Activity

Ibones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet

Download

Trail photos

Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet

Author

Trail stats

Distance
3.38 mi
Elevation gain
1,683 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
69 ft
Max elevation
7,265 ft
TrailRank 
62
Min elevation
5,709 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 30 minutes
Coordinates
677
Uploaded
August 9, 2023
Recorded
June 2023
Share

near El Portalet, Aragón (España)

Viewed 927 times, downloaded 71 times

Trail photos

Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet Photo ofIbones de Anayet Etapa 1 El Portalet - Ibones Anayet

Itinerary description

Introducción:
El trekking que nos lleva hasta los Ibones de Anayet es, sin ningún lugar a dudas, uno de los itinerarios con mejor “relación Calidad/Precio” de todo el Pirineo. La “Calidad” del paisaje es excepcional y el impresionante decorado que rodea los ibones es posiblemente uno de los entornos alpinos más fotografiados del Pirineo Occidental. Y el “Precio” que hay que pagar por disfrutar de este idílico paisaje es muy asequible, con un desnivel y una duración aptos para montañeros de todas las edades, incluso para principiantes en esto de la alta montaña.

Existen 2 posibles itinerarios, según el punto de partida, pero en cualquier caso ninguno de los dos supera los 6 km de duración (sólo ida) ni los 600 metros de desnivel positivo. En nuestro caso, elegimos la estación de El Portalet como punto de inicio, pues nos resulta más sencillo aparcar nuestra AC en las inmediaciones.

Obviamente, la ruta está diseñada para realizarse en una sola jornada, pero si hay algo que convierte este recorrido en algo verdaderamente mágico y especial es la posibilidad de pernoctar con la tienda en los alrededores del Ibón de Anayet, por lo que decidimos realizar este itinerario en 2 cómodas, sencillas y agradables etapas.


Aviso a navegantes:
A pesar de su accesibilidad, se trata de una actividad de alta montaña para la que es recomendable estar en buena forma física y estar habituado a realizar rutas con desniveles importantes.
En cuanto a la dificultad técnica del recorrido hemos decidido calificarla como "Fácil", si bien es una interpretación absolutamente subjetiva. En este sentido, variables como la condición física, la indumentaria y material empleados, la previsión meteorológica y, sobre todo, el conocimiento del medio y la experiencia en terreno del alta montaña, son circunstancias que pueden hacer cambiar la percepción del esfuerzo y la dificultad.

ETAPA 1 El Portalet – Ibones de Anayet

Con un clima agradable y una excepcional previsión meteorológica partimos desde el parking de la estación de esquí de El Portalet bien entrada la mañana y es que, el corto recorrido que presenta la etapa de hoy, nos ahorra el madrugón y nos hace tomarnos los preparativos del trekking con toda la calma del mundo.

Pasamos entre las bases de los remontes de Batallero y Espelunciecha e iniciamos el ascenso en dirección S-SO por un cómodo sendero no muy inclinado atravesando lo que en invierno sería la pala de nieve por la que discurre la pista azul de “Batallero”. Es curioso porque he descendido esquiando esta pista en innumerables ocasiones y me resulta muy difícil reconocerla sin nieve, de no ser por el puente tan característico que hay que atravesar en la parte final del descenso. Atravesamos este puente para cruzar al otro lado del arroyo y no nos pasa inadvertido durante toda la subida el olor y el color tan intensos de las pequeñas florecillas que llenan los prados y que nos hacen tan agradable la caminata. Enseguida alcanzamos el collado de Batallero donde pastan tranquilamente un buen número de vacas junto a los pilares de los remontes que suben desde la zona de Anayet.

En este punto tomamos un pequeño repecho a nuestra derecha y continuamos por el sendero, que transitará de aquí en adelante bajo la protección de las rampas del Pico Oriental Espelunciecha (2.247 m.). Durante un tramo en el que el camino apenas gana ni pierde desnivel, bordeamos por su margen izdo un pequeño y bonito ibón en cuyas aguas se reflejan los perfiles de la cercana Punta de la Garganta (2.145 m.) y más allá en el horizonte de los Picos Culivillas (2.523 m.) y Arroyetas (2.567 m.). Pocos metros más adelante pasamos por delante del Refugio de la Glera y, a partir de aquí, comenzamos nuevamente a ganar altura de una forma muy suave y progresiva, dejando atrás el desvío que sube hasta el collado de Espelunciecha que mañana tomaremos en nuestro camino de retorno, y enlazaremos a continuación con el GR11 que viene desde el parking de Anayet remontando el Barranco de Culivillas y que constituye la otra posibilidad de acceso para llegar hasta los Ibones de Anayet.

Desde aquí ya es bien visible la espectacular cara este del Pico Anayet (2.575 m.) y en apenas unos instantes alcanzamos los prados que rodean el impresionante Gran Ibón de Anayet, un lago de origen glaciar a 2.233 m. de altura de modestas dimensiones, pero con una ubicación extraordinaria que ofrece una postal de ensueño. No importa si es la primera vez o ya se ha visitado este lugar con anterioridad; la panorámica del ibón a los pies del Pico Anayet con el Midi D’Ossau como telón de fondo despuntando en la lejanía deja boquiabierto a cualquiera; de hecho, necesitamos unos minutos para tomar plena consciencia del paisaje que nos rodea en toda su magnitud.

Por otra parte, el hecho de realizar una ruta como esta fuera de la concurrida temporada estival, concede el privilegio de poder disfrutar de este escenario casi en absoluta soledad, como puede apreciarse en las fotos, lo que permite vivir la experiencia con los 5 sentidos trabajando a pleno rendimiento y en perfecta comunión con la naturaleza sin interferencias de ningún tipo.

Tras bordear el ibón en toda su extensión decidimos dar la etapa por finalizada y buscar un buen emplazamiento para la tienda. El resto de la tarde lo dedicamos a la lectura y a la contemplación hasta la maravillosa puesta de sol, momento en que las brumas filtraban los últimos rayos de sol y modelaban un crepúsculo de texturas y matices asombrosos.

Waypoints

PictographBridge Altitude 5,799 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographIntersection Altitude 5,870 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographMountain pass Altitude 6,612 ft
Photo ofCollado de Batallero Photo ofCollado de Batallero

Collado de Batallero

PictographLake Altitude 6,665 ft
Photo ofIbón Anónimo Photo ofIbón Anónimo

Ibón Anónimo

PictographWilderness hut Altitude 6,596 ft
Photo ofRefugio de la Glera Photo ofRefugio de la Glera Photo ofRefugio de la Glera

Refugio de la Glera

PictographIntersection Altitude 6,787 ft
Photo ofDesvío hacia la izda, en dirección al GR11

Desvío hacia la izda, en dirección al GR11

PictographIntersection Altitude 7,217 ft
Photo ofUnión con el GR11 Photo ofUnión con el GR11

Unión con el GR11

PictographLake Altitude 7,246 ft
Photo ofGran Ibón de Anayet Photo ofGran Ibón de Anayet Photo ofGran Ibón de Anayet

Gran Ibón de Anayet

PictographCampsite Altitude 7,350 ft
Photo ofZona de Acampada Photo ofZona de Acampada Photo ofZona de Acampada

Zona de Acampada

Comments

    You can or this trail