Activity

GR7 Etapa 072-n - Frailes - Alcala la Real

Download

Author

Trail stats

Distance
5.97 mi
Elevation gain
741 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
807 ft
Max elevation
3,241 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,860 ft
Trail type
One Way
Time
48 days one hour 40 minutes
Coordinates
142
Uploaded
January 13, 2023
Recorded
June 2004
Be the first to clap
Share

near Frailes, Andalucía (España)

Viewed 38 times, downloaded 0 times

Itinerary description

FICHA TÉCNICA
-Longitud: 9.5km
-Tiempo de ida: 2h 46min
-Tiempo de vuelta: 00:00:00
-Desnivel positivo: 170m
-Desnivel negativo: 229m
-Punto más alto: 988
-Punto más bajo: 872
-Tipo de recorrido: Lineal
-Dificultad: 2

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta tiene exactamente 9.5km en total. Se realiza aproximadamente en 2h y 46 min. Consta de un desnivel positivo de 170 metros y 229 metros de desnivel negativo. Es una ruta lineal, empieza en Frailes y termina en Alcalá La Real. Los datos MIDE son los siguientes:
-Medio: 1 -Itinerario: 2
-Desplazamiento: 2 -Esfuerzo: 2

PAISAJE Y VEGETACIÓN
-SIERRAS DE CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS:
Segura es color; naranja y gris de sus tajos; verde de pinos y profundas
aguas; azul de cielos limpios; blanco de nieves, de cal de las aldeas y de
torrentes que se despeñan; amarillo de choperas y de los ojos de las águilas;
negro de noches sin luna y de cuevas olvidadas.Alacenas con visillos, trébedes apoyadas en la pared de la chimenea,
bombillas peladas colgando de torcidos cables, suelos de cemento, paredes
encaladas, en la percha gorros de paja, llaves de hierro detrás de la puerta,
crucifijos sobre las cabeceras de camas con colchón de lana, sillas de enea
alrededor del fuego, manojos de mazorcas doradas, cántaros de barro en
la despensa sobre cantareras de madera, en las paredes fotos borrosas de
antepasados; sierras, lebrillos jaulas, celemines, fanegas, serones, jarras y
botellas, en lo alto de las cámaras.
-SIERRA MÁGINA:
El macizo calizo de Mágina, como ya mencionamos anteriormente a pesar
de su poca extensión, cada barranco cada rincón ofrece una gran variedad
de especies. Así tenemos en el valle del arroyo Prados, el considerado mejor
bosque mixto de encinas y quejigos de la provincia, con ejemplares de más
de 300 años de antigüedad. Sin duda esta joya vegetal se expresa en su
máximo colorido en otoño cuando los quejigos destacan sobre las encinas,
mostrando sus tonos ocres y sus viejos y retorcidos troncos. Bosque que
es testigo silencioso de los que antaño fuera el bosque mediterráneo, lejos
de las actuales repoblaciones de coníferas.
El Parque Natural de Sierra Mágina posee toda una serie de vidas endémicas,
que le hacen ser singular, cuatro formas vegetales (dos especies y dos
subespecies), la Jurinea fontqueri; un pequeño cardo que se encuentra en
las rastras, una veza, Vicia glauca subsp. giennensis, que se encuentra
en el mismo hábitat, una boraginacea llamada Lithodora nitida, que vive
fundamentalmente sobre dolomías y la menos rara, Helianthemum marifolium subsp. frigidulum, que es una pequeña jarilla que ocupa diversos hábitat.

ITINERARIO
El itinerario adecuado es el siguiente:
Las Pilas de Fuente Soto - Alcalá la Real - Frailes - Carchelejo - Cambil - Torres - Albanchez de Úbeda - Bedmar - Jódar - Hornos de Peal - Quesada - Cazorla - Vadillo - Cotorríos - Pontones - Santiago de la Espada.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
El sendero GR-7 recorre algo más de 250 km. de la provincia de Jaén en
su trazado de tarifa a Atenas atravesando tres de las Sierras más importantes
de la provincia: Sierra Sur, Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y
Las Villas.
Cruza el límite de la provincia con Córdoba en las Pilas de Fuente Soto,
llega a Alcalá la Real y continúa, en dirección a Santa Ana, coincidiendo
con una Cañada Real adornada con cruces de piedra que atraviesa un
páramo con el Castillo de La Mota en el horizonte. Pasa por Santa Ana,
nos lleva hasta Frailes y después a Los Rosales, desde donde sigue por
una carretera asfaltada y después por caminos rurales. Atraviesa varios
puertos entre los que se encuentra el de Los Alamillos, baja hasta el río
Valdearazo y vuelve a subir serpenteando la Piedra del Palo dando vista
al Embalse de Quiebrajano. El camino continúa ascendiendo hasta unos
llanos antes de la población de Carchelejo, a la que accede por un camino
empedrado, por la parte alta del pueblo, junto a los depósitos.

MUNICIPIOS
-Santiago de la Espada Altitud:1.340 m - 1.492 htes
-Pontones Altitud: 1.350 m - 5.021 habitantes
-Cotorrios Altitud: 640 m - 342 habitantes
-Vadillo Castril Altitud: 960 m - 58 habitantes
-Cazorla Altitud: 836 m - 9.690 habitantes
-Quesada Altitud: 728 m - 6.256 habitantes
-Jodar Altitud: 600 m - 12.060 habitantes
-Bedmar y Garciez Altitud: 640 m - 3.234 hab.
-Albánchez de Úbeda Altitud:860 m - 1.540 htes
-Torres Altitud: 888 m - 1.882 habitantes
-Cambil Altitud: 780 m - 3.297 habitantes
-Carchelejo Altitud: 810 m - 1.369 habitantes
-Frailes Altitud: 780 m - 1.891 habitantes
-Alcalá la Real Altitud: 900 m - 21.558 habitantes
-Hortichuela Altitud: 960 m - 359 habitantes

Comments

    You can or this trail