Activity

Ibones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet

Download

Trail photos

Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet

Author

Trail stats

Distance
6.42 mi
Elevation gain
1,811 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,438 ft
Max elevation
8,398 ft
TrailRank 
52
Min elevation
5,820 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 19 minutes
Coordinates
1209
Uploaded
August 9, 2023
Recorded
June 2023
Share

near El Portalet, Aragón (España)

Viewed 921 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet Photo ofIbones de Anayet Etapa 2 Ibones Anayet - El Portalet

Itinerary description

ETAPA 2 Ibones de Anayet – El Portalet

Tras una noche tranquila y un sueño reparador, el día amanece con algunas nubes altas, una suave brisa y una temperatura más que agradable, condiciones ideales para disfrutar de otro gran día en la montaña. Después del desayuno de rigor, toca decidir el plan para el día de hoy. A mi el cuerpo me pide movimiento y, dada su cercanía, no quiero desaprovechar la oportunidad de visitar las cumbres del Vértice y del Pico Anayet.
Susana prefiere tomarse la mañana con más calma y decide quedarse en el “campo base” para continuar disfrutando de este fascinante entorno.

Aprovechando la coyuntura, me pongo en marcha libre de toda carga, llevando únicamente conmigo el móvil para hacer las fotos y el GPS para grabar la ruta; ni siquiera llevo los bastones, ya que pienso que en el paso de las cadenas me pueden estorbar más que otra cosa.
A las 9:15 am tomo el sendero de ascenso en dirección O y resulta asombroso lo rápido y ligero que se puede subir sin el lastre de una pesada mochila. Mucho antes de lo que imaginaba alcanzo el cuello de Anayet; en este punto tomo un sendero de tierra rojiza muy característico hacia mi izquierda en dirección S hasta llegar, siempre por terreno fácil y bien marcado, hasta el vértice geodésico que marca la cima del Vértice de Anayet a 2.559 m. de altura y que ofrece una espectacular panorámica de 360º donde destacan el cercano Pico Garmo y Pico Arroyetas hacia el SE, el propio Pico Anayet y Midi D’Ossau hacia el N, incluso parte de la Canal Roya con la estación de Candanchú allá abajo hacia el O.

Tras las fotos de rigor, emprendo el camino de descenso con la vista puesta en el Pico Anayet que queda justo en frente. De hecho, si uno se fija bien, se puede distinguir a la perfección la mayor parte del trazado que tiene que seguirse para alcanzar la cumbre. En apenas unos minutos estoy de vuelta en el collado y continúo recto por un cómodo sendero que transita por la cara oeste de la cresta (oculta desde los Ibones) hasta un tramo que comienza a ganar altura nuevamente por un terreno un poco más escarpado, pero sin dificultad técnica. Un poco más adelante volvemos a pasar al otro lado de la cresta donde transitamos sobre un peculiar suelo de arenisca rojiza que nos lleva hasta una pedrera donde la pendiente se hace más fuerte. Varios hitos de piedra marcan los zigzags que nos conducen hasta la base de la pared, justo antes de afrontar el tramo más delicado del ascenso: El famoso Paso de las Cadenas, un corto tramo que discurre por una placa inclinada y que puede exigir alguna pequeña trepada donde debemos extremar las precauciones, si bien se encuentra perfectamente asegurado por unas sólidas cadenas a las que poder agarrarse, y que termina con un pequeño escalón al que hay que subir justo al final de la última cadena. La dificultad técnica es relativamente baja, pero el nivel de compromiso es muy alto porque resbalar y caerse no es una opción.

Si bien la subida al Vértice no ofrece apenas dificultad y es apta para “todos los públicos”, la cima del Pico Anayet sólo es recomendable para montañeros experimentados y habituados a transitar por terrenos con gran ambiente que exigen cierto grado de compromiso. Y es que el Paso de las Cadenas puede ser un trámite muy delicado, no por su complejidad o dificultad, sino precisamente por su alto nivel de exposición. Y, aunque para una mayoría de nosotros, este paso no suponga ningún problema, me parece importante incidir en este aspecto y no infravalorar la peligrosidad de este punto.

De hecho, precisamente en el día de hoy, viví unos momentos de muchísima tensión cuando llegué a la zona de las cadenas y vi a una chica delante de mi que se encontraba absolutamente bloqueada en el punto más comprometido del paso. Iba sola, con un calzado impropio para este tipo de terreno, sin ningún material de autoaseguramiento, en un evidente estado de nerviosismo, incapaz de avanzar ni darse la vuelta y aferrada a las cadenas como si le fuera la vida en ello; y es que, efectivamente, en ese instante su vida pendía de un hilo. Un fallo en ese punto no te perdona y una caída de varios cientos de metros está más que asegurada. Afortunadamente y gracias a algunos de los que estábamos allí, en especial un senderista que acompañó a la chica, tanto en el resto del ascenso como en la bajada, la cosa no terminó en tragedia. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Moraleja:
1) Informarnos convenientemente de las características físicas y técnicas de la ruta.
2) Evitar aquellas actividades que excedan nuestras capacidades físicas y/o nuestras habilidades técnicas.
3) Nunca subestimar la dificultad de los itinerarios, especialmente cuando se trata de entornos de alta montaña.
4) Equiparnos adecuadamente para la actividad que vamos a acometer. Calzado, vestimenta, material, agua, etc.
5) Evitar acometer actividades en solitario en alta montaña, especialmente cuando no se tiene la experiencia necesaria.
6) Saber renunciar. Una retirada a tiempo puede convertirse en la mejor victoria.

Una vez superado el paso de las cadenas, comenzamos la parte final del ascenso a través de una evidente chimenea que presenta una fuerte pendiente y se hace un poco física y que, en un último esfuerzo, nos deja en la cima del Pico Anayet (2.754 m.), geológicamente edificado sobre los vestigios de un antiguo volcán donde nos esperan unas vistas increíbles de la Canal Roya y Midi D’Ossau hacia el N, del conjunto de Ibones de Anayet y Pico Espelunciecha hacia el E y una espectacular panorámica del Vértice de Anayet hacia el S con ese característico contraste entre los colores verdes de los prados y la arenisca roja de la roca.

Tras unos minutos de descanso y contemplación, emprendo el camino de regreso hacia el llano. Un descenso rápido y sin dificultad me devuelve al punto de partida a las 11.15 am, exactamente 2 horas después de haber tomado la salida.

Una vez recogido el campamento, nos despedimos de este fantástico lugar al que, a buen seguro regresaremos más pronto que tarde, y retomamos el sendero de regreso.

Enseguida abandonamos el GR11 al dejar atrás los ibones y un poco más adelante, en lugar de continuar por el mismo sendero que ayer nos trajo hasta aquí, decidimos introducir una variante en nuestro camino de retorno y tomamos un pequeño sendero señalizado con marcas de pintura verde y blanca en dirección N hacia el collado de Espelunciecha. Rápidamente advertimos que se trata de un sendero mucho menos frecuentado, rodeado por un paisaje claramente más puro y silvestre. Siempre he dicho que basta con salirse un poquito de los caminos más trillados para disfrutar de la soledad y de una naturaleza mucho más intacta y auténtica. Un suave y breve ascenso por una amplia canal entre los Picos Espelunciecha y Espelunciecha Oriental nos deja rápidamente en el collado y tras pasar por delante de un pequeño ibón de aguas estancadas, el sendero se hace cada vez menos definido a medida que descendemos por zonas de matorral un poco más incómodas donde debemos dibujar nuestro propio trayecto de descenso, siempre en dirección N, hasta salir a una ancha y evidente pista que recorre el Barranco de Espelunciecha y que ya no abandonaremos hasta llegar al parking de El Portalet.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 7,904 ft
Photo ofCuello de Anayet Photo ofCuello de Anayet Photo ofCuello de Anayet

Cuello de Anayet

PictographSummit Altitude 8,344 ft
Photo ofVértice de Anayet Photo ofVértice de Anayet Photo ofVértice de Anayet

Vértice de Anayet

PictographRisk Altitude 8,145 ft
Photo ofPaso de las Cadenas

Paso de las Cadenas

PictographSummit Altitude 8,385 ft
Photo ofPico Anayet Photo ofPico Anayet Photo ofPico Anayet

Pico Anayet

PictographIntersection Altitude 6,935 ft
Photo ofDesvío hacia el Collado Espelunciecha

Desvío hacia el Collado Espelunciecha

PictographMountain pass Altitude 7,207 ft
Photo ofCollado de Espelunciecha Photo ofCollado de Espelunciecha

Collado de Espelunciecha

PictographIntersection Altitude 6,805 ft

Unión con la Pista

Comments

    You can or this trail