Activity

GRAN CAÑÓN

Download

Trail photos

Photo ofGRAN CAÑÓN Photo ofGRAN CAÑÓN Photo ofGRAN CAÑÓN

Author

Trail stats

Distance
12.51 mi
Elevation gain
2,087 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
2,087 ft
Max elevation
1,623 ft
TrailRank 
36
Min elevation
740 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 46 minutes
Coordinates
1666
Uploaded
June 2, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Remolinos, Aragón (España)

Viewed 218 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofGRAN CAÑÓN Photo ofGRAN CAÑÓN Photo ofGRAN CAÑÓN

Itinerary description

GRAN CAÑÓN -> 20 Km

Ruta espectacular para el senderismo o el running, con un nivel de exigencia física alta, con alguna zona un poquito expuesta, aunque sin ningún tipo de complicación si se hace con un poco de cuidado.

Saldremos del centro del municipio, para salir por la zona de las piscinas, y comenzar por el fondo del barranco, pero a escasos 300 metros por el fondo de este, cogeremos un bonito sendero, conocido como Sendaroya, para ir cogiendo altura. Saldremos al camino de la mina "La Real", para continuar por una pista ancha hasta el siguiente sendero.

Continuaremos enlazando sendas. Senda de ``Los Elefantes´´, hasta llegar a la zona conocida como ``Sendarrota’’ y continuaremos por el Gran Cañon.

Paraje espectacular aunque un poquito expuesto, en el que tendremos especial cuidado, mientras disfrutamos de unas increíbles vistas del barranco.

Subiremos al camino del parque eólico, para bajar al barranco de San Juan por la senda Garzalo, para cruzar por la Caseta de Los Panaderos a las nuevas salinas, para terminar nuestra ruta por el ``Bosque del Vino’’ a la Ermita del Santo Cristo.

El Santo Cristo de la Cueva trata de una ermita excavada en la roca, sobre un cabezo desde el que se puede contemplar el pueblo, la vega del Ebro, los montes de la cuenca del Jalón y la silueta del Moncayo.

Su construcción está datada entre los siglos XVII y XVIII. El pórtico de acceso está construido en ladrillo y abierto en arco de medio punto. El interior está formado por una nave única de cuatro tramos, cubiertos por bóveda de medio cañón con lunetos y divididos por arcos fajones.

La ermita alberga nueve interesantes lienzos semicirculares pintados al óleo, que llenan los lucillos de ambos lados de la nave y el de los pies con la representación de la Pasión, cuya lectura se efectúa desde los pies, de izquierda a derecha.

Concluiremos la ruta descendiendo de nuevo al lugar de partida.

El recorrido discurre por una zona donde crecen matorrales gipsícolas, muy comunes en los terrenos de yeso, matorrales halófilos, característicos en zonas de gran salinidad o matorrales de sabina. Entre ellos, tomillo, aliaga, hinojo, romero, ontinares sabinas o pino carrasco. Asimismo posee una fauna muy variada con distintos tipos de aves, mamíferos y reptiles. Entre las aves más destacadas encontramos lechuzas, cernícalos, estorninos, milanos, tórtolas.

Calzado: requiere calzado de deporte, preferiblemente tipo trekking.

Recorrido con alguna zona un poco expuesta, en el que debemos de llevar agua, puesto que no encontraremos ninguna fuente.

Dificultad técnica media-alta.

Dificultad física alta

Tiempo aproximado:

- Andando: 4h
- Corriendo: 2h
- Bici: No lo aconsejamos.

Comments

    You can or this trail