Activity

Hidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35

Download

Trail photos

Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35 Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35 Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35

Author

Trail stats

Distance
6.06 mi
Elevation gain
869 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
869 ft
Max elevation
3,880 ft
TrailRank 
49
Min elevation
3,079 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 9 minutes
Time
3 hours 21 minutes
Coordinates
1648
Uploaded
May 1, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near El Batán, Andalucía (España)

Viewed 58 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35 Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35 Photo ofHidroeléctrica de Laujar PR-As 36 y 35

Itinerary description

Esta ruta se encuentra en la cara Sur de Sierra Nevada en plena Alpujarra almeriense, concretamente en Laujar de Andarax.

La ruta de la Hidroeléctrica PRA-36 es lineal de unos 4,5 kilómetros caminando junto a las canalizaciones que seguía el agua para producir electricidad a los pueblos de la zona. Esta infraestructura se construyo a principios del siglo XX. Te encuentras vestigios históricos industriales en una naturaleza impresionante con el río Andarax acompañándotela en un entorno de bosques de pinos y encinas. Hay que hacer uso del sendero de Monterrey PR-A 35 otros 4,5 kilómetros para volver al punto de partida y que la ruta sea circular.

Hay dos formas de hacerla desde el área recreativa El Nacimiento:
1) Partiendo por la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36 y terminando por la ruta de Monterrey PR-A 35
2) Lo contrario, es decir, partiendo por la ruta de Monterrey PR-A 35 y terminando por la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36

Después de hacer esta ruta, es aconsejable la primera opción ya que la parte más complicada y exigente, desde mi punto de vista es la subida a la cota por donde ya circula el sendero de la hidroeléctrica. Es muy abrupta y prefiero subir que bajar. Además, la ruta PR-A 35 es un camino forestal ancho que se presta mas a terminar la ruta, que ya estamos un poco cansados, sin problemas y como un paseo.

Ojo, no hay cobertura en toda la ruta, así que a disfrutar.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,104 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

En este punto donde se encuentra el cartel de inicio de la ruta hay un pequeño parking donde poder dejar el coche. Se sigue el camino a la derecha del cartel y tras una curva a izquierda, se encuentra el inicio real de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 3,130 ft
Photo ofInicio real de la ruta

Inicio real de la ruta

A los pocos metros del cartel de información se encuentran unos escalones para el inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 3,245 ft
Photo ofSendero

Sendero

En esta subida se alternan escalones para facilitar la ruta tanto de subida como de bajada. No siempre hay escalones y se alterna con trozos de sendero de tierra y sobre rocas.

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft
Photo ofTubería de desagüe

Tubería de desagüe

Esta tubería bajaba el agua desde la acequia y la balsa de descarga hasta la central hidroeléctrica que es el actual restaurante "La Fabriquilla"

PictographPanorama Altitude 3,602 ft
Photo ofVistas

Vistas

Ya desde esta altura se tienen unas buenas vistas. Si sigues esta ruta, señalar que aquí perdí la señal del GPS y la recupere en la cima, por eso se ve esta pendiente tan abrupta, pero realmente no es así. Tampoco tiene pérdida porque es sólo seguir el sendero.

PictographIntersection Altitude 3,707 ft
Photo ofCima de la ruta

Cima de la ruta

Después de esta subida (recuperé la señal de GPS) se alcanza la cota por la que se realiza la mayor parte de la ruta. Realmente la ruta sigue a la derecha, pero a 250 metros en dirección contraria, se encuentra la balsa de carga de la instalación hidroeléctrica. Para los que le gusten este tipo de temas técnicos es recomendable su visita.

PictographWaypoint Altitude 3,688 ft
Photo ofBalsa de descarga de la instalación hidroeléctrica Photo ofBalsa de descarga de la instalación hidroeléctrica Photo ofBalsa de descarga de la instalación hidroeléctrica

Balsa de descarga de la instalación hidroeléctrica

Girando a la derecha y siguiendo por la acequia unos 250 metros se llega la balsa de descarga. Se puede ir caminando por la acequia o por su muro exterior aunque, si se selecciona esta opción, hay una pequeña parte estrecha en la que las personas con vértigo deberían bajar a la acequia. Como dice la información, en esta balsa se acumulaba el agua. Una vez llena la balsa, se abrían las compuertas que dejaban caer el agua a gran velocidad, a través de los tubos de fundición con los que nos hemos encontrado al subir. Alcanzaban los generadores que se encontraban en una pequeña central hidroeléctrica llamada "Fabrica de luz" ubicada junto al cauce del río. Era capaz de producir 90 CV. Actualmente es el restaurante "La Fabriquilla".

PictographWaypoint Altitude 3,717 ft
Photo ofCompuerta y llave de paso Photo ofCompuerta y llave de paso

Compuerta y llave de paso

A lo largo de toda la acequia, nos podemos encontrar numerosas compuertas para aliviadero y conducción del agua. En concreto, en esta se puede observar la fecha (suponemos que de instalación) de 15 de agosto de 1947

PictographWaypoint Altitude 3,704 ft
Photo ofBajada a la acequia

Bajada a la acequia

Como se ha comentado anteriormente, en esta parte de la ruta se hace siguiendo la acequia. En algunos puntos es obligatorio hacerlo por dentro y en otros por su muro, pero encontramos escalones que ayudan a entrar y salir de ella.

PictographTunnel Altitude 3,694 ft
Photo ofComienzo de la zona de túneles

Comienzo de la zona de túneles

En esta zona del Espolón comienza una de las partes más espectaculares de la ruta (al menos para mi) en la que se atraviesan varios túneles por los que atraviesa la acequia y facilitaban su construcción. Este es muy corto y más un arco que un túnel, pero te avisa de que empieza lo bueno

PictographTunnel Altitude 3,711 ft
Photo ofTúnel 2

Túnel 2

Este túnel es más largo y se necesita usar linterna. Basta con la del movil

PictographPanorama Altitude 3,727 ft
Photo ofMirador de la Hidroeléctrica Photo ofMirador de la Hidroeléctrica Photo ofMirador de la Hidroeléctrica

Mirador de la Hidroeléctrica

Desde este punto se tiene una vista vista impresionante de los bosques de pinos y encinas y de los picos de la zona almeriense de Sierra Nevada como el Almirez con sus 2.516 metros de altura. Si se mira hacia atrás se puede ver la salida del segundo túnel.

PictographTunnel Altitude 3,747 ft
Photo ofTúnel 3 Photo ofTúnel 3

Túnel 3

En este punto comienza el tercer túnel igual de curioso que los otros dos.

PictographInformation point Altitude 3,740 ft
Photo ofInformación sobre flora Photo ofInformación sobre flora

Información sobre flora

Aquí podemos encontrar un panel informativo sobre la flora que nos podemos encontrarCur en la ruta. Resultan curiosas algunas especies que describen.

PictographWaypoint Altitude 3,734 ft
Photo ofAbandono de la acequia

Abandono de la acequia

En este punto no se puede continuar por la acequia ya que un corrimiento de tierra destrozó esta parte. Hay que hacer un pequeño rodeo para volver a alcanzarla. A la derecha nos encontramos unos escalones de madera que ayudan a superar el desnivel que es abrupto.

PictographWaypoint Altitude 3,747 ft
Photo ofVuelta a la acequia

Vuelta a la acequia

En ese punto vuelve la ruta por la acequia después de haber rodeado el tramo no permitido. Hay que tener un poco de cuidado en la bajada ya que es pronunciada y hay tierra suelta.

PictographRuins Altitude 3,720 ft
Photo ofConstrucción

Construcción

A la largo de la ruta se pueden encontrar diferentes construcciones como esta de la foto. Esta me llamo la atención, pero no se lo que puede ser; ¿un refugio? ¿para los animales?

PictographBridge Altitude 3,740 ft
Photo ofPuente del Chillo Photo ofPuente del Chillo Photo ofPuente del Chillo

Puente del Chillo

Este puente atraviesa el río y cruza el Barranco del Chillo. Es uno de los puntos más pintorescos de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 3,714 ft
Photo ofAcequia cubierta

Acequia cubierta

En esta parte de la ruta, la acequia no está siempre abierta y caminamos por encima. Te puedes encontrar varias técnicas con las que la han canalizado y esta es hasta bonita

PictographPanorama Altitude 3,711 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Toda la ruta está repleta de puntos con unas vistas impresionantes y este es uno de ellos

PictographIntersection Altitude 3,711 ft
Photo ofCruce con la ruta PR-A 37

Cruce con la ruta PR-A 37

Aquí se encuentran la ruta de la Hidroeléctrica (PR-A 36) y la ruta del Aguadero (PR-37). Evidentemente seguir por PR-A 36. Está bien señalizado pero simplemente es seguir recto.

PictographBridge Altitude 3,707 ft
Photo ofPuente para la acequia Photo ofPuente para la acequia

Puente para la acequia

Siguiendo el sendero, llegamos a un puente por el que se ubica la acequia para cruzar un pequeño barranco. Hay que andar por dentro de la misma acequia. Las vistas de los árboles por esta zona son impresionantes,

PictographRiver Altitude 3,704 ft
Photo ofRio Andarax

Rio Andarax

Por esta zona se comienza a caminar muy cerca del rio y es muy agradable por los árboles y el ruido del agua. Hay zonas en las que el sendero es el muro de la acequia y este es muy estrecho por lo que hay que tener cuidado. De todas formas, son un par de trozos cortos.

PictographDead-end street Altitude 3,717 ft
Photo of¡¡Ojo!! ¡¡Cuidado!! Camino equivocado

¡¡Ojo!! ¡¡Cuidado!! Camino equivocado

Si llegáis a esta zona de la acequia en la que hay que gatear, es que os habéis equivocado como nosotros. Se alcanza la presa de la Murilla pero por abajo, a nivel del rio. Lo lógico es dar la vuelta y encontrar el sendero que circula por encima. Son sólo unos metros.

PictographRiver Altitude 3,743 ft
Photo ofRio Andarax

Rio Andarax

Al pasar la presa ya estamos de nuevo en el sendero y en el rio, Es un entorno en el que merece la pena estar tiempo para disfrutarlo.

PictographBridge Altitude 3,780 ft
Photo ofPuente para cruzar el río

Puente para cruzar el río

Siguiendo el sendero encontramos un puente de madera que cruza el rio. Como la bajada al puente puede resbalar, se pueden encontrar unas barandillas de ayuda en las rocas.

PictographIntersection Altitude 3,842 ft
Photo ofFin de la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36 Photo ofFin de la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36 Photo ofFin de la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36

Fin de la ruta de la Hidroeléctrica PR-A 36

Tras una pequeña subida se alcanza el punto del fin de la ruta de la Hidroeléctrica PR-a 36. Toca volver por el camino de tierra a la izquierda que pertenece a la ruta PR-A 37 Sendero del Aguadero.

PictographIntersection Altitude 3,865 ft
Photo ofSendero PR-A37

Sendero PR-A37

Se continua por este sendero hasta alcanzar la ruta PR-A 35 a los pocos metros. Se toma la bifurcación de la izquierda siempre hacia abajo durante 4,4 km

PictographWaypoint Altitude 3,757 ft
Photo ofSendero Monterrey PR-A 35 Photo ofSendero Monterrey PR-A 35

Sendero Monterrey PR-A 35

Vamos descendiendo entre pinos por el sendero PR-A 35 que es un camino forestal realizado a comienzos del siglo XX para unir Laujar con el vivero forestal de Monterrey. Es un paseo entre pinos para disfrutar. Totalmente diferente a lo vivido en la ruta de la hidroeléctrica.

PictographRiver Altitude 3,419 ft
Photo ofCruce con el Rio Andarax

Cruce con el Rio Andarax

Descendiendo por el camino se cruza el río y se camino ya a su lado

PictographWaypoint Altitude 3,340 ft
Photo ofRiscos Photo ofRiscos

Riscos

Por el camino nos encontramos algunos riscos que llaman la atención. El paseo entre esos grandes árboles es reconfortante.

PictographIntersection Altitude 3,287 ft
Photo ofCruce con el sendero del Aguadero

Cruce con el sendero del Aguadero

En este punto nos cruzamos con el sendero del Aguadero. Seguimos 1,6 kilómetros hasta el área recreativa El Nacimiento que es donde hemos dejado el coche

PictographWaypoint Altitude 3,110 ft
Photo ofFin de trayecto 'La Fabriquilla'

Fin de trayecto 'La Fabriquilla'

Finalizamos la ruta en la Fabrica de la luz, actual restaurante la Fabriquilla donde se come estupendamente y se pueden reponer fuerzas. 100% aconsejable. Este edificio es el que antiguamente abastecía de energía eléctrica a la zona y se pueden observar las canalizaciones por las que llegaba el agua para generar la eléctrica.

Comments

    You can or this trail