Activity

Integral del Pichincha

Download

Trail photos

Photo ofIntegral del Pichincha Photo ofIntegral del Pichincha Photo ofIntegral del Pichincha

Author

Trail stats

Distance
18.64 mi
Elevation gain
8,068 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
7,300 ft
Max elevation
15,672 ft
TrailRank 
97 4.6
Min elevation
9,555 ft
Trail type
One Way
Time
one day 3 hours 31 minutes
Coordinates
2929
Uploaded
March 21, 2015
Recorded
December 2014
  • Rating

  •   4.6 10 Reviews

near Lloa, Pichincha (Ecuador)

Viewed 48272 times, downloaded 892 times

Trail photos

Photo ofIntegral del Pichincha Photo ofIntegral del Pichincha Photo ofIntegral del Pichincha

Itinerary description

El Pichincha es un volcán de los Andes en cuyas faldas está situada Quito, capital de Ecuador. Sus máximas elevaciones son el Guagua Pichincha (4794 metros) y el Rucu Pichincha (4696 metros).

La travesía entre el Guagua y Cruz Loma se puede hacer en un solo día, si se sube hasta las cercanías del refugio del Guagua Pichincha en todoterreno, o en dos si se sube caminando desde Lloa. Sea en un día o dos, hay que llevar agua para toda la ruta.

El recorrido que véis incluye el tramo con todoterreno de Lloa a la explanada, y la bajada con el teleférico. En realidad, caminando, son 17,5 km. y 1500 metros de desnivel acumulado. El primer día caminé 1 hora y media y el segundo día unas 7 - 8 horas. La subida al Guagua desde el refugio y regreso me llevó unas 2 horas (tiempo generoso porque me paré bastante a hacer fotos). Desde el refugio a Cruz Loma pasando por el Padre Encantado y el Rucu tardé unas 5 horas y media.

La ruta comienza en Lloa, una parroquia del Distrito Metropolitano de Quito, situada en la falda sur del Pichincha. A Lloa podemos llegar en autobús o en taxi pasando por el santuario de la Virgen del Cinto en Huayrapungo ("puerta al viento"). Desde Lloa hasta el refugio del Guagua Pichincha hay unas 6 horas de caminata por pista.

Yo hice dos veces esta ruta, con el objetivo de aclimatar antes de ir al Cotopaxi. En la primera ocasión, subí en todoterreno (se tarda unos 40 minutos) hasta una explanada que hay antes del refugio e hice la ruta en un solo día. Hay que ir ligero, pero da tiempo a subir al Guagua, al Rucu y bajar a Cruz Loma para regresar a Quito con el teleférico.

En la segunda ocasión, volví a parar en la explanada, en la que hay un cartel que indica el comienzo de la ruta Guagua - Cruz Loma. Subí caminando al refugio (se tarda entre una hora y hora y media) y me quedé a dormir. El refugio del Guagua es una construcción sencilla con literas, chimenea y aseos en un anexo. Hay que subir agua, comida y saco. Lo mejor, si el día acompaña, es el amanecer con vistas al Cotopaxi.

Al día siguiente subí desde el refugio hasta la Virgen del Volcán. Se trata de un pequeño altar con una imagen de la virgen que mira hacia el cráter del Pichincha. Anualmente se celebra una peregrinación en la que la gente sube andando desde Lloa hasta el altar de la virgen, situado a 4612 metros de altitud, lo que hace que sea la procesión más alta del mundo.

Desde el altar, hay que seguir por la cómoda arista, pasando un roquedo que tiene un hito y subiendo una canal con un paso de II antes de llegar a la cima del Guagua Pichincha. Su enorme cráter está orientado al oeste, así que a primera hora de la mañana está en sombras y no se pueden ver demasiados detalles. Lo que sí se puede ver en un día claro son otros volcanes en el horizonte. Cayambe, Antisana, Cotopaxi, Ilinizas y Chimborazo medio tapado por el Corazón.

Tras disfrutar de las vistas, hay que seguir la ruta. Se puede bajar directamente por la cara este del Guagua, por un arenal en dirección a la vaguada que lo separa del Padre Encantado. La otra opción es regresar al refugio, es lo que yo hice, para recoger las cosas. Desde el refugio sale un sendero que conecta con la bajada del Guagua que he comentado antes.

Tras dejar el refugio, bajé por un sendero que atraviesa el páramo. Tras pasar una vaguada, el sendero vuelve a subir hasta alcanzar la base del Padre Encantado. Se trata de una elevación de menor entidad que hay entre el Guagua y el Rucu. Para subir, se abandona el sendero principal por la derecha y se asciende primero por un arenal y después por roquedo empinado pero fácil hasta la cima.

Bajé del Padre Encantado por el mismo camino y continué por el sendero principal para salir a una loma con varios promontorios rocosos que tenemos que ir subiendo y bajando. No hay ningún paso difícil, pero si que hay que utilizar las manos en alguna ocasión para bajar por los roquedos.

Tras esta parte rocosa, el sendero vuelve a discurrir por un arenal, flanqueando una arista rocosa, en dirección a la cara oeste del Rucu. El sendero se empina bastante para subir por terreno arenoso y descompuesto hasta un collado. En el collado, se gira a la derecha y se asciende por el roquedo siguiendo los hitos hasta la cima del Rucu Pichincha. Además de las vistas del Guagua, en la cima del Rucu me encontré con el pájaro Curiquingue (Phalcoboenus carunculatus), que merodea esta cima aprovechándose de los restos de comida.

Bajé del Rucu por la misma ruta hasta el collado por el que había pasado antes. Desde allí, hay que seguir la ruta que flanquea la cara este del volcán. El sendero está perfectamente marcado porque la subida al Rucu, gracias al teleférico de Cruz Loma, es bastante popular. La ruta desciende por los cómodos pastos alpinos del páramo hasta Cruz Loma, desde donde se regresa a Quito con el teleférico.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 14,848 ft
Photo ofBajada

Bajada

PictographWaypoint Altitude 13,261 ft
Photo ofCaballos

Caballos

PictographWaypoint Altitude 15,616 ft
Photo ofCanal

Canal

PictographWaypoint Altitude 15,192 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 15,242 ft
Photo ofCordal

Cordal

PictographWaypoint Altitude 13,325 ft
Photo ofExplanada

Explanada

PictographWaypoint Altitude 14,538 ft
Photo ofFlanqueo Padre Encantado

Flanqueo Padre Encantado

PictographWaypoint Altitude 15,668 ft
Photo ofGuagua Pichincha Photo ofGuagua Pichincha Photo ofGuagua Pichincha

Guagua Pichincha

PictographWaypoint Altitude 15,628 ft
Photo ofHito

Hito

PictographWaypoint Altitude 9,596 ft
Photo ofLloa

Lloa

PictographWaypoint Altitude 15,079 ft
Photo ofPadre Encantado Photo ofPadre Encantado

Padre Encantado

PictographWaypoint Altitude 14,783 ft
Photo ofPico1

Pico1

PictographWaypoint Altitude 14,851 ft

Pico2

PictographWaypoint Altitude 15,023 ft

Pico3

PictographWaypoint Altitude 14,711 ft
Photo ofPitones de lava

Pitones de lava

PictographWaypoint Altitude 14,265 ft
Photo ofPoste - Km 11 de 14

Poste - Km 11 de 14

PictographWaypoint Altitude 13,871 ft

Poste - Km 12 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,363 ft
Photo ofPoste - Km 3 de 14

Poste - Km 3 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,529 ft
Photo ofPoste - Km 4 de 14

Poste - Km 4 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,646 ft
Photo ofPoste - Km 5 de 14

Poste - Km 5 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,869 ft
Photo ofPoste - Km 7 de 14 Photo ofPoste - Km 7 de 14 Photo ofPoste - Km 7 de 14

Poste - Km 7 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,822 ft

Poste - Km 9 de 14

PictographWaypoint Altitude 14,932 ft
Photo ofRefugio Guagua Pichincha Photo ofRefugio Guagua Pichincha Photo ofRefugio Guagua Pichincha

Refugio Guagua Pichincha

PictographWaypoint Altitude 14,593 ft
Photo ofRoquedo 2

Roquedo 2

PictographWaypoint Altitude 14,720 ft
Photo ofRoquedo 1

Roquedo 1

PictographWaypoint Altitude 15,414 ft
Photo ofRucu Pichincha Photo ofRucu Pichincha Photo ofRucu Pichincha

Rucu Pichincha

PictographWaypoint Altitude 10,615 ft
Photo ofTeleferiQo

TeleferiQo

PictographWaypoint Altitude 13,091 ft
Photo ofTelefériQo - Cruz Loma

TelefériQo - Cruz Loma

PictographWaypoint Altitude 14,336 ft
Photo ofVaguada Photo ofVaguada

Vaguada

PictographWaypoint Altitude 15,302 ft
Photo ofVirgen del Volcan Photo ofVirgen del Volcan Photo ofVirgen del Volcan

Virgen del Volcan

PictographWaypoint Altitude 15,302 ft

Vista del Cotopaxi

Comments  (45)

  • Photo of RamiroMoncayo
    RamiroMoncayo Mar 24, 2015

    excelente descripción Santiago González

  • Photo of RamiroMoncayo
    RamiroMoncayo Mar 24, 2015

    Gracias por valiosa información Santiago. Yo lo hice el pasado 21.03.15, pero desde Lloa (no recomendable por ser muy larga) en una jornada de mas de 12 horas, 23Km de caminata y 2.134m de ascenso acumulado, con nieve en el Guagua, algo de lluvia en Ladrillos y roca mojada en collado del Ruco. Volveré a hacerlo pero siguiendo tiempos y distancias de Santiago !! Tks.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Mar 24, 2015

    Muchas gracias, Ramonirocayo. La verdad es que a mi también me apetecía hacerla como tu caminando desde Lloa, pero el objetivo era aclimatar y reservar fuerzas para el Coto, así que opté por subir en todoterreno. Saludos.

  • Photo of Rodrox Romero
    Rodrox Romero Nov 25, 2015

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta para entrenamiento y aclimatación para ascensos mayores. Tener cuidado con las tormentas eléctricas.

  • Photo of kirate
    kirate Nov 29, 2015

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta, yo la acabo e hacer durmiendo en el refugio del guagua, porque mi compañera necesitaba aclimatación y en realidad dormir en altura es muy efectivo.
    Solo un detalle, no me cuadra la duración. Nosotros hemos tardado 8 horas, saliendo desde el refugio cargados con la mochila para 2 días, parando un poquito a comer, fotos, etc, pero no mucho más. Así que advertiría que la ruta dura más de 5-6 horas, yo creo que hay que contar con 8 al menos (saliendo desde el refugio y pasando por todos los picos).

    Ah otro detalle, esto es lo que llaman Integral del Pichincha, que es pasar por los 4 principales cumbres del Pichincha: Guagua, Padre Encantado, Ladrillo Y Rucu.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Nov 29, 2015

    Hola Kirate, gracias por el detalle del nombre, lo cambiaré en cuanto pueda. Sobre los tiempos tienes razón, he estado revisando mi track y se me olvidó contar el tiempo de subida al Guagua y la bajada al refugio a por las cosas. Desde el refugio hasta el teleférico (sin contar la subida al Guagua) si que me salen 5 horas y media. Esta ruta era la segunda vez que la hacía en menos de un semana para aclimatar y me interesaba ir rápido para ver que tal iba físicamente. De todas formas, con la subida al Guagua hay que añadir 1 hora y media más que no había tenido en cuenta, así que haré los cambios oportunos. Saludos.

  • valentina.sepulveda Apr 4, 2016

    gracias por la información. será posible que me resuelvan algunas dudas porfavor.
    cuánto tiempo hay desde la cumbre del guagua hasta el cráter ida y vuelta?
    cuál es la temperatura aprox en las noches en el refugio?
    cuál es la mejor época del año para hacer este sendero?
    conocen un lugar dónde arrendar buen equipo a buen precio? (crampones, casco, polainas, bastones, etc)
    hay posibilidad de tener que caminar por nieve/hielo ? lo preguntó por un tema de ropa y equipo.
    quizás son peguntas muy obvias, pero llevo poco tiempo viviendo en ecuador y aun no conozco su "clima de altura" gracias!

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Apr 5, 2016

    Hola Valentina, el cráter es un gigantesco agujero que se abre hacia el oeste desde la cima del volcán. Esta ruta solo sube a la cima, sin entrar en el cráter. Desde el refugio hasta la cima y vuelta pueden ser un par de horas, yendo tranquilo y disfrutando del paisaje. En el refugio hace frío, necesitas un saco de dormir. Hay literas. He estado en dos ocasiones, en invierno y en verano, y el tiempo fue más apacible en invierno. Se notaba que hacía más frío pero el clima es más estable, y sobre todo, no sopla tanto viento como en verano. En ninguna de las dos ocasiones había nieve. Me imagino que de vez en cuando si habrá porque la cima del Guagua está a casi 5000 metros. No creo que necesites crampones o piolets, tan solo unas buenas botas y ropa para el frío según el día. También te digo que hay turistas que suben desde Lloa en 4x4 para pasar solo la mañana y suben en zapatillas y ropa deportiva (durante el día apenas hace frío). Sobre donde arrendar equipo no te puedo ayudar. Recuerdo que en Quito, en el cruce de 6 de Diciembre con Jorge Washington hay una tienda de montaña llamada Equipos Cotopaxi. Quizá ellos te puedan decir.

  • Photo of samy susanibar yoshisato
    samy susanibar yoshisato Apr 20, 2016

    Hola Santi, es facil de conseguir un todo terreno desde Lloa? y aproximadamente cuanto te cobrá?
    Saludos.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Apr 20, 2016

    Se trata de ir a Lloa y preguntar. El taxista que te lleve igual te puede ayudar. Lloa es un sitio pequeño y te darán referencias en seguida de quién te puede llevar. Las dos veces que subí fue con dos personas diferentes. Supongo que depende de quién esté por el pueblo el día que vayas. Si quieres más seguridad, igual te conviene ir a Lloa unos días antes y apalabrar el viaje. A mi me cobraron 40 dólares la primera vez, y 45 la segunda, más o menos lo que se espera que pague un extranjero. Creo que un ecuatoriano lo podría sacar por 25 dólares regateando. Saludos.

  • Photo of Oscarjrc8
    Oscarjrc8 Jun 27, 2016

    Hola, estamos pensando ir un grupo de 7 personas en camino hacía el guagua pichincha, busque por la web y encontre está app, que nos recomienda para ascender al guagua ya que no hemos ido antes, somos de Quito y no tenemos experiencia en ascensos https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/integral-del-pichincha-9136171#wp-9136172/photo-5414154

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Jun 27, 2016

    Hola, si solo queréis subir al Guagua, podéis ir a Lloa y alquilar un coche que os lleve al refugio. Desde allí, andando, la subida es corta y solo hay un tramo de trepada fácil antes de la cima. Si queréis hacer la ruta completa entre el Guagua y el Rucu, os recomiendo que llevéis gps con la ruta para orientaros mejor. En este segundo caso os recomiendo que subáis a dormir al refugio del Guagua (hay que llevar saco, comida y agua) y hagáis la ruta desde bien temprano, para que tengáis tiempo de llegar a la bajada del TeleferiQo. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/integral-del-pichincha-9136171#wp-9136172/photo-5414154

  • Photo of UNSUB_2698788
  • Photo of diego xc
    diego xc Jul 8, 2017

    I have followed this trail  View more

    muy buena y linda ruta

  • Photo of mansur
    mansur Mar 15, 2018

    hola santiago, a ver lo quiero hacer si usted cree que es posible en un dia peroal reves pero no tocar lloa, o sea subiendo a primera hora x el teleferico, cima del ruco, dirijirme al guagua cima, ladrillo y vuelta al teleferico, esto es posible en un dia? pero nose como estara la montaña . . . la ruta es facil de seguir por lo que veo? bueno gracias

  • Photo of RamiroMoncayo
    RamiroMoncayo Mar 15, 2018

    hola mansur, se pude hacer la ruta que dices en un día, iniciando caminata en teleférico (3.940msnm) a las 8:30am, hacer cumbre de Ladrillos y retornar; siempre toma en cuenta que el clima sea estable, caso contrario aborta. El sendero es bastante claro, siempre y cuando no baje la nube !!!

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Mar 16, 2018

    Hola Mansur, como dice Ramiro lo puedes hacer en un día, siempre que estés fuerte y aclimatado a la altura. El sendero está claro y bien marcado, aunque en Ladrillos el sendero se alterna con algún tramo de roca. También como dice Ramiro, si se meten las nubes la orientación es más complicada y la temperatura puede bajar bastante. Eso lo puedes decidir cuando llegues al Rucu. Si el día sale bueno, tira adelante, y si no, pues mejor volver. Suerte con la ruta.

  • Photo of the challenger GM
    the challenger GM Sep 24, 2018

    Hola Santiago, pretendo viajar a Ecuador en diciembre yhacer el integral de Pichincha iniciando desde el teleférico...es posible hacer en un solo día y pernoctar en el refugio del gugua? Es posible hacerlo solo, es decir, sin guía?.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Sep 24, 2018

    Sí, la ruta la puedes hacer solo, con el track no debería haber problemas. La senda se ve clara en gran parte del recorrido, salvo en el paso por roquedos. También había varios postes de dirección cuando estuve. En el refugio no necesité hacer reserva. Es algo espartano y no parece un refugio que se llene de gente, salvo que vayan grupos en algunas ocasiones. Acuérdate de llevar el agua que necesites, en el refu no había agua tratada.

  • Photo of Franz Vockinger
    Franz Vockinger Dec 29, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muy buena descripción. Aquí algunas observaciones adicionales:
    - Los buses a Lloa salen cada 30 min (desde las 6:00 hasta las 18:30 según la información oficial) desde la intersección Mariscal Sucre y Angamarca en el sector La Mena 2 (hay por ejemplo buses que pasan por el Seminario Mayor y van por toda la Mariscal Sucre)
    - Una camioneta desde Lloa cuesta USD 15,00-20,00 hasta la explanada o USD 20,00-35,00 directo al refugio (no hay camionetas profesionales y no hay disponibilidad siempre, los precios varian según el chofer)
    - El refugio es manejado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y hay dos cuidadores que se puede contactar para avisar la llegada (las instalaciones suelen estar cerradas) o alternativamente encontrarles en el camino. Hay nuevas literas y colchones (en total 16), una cocina simple, un baño y tanques con agua para cocinar y para el aseo personal (el agua es agua de lluvia recogida).
    - El sendero del Guagua al Rucu Pichincha está bien marcado y señalado con símbolos blanco/rojo. Las distancias indicadas en los letreros no son muy confiables, sobre todo la distancia total (no son 14 km sino aprox. 10 km del refugio hasta el teleférico (sin hacer los cumbres de Padre Encantado y Ladrillos).
    - El Teleférico cobra el pasaje completo, no importa si solo se lo usa para la bajada

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Dec 29, 2018

    Muchas gracias por las observaciones y actualizaciones Franz Vockinger. Como no vivo en Ecuador, me cuesta mantener esta información al día. Saludos.

  • Photo of JhonnyAndres117
    JhonnyAndres117 Feb 11, 2019

    hola me podrian ayudar necesito saber si permiten perros en esta ruta..... ya que siempre viajo con mis dos aventureras

  • Photo of Franz Vockinger
    Franz Vockinger Feb 11, 2019

    En los senderos no hay ninguna restricción para mascotas, tampoco en el Teleférico. Nosotros vimos algunas personas subiendo al Rucu con sus perros. Si usas el refugio tal vez sería mejor que antes consultes con la persona encargada.
    Lo importante es que estén bien educados tus cuatropatas, respetando a otros excursionistas y que no molesten a la fauna silvestre. Deben permanecer siempre en el sendero y nunca salir de él! La protección de la fauna silvestre tiene la máxima prioridad!

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Feb 11, 2019

    Hola JhonnyAndres117, como te dice Franz Vockinger, parte de la ruta discurre por áreas naturales protegidas. Yo también recuerdo ver personas con mascotas, pero cerca del teleférico. Entre el Rucu y el Guagua la ruta es bastante solitaria y no me crucé con nadie.

  • Photo of JhonnyAndres117
    JhonnyAndres117 Feb 16, 2019

    muchas gracias por la informacion......

  • Photo of gabypareja
    gabypareja May 1, 2019

    Hola Santiago, quiero aclimatar para subir al Cotopaxi, caminando por los Pichinchas. El asunto es que al ir sola he preferido pagar un guía, pero quisiera que por favor me asesores, que parte de tu ruta puedo hacer en un día, pero saliendo desde el Teleférico y llegando al mismo punto, porque la camioneta desde Lloa encarece el precio de la salida. Muchas gracias de antemano.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González May 1, 2019

    Hola, puedes ir al Rucu Pichincha desde el teleférico y volver en un día. Es lo que hace la mayoría de la gente que visita esa cima. Si mientras subes ves que se te hace tarde, siempre te puedes dar la vuelta antes de la cima, pero te debería dar tiempo si subes a la hora que abren. Mírate los horarios en https://teleferico.com.ec/
    La ruta que tengo aquí es para hacer en dos días. En un día solo te da tiempo a hacerla en un sentido, o bien del teleférico al Guagua (y dormir en el refugio) o bien al contrario (tras haber subido al refugio el día anterior).
    Hacer la ruta de ida y vuelta desde el teleférico es posible, pero tienes que portear comida para dos días y suficiente agua.
    Para aclimatar bien deberías hacer alguna noche en altura, por eso hice esta ruta varias veces con el objetivo de ir después al Cotopaxi y al Chimborazo.

  • Photo of gabypareja
    gabypareja May 1, 2019

    Muchas gracias por tu respuesta Santiago! He decidido hacer el Rucu, tratar de llegar hasta la cumbre del Padre Encantado y volver. Espero lograrlo :)
    Su ruta es excelente! Me voy a quedar con las ganas porque no encontré a nadie que quiera compartir. En cualquier momento la hago.

  • Photo of hugoag83
    hugoag83 Jul 5, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Exelente

  • Photo of ValentinMatehu
    ValentinMatehu Aug 20, 2019

    Gracias por compartir tu experiencia.

  • Alejandro Colina Feb 18, 2020

    Una consulta, sería posible la ruta desde el refugio -cumbre del guagua - padre encantado y retorno al refugio ? Es recomendable y cuánto tiempo tomaría aproximadamente?

  • Photo of RamiroMoncayo
    RamiroMoncayo Feb 18, 2020

    Claro que es posible, esto tardaría unas 4 horas a 4:30

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Feb 18, 2020

    Hola, yo tardé unas dos horas en subir del refugio al Guagua y volver, yendo muy tranquilo y tomando fotos. Después tardé algo más de hora y media entre el refugio y el Padre Encantado. Ponle una hora mínimo para volver. El tiempo que te ha dicho Ramiro creo que es muy acertado. Saludos.

  • Photo of Eva Mecham
    Eva Mecham Jul 12, 2020

    Hola Santiago, Gracias por esta info. Quiero hacer la ruta sola que tanta gente hay en la montaña, crees que sea seguro? Y si quiero quedarme en el refugio como encuentro su contacto para avisarles de mi llegada? Muchas gracias

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Jul 12, 2020

    Hola, sobre lo de hacer la ruta en solitario lo debes valorar según tu experiencia y condición física. Si ya has hecho otras rutas en montaña, esta no es complicada técnicamente, pero sí algo dura desde el punto de vista físico. En las dos veces que estuve no coincidí con nadie en el refugio ni en gran parte de la ruta. A partir del Rucu y hasta el teleférico está más transitado. Sobre el refugio, es una caseta para los vigías que vigilan el volcán, pero también está abierto a visitantes. Los vigilantes también llevan registro de los montañeros que pasan por la zona. Las dos veces que subí, el vigilante estaba en el refugio. No te sabría decir cómo contactar con ellos, me imagino que se podrá preguntar por su celular. Quizá en la oficina de turismo de Quito te sepan decir más. Saludos.

  • Photo of RamiroMoncayo
    RamiroMoncayo Jul 12, 2020

    Concuerdo con lo que dice Santiago González. Al ser una ruta no muy concurrida, es preferible alguna compañía, si bien no es de alto riesgo, la roca montañosa siempre adjunta riesgos. En caso de incidente, tardarían en llegar con apoyo. Todas las veces que fui (6 o 7 veces) siempre estuvo el guardaparque en refugio, nunca anticipé mi llegada, pero siempre me registré y comenté cuál sería mi recorrido.

  • Photo of Franz Vockinger
    Franz Vockinger Jul 13, 2020

    Para avisar tu llegada y asegurar que el refugio esté abierto puedes llamar a Don Hugo (0984090956, espero que todavía es ese su número). Es una de las dos personas que cuidan el refugio. La única vez que yo fui a dormir ahí el refugio estaba con candado, pero como le habíamos anticipado nuestra llegada enseguida nos abrió Don Hugo.

  • Photo of Eva Mecham
    Eva Mecham Jul 13, 2020

    Les agradezco mucho a los 3! Santiago, Ramiro, y Franz :) Ojalá pueda subir entre esta semana y la siguiente.

  • ROMMEL CAZA Dec 17, 2020

    Saludos amigos! Que distancia es del Ruco al Refugio del Guagua?? Y tiempo estimado.
    Que distancia es del refugio del guagua al crater?
    Y cual es el costo en el refugio del guagua???.
    Disculpa tanta duda! Primera ves que hare el integral y acampare de paso. Lo hare en dos días.

  • Photo of Santiago González
    Santiago González Dec 17, 2020

    Entre la cima del Rucu y el refugio del Guagua hay algo más de 6 km. Yo lo hice en unas 4 horas, en sentido contrario. Del refugio al Guagua hay algo más de un kilómetro, pasando por la Virgen. Como ves en el comentario de Franz Vockinger más arriba, conviene que llames para avisar de que vas a pernoctar. Yo ya hace seis años que estuve por allí y no sé si el encargado seguirá siendo la misma persona. Saludos.

  • ROMMEL CAZA Dec 18, 2020

    Toda esa información valiosa amigo. Saludos!!

  • Agora Caminho Aug 1, 2021

    I have followed this trail  View more

    My buena ruta. Fácil y bonita. Ahora (07/2021) hay 2 pozos de agua en la subida al cráter y ocasionalmente agua de lluvia en el refugio. Basta llevar un filtro portátil y ya, wey!

  • Marco SB 1 Sep 11, 2021

    4oO9999p999999999999

  • Photo of SUCRE ECUADOR OUTDOOR
    SUCRE ECUADOR OUTDOOR Nov 24, 2021

    "📍 *SUCRE ECUADOR*
    *Tienda Quito Carcelén*

    *UBICACION*
    https://g.page/SUCREECUADOR?share

    *DIRECCIÓN*
    Calle Vicente Duque N73-201

    *REFERENCIAS*
    Sector Carcelén Industrial o Ponciano Alto, a 50 metros al sur del Pollo Supremo, o frente a la puerta posterior de Imecanic.

    ⏲️ *HORARIO DE ATENCIÓN*
    De Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 y de 14:00 a 18:00
    Sábado: de 10:00 a 14:00
    Domingo: Cerrado

    Le esperamos 🙂

    También puede visitar

    🙂 Recomiéndenos con sus familiares o amigos para futuras compras."

  • JB.COMANDO Jan 19, 2022

    Muy buena referencia señor

You can or this trail