Activity

Grao, Benicassin playas

Download

Trail photos

Photo ofGrao, Benicassin playas Photo ofGrao, Benicassin playas Photo ofGrao, Benicassin playas

Author

Trail stats

Distance
12.46 mi
Elevation gain
46 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
46 ft
Max elevation
111 ft
TrailRank 
40
Min elevation
-31 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 23 minutes
Time
5 hours one minute
Coordinates
3507
Uploaded
May 22, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near El Grao, Valencia (España)

Viewed 77 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGrao, Benicassin playas Photo ofGrao, Benicassin playas Photo ofGrao, Benicassin playas

Itinerary description

Ruta lineal costera de ida y vuelta, trascurre 100% sobre superficie dura o carril peatonal.

Iniciamos la ruta desde la Escuela de Hostelería del Grao de Castellón, para enseguida girar a la derecha buscando el "Planetari". El paseo marítimo junto a la "playa del Pinar" nos enlazará con la "playa del Gurugú", dejando a la izquierda su aeródromo, "playa de Serradal" con sus dunas y la "playa de Heliópolis" que nos llevará al termino municipal de Benicassin, allí nos dará la bienvenida enorme eucalipto declarado como monumento natural.

Recorremos la "playa Divino" y la "playa Eurosol" donde podremos hacer un alto en alguno de sus miradores, llegamos al Centro urbano de Benicassin, donde perdemos de vista la playa empujados por las barreras arquitectónicas para mas tarde retomar de nuevo el mar en la "playa de la Torre de Sant Vicent" lugar donde iniciaremos nuestro regreso.

Dando un pequeño rodeo nos adentrándonos en la localidad bordeando el Barranco de Farja, continuando por la Gran Avenida de Jaume I, donde si lo deseamos y de manera opcional, podremos subir a un transporte publico de regreso utilizando alguna de sus paradas de Bus. Al final de la avenida nos avituallarnos en un Supermercado Cosum, para luego bajar por la avenida Gimeno Tomas que nos enlazará de nuevo con el track que habíamos traído en la ida y que nos retornará siguiendo nuestros pasos al punto de partida.
Salud y a disfrutar de la ruta.

AVISO. La ruta descrita en WIKILOC así como del track para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien la realice, las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 84 ft
Photo ofPlanetari de Castelló Photo ofPlanetari de Castelló

Planetari de Castelló

Al comienzo del Paseo Marítimo, y enclavado junto al Mediterráneo y destacando por su cúpula blanca de 25 m. de altura sobre el azul del mar, resulta un marco ideal para el contacto con la ciencia. Presidiendo el acceso principal al edificio se encuentra la estatua denominada La Hembra del Mar del escultor castellonense Juan Ripollés. Rodeando al edificio hay un espacio dedicado a las exposiciones al aire libre.

PictographBeach Altitude 35 ft
Photo ofPlaya el Palmeral

Playa el Palmeral

PictographBeach Altitude 35 ft
Photo ofPlaya del Pinar Photo ofPlaya del Pinar

Playa del Pinar

PictographBeach Altitude 51 ft
Photo ofDunas del Serradal Photo ofDunas del Serradal

Dunas del Serradal

El elemento diferenciador más importante de esta playa es la existencia de una zona de protección dunar, donde se ha desarrollado vegetación y en la que nidifica el Chorlitejo patinegro.

PictographBeach Altitude 78 ft
Photo ofPlaya de Heliopolis Photo ofPlaya de Heliopolis

Playa de Heliopolis

PictographBeach Altitude 61 ft
Photo ofPlaya de Heliopolis

Playa de Heliopolis

PictographBeach Altitude 28 ft
Photo ofPlaya Divino

Playa Divino

PictographPanorama Altitude 48 ft
Photo ofMirador Eurosol

Mirador Eurosol

PictographBeach Altitude 81 ft
Photo ofPlaya de Eurosol

Playa de Eurosol

PictographCastle Altitude 51 ft
Photo ofTorre de San Vicente Photo ofTorre de San Vicente

Torre de San Vicente

Constituía una de las dieciocho torres vigía con que contaba lo que es hoy la provincia de Castellón, a lo largo de la costa, y que tenían como misión la vigilancia y defensa de sus costas de los ataques de corsarios. Data del siglo XVI Es de planta cuadrada, construida de mampostería concertada y angulares de sillar. Tiene un matacán aspillerado y en los esquinales de la parte posterior que da al mar, dos torrecillas circulares a la altura de la terraza. Se accede al interior por una sola puerta que se encuentra a un metro ochenta del nivel del suelo. La Torre está rodeada de un bonito jardín, situado junto al mar con una amplia zona de ocio.

PictographBus stop Altitude 74 ft
Photo ofGlorieta cuadrada

Glorieta cuadrada

PictographTree Altitude 51 ft
Photo ofGran Eucaliptus

Gran Eucaliptus

PictographBeach Altitude 45 ft
Photo ofPlaya del Gurugú

Playa del Gurugú

Comments

    You can or this trail