Activity

Huétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros

Download

Trail photos

Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros

Author

Trail stats

Distance
12.98 mi
Elevation gain
2,762 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,762 ft
Max elevation
4,910 ft
TrailRank 
58
Min elevation
2,476 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 22 minutes
Time
6 hours 32 minutes
Coordinates
2125
Uploaded
October 6, 2020
Recorded
October 2020
Share

near Huétor Vega, Andalucía (España)

Viewed 587 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros Photo ofHuétor Vega- El Purche- Monachil- Huetor, los exploradores arrieros

Itinerary description

Hoy comenzamos de nuevo nuestras rutas después de un intervalo sin atrevernos a empezar por esta maldita pandemia. Ya con un poco de precaución aunque en ruta es dificil soportar la mascarilla vamos un poco distanciados y empezamos de nuevo nuestras rutas de exploración, aunque veo dificil que en esta situación podamos empezar las rutas con el grupo principal de los arrieros.
La ruta del día de hoy nos la va a mostrar nuestro amigo Miguel Ángel que será hoy nuestro guía.
Casi toda la ruta transcurre por el conocido Camino de los Neveros que ya hacía tiempo que tenía interés en realizar y no ha habido momento de realizarlo hasta el día de hoy.
Un poco de su historia y hasta cuando estuvo funcionando como tal camino empezó su andadura en el sigolo XVI aunque ya antes se iba a la sierra a por nieve. El hielo se convirtió en un artículo de lujo como era refrescar las casas de los ricos o transportar alimentos en trayectos larguísimos.
En el siglo XVII el comercio de la nieve estaba perfectamente organizado, y aunque nos pueda parecer extraño, la nieve se cosechaba. Los trabajadores recogían la nieve y la metían en pozos donde la compactaban para luego ir sacandola. La nieve de un pozo bien hecho podia durar de seis a ocho años. Luego se sacaba se montaban a lomo de los mulos y los arrieros la transportaban hasta Granada.
El día de Santiago de 1950 fue la última vez que se bajo nieve de la sierra.
El camino de los Neveros comienza en Puente Verde y por la avenida Cervantes va a las Conejeras, los Rebites hasta el Contadero y la Raya. Sube por la cuesta de los Desmayos pasa por la Fuente de los Neveros, el Purche, las Sabinas la falda del Dornajo llegando hasta la base del Veleta.
Iniciamos la ruta en el restaurante Las Perdices en el término municipal de Huetor Vega donde dejamos los coches para enseguida tomas detrás del restaurante la senda del Camino de los Neveros que en suave ascenso nos conduce hasta el Purche el camino nos llama la atención en el buen estado que se encuetra a lo largo del mismo hay muchos bancos de piedra para descanso del caminante y disfrutar de las vistas que nos proporciona subimos unos 900 metros de desnivel que para ser el primer día ya es bantante. Nos paramos después de una fuerte subida en una casa derruida que hay encima de la cantera de el Purche y a continuación continuamos por la carretera asfaltada hasta el camping del Purche continuamos un poco más hasta llegar a una explanada con bancos donde paramos para tomarnos un refrigerio, en esta parada a la derecha sale una vereda que baja hasta la central de Diechar ya en el río Monachil.
una vez tomado el refrigerio nos damos la vuelta y nos dirigimos por la misma ruta hasta alcanzar el cruce a la izquierda que baja la carretera que hemos traido y que nos dirige a Monachil, tomamos una vereda que sale a la izquierda de la carretera y sin dejarla nos conduce hasta el pueblo tomarla con precaución pues hay tramos que estan un poco resbaladizos.
Ya en Monachil todo en bajada y atravesando el pueblo tomamos ya en el pueblo otro carril que nos lleva por una acequia conocida como del Albaricoque construida en época musulmana para distribuir las aguas del río Monachil siguiendo la acequia llegamos al yacimiento prehistorico del Cerro de la Encina visitado alguna vez anterior y hoy lo dejamos sin visitarlo.
De ahí nos dirigimos hacia Huetor hasta llegar de nuevo al restaurante las Perdices donde damos por finalizada nuestra gratificante ruta del día de hoy y despidiendonos hasta la siguiente.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,777 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,924 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,008 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,024 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,958 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,126 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,708 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,008 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,081 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,072 ft
Photo ofFuente de los Castaños

Fuente de los Castaños

PictographPhoto Altitude 4,337 ft
Photo ofCantera y ruinas del Purche Photo ofCantera y ruinas del Purche Photo ofCantera y ruinas del Purche

Cantera y ruinas del Purche

PictographPhoto Altitude 4,648 ft
Photo ofEl Purche Photo ofEl Purche

El Purche

PictographPhoto Altitude 4,888 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,756 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,619 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,417 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,132 ft
Photo ofLos Cahorros Photo ofLos Cahorros

Los Cahorros

PictographPhoto Altitude 2,993 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,987 ft
Photo ofMonachil

Monachil

PictographPhoto Altitude 2,556 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,776 ft
Photo ofFin de ruta Photo ofFin de ruta

Fin de ruta

Comments

    You can or this trail