Activity

INCREIBLE RUTA POR EL TIEMPO EN ZALAMEA LA REAL. Petroglifos Los Augalares

Download

Author

Trail stats

Distance
2.35 mi
Elevation gain
184 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
184 ft
Max elevation
1,335 ft
TrailRank 
28 5
Min elevation
1,152 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 48 minutes
Coordinates
6437
Uploaded
January 16, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Zalamea la Real, Andalucía (España)

Viewed 735 times, downloaded 17 times

Itinerary description

ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: Vamos a explicar el trazado de una ruta que circula en parte por una propiedad privada, cerrada con cancela y candado, y que para poderla hacer hay que pedir permiso a los propietarios de los mimos. Suponemos que se podrá hacer a través del Ayuntamiento de Zalamea La Real o de la Asociación Amigos del Patrimonio. Mucho mejor, si levamos un guía, que nos acompañe y vigile que todo sigue igual que cuando llegamos.

Se trata de visitar un conjunto catalogado por la Junta de Andalucía como BIC, Bien de Interés Cultural, y hay que respetarlo como tal, sin subirse a ellos, y sin hacerle ningún tipo de daños.

Sabíamos que Zalamea La Real conserva grandes tesoros prehistóricos, habíamos visitado un par de veces el conjunto de DÓLMENES DEL POZUELO, situados en una aldea cercana, pero desconocíamos hasta hace muy poco la existencia de los PERTOGLIFOS DE LOS AUGALARES, situado en una finca de Zalamea del mismo nombre, al Sur-Oeste del pueblo, y cercana al mismo.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

En esta ocasión, los miembros del grupo RT-2 (Juan M., Monte, Asun, Joaquín, Sebastián, Francis, Espe, Diego, Juan C. y señora) nos dimos cita para desayunar a las 9:30 de la mañana en el Bar El Enreo situado en el polígono Industrial de Zalamea, junto a la N-435, acompañados de un gran luchador por las cosas de su pueblo, el joven de 82 años Pastor, perteneciente a los Amigos del Patrimonio de Zalamea La Real y miembro de la Asociación Jara que nos hizo de guía, y además de un gran senderista andaluz, y gran investigador de caminos, especialmente de las Sierra de Huelva: Isi Olivares.

Salimos adelante de la calle principal del polígono industrial, punto 1, por la antigua Vereda de Portugal, en dirección Oeste y luego Nor-Oeste hasta el siguiente cruce, punto 2, donde tomamos el camino de la izquierda. Tendremos que bajar, y luego volver a subir, una empinada cuesta.

Cuando lleguemos a la entrada de la finca Los Aulagares, punto 3, hay que abrir el candado de la cancela, que queda a nuestra izquierda. Si vamos acompañados, nuestro guía nos lo abrirá o el dueño lo habrá dejado abierto, como fue nuestro caso. ROGAMOS ENCARECIDAMENTE, QUE NADIE SE SALTE LA CANCELA, YA QUE ESTAMOS EN UNA FINCA PRIVADA, y que la cancela se debe dejar cerrada, para evitar que se puedan salir animales de la misma.

Nada más entrar en la finca tenemos que tomar un camino a la izquierda, punto 4, que pasa junto a una pantaneta, donde se recoge agua para el ganado, punto 5, y un poco más adelante nos desviamos del camino, prácticamente campo a través, desde el punto 6 hasta llegar a una gran piedra, punto 7, donde nos encontramos el primer grupo de petroglifos. Nos quedamos un rato disfrutando de los mismos y haciendo fotos; según la luz del día, puede ser interesante echarle un poco de agua clara para ver mejor los dibujos.

Salimos nuevamente al camino, avanzamos un poco a la derecha y nos volvemos a desviar, punto 8, en dirección a una pequeña loma donde encontremos en la cima, varias piedras, que forman el segundo grupo de petroglifos de la fina Los Augalares. No hay camino, y prueba de ello, es que la vuelta la hicimos saliendo al camino más arriba.
Una vez nuevamente en el camino, volvemos a nuestro punto de partida donde dejamos los coches, punto 10, dejando antes la cancela de la finca con el candado puesto.

LO IMPORTANTE DE ESTA RUTA ES QUE NO SE NOTE NUESTRO PASO POR LA FINCA, QUE NO DEJEMOS NINGUNA HUELLA, Y QUE ESTOS BIENES PREHISTÓRICOS SE SIGAN CONSERVANDO COMO NOS LO ENCONTREMOS.

NOTA: Tenemos algunas importantes bajas de los habituales del grupo por motivos de salud: Elías, Julián, Pepe, y Martín, y también de Ramón, amén de otros compañeros que por diversas razones no siempre nos pueden acompañar.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,220 ft

1- SALIDA

1-_SALIDA

PictographWaypoint Altitude 1,268 ft

2 Desvío zquierda

2_Desvío_zquierda

PictographWaypoint Altitude 1,185 ft

3 CANCELA

3_CANCELA

PictographWaypoint Altitude 1,184 ft

4 Desvío Izquierda

4_Desvío_Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,158 ft

5 Pantaneta

5_Pantaneta

PictographWaypoint Altitude 1,154 ft

6 Desvío derecha

6_Desvío_derecha

PictographWaypoint Altitude 1,144 ft

7. Petroglifos-1

7._Petroglifos-1

PictographWaypoint Altitude 1,166 ft

8 Desvío derecha

8_Desvío_derecha

PictographWaypoint Altitude 1,173 ft

9 Petroglifos 2

9_Petroglifos_2

PictographWaypoint Altitude 1,220 ft

10 FIN

10_FIN

Comments  (1)

  • Photo of juan moreno zarza
    juan moreno zarza Jan 20, 2019

    Poco se puede añadir a la descripción tan perfecta ya efectuada por el amigo Diego y solo se me ocurre insistir (como el ya lo hace) en que son unos grabados con una antigüedad de entre 3.500 y 3.800 años y que ya solo por eso nos deben de merecer el máximo respeto y procurar que sigan en las buenas condiciones en que se encuentran para el disfrute de las venideras generaciones como lo hemos disfrutado nosotros.

You can or this trail