Activity

Integral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015)

Download

Trail photos

Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015) Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015) Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015)

Author

Trail stats

Distance
6.83 mi
Elevation gain
3,770 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,815 ft
Max elevation
4,114 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
1,191 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 27 minutes
Coordinates
1060
Uploaded
October 5, 2015
Recorded
October 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near El Chorro, Andalucía (España)

Viewed 6517 times, downloaded 112 times

Trail photos

Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015) Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015) Photo ofIntegral Huma (Antequera, Malaga) (04-10-2015)

Itinerary description




Ortofoto + Track + Waypoints

Introducción:



Nueva visita a la Huma, en esta ocasión el grupo se divide en dos. La primera parte del grupo formado por Francisco, Inma, Irene, Diego, Vero y Carlos subimos desde las proximidades del Chorro. La segunda parte del grupo formado por Maxi, Marivi, Adriana, Paula y Javi suben por el norte desde el Cortijo de la Rejanada.



Los que subimos desde el Chorro lo hacemos concretamente desde un deposito de agua que hay junto al carril que se adentra en el Pinar de Haza del Río en la carretera del Valle de Abdalajis.A mitad del pinar abandonamos el carril para subir por La Escalera Árabe que nos lleva hasta El Pedrero,






Escalera Arabe

dejamos el Cortijo de Campedrero o Pedrero a la izquierda y subimos por la Falla de Campedrero o como yo la llamo "Falla de Los Palmitos" que sube por el Tajo del Arrejanado.






Tajo del Arrejanado, "Falla de los Palmitos"

Tras la dura subida buscamos el paso que nos llevara bajo el Tajo del Estudiante donde nos sentirnos como hormigas bajo sus impresionantes paredes. Tras andar unos 450 metros bajo el Tajo llegamos a otra falla o derrumbadero de piedras por el que accederemos a la meseta donde se encuentra la cima de la Huma. Esta subida va a dar justo a la cornisa con la la piedra que sobresale, lo que es la foto mas conocida de la Huma.






Tajo del Estudiante

Tras las fotos nos acercamos hasta el Vértice Geodésico donde nos espera el resto del grupo que subió por el norte.






Grupo en el Vértice Geodésico de la Huma (1191 m.)

 Una parada para comer, y nos ponemos en marcha, ahora todos juntos para bajar por el norte, por donde subió el segundo grupo.






Bajada por el Norte hacia el Cortijo de la Rejanada, al fondo el Pico Capilla (1188 m)

Vídeo:



A continuación el montaje de vídeo de esta bonita ruta:







Como Llegar:



Mapa de como llegar al inicio de ruta de la parte del grupo que sube desde el Chorro:







Mapa de como llegar al inicio de ruta de la parte del grupo que sube desde el Valle de Abdalajis:







Mas información:



Podéis consultar mas información de rutas por la misma zona de la Sierra de Huma en las siguientes entradas del Blog:



Huma - Tajo del Estudiante por el Norte (Antequera, Málaga) (12-04-2015)

Circular Integral Huma (15-12-2014)

Circular Huma (18-02-2013)

La Huma por el Noreste (17-12-2012)

Circular La Huma (1191 msnm) (27-02-2012)

Subida a La Huma (1.191 msnm) (13-02-2013)



Descripción de la Ruta:



Iniciamos la ruta junto a un deposito de agua que hay a 1,3 km del Chorro en la MA-5403, carretera que va hasta el Valle de Abdalajis. Desde aquí accedemos directamente hasta la pista que atraviesa el Pinar de la Haza del Río.






Embalse del Tajo de la Encantada, Sierra de la Pizarra y Desfiladero de los Gaitanes

Seguimos bajo el pinar, la pista sube en zig zag durante 2,3 km.






Pista Haza del Río

Tras una curva cerrada a la izquierda y marcado con un hito de piedras inicia el sendero de aproximacion a la Escalera Árabe.






Sendero de aproximacion a la Escalera Árabe

400 metros después llegamos a la Escalera Árabe, se trata de unas escaleras talladas en la roca que se construyo en la decada de los 50 del siglo XX con el fin de repoblar aquella zona.






Escalera Árabe

 Desde aquí las vistas son espectaculares, vemos la barriada del Chorro, el Embalse Inferior y Superior de la Encantada y al este el Peñón de Hornos. Las Escaleras tienen un recorrido de 130 metros en los que subimos aproximadamente 50 metros de desnivel.






Escalera Árabe

Una vez superada la Escalera, un sendero de fácil trazado nos acercara hasta las proximidades del Cortijo de Campedrero






Cortijo de Campedrero o Pedrero

que dejaremos a nuestra izquierda. Nos dirigimos hacia la pista que lleva al cortijo.






De camino a la pista de Campedrero

A unos 200 metros dirección este abandonamos la pista para subir por un empinado sendero rodeado de grandes palmitos






Sendero hacia la "Falla de los Palmitos"

que nos acercara hasta la Falla de Campedrero o "Falla de los Palmitos" como yo la llamo. Esta falla es el único acceso que conozco para subir a la meseta de la Huma por la cara sur.






Falla de Cmpedrero o "Falla de los Palmitos"

Quitando un par de puntos expuestos, la subida por la falla no es complicada, eso si, tiene un alto desnivel a superar.






Falla de Campedrero o "Falla de los Palmitos"

Una vez superado este tramo, el sendero se dirige dirección noroeste durante 500 metros punto en el que ya tendremos vistas a la otra vertiente de la sierra. Hacemos una parada de avituallamiento y unas fotos.






Foto de Grupo

En este punto el sendero gira hacia el noreste, tras andar 350 metros nos desviamos hacia el noroeste






Punto en el que nos desviamos hacia el noroeste

lo que nos llevara bajo las paredes del Tajo del Estudiante. Las vistas desde aquí son impresionantes, tenemos ante nosotros los embalses del Guadalhorce, Guadalteba y Conde del Guadalhorce, el Desfiladero del Gaitanejo, la Sierra de la Pizarra, el Embalse Superior de la Encantada, .... Mas allá Ardales, Sierra Prieta, la Laguna de Fuente Piedra, ... y mucho mas.






Vistas bajo el Tajo del Estudiante

 Tras 450 metros andando bajo las paredes del Tajo






Bajo el Tajo del Estudiante

llegamos a la Falla o derrumbadero que nos servirá para ascender a la meseta donde se encuentra la cima de la Huma.






Falla

Esta parte del recorrido es algo complicada y deberemos hacer uso de las manos para ascender, pero con un poco de habilidad es asequible.
















Sobre esta falla esta la cornisa que sobresale de la pared, lo que es una de las fotos mas conocida de la Huma.




Mas informacion, fotos y rutas visitando: http://gpsmalaga.blogspot.com
o dando "Me Gusta" a la Pagina de Facebook: GPS Malaga

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,959 ft
Photo ofInicio Sendero Escalera Arabe Photo ofInicio Sendero Escalera Arabe Photo ofInicio Sendero Escalera Arabe

Inicio Sendero Escalera Arabe

Inicio Sendero Escalera Arabe

PictographWaypoint Altitude 2,028 ft
Photo ofEscalera Árabe Photo ofEscalera Árabe Photo ofEscalera Árabe

Escalera Árabe

Escalera Árabe

PictographWaypoint Altitude 2,756 ft
Photo ofSubida por Falla de los Palmitos Photo ofSubida por Falla de los Palmitos Photo ofSubida por Falla de los Palmitos

Subida por Falla de los Palmitos

Subida por Falla de los Palmitos

PictographIntersection Altitude 3,435 ft
Photo ofDesvío hacia pared del Tajo del Estudiante Photo ofDesvío hacia pared del Tajo del Estudiante Photo ofDesvío hacia pared del Tajo del Estudiante

Desvío hacia pared del Tajo del Estudiante

Desvío hacia pared del Tajo del Estudiante

PictographWaypoint Altitude 3,681 ft
Photo ofSubida bajo el Tajo Photo ofSubida bajo el Tajo Photo ofSubida bajo el Tajo

Subida bajo el Tajo

Subida bajo el Tajo

PictographSummit Altitude 4,052 ft
Photo ofLa Huma (1191 m.) Photo ofLa Huma (1191 m.) Photo ofLa Huma (1191 m.)

La Huma (1191 m.)

La Huma (1191 m.)

PictographIntersection Altitude 3,215 ft
Photo ofDesvío corta camino Photo ofDesvío corta camino Photo ofDesvío corta camino

Desvío corta camino

Desvío corta camino

PictographFountain Altitude 3,268 ft
Photo ofPozo y Pilas Photo ofPozo y Pilas Photo ofPozo y Pilas

Pozo y Pilas

Pozo y Pilas

Comments  (5)

  • Photo of frantodoterreno
    frantodoterreno Oct 6, 2015

    I have followed this trail  View more

    Fantástica ruta.

  • Photo of lilimalaga
    lilimalaga Jan 8, 2016

    hola,ante todo enhorabuena por la cronica de la ruta y mi dudas son si se pueden llevar perros?,me refiero por la dificultad del camino y la otra duda ¿si el camino esta señalizado o algo?,gracias de antemano y un saludo

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) Jan 8, 2016

    No esta señalado la escalera árabe si caes desde allí puedes matarte pero es bastante ancha por lo que se refiere al perro llevándolo atado no hay problema en la falla tampoco tiene dificultad para el perro lo único en el paso en el tajo lo mismo hay que ayudarle al perro un poco pues hay alguna trepada

  • Photo of lilimalaga
    lilimalaga Jan 8, 2016

    o.k., muchas gracias.

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) Jan 9, 2016

    De nada lilimalaga la ruta es muy bonita que disfrutes

You can or this trail