Activity

Integral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga) Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga) Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
7.81 mi
Elevation gain
1,765 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,765 ft
Max elevation
1,126 ft
TrailRank 
53
Min elevation
356 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 29 minutes
Time
5 hours one minute
Coordinates
2176
Uploaded
May 21, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
Share

near Cártama, Andalucía (España)

Viewed 113 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga) Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga) Photo ofIntegral circular Sierra de Los Espartales PR-A 295. Cártama (Málaga)

Itinerary description

Sendero circular que recorre la Sierra de los Espartales-Las Viñas Viejas.

La ruta transcurre por la Sierra de Los Espartales, principal zona de monte de la sierra de Cártama, y por el paraje de Viñas Viejas.

Tras dejar atrás la zona urbana y cerca de los restos del antiguo acueducto romano, el camino, conocido como Carril de Mirabueno, se adentra en la zona de Los Espartales, cuya roca predominante son los mármoles. La vegetación más abundante son los tomillares y aulagares en los que predominan plantas como el tomillo aceitunero (Thymbra capitata), el romero (Rosmarinus officinalis), la jara blanca (Cistus albidus), la lavanda (Lavandula multifida) o la aulaga (Ulex parviflorus). También es posible observar el esparto (Macrochloa tenacissima), una planta muy ampliamente utilizada por los cartameños a lo largo de la historia para fabricar utensilios de cestería.

Además la ruta discurre por un pinar de reforestación de pino carrasco (Pinus halapensis), en el cual se podrán observar setas en otoño.

Pasado este pinar es posible observar una especie propia de ecosistemas costeros en la propia sierra: la sabina litoral (Juniperus turbinata). Esto es debido a que la Sierra de Cártama estuvo bañada por el mar en épocas pasadas (en el Plioceno).

A medida que se asciende, se puede coronar el pico más alto de la Sierra de Los Espartales, el Tajo de la Umbría o Pico Campo Viejo (433 m.s.n.m.) que permite unas grandes vistas tanto del Valle del Guadalhorce, Sierra de Alhaurín el Grande, Sierra de las Nieves y la Bahía de Málaga.

Una vez que se penetra en la zona de Viñas Viejas, se produce un cambio en el paisaje debido a que esa es una zona con rocas silíceas, fácilmente cultivables: cuarcitas, anfibolitas y gneises. Este es el motivo por el cual el paisaje está más humanizado predominando los cultivos de olivos y almendros, pero que hasta la época de la filoxera (finales del siglo XIX), estuvo cultivado por viñas. En este punto, la ruta bordea las ruinas del Castillo árabe y continua por el camino de la Ermita de la Virgen de los Remedios hasta adentrarse en el callejero de la localidad, el cual recorreremos buscando el paso por la zona del Puente y Acueducto Romanos, y llegar así al punto en el que iniciamos el recorrido.

Waypoints

PictographCar park Altitude 631 ft
Photo ofZona de estacionamiento junto a la Hacienda La Biznaga Photo ofZona de estacionamiento junto a la Hacienda La Biznaga Photo ofZona de estacionamiento junto a la Hacienda La Biznaga

Zona de estacionamiento junto a la Hacienda La Biznaga

Photo ofCartel informativo del sendero circular de la Sierra de los Espartales Photo ofCartel informativo del sendero circular de la Sierra de los Espartales

Cartel informativo del sendero circular de la Sierra de los Espartales

PictographIntersection Altitude 503 ft
Photo ofContinuamos por el carril de Mirabueno por la izquierda obviando el desvío de la derecha

Continuamos por el carril de Mirabueno por la izquierda obviando el desvío de la derecha

PictographIntersection Altitude 679 ft
Photo ofDesvío obligado a la derecha abandonando el carril para seguir el sendero en ascenso Photo ofDesvío obligado a la derecha abandonando el carril para seguir el sendero en ascenso

Desvío obligado a la derecha abandonando el carril para seguir el sendero en ascenso

PictographPanorama Altitude 766 ft
Photo ofUna mirada atrás hacia el Cerro del castillo con la comarca del bajo Guadalhorce de fondo

Una mirada atrás hacia el Cerro del castillo con la comarca del bajo Guadalhorce de fondo

PictographPhoto Altitude 864 ft
Photo ofCaracterísticas del sendero con la localidad de Cártama y el Valle del Guadalhorce de fondo

Características del sendero con la localidad de Cártama y el Valle del Guadalhorce de fondo

PictographIntersection Altitude 896 ft
Photo ofTomamos el sendero de la derecha no indicado en el hito direccional

Tomamos el sendero de la derecha no indicado en el hito direccional

A este punto volveremos para continuar por el sendero oficial PR-A 295, tras realizar un pequeño rodeo que nos llevará hasta la Cruz del Calvario.

PictographReligious site Altitude 948 ft
Photo ofCruz del Calvario dominando la panorámica sobre el Valle del Bajo Guadalhorce Photo ofCruz del Calvario dominando la panorámica sobre el Valle del Bajo Guadalhorce Photo ofCruz del Calvario dominando la panorámica sobre el Valle del Bajo Guadalhorce

Cruz del Calvario dominando la panorámica sobre el Valle del Bajo Guadalhorce

Tras de nosotros se extienden las montañas marmoliticas de la Sierra de Los Espartales

PictographWaypoint Altitude 865 ft
Photo ofZona de bancales

Zona de bancales

Pasamos por una zona donde el sendero transita por zonas de bancales y empalizadas de mampostería en seco

PictographRuins Altitude 853 ft
Photo ofRestos antigua construcción posiblemente usada como refugio o vivienda Photo ofRestos antigua construcción posiblemente usada como refugio o vivienda Photo ofRestos antigua construcción posiblemente usada como refugio o vivienda

Restos antigua construcción posiblemente usada como refugio o vivienda

PictographIntersection Altitude 862 ft
Photo ofGiro a la izquierda donde se observa los restos de otra construcción Photo ofGiro a la izquierda donde se observa los restos de otra construcción

Giro a la izquierda donde se observa los restos de otra construcción

PictographFlora Altitude 897 ft
Photo ofAlbarraz o Consuelda Real (Delphinium consolida L.)

Albarraz o Consuelda Real (Delphinium consolida L.)

PictographTree Altitude 932 ft
Photo ofBosquete de pino Carrasco (Pinus halapensis) mezclado con algún Olivo y Algarrobo Photo ofBosquete de pino Carrasco (Pinus halapensis) mezclado con algún Olivo y Algarrobo

Bosquete de pino Carrasco (Pinus halapensis) mezclado con algún Olivo y Algarrobo

PictographFlora Altitude 872 ft
Photo ofAjoporro silvestre (Allium ampeloprasum L.)

Ajoporro silvestre (Allium ampeloprasum L.)

PictographTree Altitude 887 ft
Photo ofAlmendro de porte retorcido Photo ofAlmendro de porte retorcido

Almendro de porte retorcido

PictographRiver Altitude 904 ft
Photo ofCauce seco de arroyo de escorrentía

Cauce seco de arroyo de escorrentía

Justo en éste punto comieza una acuciada pendiente del sendero

PictographIntersection Altitude 909 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda en pronunciado ascenso

Seguimos por la izquierda en pronunciado ascenso

PictographIntersection Altitude 1,049 ft
Photo ofSeguimos por nuestro sendero que discurre por la izquierda

Seguimos por nuestro sendero que discurre por la izquierda

PictographIntersection Altitude 1,088 ft
Photo ofContinuamos hacia la derecha siguiendo la indicación del PR-A 295 Photo ofContinuamos hacia la derecha siguiendo la indicación del PR-A 295 Photo ofContinuamos hacia la derecha siguiendo la indicación del PR-A 295

Continuamos hacia la derecha siguiendo la indicación del PR-A 295

Hacia la izquierda seguiríamos la variante del PR-A 295-1.

PictographPanorama Altitude 1,072 ft
Photo ofVista de las poblaciones de Alhaurín El Grande y Coín Photo ofVista de las poblaciones de Alhaurín El Grande y Coín Photo ofVista de las poblaciones de Alhaurín El Grande y Coín

Vista de las poblaciones de Alhaurín El Grande y Coín

Panorámica sobre la vertiente norte de la Sierra de Mijas a nuestra izquierda, hacia el frente vemos el perfil de la Sierra Alpujata y a nuestra derecha divisamos la mole de la Sierra de las Nieves con su cuna del Torrecilla (1.919m) dominando el paisaje.

PictographPhoto Altitude 784 ft
Photo ofCauce del Arroyo del Pozo que nos acompaña a nuestra izquierda

Cauce del Arroyo del Pozo que nos acompaña a nuestra izquierda

PictographPanorama Altitude 713 ft
Photo ofFértiles tierras de cultivo a los pies de las sierras Photo ofFértiles tierras de cultivo a los pies de las sierras

Fértiles tierras de cultivo a los pies de las sierras

El carácter cultivable de esta zona se ve definido claramente por el tapizado mediante terrenos de cultivo de olivar y almendro principalmente, además de cítricos y subtropicales, representado por la presencia continua y salpicada de viviendas rurales y huertas.

PictographIntersection Altitude 639 ft
Photo ofGiro a la izquierda para sortear el cercado privado

Giro a la izquierda para sortear el cercado privado

PictographRiver Altitude 612 ft
Photo ofCruce del cauce seco del Arroyo del Pozo

Cruce del cauce seco del Arroyo del Pozo

PictographIntersection Altitude 626 ft
Photo ofDesvío a la derecha para evitar acceder a la finca privada

Desvío a la derecha para evitar acceder a la finca privada

PictographIntersection Altitude 594 ft
Photo ofGiro a la derecha en el entronque con el carril asfaltado Photo ofGiro a la derecha en el entronque con el carril asfaltado

Giro a la derecha en el entronque con el carril asfaltado

Un precario cartel apenas elegible nos señala la dirección. Hacia la izquierda el camino indica que no tiene salida y existe un hito con una cruz ❌ de dirección equivocada

PictographIntersection Altitude 555 ft
Photo ofEn la encrucijada de caminos, seguimos de frente

En la encrucijada de caminos, seguimos de frente

PictographIntersection Altitude 498 ft
Photo ofCruce a la izquierda justo donde un cartel nos indica el término municipal de Alhaurín de la Torre Photo ofCruce a la izquierda justo donde un cartel nos indica el término municipal de Alhaurín de la Torre

Cruce a la izquierda justo donde un cartel nos indica el término municipal de Alhaurín de la Torre

PictographRisk Altitude 410 ft
Photo ofGiro a la izquierda.

Giro a la izquierda.

Accedemos a la carretera MA-3300 donde deberemos extremar la precaución por la abundancia de tráfico rodado

PictographIntersection Altitude 413 ft
Photo ofAl llegar a la rotonda donde se ubica la Venta Purguine, seguir por la izquierda por el Camino de la Sierra Photo ofAl llegar a la rotonda donde se ubica la Venta Purguine, seguir por la izquierda por el Camino de la Sierra Photo ofAl llegar a la rotonda donde se ubica la Venta Purguine, seguir por la izquierda por el Camino de la Sierra

Al llegar a la rotonda donde se ubica la Venta Purguine, seguir por la izquierda por el Camino de la Sierra

PictographFlora Altitude 522 ft
Photo ofFlor del Cardo borriquero (Onopordum illyricum L.) Photo ofFlor del Cardo borriquero (Onopordum illyricum L.)

Flor del Cardo borriquero (Onopordum illyricum L.)

PictographRiver Altitude 531 ft
Photo ofPuente sobre el Arroyo de Montoro que discurre por nuestra izquierda

Puente sobre el Arroyo de Montoro que discurre por nuestra izquierda

PictographIntersection Altitude 542 ft
Photo ofContinuamos de frente para adentrarnos en la zona de sierra Photo ofContinuamos de frente para adentrarnos en la zona de sierra

Continuamos de frente para adentrarnos en la zona de sierra

PictographIntersection Altitude 572 ft
Photo ofSeguimos la traza del sendero de la derecha abandonando el carril a la izquierda Photo ofSeguimos la traza del sendero de la derecha abandonando el carril a la izquierda

Seguimos la traza del sendero de la derecha abandonando el carril a la izquierda

Afrontamos desde aquí un tramo.de pronunciada pendiente ascendente por sendero terrizo suelto.

PictographIntersection Altitude 729 ft
Photo ofDesvío del sendero para bajar a visitar la cueva del Ermitaño Photo ofDesvío del sendero para bajar a visitar la cueva del Ermitaño

Desvío del sendero para bajar a visitar la cueva del Ermitaño

PictographCave Altitude 721 ft
Photo ofCueva del Ermitaño Photo ofCueva del Ermitaño Photo ofCueva del Ermitaño

Cueva del Ermitaño

PictographWaterfall Altitude 669 ft
Photo ofEspectacular cascada la que se debe formar aquí en presencia de agua

Espectacular cascada la que se debe formar aquí en presencia de agua

Cascada formada en el cauce del Arroyo de Montoro.

PictographIntersection Altitude 1,055 ft
Photo ofHito direccional y punto donde confluyen el PR-A 295 y la variante PR-A 295-1.

Hito direccional y punto donde confluyen el PR-A 295 y la variante PR-A 295-1.

Seguimos de frente

PictographIntersection Altitude 1,005 ft
Photo ofSeguimos de frente hacia el núcleo urbano de Cártama Photo ofSeguimos de frente hacia el núcleo urbano de Cártama

Seguimos de frente hacia el núcleo urbano de Cártama

PictographIntersection Altitude 904 ft
Photo ofGiro a la izquierda en descenso por el camino hormigonado

Giro a la izquierda en descenso por el camino hormigonado

PictographIntersection Altitude 680 ft
Photo ofGiro a la izquierda para ir a la zona de la ermita y las murallas Photo ofGiro a la izquierda para ir a la zona de la ermita y las murallas

Giro a la izquierda para ir a la zona de la ermita y las murallas

PictographRuins Altitude 731 ft
Photo ofMurallas y restos del castillo árabe de Cártama Photo ofMurallas y restos del castillo árabe de Cártama Photo ofMurallas y restos del castillo árabe de Cártama

Murallas y restos del castillo árabe de Cártama

PictographPanorama Altitude 773 ft
Photo ofLocalidad de Cártama y valle del bajo Guadalhorce Photo ofLocalidad de Cártama y valle del bajo Guadalhorce Photo ofLocalidad de Cártama y valle del bajo Guadalhorce

Localidad de Cártama y valle del bajo Guadalhorce

PictographReligious site Altitude 699 ft
Photo ofSantuario Nuestra Señora de los Remedios Photo ofSantuario Nuestra Señora de los Remedios Photo ofSantuario Nuestra Señora de los Remedios

Santuario Nuestra Señora de los Remedios

El cerro donde se asienta recibe el nombre de Cerro de la Virgen.

PictographWaypoint Altitude 667 ft
Photo ofDescenso al núcleo urbano por el camino empedrado zigzagueante Photo ofDescenso al núcleo urbano por el camino empedrado zigzagueante Photo ofDescenso al núcleo urbano por el camino empedrado zigzagueante

Descenso al núcleo urbano por el camino empedrado zigzagueante

PictographBridge Altitude 368 ft
Photo ofAcueducto y puente Romanos de Cártama Photo ofAcueducto y puente Romanos de Cártama Photo ofAcueducto y puente Romanos de Cártama

Acueducto y puente Romanos de Cártama

Se ubican sobre el Arroyo el Santo Cristo o Trascastillo. Son dos obras de ingeniería construidas entre los siglos XVI-XVIII. El puente está vinculado con el camino de Alhaurín el Grande. El acueducto llevaba el agua a varias plazas del casco urbano. La tradicional denominación que los vi cima a época romana es un asunto muy curioso, que puede encontrar explicación en el conocimiento popular sobre la antigüedad de Cártama.

Comments

    You can or this trail