Activity

Integral Parque Natural de Alcalá

Download

Trail photos

Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá

Author

Trail stats

Distance
13.14 mi
Elevation gain
2,339 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,339 ft
Max elevation
2,792 ft
TrailRank 
53 4
Min elevation
1,914 ft
Trail type
Loop
Coordinates
982
Uploaded
December 11, 2012
Recorded
December 2012
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Alcalá de Henares, Madrid (España)

Viewed 3398 times, downloaded 79 times

Trail photos

Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá Photo ofIntegral Parque Natural de Alcalá

Itinerary description



Nombre: INTEGRAL PARQUE NATURAL


Hora Inicio: 03/24/2012

Velocidad media: 2,5 km/h

Vel. en Mov.: 3 km/h

Velocidad Máxima: 8,1 km/h

Altura Mínima: 583 m

Altura Máxima: 850 m

Velocidad Ascenso: 254,1 m/h

Velocidad Descenso: -230,9 m/h

Ganancia Altitud: 406 m

Pérdida Altitud: -392 m

Tiempo Ascenso: 01:36

Tiempo Descenso: 01:42



Ruta recomendable para todo aquel que quiera conocer integramente el entorno del parque natural de los cerros de Alcalá de Henares y su entorno.
Empezamos la odisea en el aparcamiento del parque Natural al que se llega por un desvio en la M300 en sentido bajada hacia Alcalá. Cogemos la pista de la izquierda tras pasar la barrera nos conducira a una leve subida. Llegamos al paraje de Tabla Pintora donde unas casas nos marcaran el rumbo siguiente, a partir de ahora descendemos en busca de la vega pero teniendo siempre los taludes a mano derecha y el rio a mano izda. Avanzamos por pista hasta alcanzar el punto mas bajo. Tomamos una vereda muy bonita pegada al margen y dejando el cauce a cierta altura. Extremar la precaución aqui porque es un terreno un tanto expuesto. Desembocaremos a la pista que da acceso a las ruinas del castillo arabe balizadas por unos postes y paneles informativos. Tenemos toda la subida al cerro Ecce Homo por delante. Cogemos la senda que sale detras de dichas ruinas y pasamos por debajo de un tendido eléctrico. A partir de aqui sera buscarse un poco la vida campo a través por trochas y huellas de senderos poco marcados medianamente abiertos por la fauna del lugar. Bajamos una vaguadita y volvemos a ascender guiandonos un poco a vista de la cumbre, la subida es fuerte pero escalonada. Llegamos a la parte final donde trepamos el pequeño talud del cerro testigo y llegamos arriba. Estupendas vistas desde sus 836 msnm. Rodeamos el cerro por la dcha y bajamos por el lado opuesto donde hay un sendero con mucha inclinacion y que se suaviza justo al llegar a la altura de los primeros pinos. Es posible evitar la parte mas inclinada de esta parte por una alternativa a modo de zetas que van atravesando también esta bajada. Todo desemboca justo cuando llegamos al bosque y a un colladito. En este punto viramos a la derecha para bucar la pista principal del Barranco de la Zarza. Aqui estar atentos a los puntos GPS porque el desvio para subir al siguiente destino es bastante interesante pero poco marcado. Surge a los 50 metros de coger la pista hacia la derecha es decir como en dirección a la entrada y parking del parque. Una vez encontrado el punto subimos por concojar y pinar hasta la cumbre del Cerro Colorado algo más elevada que el Ecce Homo (845 msnm), y con unas vistas muy interesantes también. En este punto solo queda atravesar hacia el Oeste lo que nos queda del cerro por sendita y campos de labranza. Llegamos a la parte donde el cerro cae hacia la continuación del cordal divisorio. Aqui entre bosquecito de pinar, y algunas encinas de buen porte sueltas procedemos a degustar las viandas y aprovechamos la sobremesa con un buen vino. Seguimos pues todo el borde del cordal por pista. Al inicio de la bajada del Colorado extremar la precaución, hay algun tramo de tierra suelta con pendiente acentuada y una buena caida hacia un lado. Cresteando llegamos al portillo del Anchuelo ataviado cn una barrera para impedir el paso de vehiculos. Seguir la misma dirección para crestear lo que nos queda de cumbres todo el rato cn unas buenas vista y dejando los dos cerros antes mencionados cada vez más lejos. Nos metemos otra vez por bosque y en este tramos dejamos la parte cimera para avanzar muy cerquita por pequeñas vaguadas hasta el siguiente destino que es el Restaurante del Gurugú. Superamos el periodo de somnolencia cn un estupendo café y recuperamos fuerzas. Aviso que a partir de este tramo no hay GPS guiarse de mapas, de la descripción y del trazado a mano que he fijado. Tenemos que coger la calle que sigue hacia la urbanización el portillo. Atravesar la M-300 con cuidado, no hay otra alternativa, si queremos hacerla circular hay que pasar por este punto. Seguimos por lo alto del cerro pasando urbanizaciones, Peñas Albas y Zulema siempre por el borde entre cima y ladera y con estupendas vistas. Una vez que llegamos a Zulema ya vemos el entorno del Cerro del Viso. Rodeamos el barranco del mismo nombre por arriba y acometemos la subida que muy tendida nos lleva directamente al pinar previo a la cima. En esta parte podemos subir por donde queramos, cualquier opción es interesante para conocer este sector. Al llegar arriba nos encontramos más sembrados, un olivar y espeso pinar por las laderas circundantes. Damos vista hacia Alcalá y el resto del entorno. Estamos en el punto más alto a 788 msnm. Seguir por la pista cimera y atentos otra vez a una trocha que baja a mano derecha y se interna en la espesura y busca en rapido descenso el rio. La trocha nos desemboca en la parte final de una pista a mitad del monte. Viramos a la izquierda y otra vez a la derecha para en rapida bajada llegar a la base y al entorno del rio Henares. Aqui se puede volver por pista hasta el inicio de ruta por la Cantera de arcilla y el deposito de camiones pero es recinto privado y más de una vez nos hemos llevado una buena bronca y el tener que darnos la vuelta. Tomamos la iniciativa de rodear este recinto justo por los taludes de acceso al rio con mucho cuidado y buscandonos la vida muchas veces sorteando vayas y otros vericuetos. Pasamos al lado del rio justo debajo de la cantera en su punto final dando vista a una especie de cueva artificial. Al otro lado damos vista al paraje recreativo de la ISLA con sus chopos y sus merenderos. Llegamos a la M-300 y la atravesamos por debajo de un puente para llegar a la entrada del Parque Natural.
He catalogado la ruta de Dificil por los puntos que hay que estan sin senda elegidos por ser bastante mas interesantes que los normales. Hay partes expuestas, de mucha pendiente y resbaladizas en epocas de lluvia o sequia. Extremar la precaución.

Comments  (2)

  • Photo of Alberto1969
    Alberto1969 Dec 11, 2012

    Doy fe de que es una ruta integral, pues la realizamos juntos, extensa pero posible en el dia, en el que tanto l@s alcalain@s como los foraneos, conoceran en una jornada una gran porción del patrimonio natural de la ciudad.
    Este track de Peñalaro se ha realizado con tecnología Android y puntos reales hasta que duró la bateria, despues se ha completado a mano con Base Camp. Si alguien quiere cotejar la información de este recorrido con puntos enteramente registrados mediante tecnologia Garmin puede consultar el track publicado por Alberto1969

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2639441

  • Photo of Alberto1969
    Alberto1969 Dec 11, 2012

    Buen trabajo in situ y en postproceso de este gran compañero de odiseas, en una de la que estamos orgullosos de haber completado con éxito.

You can or this trail