragoza.

Siguiendo nuestro camino llegaremos a parar a una zona bastante amplia donde podremos ver a lo lejos la papelera de Montañana, está papelera no es querida por los habitantes sobre de todo de montaña,porque contamina la flora y fauna.
La fábrica de papel continúa provocando la alarma en la ribera del Gállego por el impacto visual de la evacuación de sus aguas residuales pese a que Confederación lleva cinco años reclamándole que atenúe el color.

Avanzando por el camino un rato , se interpondrá en nuestro camino una carretera la cual tendremos que pasar con cuidado un pequeño trozo , para seguir con nuestro camino.
Durante el camino pasaremos por unos cuantos puentes, los cuales tienen como pequeños rocodromos.
Un rocodromo, es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objeto de evitar el tener que desplazarse a la montaña.
Siguiendo con nuestro camino llegaremos a un picnic, zona de descanso donde nosotros paramos a almorzar, es un sitio perfecto ya que es súper amplio y tiene parque para que los niños puedan jugar un rato.

Al terminar el almuerzo volvimos por el mismo camino dirección el parque Del Río Gallego, el cual habíamos dejado atrás en la ida y es nuestro destino para acabar la ruta .
Para terminar la ruta desde la zona de descanso hasta el parque Del Río Gallego hay unos 5 km de distancia .
Si no vais apurados de tiempo sería una idea perfecta acercaros a San Juan de mozarrifar , ya que al llegar ahí nos encontraríamos un puente por el cual se podría pasar al otro lado Del Río Ebro.

Durante el camino de vuelta pudimos ver otra vez toda la fauna y flora con más exactitud, ya que ya sabíamos lo que era cada cosa y dónde la podíamos observar.

Flora:
-(MARGARITA):la Margarita es una planta herbácea de la familia de las asteráceas ,muy utilizada a efectos decorativos mezclada con el césped, por sus colores y su resistencia a la siega.
Nativa de Europa y Norte de África hasta Asia Central. Introducida en el resto del mundo.
Es una flor antitusiva ,expectorante, diurética ,sudorífica debido a los taninos , diurética, cicatrizante y laxante.
taninos : terminó que se usa para describir sustancia orgánicas que servían para convertir las pieles crudas de animales en cuero.
Las partes utilizadas son las hojas, raíces y flores, aunque las raíces son las que se usan con menos frecuencia.
Es un popular remedio contra muchas enfermedades y tiene una gran variedad de formas de aplicación. Es la hierba tradicionalmente utilizada contra las heridas, ampollas, quemaduras y para disminuir inflamaciones.
Es comestible, se ha consumido las hojas en ensaladas, habitualmente mezclada con diente de león.

-(MALVA): la Malva es un género de plantas herbáceas en la familia Malvaceae. Incluye unas 30 especies aceptadas.
Nos aporta vitamina a ,b1 ,b2 ,c.
Tiene propiedades laxantes.
Se usa para tratar enfermedades respiratorias .para cicatrizar heridas…
Tiene acción de antiinflamatorias, demulcente , antitusiva,laxante.
Las especies de Malva las usan como fuente de alimentación las larvas de algunas especies de Lepidoptera.
El género se encuentra localizado en las zonas templadas, subtropical y tropical de África, Asia y Europa.

-(LOS BOSQUES DE RIBERA):Los bosques de ribera o sotos son bosques caducifolios que crecen a ambos lados de los cursos fluviales sobre suelos que, a partir de una cierta profundidad, suelen estar empapados de agua proveniente del río o arroyo
Este bosque de ribera está compuesto de: Álamo y chopo.

-(EL PINO):El pino una especie arbórea que pertenece a la familia Pinaceae, género Pinus. Esta conífera, que puede alcanzar los 30 metros de altura.
Contiene vitamina C.
Tiene un aceite esencial , que se presenta en sus hojas.
El aceite esencial es responsable de su acción como antiséptico, expectorante, diurético uricosúrico, acciones reforzadas por la brea vegetal. Además es antiviral, antipirético, inmunoestimulante y vasoprotector capilar. En uso tópico el aceite esencial produce un efecto rubefaciente.
Es muy bueno para afecciones respiratorias: gripe, resfriados, sinusitis, faringitis, laringitis, traqueitis, bronquitis, asma.
Presenta propiedades balsámicas. Todo tipo de problemas respiratorio.

-(LA REMOLACHA):La remolacha es una especie herbácea perteneciente a la familia Amaranthaceae. Existen numerosas variedades cultivadas, algunas para su consumo como verdura, y otras como materia prima industrial.
Es usada medicinalmente, eventualmente llevando a usos culinarios tanto de follaje como de raíz.
Algunas remolachas, como el mangel o el wurzel de mangel, son resistentes y se cultivan principalmente para su uso como forraje para el ganado.
Se cultiva por su alto contenido en azúcar (hasta el 20%) y representa casi la mitad de la producción mundial de azúcar.
La remolacha también tiene una importante cantidad de vitamina A y C, así como calcio, hierro, fósforo, potasio, proteínas y carbohidratos.

-(LAS CALÉNDULAS):Las caléndulas conocida como flor maravilla o reinita, es una hermosa planta distinguida por sus coloridos y llamativos cabezales florales generalmente de tonalidades naranja y amarillo vibrante y suave textura.
es rica en flavonoides por lo que ayuda a mejorar la circulación y a regular los ciclos básicos de la mujer.
Gracias a su efecto calmante, relajante y de fácil cultivo se ha convertido en una de las plantas más famosas en la actualidad
es considerada como una planta milagrosa, debido a sus grandes cualidades curativas. Sus propiedades de tipo analgésicas y cicatrizantes te ayudan a desinflamar cualquier tejido y a contribuir en lo procesos de regeneración de la piel.

-(LA FLUMARIA): Es una hierba glabra, de tallo erecto y bien ramificado, bastante difusa que alcanza los 50 cm de altura.
Originaria de Europa.
Esta planta se puede utilizar para hacer infusión , se utiliza como hepatorregulador, diurético y laxante, y tópicamente, para las afecciones del cuero cabelludo. Debe evitarse la sobredosificación, pues los alcaloides que contiene resultan cardiotóxicos en dosis elevadas.

-(ARRANCA MOÑOS): Es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las asteráceas.
Es originaria de América, probablemente del Cono Sur (Bolivia, Chile, Argentina)
Se dice que es diurética para los hombres, pero que no debe ser tomada por las mujeres, pues es útil en el tratamiento de la próstata.Es utilizada popularmente para malestar de hígado y vesícula y como colagogo.
Curiosidad: n 1941, y tras volver de un paseo por el campo con su perro, el ingeniero suizo George de Mestral, descubrió lo complicado que resultaba desenganchar de sus pantalones y del pelaje de su perro las flores de arrancamoños. Eso dio pie a la invención del Velcro.

-(ORGAZA):Es un Arbusto perenne.
Entre 2-3 metros de altura.
Es comestible , se usa en ensaladas
Arbusto forrajero para dar de comer a los animales.
Hojas blanquecinas y arrugadas, disposición alterna, ovado-lanceoladas, subrómbicas, de borde entero y algo onduladas.
Asimismo, es resistente a las heladas de hasta -10⁰C.
Sus preferencias son las altas radiaciones solares y suelos arenosos. Capacidad de adaptación a climas muy áridos, suelos salinos y marginales.
Dentro de la geografía española, están presentes en Zaragoza, Segovia, Madrid, Murcia, Cuenca, Albacete, Alicante y otras provincias.

Estos dos tipos de plantas que se encuentran una enfrente de la otra no son comunes en estos tipos de caminos, se supone que habrá venido alguien y los habrá plantado .
-(EL ALMENDRO):posee una masiva dosis de nutrientes.
Son altas en vitamina E.
Puede alcanzar hasta 10 m de altura, pero generalmente se le mantiene más bajo mediante poda.
El fruto del almendro es la almendra. Cuando está aún verde se le llama almendruco o alloza
Las almendras maduran en otoño, entre 7 y 8 meses después de florecer.

-(CACTUS OREJA DE CONEJO): es una cactácea muy apreciada por los jardineros principiantes o que disponen de poco tiempo, debido a que no demanda cuidados especiales y a su original y delicada apariencia.
Se desarrolla como una planta muy ramificada, que en su hábitat natural puede formar arbustos de 1 metro o más de alto por 1,5 metros de ancho, mientras que en el hogar esta especie de crecimiento lento puede alcanzar los 60 centímetros de altura por 60 centímetros de amplitud.
-(ALIBUSTRE DE CHINA):es un arbolillo de unos 10 metros de altura como máximo, pariente del olivo (Olea europaea) y aún más del aligustre (Ligustrum vulgare), que destaca por sus hojas opuestas, ovadas con margen entero y punta aguda, coriáceas, relucientes, perennes y de un verde oscuro.
Sus frutos son venenosos
Dato curioso : se usa para el tinte

Fauna:
-(LOS CORMORANES):son una familia de aves acuáticas. Se alimentan de los peces que capturan bajo el agua. Se impulsan principalmente con las patas; pueden zambullirse durante más de un minuto, y alcanzan una profundidad de aproximadamente 10 m.
Sus plumas no son impermeables por lo que les ayudan a poder bucear y pescar mejor.
Pesan un 4-5 kilos y suelen medir de 45-100 cm.

-(RUISEÑOR BASTARDO): Se trata de un pájaro de pequeño tamaño, de diseño muy discreto y aspecto rechoncho, con alas y cola redondeadas. Presenta el dorso de color pardo-rojizo oscuro y las zonas inferiores grisáceas.
Mide entre 13-14 cm de longuitud,con un peso que oscila entre los 12-18 kg.
En Europa se estima una población de 400.000-2.000.000 de parejas, de las cuales un mínimo de 100.000 se cree que habitan en España.
Vive en un habitat muy característico de las zonas ribereñas, donde ocupa sotos y humedales con mucha cobertura vegetal y enmarañada vegetación, siempre en la cercanía del agua.

-(LAS LIEBRES): se clasifican en la misma familia que los conejos. Son parecidas en tamaño y forma a los conejos y comen la misma dieta. Son generalmente herbívoros y de orejas largas, corredores rápidos, y típicamente viven en solitario o en parejas.
Una liebre de menos de dos años de edad se llama lebrato. El sustantivo colectivo que nombra a un grupo de liebres es "manada".

-(EL ZORRO):es una especie de mamífero de la familia cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.​ Es un animal silencioso y muy cauteloso, que caza sobre todo por la noche.
La mayoría de los zorros viven entre 5 a 7 años en libertad, aunque pueden llegar a alcanzar los 12.
A diferencia de muchos cánidos, los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores).
Los zorros son normalmente muy precavidos con los humanos, por lo que no se adoptan como animales domésticos.

-(LOS CASTORES):se comen árboles donde vive el visón
La distribución de las 2 especies existentes es bien diferenciada. El castor euroasiático (Castor fiber) vive en las inmediaciones del río Elba en Alemania, en el río Ródano de Suiza y Francia y en algunas zonas de Escandinavia, Polonia, Eslovaquia y la República Checa. Después de su casi inminente extinción fueron reintroducidos a los siguientes países: Baviera, Austria, Países Bajos, Escocia, Serbia, Bulgaria y Dinamarca en Europa, y China y Mongolia en Asia.
En cuanto al castor americano (Castor canadensis), se encuentra distribuido en Norteamérica en Estados Unidos y Canadá.


-(MIRLO COMÚN): es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.
Un mirlo tiene una esperanza de vida de dos años y medio por término medio, incluyendo la mortalidad infantil. Los mirlos comunes que sobreviven a su primer año de vida viven cinco años por término medio, pero según resultados basados en el marcado, esta especie puede alcanzar un récord de edad de veintiún años y diez meses.
Esté pájaro es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vastro repertorio de canto.

-(RANA): forma parte del grupo de los anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos coloquialmente como ranas y sapos. Los adultos se caracterizan por carecer de cola, por presentar un cuerpo corto y muy ensanchado, y unas patas posteriores muy desarrolladas y adaptadas para el salto.
(Los sapos):carecen de dientes y tienen glándulas parotoides, en la parte trasera de su cabeza, estas glándulas contienen diversas toxinas que tienen diferentes efectos.

-(CULEBRA):es un reptil es similar a una serpiente , escamoso
Forma parte de la familia de serpientes. Incluye aproximadamente unas mil ochocientas especies.
Las culebras se caracterizan por tener la cabeza recubierta de escamas grandes de disposición típica.
Su tamaño oscila entre los 20 y los 30 cm .

-(JABALÍ): El jabalí es un cerdo salvaje que representa uno de los mamíferos más grandes, pudiendo llegar a alcanzar 1.60 metros de longitud, y más cotizados por los cazadores en España.
El jabalí prefiere los montes muy cerrados o los lugares pantanosos con mucho cañaveral. Terrenos con matorrales, marismas, bosque mediterráneo, bosques de coníferas, etc.,
Sus hábitos son nocturnos, y durante el día suele reposar en una especie de cama o pequeña excavación que realiza en el suelo, al abrigo de rocas o matorrales. Su visión es escasa, pero su olfato y oído son agudos.
Su cabeza es alargada y cónica, y termina en una especie de callo plano. Los ojos son sumamente pequeños y negros.

Longitud del cuerpo:90cm-160cm.
Longitud de la cola:22cm.
Alzada a la cruz:65cm.
Peso:los machos pesan entre 70 y 90kg. Las hembras entre 40-65 kg.

Mi opinión sobre la ruta es que es una ruta bastante completa, perfecta si quieres ver diferentes tipos de flora ,ya que es una ruta que tiene buenos caminos y mientras andas ves mucha variedad de flora y vas justo al lado Del Río Ebro durante mucho trozo de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 643 ft
Photo ofBarco de Vadorrey Photo ofBarco de Vadorrey

Barco de Vadorrey

Esta barco llamaba la atención a todo el mundo, estaba justo a lado de la carretera nacional, no existía la autovía y la gente que iba hacia Huesca lo veía. Nadie sabe quien lo dejó allí ni porqué, pero estuvo como digo al menos diez años, hasta que los vecinos de Vadorrey acomodaron este pedacito de la historia de Villanueva en su urbanización. Su función era transportar mercancías por el Ebro entre Mequinenza y la desembocadura y que cuando se construyó el pantano de Caspe dejó de tener utilidad, Es un monumento en homenaje a las aguas del Ebro , del parte del pueblo 31-5-1987 ( asociación de vadorrey)

PictographBridge Altitude 630 ft
Photo ofPuente del ferrocarril

Puente del ferrocarril

El puente del Ferrocarril o más popularmente puente del AVE (así llamado por ser construido durante la reforma ferroviaria que trajo la alta velocidad a las ciudades de Zaragoza y Huesca) es un puente ferroviario sobre el río Ebro en Zaragoza.

PictographFlora Altitude 636 ft
Photo ofMargarita

Margarita

La Margarita es una planta herbácea de la familia de las asteráceas ,muy utilizada a efectos decorativos mezclada con el césped, por sus colores y su resistencia a la siega. Nativa de Europa y Norte de África hasta Asia Central. Introducida en el resto del mundo. Es una flor antitusiva ,expectorante, diurética ,sudorífica debido a los taninos , diurética, cicatrizante y laxante. TANINOS: terminó que se usa para describir sustancia orgánicas que servían para convertir las pieles crudas de animales en cuero. Las partes utilizadas son las hojas, raíces y flores, aunque las raíces son las que se usan con menos frecuencia. Es un popular remedio contra muchas enfermedades y tiene una gran variedad de formas de aplicación. Es la hierba tradicionalmente utilizada contra las heridas, ampollas, quemaduras y para disminuir inflamaciones. Es comestible, se ha consumido las hojas en ensaladas, habitualmente mezclada con diente de león.

PictographFlora Altitude 636 ft
Photo ofMalva

Malva

Malva es un género de plantas herbáceas en la familia Malvaceae. Incluye unas 30 especies aceptadas. Nos aporta vitamina a ,b1 ,b2 ,c. Tiene propiedades laxantes. Se usa para tratar enfermedades respiratorias .para cicatrizar heridas… Tiene acción de antiinflamatorias, demulcente , antitusiva,laxante. Las especies de Malva las usan como fuente de alimentación las larvas de algunas especies de Lepidoptera. El género se encuentra localizado en las zonas templadas, subtropical y tropical de África, Asia y Europa.

PictographWaypoint Altitude 633 ft
Photo ofSenda

Senda

Por el camino que hemos cogido , que es todo (el camino del anillo verde ), bajando estas escaleras que nos encontramos nos llevan a una senda la cual no hemos cogido ya que por la meteorología está inundada, pero en otro momento está senda nos lleva al mismo lado que el camino que hemos cogido nosotros.

PictographFauna Altitude 627 ft
Photo ofCormoranes Photo ofCormoranes Photo ofCormoranes

Cormoranes

Los cormoranes son una familia de aves acuáticas. Se alimentan de los peces que capturan bajo el agua. Se impulsan principalmente con las patas; pueden zambullirse durante más de un minuto, y alcanzan una profundidad de aproximadamente 10 m. Sus plumas no son impermeables por lo que les ayudan a poder bucear y pescar mejor. Pesan un 4-5 kilos y suelen medir de 45-100 cm.

PictographPicnic Altitude 627 ft
Photo ofPicnic

Picnic

Perfecta zona de descanso y de picnic, para poder parar a descansar y a comer un rato.

PictographFlora Altitude 640 ft
Photo ofBosque de ribera

Bosque de ribera

Los bosques de ribera o sotos son bosques caducifolios que crecen a ambos lados de los cursos fluviales sobre suelos que, a partir de una cierta profundidad, suelen estar empapados de agua proveniente del río o arroyo Este bosque de ribera está compuesto de: Álamo y chopo.

PictographBridge Altitude 640 ft
Photo ofPuente de Santa Isabel

Puente de Santa Isabel

Pasamos por debajo de la pasarela de madera de Santa Isabel. Si la cruzas por encima hasta la otra orilla , se continúa río arriba por el Anillo Verde.

PictographFlora Altitude 650 ft
Photo ofPino

Pino

El pino una especie arbórea que pertenece a la familia Pinaceae, género Pinus. Esta conífera, que puede alcanzar los 30 metros de altura. Contiene vitamina C. Tiene un aceite esencial , que se presenta en sus hojas. El aceite esencial es responsable de su acción como antiséptico, expectorante, diurético uricosúrico, acciones reforzadas por la brea vegetal. Además es antiviral, antipirético, inmunoestimulante y vasoprotector capilar. En uso tópico el aceite esencial produce un efecto rubefaciente. Es muy bueno para afecciones respiratorias: gripe, resfriados, sinusitis, faringitis, laringitis, traqueitis, bronquitis, asma Presenta propiedades balsámicas. Todo tipo de problemas respiratorio.

PictographFauna Altitude 650 ft
Photo ofFauna

Fauna

Este animal no lo hemos podido ver pero es típico de la zona. (RUISEÑOR BASTARDO): Se trata de un pájaro de pequeño tamaño, de diseño muy discreto y aspecto rechoncho, con alas y cola redondeadas. Presenta el dorso de color pardo-rojizo oscuro y las zonas inferiores grisáceas. Mide entre 13-14 cm de longuitud,con un peso que oscila entre los 12-18 kg. En Europa se estima una población de 400.000-2.000.000 de parejas, de las cuales un mínimo de 100.000 se cree que habitan en España. Vive en un habitat muy característico de las zonas ribereñas, donde ocupa sotos y humedales con mucha cobertura vegetal y enmarañada vegetación, siempre en la cercanía del agua.

PictographBridge Altitude 653 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente por el cual pasamos por debajo siguiendo por el camino del anillo verde.

PictographFauna Altitude 656 ft
Photo ofLiebre Photo ofLiebre

Liebre

Aquí abundan mucho las liebres, como podemos observar en la foto están sus excrementos también lo podemos ver en la siguiente imagen: Los cados : madriguera donde las liebres hospedan (LAS LIEBRES): se clasifican en la misma familia que los conejos. Son parecidas en tamaño y forma a los conejos y comen la misma dieta. Son generalmente herbívoros y de orejas largas, corredores rápidos, y típicamente viven en solitario o en parejas. Una liebre de menos de dos años de edad se llama lebrato. El sustantivo colectivo que nombra a un grupo de liebres es "manada". Dato curioso :Una liebre asustada puede cubrir de un salto 3 metros con facilidad, y una vez en el suelo, puede saltar en ángulo recto para confundir a su perseguidor.

PictographWaypoint Altitude 656 ft
Photo ofCastoreras Photo ofCastoreras Photo ofCastoreras

Castoreras

Las castoreras se ubican en las riberas y lechos de los ríos, arroyos o lagos de sus zonas de distribución, en medio de climas fríos y zonas arboladas. Los Castores se comen árboles donde vive el visón La distribución de las 2 especies existentes es bien diferenciada. El castor euroasiático (Castor fiber) vive en las inmediaciones del río Elba en Alemania, en el río Ródano de Suiza y Francia y en algunas zonas de Escandinavia, Polonia, Eslovaquia y la República Checa. Después de su casi inminente extinción fueron reintroducidos a los siguientes países: Baviera, Austria, Países Bajos, Escocia, Serbia, Bulgaria y Dinamarca en Europa, y China y Mongolia en Asia. En cuanto al castor americano (Castor canadensis), se encuentra distribuido en Norteamérica en Estados Unidos y Canadá.

PictographFauna Altitude 653 ft
Photo ofHuella del zorro

Huella del zorro

En esta zona podemos observar con facilidad huellas de zorro. El zorro es una especie de mamífero de la familia cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.​ Es un animal silencioso y muy cauteloso, que caza sobre todo por la noche. La mayoría de los zorros viven entre 5 a 7 años en libertad, aunque pueden llegar a alcanzar los 12. A diferencia de muchos cánidos, los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores). Los zorros son normalmente muy precavidos con los humanos, por lo que no se adoptan como animales domésticos.

PictographWaypoint Altitude 663 ft
Photo ofMonasterio de nuestra señora de Cogullada Photo ofMonasterio de nuestra señora de Cogullada

Monasterio de nuestra señora de Cogullada

Se edificó en el año 637 , antes de la Edad Media en el mismo punto fundaron los capuchinos su convento en 1657 Estilo: arquitectura mudéjar Catalogación: Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés En 1896 se hicieron cargo del edificio los monjes de Solesmes de la abadía benedictina francesa. A principios del siglo XX fue reformado y hoy en día el edificio pertenece a Ibercaja. Tras diversas restauraciones se aprecia en el edificio un carácter neomudéjar. (Un dato curioso )es que este monasterio ha sido residencia de los Reyes de España en sus estancias en Zaragoza.

PictographFlora Altitude 666 ft
Photo ofRemolacha

Remolacha

La remolacha es una especie herbácea perteneciente a la familia Amaranthaceae. Existen numerosas variedades cultivadas, algunas para su consumo como verdura, y otras como materia prima industrial. Es usada medicinalmente, eventualmente llevando a usos culinarios tanto de follaje como de raíz. Algunas remolachas, como el mangel o el wurzel de mangel, son resistentes y se cultivan principalmente para su uso como forraje para el ganado. Se cultiva por su alto contenido en azúcar (hasta el 20%) y representa casi la mitad de la producción mundial de azúcar. La remolacha también tiene una importante cantidad de vitamina A y C, así como calcio, hierro, fósforo, potasio, proteínas y carbohidratos.

PictographFlora Altitude 676 ft
Photo ofCaléndulas

Caléndulas

Las caléndulas conocida como flor maravilla o reinita, es una hermosa planta distinguida por sus coloridos y llamativos cabezales florales generalmente de tonalidades naranja y amarillo vibrante y suave textura. es rica en flavonoides por lo que ayuda a mejorar la circulación y a regular los ciclos básicos de la mujer. Gracias a su efecto calmante, relajante y de fácil cultivo se ha convertido en una de las plantas más famosas en la actualidad es considerada como una planta milagrosa, debido a sus grandes cualidades curativas. Sus propiedades de tipo analgésicas y cicatrizantes te ayudan a desinflamar cualquier tejido y a contribuir en lo procesos de regeneración de la piel.

PictographFlora Altitude 673 ft
Photo ofFlumaria

Flumaria

La Flumaria, es una hierba glabra, de tallo erecto y bien ramificado, bastante difusa que alcanza los 50 cm de altura. Originaria de Europa. Esta planta se puede utilizar para hacer infusión , se utiliza como hepatorregulador, diurético y laxante, y tópicamente, para las afecciones del cuero cabelludo. Debe evitarse la sobredosificación, pues los alcaloides que contiene resultan cardiotóxicos en dosis elevadas.

PictographWaypoint Altitude 679 ft
Photo ofPapelera de montañana

Papelera de montañana

Esta papelera no es querida por los habitantes sobre de todo de montaña,porque contamina la flora y fauna. La fábrica de papel continúa provocando la alarma en la ribera del Gállego por el impacto visual de la evacuación de sus aguas residuales pese a que Confederación lleva cinco años reclamándole que atenúe el color.

PictographWaypoint Altitude 673 ft
Photo ofCarretera

Carretera

Nos encontramos la carretera la cual hacemos un pequeño trozo por está y cogemos el camino que sigue el anillo verde.

PictographWaypoint Altitude 673 ft
Photo ofCamino

Camino

Volvemos al camino que habíamos dejado atrás cruzando un trozo de carretera.

PictographFlora Altitude 656 ft
Photo ofArranca moños Photo ofArranca moños

Arranca moños

Es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las asteráceas. Es originaria de América, probablemente del Cono Sur (Bolivia, Chile, Argentina) Se dice que es diurética para los hombres, pero que no debe ser tomada por las mujeres, pues es útil en el tratamiento de la próstata.Es utilizada popularmente para malestar de hígado y vesícula y como colagogo. Curiosidad: n 1941, y tras volver de un paseo por el campo con su perro, el ingeniero suizo George de Mestral, descubrió lo complicado que resultaba desenganchar de sus pantalones y del pelaje de su perro las flores de arrancamoños. Eso dio pie a la invención del Velcro.

PictographFlora Altitude 673 ft
Photo ofAlmendro Photo ofAlmendro

Almendro

El almendro posee una masiva dosis de nutrientes. Son altas en vitamina E. Puede alcanzar hasta 10 m de altura, pero generalmente se le mantiene más bajo mediante poda. El fruto del almendro es la almendra. Cuando está aún verde se le llama almendruco o alloza Las almendras maduran en otoño, entre 7 y 8 meses después de florecer.

PictographWaypoint Altitude 666 ft
Photo ofRocodromo

Rocodromo

Un Rocodromo, es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objeto de evitar el tener que desplazarse a la montaña.

PictographFlora Altitude 689 ft
Photo ofOrgaza

Orgaza

Arbusto perenne. Entre 2-3 metros de altura. Es comestible , se usa en ensaladas Arbusto forrajero para dar de comer a los animales. Hojas blanquecinas y arrugadas, disposición alterna, ovado-lanceoladas, subrómbicas, de borde entero y algo onduladas. Asimismo, es resistente a las heladas de hasta -10⁰C. Sus preferencias son las altas radiaciones solares y suelos arenosos. Capacidad de adaptación a climas muy áridos, suelos salinos y marginales. Dentro de la geografía española, están presentes en Zaragoza, Segovia, Madrid, Murcia, Cuenca, Albacete, Alicante y otras provincias.

PictographFlora Altitude 682 ft
Photo ofAlibustre de china

Alibustre de china

Esto no es flora típica de aquí nos sirve para saber que vamos por buen camino es un arbolillo de unos 10 metros de altura como máximo, pariente del olivo (Olea europaea) y aún más del aligustre (Ligustrum vulgare), que destaca por sus hojas opuestas, ovadas con margen entero y punta aguda, coriáceas, relucientes, perennes y de un verde oscuro. Sus frutos son venenosos Dato curioso : se usa para el tinte

PictographPicnic Altitude 696 ft
Photo ofZona de descanso Photo ofZona de descanso Photo ofZona de descanso

Zona de descanso

Al lado del campo de fútbol, nos paramos almorzar ,ya que es un sitio perfecto de descanso y de picnic, es perfecto para comer y descansar. En él encontramos un parque , en el que mientras se come los niños pueden jugar.

PictographFauna Altitude 682 ft
Photo ofFauna

Fauna

Estos animales no los hemos podido ver, pero son comunes de esta zona : (MIRLO COMÚN): es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Un mirlo tiene una esperanza de vida de dos años y medio por término medio, incluyendo la mortalidad infantil. Los mirlos comunes que sobreviven a su primer año de vida viven cinco años por término medio, pero según resultados basados en el marcado, esta especie puede alcanzar un récord de edad de veintiún años y diez meses. Esté pájaro es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vastro repertorio de canto. (RANA): forma parte del grupo de los anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos coloquialmente como ranas y sapos. Los adultos se caracterizan por carecer de cola, por presentar un cuerpo corto y muy ensanchado, y unas patas posteriores muy desarrolladas y adaptadas para el salto. (Los sapos):carecen de dientes y tienen glándulas parotoides, en la parte trasera de su cabeza, estas glándulas contienen diversas toxinas que tienen diferentes efectos. (CULEBRA):es un reptil es similar a una serpiente , escamoso Forma parte de la familia de serpientes. Incluye aproximadamente unas mil ochocientas especies. Las culebras se caracterizan por tener la cabeza recubierta de escamas grandes de disposición típica. Su tamaño oscila entre los 20 y los 30 cm . (JABALÍ): El jabalí es un cerdo salvaje que representa uno de los mamíferos más grandes, pudiendo llegar a alcanzar 1.60 metros de longitud, y más cotizados por los cazadores en España. El jabalí prefiere los montes muy cerrados o los lugares pantanosos con mucho cañaveral. Terrenos con matorrales, marismas, bosque mediterráneo, bosques de coníferas, etc., Sus hábitos son nocturnos, y durante el día suele reposar en una especie de cama o pequeña excavación que realiza en el suelo, al abrigo de rocas o matorrales. Su visión es escasa, pero su olfato y oído son agudos. Su cabeza es alargada y cónica, y termina en una especie de callo plano. Los ojos son sumamente pequeños y negros. Longitud del cuerpo:90cm-160cm. Longitud de la cola:22cm. Alzada a la cruz:65cm. Peso:los machos pesan entre 70 y 90kg. Las hembras entre 40-65 kg.

PictographPark Altitude 646 ft
Photo ofParque Del Río Gallego Photo ofParque Del Río Gallego

Parque Del Río Gallego

En este parque finaliza la ruta, está al lado del barrio de Santa Isabel,

Comments

    You can or this trail