Activity

-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés”

Download

Trail photos

Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés” Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés” Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés”

Author

Trail stats

Distance
1.26 mi
Elevation gain
364 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
292 ft
Max elevation
484 ft
TrailRank 
57
Min elevation
322 ft
Trail type
One Way
Moving time
38 minutes
Time
54 minutes
Coordinates
349
Uploaded
January 26, 2018
Recorded
January 2018
Share

near Laugarvatn, Suðurland (Lýðveldið Ísland)

Viewed 4518 times, downloaded 91 times

Trail photos

Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés” Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés” Photo of-ISLANDIA- Thingvellir “El primer Parlamento Islandés”

Itinerary description

El Valle de Thingvellir es la herida abierta por la que surgió de los océanos la isla de Islandia. El lugar donde se plasma la separación de placas entre el continente europeo y el americano, que cada año se separa unos centímetros. La falla y su cañón nos hacen sentirnos ente dos mundos.

Thingvellir es un Parque nacional que mezcla naturaleza, geología e historia. Es el lugar del origen del Parlamento islandés, el más antiguo del que se tiene conocimiento.

El origen del Parlamento islandés aparece fechado en el Landnámabók (libro donde se relatan los primeros años de la colonización) desde 874. En el año 930 el Alping, una de las instituciones parlamentarias mas antiguas del mundo, se reúne por primera vez junto a la roca de la ley.
El Alpingi se reunía anualmente en Thingvellir. Durante la ceremonia se recitaban las leyes a todos los congregados, se decidían disputas y los criminales eran castigados. Cuando se proclamo el cristianismo sobre el año 1000 se arrojaron todas las estatuas de los dioses nórdicos a la cascada de Godafoss (Cascada de los dioses).

En ese mismo lugar se declaró a independencia de la isla en 1944.

Hoy el sitio pertenece al Patrimonio de Humanidad e la UNESCO desde 2004 y en el Parque se encuentra la residencia de verano del Presidente del país.

A pesar de la gran importancia del lugar, en Thingvellir no esperéis encontrar un parlamento con sillas lujosas ni mucho menos. Solo encontrareis un paisaje de roca y agua por el que dar un agradable paseo.

Thingvellir, forma parte de la ruta del Círculo Dorado, visita obligada en un viaje a Islandia. Con este nombre (Golden Circle) se agrupan tres de los sitios naturales más visitados y más conocidos de Islandia.

1-. El valle y la falla de Thingvellir en el Parque Nacional de Thingvellir
2.- El salto de agua Gullfoss (conocida como la Cascada de Oro o Dorada)
3.- El valle Haukadalur (la zona geotermal con los géisers Strokkur y Geysir).