Activity

Hinojosa, Bermellar, Saldeana 13-MAR-11

Download

Author

Trail stats

Distance
15.72 mi
Elevation gain
1,667 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,670 ft
Max elevation
2,344 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,724 ft
Trail type
One Way
Coordinates
500
Uploaded
March 14, 2011
Recorded
March 2011
Be the first to clap
Share

near Hinojosa de Duero, Castilla y León (España)

Viewed 1722 times, downloaded 22 times

Itinerary description

Al occidente de la provincia de Salamanca se encuentran las comarcas de La Ribera, a orillas del Duero, El Abadengo,
La Ramajería y las tierras de Ciudad Rodrigo, de Vitigudino y de Ledesma. Yecla de Yeltes y Saldeana pertenecen a la
tierra de Vitigudino, mientras San Felices, Ahigal, Sobradillo y Lumbrales forman parte de El Abadengo Bajo. Hoy todas
ellas se enmarcan en la zona de Vitigudino. Salvo Yecla, las localidades de estas rutas están integradas en el Parque
Natural Arribes del Duero, donde el Duero y sus afluentes se encajan entre peñascos. En estas prfoundidades se con-
serva una vegetación adaptada al microclima cálido, con frecuentes plantas de origen norteafricano. La abundancia de
cortados rocosos ofrece un hábitat inmejorable para muchas especias de aves, entre ellas la cigüeña negra, el águila
perdicera y el alimoche. Estas comarcas atesoran vestigios de una historia milenaria. Del paleolítico se han hallado
útiles con más de cien mil años y la cultura megalítica levantó dólmenes y menhires, como el de La Navalito, cerca de
Lumbrales y los pintores esquemáticos dejaron obra en Las Arribes del Huebra. Los castros de Yecla, Saldena y Las
Merchanas habitados por la tribu celtibérica de los vettones y luego romanizados, forman parte de la Ruta de Castros y
VVerracos, que une Ávila con el Norte de Portugal. Todos ellos se asentaron en lugares con notables defensas naturales
a las que se añadieron murallas y campos de piedras hicncadas en las zonas más vulnerables, para impedir el avance
del enemigo. La vena artística de los vettones se expresó en esculturas de toros, cerdos y jabalíes, llamados verracos
y en grabados sobre las propias murallas y en sus rocas cercanas, a más de otros trabajos menudos y menos célebres,
como las fíbulas de caballito.
Esta introducción nos sirve para marcar el objetivo de esta ruta: conocer esta cultura, con final en el Castro de Saldeana,
que habremos iniciado en Hinojosa. Desde Hinojosa a Bermellar recorreremos uno de los caminos de penillanura más
atractivos de toda esta zona. Los campos de cultivos se suceden entre almendros, y cuando el cultivo es ya imposible
triunfa la encina y la vegetación mediterranea. La Torre de la Ermita de San Leonardo nos marca el sentido de nuestra
marcha. Por el Puente de la Reierta cruzaremos el río Camaces. Las lanchas de pizarra que dotaban de especial perso-
nalidad a este puente se han sustituido de una forma grosera por planchas de hormigón degradando este espacio único
y singular. No hay grandes desniveles en este recorrido y la entrada a Bermellar la haremos entre paredes de piedra.
Desde Bermellar hasta Saldeana se hace imprescindible cruzar el Río Huebra por el Puente Resbala. Aquí tendremos que
coincidir durante un breve tramo con la carretera. Antes los caminos de concentración habrán sustituido a los tradicio-
nales que habíamos recorrido hasta este momento. La pérdida de encanto de estos caminos se compensa sin ninguna
duda con la llegada al Castro de Saldena. El Sendero de Los Molinos y los Miradores nos llevará al Mirador de Las Arribes
del Huebra, probablemente uno de los miradores más espectaculares de la provincia de Salamanca.
Texto en parte de http://www.dipsanet.es/turismo

Puedes visitar www.villamayorporlossenderos.org

Comments

    You can or this trail