Activity

Alta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary

Download

Trail photos

Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary

Author

Trail stats

Distance
15.89 mi
Elevation gain
5,174 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,792 ft
Max elevation
3,223 ft
TrailRank 
51
Min elevation
698 ft
Trail type
One Way
Time
12 hours 5 minutes
Coordinates
37305
Uploaded
September 5, 2021
Recorded
August 2021
Share

near Elizondo, Navarra (España)

Viewed 213 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary Photo ofAlta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary

Itinerary description

_______________________________________________________________________________________
Alta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 3/22 | Elizondo - Mirador de Teilary
_______________________________________________________________________________________
Esta entrada de Wikiloc trata sobre el tercer día (de 22) de la Alta Ruta Pirenaica (HRP), recorrida de Cabo Higuer a Vielha en verano del año 2021.

El día anterior (segundo día) se puede ver aquí: Alta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 2/22 | Col de Lizuniaga - Elizondo.

El día siguiente (cuarto día) se puede ver aquí: Alta Ruta Pirenaica (HRP) 2021 | Día 4/22 | Mirador de Teilary - Bizkarrotxe Iturburua (Errozaté).
_______________________________________________________________________________________
La tercera jornada es larga y tremendamente calurosa, pero ya no tan agotadora - será que nos vamos acostumbrando ya a eso de caminar muchos kilómetros. También acabamos con menos dolor de pies que en los dos días anteriores - quizás porque los caminos son mejores a lo largo de todo el trayecto (hay más senderos de bosque y campo, y menos asfalto y pistas irregulares). A destacar la parte de abundante vegetación que sigue justo tras salir de Elizondo, y también el particular pico de Otsamuino.
_______________________________________________________________________________________

RUTA:
Consultar los waypoints para más información.

Salimos de Elizondo y enseguida emprendemos la subida. Mantenemos el Sur-Sureste como dirección general en todo momento, casi hasta llegar a la frontera con Francia. Lo bueno es que en todo momento seguimos el GR-11, el cual está muy bien marcado. Vamos amontonando kilómetros y desnivel acumulado, a un ritmo regular, hasta llegar al Collado de Argibel, donde dejamos el GR y proseguimos con la ruta HRP (que ya no está señalizada).

Cambiamos al Noreste por un momento, pasando por el pico Argibel y los collados de Eñartzeko y Belaungo, tras lo que nos reorientamos al Este, y bajamos directos a Aldudes siguiendo las marcas naranjas de la "Trail route 4".

Desde Aldudes, seguimos al Este, de nuevo de subida, y tras pasar por el Col de Lepeder, continuamos con una serie de zigzags hasta subir en la cima del Otsamuino. Allí, tomamos la línea de la cordillera hacia el Sur-Sureste, y vamos enlazando: Collado de Mizpira, pico de Errola, Collado de Meharroztegi... Tras este último, emprendemos una última subida por el bosque, hasta que, al cabo de unos 2 kilómetros, finalmente encontramos un buen lugar donde pasar la noche - en cierto mirador y punto de parada para caravanas que se encuentra justo antes del Col de Teilary (o de Nahala).
_______________________________________________________________________________________

GUÍA Y ORIENTACIÓN:
La orientación para este tercer día se complica más, ya que sólo un trocito del inicio sale en el mapa de Pays Basque Ouest de Rando, mientras que la segunda mitad sale en el mapa de Pays Basque Est de Rando. Así, queda un buen trozo de por medio sin cubrir por ningún mapa, el cual se despliega desde 1km al Sureste de Elizondo hasta el pico de Argibel. Durante este trozo nos orientamos un poco por intuición, y siguiendo las marcas dibujadas en el camino mismo.

Así, los dos mapas que necesitaremos son:
  • 01. PAYS BASQUE OUEST. Labourd/Basse-Navarre. 1:50.000. Rando Éditions 2016

  • 02. PAYS BASQUE EST. Barétous/Soule/Basse-Navarre. 1:50.000. Rando Éditions 2015

Cabe destacar que los dos mapas son en escala 1:50.000, el doble de lo que suelen tener los mapas de montaña más usados, por lo que hay que acostumbrarse a interpretar las distancias bien (cada cuadrado es de 2km por 2km).

Para guiarnos, también usamos el que creemos que es el libro más completo sobre la HRP:
  • THE PYRENEAN HAUTE ROUTE. The HRP high-level trail, por Tom Martens. Cicerone 2019

La guía contiene información valiosísima sobre cada una de las etapas, y aunque no sigamos las etapas y la ruta a rajatabla, nos viene de perlas para saber dónde encontrar agua o comida, y dónde pasar la noche. En esta etapa, el libro cubre todo el trayecto tras pasar por Aldudes.

Finalmente, también nos vamos ayudando con el GPS Aventura 2 de TwoNav, con el que se han grabado todas las rutas de esta travesía. El GPS lleva varios mapas incorporados, y en caso de duda nos ayuda a situarnos bien y a evaluar mejor la situación.
_______________________________________________________________________________________

TIEMPOS:

Elizondo - Merkatuko Plaza: 7:46
Elizondo - afueras: 8:03
Astarte - fuente: 10:14
Cabaña de Urbillo: 10:42 y desayunamos hasta las 11:30.
Argibelgo Lepoa: 10:53
Argibel: 12:12
Eñartzeko Lepoa: 12:30
Izquierda: 12:36
Sendero a la izquierda: 13:07
Aldudes: 13:28
Plaza de la Fuente de Aldudes: 13:58 y nos quedamos un laaargo rato, hasta las 15:42.
Supermercado: 15:46 y estamos hasta las 16:26.
Col de Lepeder: 16:42
Izquierda: 16:56
Derecha: 17:02
Adelante: 17:26
Otsamunho: 17:58
Col de Mizpira: 18:14
Errola: 18:28
Col de Meharroztegi: 19:11
Tomamos la carretera: 19:37
Mirador de Teilary: 19:48
_______________________________________________________________________________________

METEO:
Seguimos en plena ola de calor - bochorno terrible durante todo el día, y en especial en las horas mas fatídicas, al mediodía. Cielo despejado durante la jornada entera y viento inexistente. Ya al anochecer, baja mucha niebla y la humedad se dispara - la noche se prepara para el brutal vendaval que está por venir.
_______________________________________________________________________________________

AGUA:
En el punto de partida, Elizondo, hay varias fuentes y más sitios donde comprar agua u otras bebidas.

En la inicial y larga subida, hay una fuente por la zona de Astarte, en medio del bosque.

Luego, en Aldudes vuelve a haber varias fuentes de agua y algún que otro sitio donde comprar.

Después, casi hasta el final del trayecto no nos encontramos con ninguna fuente - está la fuente del Collado de Meharroztegi, y todo seguido la fuente con múltiples grifos del punto final, en el Mirador de Teilary.
_______________________________________________________________________________________

ABASTECIMIENTO:
Etapa con dos puntos de abastecimiento importantes y bien aprovisionados. El primero, claramente es Elizondo, el inicio de la etapa, donde incluso hay una máquina de venta de leche ecológica (aunque al final no la probamos). El segundo es la localidad francesa de Aldudes, donde se pueden encontrar unos cuantos bares, un supermercado-gasolinera, y varias tiendas locales. Uno de los senderistas con el que nos cruzamos nos recomendó con mucho ahínco la tienda de Pierre Oteiza, a 1 km al Sur del centro de Aldudes - al parecer es una tienda muy muy buena y muy conocida por la zona (por desgracia, nos desviaba de la ruta, así que al final no pudimos pasar).
_______________________________________________________________________________________

MOCHILA:
En este tercer día, la mochila se nota ya algo más ligera, ya que vamos gastando la comida. O al menos es así hasta que llegamos a a Aldudes, donde hacemos una buena compra y la mochila se infla de nuevo, esta vez creo que incluso más de lo que pesaba al salir en la travesía. Seguramente después de Aldudes el peso subiera rondando los 23 kg.
_______________________________________________________________________________________

PERNOCTAR:
La noche anterior la hemos pasado en la Plaza del Mercado de Elizondo, situada en su extremo Norte. La plaza se encuentra al lado del polideportivo municipal, y realmente no tiene mucha protección contra el mal tiempo, salvo algún pequeño cobertizo. En caso de lluvia, siempre se puede refugiar en el polideportivo mismo, ya que tiene techo, aunque habría que rezar para que la juventud no esté de fiesta (se suelen concentrar allí).

Esta noche la pasamos en cierto mirador que hay al lado del Col de Teilary. El mirador tiene unas vistas impresionantes y mucha llanura donde poner una tienda. Suelen concentrarse caravanas allí.

Waypoints

Photo ofElizondo - Merkatuko Plaza Photo ofElizondo - Merkatuko Plaza Photo ofElizondo - Merkatuko Plaza

Elizondo - Merkatuko Plaza

El día amanece y nosotros hemos dormido como hemos podido. Los nenes del pueblo han estado de fiesta hasta tarde, así que a momentos nos veíamos despertados por la música alta, pero por suerte no ha llovido (ha caído alguna gota, pero nada más). Así, hoy nos levantamos bastante temprano, para así salir cuanto antes.

Por cierto, al lado de Merkatuko Plaza hay una máquina expendedora de leche de vaca ecológica - aunque al final no compramos nada, ¡nos parece una iniciativa estupenda!

PictographIntersection Altitude 756 ft
Photo ofElizondo - afueras Photo ofElizondo - afueras

Elizondo - afueras

Cruzamos el pueblo, bastante vacío aún a estas horas, y vamos a buscar su extremo Sureste, por misma calle que pasa al lado de la Iglesia de Santiago. Justo al salir, viene una intersección, bien marcada con las señales del GR, incluso hay un letrero, como el que ya habíamos visto el día anterior en el otro extremo del poblado. Aquí hay que tomar el camino de la derecha, dejando la carretera atrás.

PictographFountain Altitude 2,349 ft
Photo ofAstarte - fuente Photo ofAstarte - fuente Photo ofAstarte - fuente

Astarte - fuente

Nada más meternos por el bosque, viene la subida directa. Durante los siguientes kilómetros, iremos atravesando tramos de bosque alternados con tramos de campo, siempre manteniendo la dirección Sur-Sureste, y siempre yendo a buscar las marcas blaquirojas del GR-11. No hay mucho que destacar durante ese largo tramo - tan sólo mantenemos el rumbo, vamos avanzando, y poco a poco también vamos ganando altura. La verdad es que el camino se nos hace muy muy agradable, ya que está repleto de vegetación abundante, y da mucho gusto meterse de lleno en tanto verdor.

En un momento dado, nos cruzamos con un grupo que viene siguiendo el GR-11 también en la dirección opuesta (todos los que nos encontramos vienen del Este), aunque no charlamos más que durante un par de minutos con ellos.

Pasados unos siete kilómetros, nos metemos por un bosque más frondoso (zona de Astarte), donde los senderos se cruzan de forma un poco más desordenada. Simplemente seguimos adelante, por el mismo sendero, sin tomar desvíos. Así, no tardamos en pasar por una zona boscosa más abierta, donde hay una fuente. La fuente no parece tener ningún nombre, sin embargo nos viene de perlas para rellenar un poco las cantimploras y para refrescarnos.

PictographMountain hut Altitude 2,862 ft
Photo ofCabaña de Urbillo Photo ofCabaña de Urbillo Photo ofCabaña de Urbillo

Cabaña de Urbillo

Seguimos subiendo a través del bosque, el cual se abre más y más, brillando con múltiples tonalidades de verde - es un escenario muy bucólico y llena nuestra almas de vigor.

Unos 150 metros más arriba, nos encontramos a una cabaña y decidimos que toca hacer una parada - no hemos podido desayunar mucho y el cansancio nos acecha ya tras toda la subida. La cabaña lleva un letrero en el que pone "Uso-toki-Urbillo", y aunque el edificio está cerrado, su patio se encuentra abierto, por lo que nos sentamos en una de las mesas de piedra que hay. Ahora sí que desayunamos a gusto, sin escatimar para nada en la comida.

PictographMountain pass Altitude 3,068 ft
Photo ofArgibelgo Lepoa Photo ofArgibelgo Lepoa

Argibelgo Lepoa

Continuamos por el GR, salimos del bosque y vamos a parar a unas colinas bastante peladas, donde lo único que hay es algún que otro arbusto seco. El calor ya empieza a ser brutal.

Al llegar en el collado de Argibelgo, nos paramos un rato para consultar la dirección, ya que aquí debemos dejar el GR-11, mientras que esta parte no la tenemos cubierta por nuestros mapas de Rando Éditions. A todo esto, en un momento se nos acerca un hombre y nos dirige la palabra - es un francés que ha salido de Bielsa y que se encamina a Irún (de verdad, todo el mundo que nos encontramos va en la dirección opuesta). Charlamos un rato con él, y finalmente nos recomienda pasar por la tienda que lleva su amigo Pierre Oteiza cerca de Aldudes, ya que hace un fuet casero buenísimo (por desgracia no acabamos pasando, pero la tienda es fácil de encontrar, a 1km al Sur del centro de Aldudes).

Seguimos al Noreste, hacia el pico cercano que se ve a pocos metros.

PictographSummit Altitude 3,223 ft
Photo ofArgibel [985 m] Photo ofArgibel [985 m] Photo ofArgibel [985 m]

Argibel [985 m]

Como el camino pasa justo el lado del pico (el cual consiste en un montón de rocas), no nos lo pensamos ni un segundo y tiramos las mochilas al lado, abajo. Trepamos con ligereza por las rocas, y con muchas diversión, y en un santiamén nos encontramos arriba en la mismísima cima. El momento sería perfecto, si no fuera por la densa bandada de moscas que han aparecido de la nada y que nos están atacando con muchas ganas (¡se pueden ver en las fotos y todo!). Seguramente haya un nido de moscas aquí arriba, y también es probable que no venga mucha gente a subir el pico... De todas formas, nos vamos con rapidez, ya que la moscas nos están persiguiendo sin cesar, y sus picaduras duelen lo suyo...

PictographMountain pass Altitude 2,803 ft
Photo ofEñartzeko Lepoa Photo ofEñartzeko Lepoa Photo ofEñartzeko Lepoa

Eñartzeko Lepoa

Bajamos al Nordeste por los vastos campos verdes, esquivando a varias vacas. Al llegar al collado de Eñartzeko (también Col d'Eyharza), tomamos la carretera a la derecha. No hay ninguna señal que lo indique, pero aquí ya nos vamos guiando con el mapa Nº2 de Rando, así que podemos situarnos bien.

PictographIntersection Altitude 2,694 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Continuamos sobre el asfalto, hasta que la pista pega una curva muy cerrada. Aquí seguimos a la izquierda, por el camino de bosque.

PictographIntersection Altitude 1,850 ft
Photo ofSendero a la izquierda Photo ofSendero a la izquierda Photo ofSendero a la izquierda

Sendero a la izquierda

Continuamos a través del bosque, contentos, ya que así nos salvamos del terrible sol que está pegando. Vamos adelante, y cerca del Belaungo Lepoa, giramos un poco, yendo al Este. Vamos siguiendo las marcas de "Trail route 4". Pronto salimos del bosque y enganchamos la carretera de nuevo, la cual seguimos a lo largo de otro kilómetro más. En todo momento estamos de bajada, cosa que causa una carga grande sobre nuestros pies, sumidos en el ardor absoluto.

Llegamos a un cruce con otra carretera, y justo en ese punto cambiamos al sendero que se va por el campo a la izquierda, cruzando la carretera. El sendero llega a un pequeño claro y describe una curva cerrada, yéndose aún más a la izquierda, hacia un terreno en pendiente, lleno de arbustos y hierbas altas.

PictographInformation point Altitude 1,295 ft
Photo ofAldudes Photo ofAldudes Photo ofAldudes

Aldudes

Bajamos a través de esos arbustos - el sendero es fácilmente visible - y todo seguido nos metemos por el bosque. En todo momento seguimos las marcas de la "Trail route 4" y en casi todo momento el camino está terriblemente empinado, tanto que, o tenemos que bajar de lado, o ir dando zancadas enormes para amortiguar los efectos de la gravedad.

Al abandonar el bosque, cruzamos un cercado con puerta y salimos en una carretera local, al lado de la Xoko borda. Antes de seguir por la derecha, aprovechamos y pasamos por la fuente delante de la borda.

Al llegar al centro de Aldudes, ya es pleno mediodía y plenas horas más intensas de calor. Nos refugiamos un momento en la iglesia - por dentro se está fresquito y se respira una calma muy agradable.

PictographFountain Altitude 1,298 ft
Photo ofPlaza de la Fuente de Aldudes Photo ofPlaza de la Fuente de Aldudes Photo ofPlaza de la Fuente de Aldudes

Plaza de la Fuente de Aldudes

A unos pocos metros hay una pequeña plaza con un monumento y con una fuente. Está cubierta de hierba y hay unos cuantos bancos para sentarse. Parte de la placita se encuentra en la sombra, ya que hay árboles, y al lado fluye el río (Nive des Aldudes)... ¡Es perfecto! Tiramos las mochilas y vamos a hacer un parón largo, tanto para comer, como para huir de las horas más calurosas - sería mejor evitar caminar con este sol.

Así pues, nos tomamos un buen descanso, almorzamos a gusto y también nos damos un bañito en el río, el cual es pequeñito y estrecho y llega sólo a la cintura en sus partes más profundas. El agua está helada, pero sienta de maravilla - ¡tras el chapuzón nos sentimos plenamente renovados! Dejamos a la ropa mojada secarse en las zonas donde pega el sol - ¡vaya si se secan rápido!

PictographProvisioning Altitude 1,252 ft
Photo ofSupermercado - gasolinera Photo ofSupermercado - gasolinera Photo ofSupermercado - gasolinera

Supermercado - gasolinera

Una vez hemos descansado con calma, y aunque nos gustare quedarnos más, debemos ponernos en marcha de nuevo - aún quedan horas de luz, y aún podemos avanzar unos cuantos kilómetros.

Antes de partir definitivamente, hacemos una visita al supermercado-gasolinera que hay justo en la salida, al lado de la carretera principal. Compramos frutas, gofres, pan, varias latas, helados y alguna cosa más. Casi todo esto nos lo llevaremos para arriba, excepto los helados, que desaparecen por arte de magia pocos minutos después de la compra :)

Por cierto, la tienda es muy local y cierra al mediodía - abre a las 15:00 y cierra otra vez sobre las 18:30-19:00.

Después de eso, nos ponemos las mochilas otra vez sobre las espaldas (¡¡¡cómo pesa la mía ahora!!!) y, siguiendo las marcas amarillas dibujadas, tomamos el camino que sube adelante justo delante de la tienda.

PictographMountain pass Altitude 1,618 ft
Photo ofCol de Lepeder Photo ofCol de Lepeder Photo ofCol de Lepeder

Col de Lepeder

Seguimos una señales marcadas con un "5". Vamos subiendo por un acantilado con una pendiente bastante pronunciada, pero no hay más caminos, así que es fácil. Pronto llegamos al bosque, y con eso saltamos al Col de Lepeder, a ambos lados del cual se concentran varias casitas y estructuras seguramente dedicadas a la caza.

PictographIntersection Altitude 1,822 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Seguimos por el sendero, hasta llegar a una carretera medio-asfaltada. Justo en es punto hay unas ruinas de lo que podría haber sido una borda en el pasado. Tomamos la carretera a la izquierda - hay unas marcas amarillas indicándolo bien.

PictographIntersection Altitude 1,882 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

En la siguiente intersección, giramos a la derecha, por la pista que sube.

PictographMountain pass Altitude 2,235 ft
Photo ofAdelante Photo ofAdelante Photo ofAdelante

Adelante

La pista nos lleva en la base de una colina por la zona de Harizkiloa, de donde parten varios senderos. Elegimos el que sigue enfrente, todo recto. Subimos por la colina, atravesando unas zonas de pasto, en las que se concentran varios caballos. Llegamos a una especie de collado, por las faldas del pico Ostamuino, donde el camino vuelve a separarse en tres. Hay un bebedero para animales. Queremos subir al pico, pero no nos tienta ninguna de las opciones que dan algún rodeo, por lo que elegimos la forma más directa - ¡p'alante y p'arriba! La subida ya desde aquí se ve bastante brutal...

PictographSummit Altitude 2,935 ft
Photo ofOtsamunho [902] Photo ofOtsamunho [902] Photo ofOtsamunho [902]

Otsamunho [902]

Así pues, vamos subiendo y subiendo, mientra la pendiente se intensifica más y más. Intentamos no pararnos demasiado para sacarnos este trozo difícil de un tirón, pero a momentos sí que tenemos que tomar un respiro y girarnos para mirar la alucinante subida que llevamos y todo lo que se ha quedado abajo. Progresamos a través de los arbustos, muy densos en esta vertiente, y en un momento dado la inclinación vuelve a relajarse y a aplanarse más. No tardamos en salir encima de un amplio balcón, que aunque no sea el pico en sí, ofrece unas vistas muy chulas.

Nos vamos acercando a las formaciones rocosas de la cima y por medio nos cruzamos con unos cuantos caballos más. Intentamos molestarles lo menos que podamos y ahora sí que vamos a por la roca más alta, coronando el pico Otsamuino (o Otsamunho). No es el más alto que hemos subido hoy (ya que lo ha sido Argibel), pero lo disfrutamos igualmente.

Mirando al Este, vemos a un buen montón de nubes agruparse... No pinta nada bien, igual nos alcanzan durante la noche...

PictographMountain pass Altitude 2,704 ft
Photo ofCol de Mizpira Photo ofCol de Mizpira Photo ofCol de Mizpira

Col de Mizpira

Tomamos el Sur-Sureste, siguiendo la línea de la montaña, y bajamos al collado de Mizpira. Aquí también hay animales - esta vez no son sólo caballos, si no que también ha vacas. Pasamos por la zona manteniendo una distancia prudente, ya que sabemos bien que no es buena idea meterse con los animales, y en especial con las vacas. Así, pasamos muy pegados a los arbustos de la izquierda. Desde el collado seguimos recto y arriba, hacia el siguiente pico.

PictographSummit Altitude 2,964 ft
Photo ofErrola [908 m] Photo ofErrola [908 m] Photo ofErrola [908 m]

Errola [908 m]

La siguiente cima cae con mucha más facilidad, en especial porque el ascenso es más suave. El pico es planísimo por arriba y muy amplio. Sigue habiendo caballos, y también sigue habiendo vistas buenísimas.

PictographMountain pass Altitude 2,450 ft
Photo ofCol de Meharroztegi Photo ofCol de Meharroztegi Photo ofCol de Meharroztegi

Col de Meharroztegi

Seguimos adelante, ahora en descenso. A media bajada, nos paramos para merendar. El sol ya no es nada fuerte, pero el calor se sigue notando. Nos tomamos unos buenos 20-25 minutos para así prepararnos para la última tanda de caminata del día.

Luego bajamos con bastante facilidad en el collado de Meharroztegi (o Meharroztegui, o también Méharoztéguy). Por la zona hay alguna casita (probablemente de guarda forestal o leñador) y hay un perro que nos saluda corriendo de un lado para otro. Cruzamos la carretera y seguimos todo recto - vuelve a verse una buena subida.

Justo unos pocos metros tras pasar la carretera, hay una fuente que básicamente consiste en una tubería por la que va saliendo el agua. Llenamos las cantimploras y también aprovechamos para meter la cabeza bajo el frío chorro.

PictographIntersection Altitude 2,895 ft
Photo ofTomamos la carretera Photo ofTomamos la carretera

Tomamos la carretera

Proseguimos con la fuerte subida, que por suerte será la última del día. Nos vamos encontrando con múltiples casitas dedicadas para la caza. Arriba y arriba, poco a poco, conseguimos subir cerca de 150 metros, cuando salimos en una gran llanura, en el amplio collado entre dos montículos. Al cruzar la llanura, vamos a parar de nuevo en la carretera, y esta vez la tomamos a la derecha.

PictographPanorama Altitude 3,040 ft
Photo ofMirador de Teilary Photo ofMirador de Teilary Photo ofMirador de Teilary

Mirador de Teilary

Unos minutos más tarde, la carretera nos lleva a un mirador impresionante, justo antes del Col de Teilary (o también Col de Nahala). Como este punto parece no tener ningún nombre, vamos a llamarlo Mirador de Teilary. El sitio está abastecido de agua - hay una fuente muy guay con 4 grifos, y además parece ser un sitio conocido por la gente para venir a acampar, ya que cuando llegamos, ya hay dos caravanas tomando sitio e instalándose. Es realmente el sitio ideal para quedarse y pasar la noche.

Mientras los tardíos rayos de sol van bajando, nos damos un buen baño aprovechando la fuente y ayudándonos con botellas de plástico. Es curioso eso de tomar una ducha en la naturaleza, con el sol a punto de ponerse y con unas vistas tan impresionantes... Es algo que se queda grabado en la memoria...

Luego, hacemos una sesión de yoga para estirar y para relajar los músculos debidamente. Tras eso, ya sí que toca cenar - comemos de forma muy completa y variada, cocinando con el camping gas. El sitio es muy bonito, así que la comida entra bien y nos sienta de maravilla...

Al anochecer, baja mucha niebla y humedad - no nos esperamos mucho y montamos ya la tienda de campaña. Ha sido un día largo, pero bien disfrutado, y esperamos dormir también a gusto... [Spoiler: no va a poder ser]

Comments

    You can or this trail