Activity

-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte'

Download

Trail photos

Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte' Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte' Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte'

Author

Trail stats

Distance
0.72 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
79 ft
TrailRank 
57
Min elevation
31 ft
Trail type
Loop
Moving time
24 minutes
Time
33 minutes
Coordinates
198
Uploaded
January 22, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
1 comment
Share

near Vík í Mýrdal, Suðurland (Lýðveldið Ísland)

Viewed 3835 times, downloaded 85 times

Trail photos

Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte' Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte' Photo of-ISLANDIA- ACANTILADOS DE VIK “La fuerza del Atlántico Norte'

Itinerary description

Islandia es un territorio en el extremo. Islandia es una isla plantada en mitad del océano Atlántico, en los límites de Europa y de América, al borde del círculo glaciar ártico. Una isla en el extremo del mundo y en el extremo de lo habitable. Esos lugares que parecen recién construidos para nosotros y que, sin embargo, llevan ahí, cambiando desde hace eras.

El pueblo de Vík es la localidad islandesa situada más al sur. Tiene acceso directo desde la carretera principal. Su nombre completo es "Vík í Mýrdal" y es un pueblo muy pequeño de sólo 300 habitantes. A pesar de sus dimensiones es una parada imprescindible.

Uno de sus iconos es la iglesia de tejado triangular rojo que se cuela cerca de las montañas.

Se trata de un entorno declarado Reserva Natural Ornitológica, donde durante la primavera y el verano crían los lundi ( frailecillos ) y numerosas especies de aves.

Desde el pueblo salen senderos que nos llevan a los acantilados, al faro, a la playa y al arco de Dyrholaey, una meseta anclada entre marismas y paisajes dignos de las novelas de Lovecraft. El dia está muy ventoso y decidimos visitar los lugares de manera individual utilizando el vehiculo para trasladarnos de un lugar a otro

Desde los acantilados se pueden ver a lo lejos tres rocas de basalto (Reynisdrangur) que veremos de cerca mas tarde en la playa de Reynusfjara y que tienen una historia mitológica. La leyenda cuenta que los trolls Skeussudrangar, Landdrangar y Langhamrar estaban intentando llevarse un barco, pero tardaron mucho y se quedaron petrificados al salir la luz del sol.

LA RUTA:

Por la carretera 1 nos dirigimos al sur dirección Vik. Antes de llegar al pueblo tomamos a la derecha la 218 que nos lelva directos al parkin.

Una vez que hemos aparcado nuestro coche, seguimos el camino perfectamente señalizado donde nos encontramos algunas señales y pronto llegamos a varios miradores con unas vistas espectaculares de la costa sur de Islandia sobre el Atlántico norte.

Pero además de las vistas con curiosas formaciones rocosas resultado de la erosión de viento y las olas, en este lugar también se encuentra una curiosa formación rocosa para el amarre de barcos.

EN LA ZONA