Activity

INTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA.

Download

Trail photos

Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA. Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA. Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA.

Author

Trail stats

Distance
13.4 mi
Elevation gain
3,842 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,842 ft
Max elevation
3,446 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,314 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 30 minutes
Coordinates
6117
Uploaded
October 16, 2021
Recorded
October 2021
Share

near La Muela, Andalucía (España)

Viewed 231 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA. Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA. Photo ofINTEGRAL SIERRA DE LÍJAR desde el ÁREA RECREATIVA EL NACIMIENTO. 5 MIRADORES Y CIMA.

Itinerary description

ADVERTENCIAS

-Tenéis abajo el enlace del vídeo íntegro de la ruta en YouTube por si os quedan dudas con la descripción o queréis ver la ruta en vivo.

-En dos zonas de la ruta la vegetación se come la senda (sobre todo en una de bajada). La importante está señalizada con el waypont "OJO" y es muy fácil perder el camino.

-Para llegar al mirador de las víboras hay un sendero, pero yo voy campo a través en un tramo de unos 10 metros pero donde una caída sería fatal. Mejor ir por la senda.

-Hay miles de madroños, podéis coger sus frutos.

-Hay zonas que incluso en octubre ya con temperaturas más bajas están literalmente llenas de moscas y es algo molesto ir andando por el sotobosque con un anillo de moscas a tu alrededor, pero pasa rápido.

-Pantalón largo si no os gusta acabar con las piernas echas un cristo con los matorrales esclerófilos espinosos.

-Se pasan varias cancelas, pero todas abiertas y las que están cerradas se pueden abrir sin ningún problema. Dejémoslas cerradas.

_____________________________________


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Dejamos el coche en el A.R. del Nacimiento, que tiene espacio para muchos coches por lo que no debe haber problema en encontrar dónde aparcar.

Nada más salir del área recreativa debemos cruzar una cancela para luego dejarla cerrada, y poco más adelante nos encontraremos otra más pero justo antes de llegar cogemos una senda que sale a nuestra derecha y que nos llevará a cruzar por primera vez el arroyo Nacimiento.

Ascendemos por esta senda, en ocasiones bastante empinada y que luego usaremos en un tramo pequeño también al completar la circular en esta maravillosa sierra. Después de un buen desnivel terminamos llegando al primer mirador del día, que es el mirador del Espolón. Las vistas hacia el barranco por el que va el arroyo del Nacimiento nos deja sin aliento y ver cómo salen moles de caliza en forma de totems del frondoso bosque de esta sierra es maravilloso.

Dejamos este mirador y nos ponemos en busca del siguiente, el mirador de las víboras. Nos separan de él otros 200 metros de desnivel positivo. OJO porque aquí hago un paso complicado a media ladera con caída que sería fatal, pero se puede llegar por sendero sin problema. Desde este maravilloso mirador tenemos vistas hacia la sierra del Tablón, Pruna, Olvera... magistral.

Seguimos subiendo por pista y contactamos con una pista que nos llevará hacia la fuente de las víboras, que es un buen lugar para que los animales puedan beber y también casa de la salamandra común. Desandamos nuestros pasos y seguimos por pista unos cientos de metros más para luego coger un desvío hacia la izquierda. Esta senda nos llevará a la cara este de la mole caliza en la que nos encontramos y aquí a media ladera (ver waypoint) recorreremos toda la cara este por una senda a media ladera hasta llegar a un desvío a la derecha tras varios kilómetros que terminará en una pista y esta pista acabará llevándonos al vértice geodésico.

Durante estos kilómetros a media ladera, las vistas serán prodigiosas a toda la zona este, donde a parte de la Sierra del Tablón, Pruna y Olvera encontramos los Tajos del Grajal y del Lagarín, el Cerro Malaver, el pueblo del Gastor, el embalse de Zahara-Gastor, Zahara de la Sierra, las Sierras del Pinar, Margarita, de las Nieves... espectacular.

Una vez en el geodésico comemos algo y poco más abajo nos encontramos primero con la pista de salida de los parapentes y con el mirador de Levante que nos ofrece unas vistas aún mejores de todo lo dicho anteriormente a lo que unimos el pueblo de Algodonales.

A partir de este mirador, tenemos un sendero que está tapado por la vegetación al inicio y con una pendiente importante por lo que la concentración será primordial en este tramo (ver waypoint OJO). Pasado este tramo una senda nos llevará de nuevo a una pista forestal que comenzará llevándonos a unas ruinas y luego, solventando un buen desnivel a la segunda pista de parapentes y a lo que es el mirador de poniente. Qué os digo? yo aún estoy enamorado de todo esto.

Dejamos a los parapentistas que estaban volando por allí entre buitres y desandamos un poco nuestros pasos para ahora coger una pista que sigue a la izquierda. Seguimos y seguimos por esta pista siempre a la izquierda hasta que tomamos una senda en el sentido contrario al que llevábamos y que sale a nuestra derecha (ver waypoint). Nos metemos de repente en el bosque de nuevo y en pleno octubre las moscas que había no era algo normal. Muchísimas.

Esta senda entre bajadas y subidas con algunos derrumbaderos de caliza nos acompañará hasta el final de la ruta y quedan bastantes kilómetros. Pasaremos por unos tajos brutales, unas gargantas que dejan sin aliento, un bosque que no tiene palabras ahora, no imagino en meses fríos y buitreras con decenas de estos ejemplares siempre sobrevolándonos.

Finalmente conseguimos llegar al último mirador después de una fuerte subida, el mirador norte o de la Orihuela.

A partir de este mirador es seguir por esta senda en una bajada acusada pero muy cómoda que nos llevará con increíbles vistas a contactar con la senda que llevábamos al inicio y unos 800 metros más adelante con el coche.

________________________________


RESUMEN DE LA RUTA.

Distancia: 21,56 kilómetros
Desnivel positivo: 1297 metros
Desnivel negativo: 1292 metros
Altitud máxima: 1051 msnm
Altitud mínima: 403 msnm
Terreno: sobre todo senda + caliza (dolomias masivas). También tramos de pista forestal.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,315 ft

Aparcamiento

Aparcamos con huecos de sora en el área recreativa del Nacimiento

PictographRiver Altitude 1,615 ft

Arroyo Del Nacimiento

PictographRiver Altitude 1,503 ft

Arroyo del Nacimiento.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofBonitas vistas Photo ofBonitas vistas Photo ofBonitas vistas

Bonitas vistas

Tajos de Lagarín y Grajal, Malaver, Zahara de la Sierra, El Gastor, embalse de Zahara-Gastor, Sierra del Pinar etc

PictographWaypoint Altitude 2,789 ft

Carril izquierdo

PictographWaypoint Altitude 2,697 ft

Casa de las Latas. Cruce con sendero a Algodonales

PictographWaypoint Altitude 2,605 ft

Contactamos con pista

PictographWaypoint Altitude 3,292 ft

Desvío hacia Pista

PictographWaypoint Altitude 2,569 ft

Desvío hacia senda

Hay unas calizas con un palo en la entrada

PictographWaypoint Altitude 0 ft

En el corazón de Líjar

PictographFountain Altitude 2,769 ft
Photo ofFuente de las Víboras Photo ofFuente de las Víboras Photo ofFuente de las Víboras

Fuente de las Víboras

PictographWaypoint Altitude 2,843 ft
Photo ofMedia ladera

Media ladera

Recorremos toda la sierra por su cara este. Varios kilómetros por sendero a media ladera

PictographPanorama Altitude 2,661 ft
Photo ofMirador de las Víboras Photo ofMirador de las Víboras Photo ofMirador de las Víboras

Mirador de las Víboras

PictographPanorama Altitude 3,250 ft
Photo ofMirador de Levante Photo ofMirador de Levante Photo ofMirador de Levante

Mirador de Levante

PictographPanorama Altitude 3,163 ft
Photo ofMirador de Poniente Photo ofMirador de Poniente Photo ofMirador de Poniente

Mirador de Poniente

PictographPanorama Altitude 1,991 ft
Photo ofMirador del Espolón Photo ofMirador del Espolón Photo ofMirador del Espolón

Mirador del Espolón

PictographPanorama Altitude 2,546 ft

Mirador Norte o de la Orihuela

PictographWaypoint Altitude 3,082 ft

OJO!!

Pendiente de descenso importante y la senda es fácil de perder. Está una parte de la vereda completamente cubierta por arbusto esclerófilo en su mayoría espinoso y hay pocos hitos. Concentración en esta parte.

PictographWaypoint Altitude 3,390 ft
Photo ofPista para parapentes

Pista para parapentes

PictographWaypoint Altitude 2,998 ft

Pista para tirarse en parapente

PictographRuins Altitude 2,463 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,575 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 2,720 ft

Sendero con vegetación espesa.

PictographWaypoint Altitude 2,804 ft
Photo ofVistas a Garganta Photo ofVistas a Garganta Photo ofVistas a Garganta

Vistas a Garganta

PictographWaypoint Altitude 2,731 ft
Photo ofVistas a Tajos Photo ofVistas a Tajos Photo ofVistas a Tajos

Vistas a Tajos

PictographSummit Altitude 3,347 ft
Photo ofVértice geodésico (1051 msnm)

Vértice geodésico (1051 msnm)

PictographWaypoint Altitude 2,834 ft

Zona de cinco arroyos

Comments

    You can or this trail