Activity

GRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS

Download

Trail photos

Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS

Author

Trail stats

Distance
12.88 mi
Elevation gain
8,832 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
8,832 ft
Max elevation
1,043 ft
TrailRank 
42
Min elevation
174 ft
Trail type
Loop
Coordinates
500
Uploaded
February 17, 2014
Recorded
February 2014
Share

near Las Peñicas, Murcia (España)

Viewed 979 times, downloaded 38 times

Trail photos

Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS Photo ofGRAN CIRCULAR AL COTO LOS CUADROS

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 09/02/2014
CÓMO LLEGAR: Autovía A-15 hacia Murcia, salida en la nº 755 FORTUNA/MONTEAGUDO, en la rotonda seguir por la C-3223 unos 900 metros para girar a la derecha y por un estrecho camino asfaltado y jalonado de cipreses durante 1,3 km llegar a la Casa Forestal Los Cuadros. Aparcar en sus inmediaciones.
ITINERARIO: CASA FORESTAL / LOMAS DE LA CUESTA ALTA / RAMBLA DE LA CAÑADA ANCHA / CASA DE LA CAÑADA ANCHA / CORDEL DE LOS VALENCIANOS / TORRE DE VIGILANCIA FORESTAL / LOMAS DE CUESTA ALTA / CASA FORESTAL LA CALARRIA / RAMBLA DE TORREGORDA / CASA FORESTAL.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 19 KM.
TIEMPO: 05:05 HORAS
ALTURA MÁXIMA: 295 M. (Cordel de los Valencianos)
ALTURA MÍNIMA: 60M. (Rambla de Torregorda)
DESNIVEL POSITIVO: 391 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 387 M.
DIFICULTAD: MODERADA.
LA RUTA: Otro gran hallazgo, a pocos kilómetros de casa y muy cerca del Pantano de Santomera. Sus lomas repletas de pinos, apenas superan los 300 metros de altura pero es un constante subir y bajar que rompe la monotonía de los caminos; desde sus cimas tenemos agradables vistas a la Sierra de Orihuela, Sierra de Crevillente, el Agudo y Sierra de la Pila. Siempre está muy concurrido por ciclistas, senderistas y gente que hace prácticas de orientación.
Iniciamos por la izquierda de la preciosa Casa Forestal los Cuadros, también compartida por el Centro de Actividades Exploradoras de Murcia. Pasamos entre varios cipreses y un gigantesco eucaliptus que el tibio sol empieza a alumbrar. El firme de asfalto desaparece por una pista de tierra.
El camino serpentea entre los pinos elevándonos suavemente; a estas horas la calma es total y a medida vamos subiendo comenzamos a tener las primeras vistas de la parte Oeste de la cercana Sierra de Orihuela envuelta en una sutil neblina.
El ondulado trayecto va recorriendo pequeñas lomas y ganando altura poco a poco entre apretado bosque de pinos, que está compuesto por ejemplares no muy desarrollados y de envergadura media; entre sus ramas ya divisamos la Sierra de la Pila y el Agudo.
Poco a poco culminamos la primera loma y las vistas se amplían, tenemos una preciosa postal con algo de bruma de Monteagudo con las Sierras de El Valle, y en la parte soleada, divisamos otras lomas del Coto coronadas por una casa y una Torre de vigilancia Forestal.
Transitamos sin perder altura hasta alcanzar otra loma que linda con la Rambla de la Cañada Ancha y que nos separa de las lomas que tenemos enfrente. Abajo en la rambla, vemos un gran caserío de color rojo en ruinas y en las lomas, la torre de vigilancia y la casa, ahora más cercanas.
Como desconocemos el itinerario no sabemos si vamos a pasar los puntos de referencia que estamos viendo, aunque nos gustaría visitarlos todos. Seguimos adelante iniciando un paulatino descenso, luego al llegar a la rambla, viramos a la izquierda en dirección al caserío, pero nuestra sorpresa es mayúscula al ver un puesto de avituallamiento.
Resulta que hoy se disputa un Trail Running de 21 y 30 km que se inicia en el cercano Colegio de San Jorge y recorre gran parte del Coto. Está perfectamente organizado y nos invitan a naranjas peladas, dátiles, chocolate, barritas y bebidas isotónicas.
Marchamos en contra del curso de la carrera, que va a su aire, hay gente que camina o trota, y otros corren. Todo el mundo se saluda, y les aplaudimos al pasar dándoles ánimos, mientras vamos llegando a las ruinas de la Casa de la Cañada Ancha.
Apenas queda en pie la fachada frontal de un bonito color almagra, que en sus tiempos debió de ser una casa de campo preciosa. Una vez superada, nuestro GPS marca un brusco giro a la derecha, buscando una senda y camino que comienza a elevarnos hacia las lomas de enfrente.
Una vez arriba comenzamos a transitar por el Cordel de los Valencianos, una sucesión de lomas de similar altura en donde alcanzaremos la máxima hoy 295 metros, estamos en la otra vertiente de la Rambla de la Cañada Ancha y pasamos por otro control de avituallamiento.
Nos vamos acercando a la Torre de Vigilancia Forestal hasta que comprobamos que nuestra ruta no pasa por ella, entonces decidimos desviarnos unos quinientos metros de la ruta para almorzar allí, hay otro control de avituallamiento y parece una zona muy concurrida.
Ha valido la pena llegar, hay un cruce de caminos de la carrera y un flujo constante de participantes. Nos protegemos del aire en uno de sus lados y reposamos un rato. Tenemos una vista completa de la Sierra de Orihuela y parte de la de Callosa, así como de la Sierra de la Pila.
Deshacemos camino hasta conectar de nuevo con nuestra ruta para comenzar un suave descenso por las lomas de la Cuesta Alta. En poco tiempo hemos dejando atrás la Torre de Vigilancia, y poco más tarde la vamos rodeando en la distancia por la otra vertiente.
A un lado del camino pasamos por un curioso recuerdo en memoria de un ciclista posiblemente fallecido en este lugar. En una piqueta han atornillado una rueda de BTT y en los radios una placa conmemorativa con unas rosas de plástico. Nos vamos acercando de nuevo a la Sierra de Orihuela.
Seguimos desechando cruces en esta enmarañada red de caminos, ahora me explico porque se utiliza el Coto para pruebas de orientación, sin el GPS andaríamos perdidos. En otra bifurcación hay un joven para indicar a los corredores rezagados la dirección correcta. Llegamos a la Casa Forestal de Calarria, que apenas se mantiene en pie sin techumbre.
Entramos en la Rambla de Torregorda por la que discurrimos un buen trayecto hasta llegar a una zona de pequeñas charcas y rocas entre los pinos, que parecen alimentadas artificialmente de agua, para que algunos animales puedan abrevar.
Intuimos que estamos llegando al final. Antonio otea desesperadamente el horizonte hasta encontrar la espigada silueta del majestuoso eucaliptus. Después cruzamos la rambla por un puente de cemento que nos deja en la parte trasera de la hermosa Casa Forestal los Cuadros.
Sorprendente y agradable excursión efectuada, sin ninguna dificultad física, pero técnicamente es imprescindible realizarla con GPS debido a la telaraña de sendas y caminos tejida alrededor del Coto los Cuadros.

View more external

Comments

    You can or this trail