Activity

Horta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador

Download

Trail photos

Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador

Author

Trail stats

Distance
14.37 mi
Elevation gain
5,922 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,922 ft
Max elevation
3,456 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,077 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 6 minutes
Time
6 hours 53 minutes
Coordinates
3948
Uploaded
March 31, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Horta de Sant Joan, Catalunya (España)

Viewed 20 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador Photo ofHorta de Sant Joan: Circular a la Mola d'Atans y Tossal d'Engrilló, desde el Convento de Sant Salvador

Itinerary description

📢📢 Exigente ruta circular desde el Convento de Sant Salvador d'Horta, que tiene dos puntos culminantes con la ascensión a la Mola dels Atans y al Tossal d'Engrilló, y unas vistas espectaculares durante todo el recorrido de las Roques de Benet y de otros parajes emblemáticos de Parc Natural dels Ports.
ℹ️ Descripción del recorrido: Dejamos el vehículo e iniciamos la ruta desde la pequeña explanada frente al Convento de Sant Salvador d`Horta, al que se llega por pista asfaltada enseguida desde esta localidad. Tras deshacer parte del camino realizado con el vehículo en dirección a la población seguimos camino para pasar por Les Capçades y atravesamos de forma transversal la Serra d'Horta subiendo y bajando ya por senda, cruzamos por un tubo de drenaje la carretera y bajamos por la pista de la Tàpia hasta el Río Canaletes.
A partir de aquí empieza realmente lo más atractivo de esta ruta: iniciaremos un ascenso de unos 5km que se van endureciendo, pasando por el Mas y la Era del Moreno, el Monumento a los cinco Bomberos fallecidos en el gran incendio d'Horta de julio de 2009, y la cima de Puntetes Roges (con 783m del altitud y una vista panorámica espectacular), superando la Faixa del Migdia y hasta coronar la agreste Mola dels Atans (1051m).
Desde aquí, un corto tramo de sube-baja hasta llegar a la Fuente de Montsagre de Horta (siempre con agua y hoy totalmente seca!!), y que es punto de paso para dirigirnos hasta la cima del Tossal de l'Engrilló (1073m). Aquí, también, podemos disfrutar de las espectaculares vistas (con precaución, ya que hay viento fuerte).
Desde el Tossal tenemos un descenso vertiginoso empezando por un pequeño canchal situado al suroeste de la cima y que nos lleva a la entrada del Pujador d'en Valero (paso de bajada muy técnico y expuesto, atención máxima para evitar una caída que podría provocar graves daños), y que sigue hasta la Corralissa y el Mas d'Andill. Aquí encontraremos la pista dels Reguers, que nos permite continuar el descenso hasta el Mas de Parrado y el río Canaletes.
Justo allí, y tras pasar por debajo de la carretera que va de Horta a Tortosa, empieza la última subida fuerte de la ruta, la senda de Les Voltes, que nos llevará hasta los pies de la Montaña de Santa Bárbara la cual, subiremos por su cresta hasta el mirador y la misma cruz (punto también expuesto al que acceder sólo si se tiene experiencia y en condiciones meteorológicas favorables).
A continuación encaramos la última bajada técnica del recorrido por la senda de subida habitual, pasando por la Cueva de Sant Salvador y terminando en el Convento de Sant Salvador donde encontraremos el vehículo.
⚠️ Hay un pequeño desajuste en el desnivel registrado en la ruta que, en realidad, corresponde aproximadamente a +1550m.
📌 Itinerario sin balizar, siendo recomendable llevar el track o ir acompañado por alguien que conozca la ruta.
👉 Detalle aquí de ubicación de algunos puntos importantes del recorrido:
- Hotel Les Capçades (2,4 km)
- Inicio de pista de Tàpia (4.0 km)
- Vado del río Canaletes e inicio de senda de ascenso (5.1 km)
- Homenaje a los Bomberos (8.5 km)
- Puntetes roges (9.5 km)
- Mola dels Atans, cima (10.3 km)
- Coll d'Atans (10.9 km)
- Font de Montsagre d'Horta (11.8 km)
- Tossal d'Engrilló (13.2 km)
- Mas de Parrado (18.0 km)
- Santa Bàrbara (21.1 km)
- Cova de Sant Salvador (22.1 km)

Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,807 ft
Photo ofParròquia de Sant Salvador d'Horta

Parròquia de Sant Salvador d'Horta

PictographRisk Altitude 1,546 ft
Photo ofPaso de drenaje bajo la carretera

Paso de drenaje bajo la carretera

PictographRiver Altitude 1,186 ft
Photo ofRío Canaletes Photo ofRío Canaletes

Río Canaletes

PictographIntersection Altitude 1,158 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,486 ft
Photo ofMas de Fandos

Mas de Fandos

Giro a la derecha, por antiguo camino que va por detrás de la construcción

PictographWaypoint Altitude 1,648 ft
Photo ofEra de Moreno

Era de Moreno

PictographIntersection Altitude 1,621 ft
Photo ofDejamos camino y tomamos senda en subida a la izquierda.

Dejamos camino y tomamos senda en subida a la izquierda.

Un poco más adelante en este mismo camino hay una valla que limita la posibilidad de continuar por él pues se accede a propiedad privada, el Mas de Quinto

PictographWaypoint Altitude 1,838 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,938 ft
Photo ofCruz con la siguiente inscripción: 'Aquí descansa el espíritu de los cinco bomberos que dejaron su vida en este lugar' Photo ofCruz con la siguiente inscripción: 'Aquí descansa el espíritu de los cinco bomberos que dejaron su vida en este lugar' Photo ofCruz con la siguiente inscripción: 'Aquí descansa el espíritu de los cinco bomberos que dejaron su vida en este lugar'

Cruz con la siguiente inscripción: 'Aquí descansa el espíritu de los cinco bomberos que dejaron su vida en este lugar'

PictographWaypoint Altitude 1,922 ft
Photo ofHomenaje en recuerdo a los bomberos fallecidos en el incendio de julio de 2009

Homenaje en recuerdo a los bomberos fallecidos en el incendio de julio de 2009

PictographWaypoint Altitude 1,981 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,042 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,880 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,087 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographSummit Altitude 2,577 ft
Photo ofPuntes rouges Photo ofPuntes rouges Photo ofPuntes rouges

Puntes rouges

PictographMountain pass Altitude 2,861 ft
Photo ofCollado de montaña

Collado de montaña

PictographSummit Altitude 3,024 ft
Photo ofMola d'Atans Photo ofMola d'Atans Photo ofMola d'Atans

Mola d'Atans

PictographMountain pass Altitude 2,719 ft
Photo ofColl d'Atans Photo ofColl d'Atans

Coll d'Atans

PictographFountain Altitude 3,119 ft
Photo ofFont de Montsagre d'Horta Photo ofFont de Montsagre d'Horta

Font de Montsagre d'Horta

Rincón con encanto. Siempre con agua, y hoy totalmente seca.

PictographWilderness hut Altitude 3,446 ft
Photo ofRefugio. Cerrado. Punto de vigilancia forestal Photo ofRefugio. Cerrado. Punto de vigilancia forestal Photo ofRefugio. Cerrado. Punto de vigilancia forestal

Refugio. Cerrado. Punto de vigilancia forestal

PictographSummit Altitude 3,452 ft
Photo ofTossal d'Engrilló

Tossal d'Engrilló

Atención, punto escarpado. Vistas espectaculares, de destacadas cimas del Parc Natural dels Port. la Terra Alta e incluso del Delta del Ebro.

PictographRisk Altitude 3,043 ft
Photo ofPujador d'Valero Photo ofPujador d'Valero

Pujador d'Valero

Paso que permite sortear gran desnivel entre gran pared rocosa, tramo técnico y expuesto. Atención.

PictographIntersection Altitude 1,964 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 1,594 ft
Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographFountain Altitude 1,463 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 1,250 ft
Photo ofMas Parrado

Mas Parrado

PictographWaypoint Altitude 1,147 ft
Photo ofPaso bajo la carretera

Paso bajo la carretera

PictographWaypoint Altitude 1,153 ft
Photo ofInicio de senda

Inicio de senda

PictographIntersection Altitude 1,715 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographSummit Altitude 2,283 ft
Photo ofSanta Bàrbara. Cima. Restos de la ermita, en ruinas. Photo ofSanta Bàrbara. Cima. Restos de la ermita, en ruinas. Photo ofSanta Bàrbara. Cima. Restos de la ermita, en ruinas.

Santa Bàrbara. Cima. Restos de la ermita, en ruinas.

PictographSummit Altitude 2,657 ft
Photo ofSanta Bàrbara. Cima. Cruz. Photo ofSanta Bàrbara. Cima. Cruz.

Santa Bàrbara. Cima. Cruz.

Vistas impresionantes. Atención, lugar expuesto.

PictographRisk Altitude 2,018 ft
Photo ofPozo mal sellado. Atención.

Pozo mal sellado. Atención.

PictographWaypoint Altitude 1,984 ft
Photo ofCueva que se utilizó como refugio en la guerra civil

Cueva que se utilizó como refugio en la guerra civil

PictographWaypoint Altitude 1,697 ft
Photo ofCueva y fuente de Sant Salvador

Cueva y fuente de Sant Salvador

PictographReligious site Altitude 1,625 ft
Photo ofConvent de la Mare de Déu dels Àngels, d’Horta (o Convent de Sant Salvador d’Horta ) Photo ofConvent de la Mare de Déu dels Àngels, d’Horta (o Convent de Sant Salvador d’Horta )

Convent de la Mare de Déu dels Àngels, d’Horta (o Convent de Sant Salvador d’Horta )

Breve reseña histórica: Tradicionalmente, se considera que en la primitiva iglesia de Santa María de Horta los templarios establecieron un pedido. Las primeras referencias a este templo (Santa Maria de Horta) son del siglo XIII, momento en el que mantenía funciones parroquiales. Cuando se suprimió la orden del Templo, el lugar fue ocupado por los hospitalarios y más adelante por una comunidad de clérigos. A principios del siglo XVI se establecieron los franciscanos, pero lo dejaron en 1517, hacia 1543 se establecieron definitivamente con una comunidad observante. En 1547 llegó Salvador de Horta, más adelante venerado como santo, que permaneció en este lugar hasta 1559. La casa conventual mantuvo su actividad con los obstáculos de origen externo propios de cada época, en 1640 fue ocupado por el ejército francés, momento en que sufrió un saqueo y desperfectos, hecho que se volvió a repetir en 1650. El siglo XIX es especialmente movido en cuanto a las incidencias, con otro ataque del ejército francés (1810) y su conversión en hospital. En 1822 sufre una exclaustración (in del vínculo religioso) y la casa queda en ruinas, en 1835 se suprime definitivamente, momento en el que tenía una comunidad con un total de 41 miembros. Las diferentes dependencias del Convent de la Mare de Déu dels Àngels, d’Horta han sufrido los efectos del paso del tiempo, por un lado las reformas y obras de mejora y, por otra parte, los efectos de las diferentes actuaciones bélicas y, sobre todo, el exclaustración. La parte más antigua, de época templaria (s. XIII), es la iglesia con una nave con arcos de diafragma apuntados, y el atrio. Se conserva buena parte del claustro del siglo XVI, mientras que el resto de dependencias conventuales han quedado muy estropeadas. * El convento lleva también el nombre de Sant Salvador de Horta, franciscano nacido en Santa Coloma de Farners y estuvo en este establecimiento (1547-1599). Además de ahí, Salvador pasó por otros conventos donde le perseguía la fama de taumaturgo y era conocido como fray Salvador de Horta. Murió en Cagliari en 1567 en olor a santidad, fue beatificado en 1606 y canonizado en 1938

Comments

    You can or this trail