Activity

GR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos

Download

Trail photos

Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos

Author

Trail stats

Distance
18.44 mi
Elevation gain
8,415 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,435 ft
Max elevation
4,676 ft
TrailRank 
34
Min elevation
817 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 51 minutes
Coordinates
23438
Uploaded
June 29, 2023
Recorded
June 2023
Be the first to clap
Share

near Covadonga, Asturias (España)

Viewed 101 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos Photo ofGR202 (La ruta de la Reconquista). Etapa 1/2: Covadonga - Poncebos

Itinerary description

Tras terminar en Covadonga, en el mes de abril, la GR105 (La ruta de las Peregrinaciones), tenía en el debe acercarme a este místico lugar para seguir uniendo GRs, y comenzar la ruta de la Reconquista, que comienza en Covadonga y termina en Cosgaya (Cantabria).

Esta ruta era el plan B para un día libre que tenía en el trabajo, y para aprovecharlo como Dios manda, estaba previsto hacer la ruta del tirón (según fuentes oficiales, 58,6km con 2.873m. de desnivel positivo.

Los datos reales de esta etapa, según estadísticas del Garmin Fenix 6x Pro son:
- 27,92km
- 1.736m +
- 1.766m -

El inicio del verano son los días más largos del año y doy inicio a la ruta a las 6h. Comentar que en líneas generales no está excesivamente marcada la ruta, veo imprescindible el uso de GPS. Y lo digo porque en mi caso, me cae un día plomizo de niebla, con algo de sirimiri, con terreno mojado y embarrado, además de piedras mojadas.

Precisamente por lo que comentaba, me desvío algo del camino en Vega de Orandi, llego a la conclusión de que el río no hay que cruzarlo y siempre hay que dejarlo a mano derecha. Si seguís mi track, poned el mapa de Open Street Map para que veáis como está indicado el sendero correcto.

En la aproximación a Vega de Comeya, nueva idea de olla. Entre las escasas marcas, la crecida de la vegetación y la niebla, vuelvo a despistarsme, aunque más adelante consigo enlazar. De nuevo, en Open Street Map está indicado el sendero correcto.

En Vega de las Mantegas también me separo unos metros del camino oficial por la presencia de mastines agresivos.

El km previo a llegar a majada de Ostón es un caos. De nuevo, maleza+piedras+niebla: mala combinación. GPS + sentido común (coger la línea recta más evidente) es lo mejor.

La bajada por la canal de Culiembro es muy entretenida y guapa (sobre todo en día despejado). Hay que tener los tobillos bien entrenados. Tanto este tramo como el Cares, se aprecia en el track cierto "caos". Es normal por la escasa señal de GPS que reciben los relojes, pero son senderos marcados 100%

Pese a que lo tenía decidido con bastantes horas de antelación, decido terminar la etapa en Poncebos ya que la estimación del reloj para la llegada a Cosgaya es a las 22:45h, y no me puedo permitir llegar tan tarde, sabiendo además que luego tengo cerca de 4h de coche. Volveremos a hacer la etapa 2.

A destacar los siguientes timing, sin tener en cuenta paradas:
- 2h para llegar a la carretera que lleva a Lagos.
- 4:50h hasta majada de Sotón.
- 5:25h hasta la ruta del Cares (bajada por la canal de Culiembro)
- 6:30h hasta el desvío Poncebos/Bulnes, el final de la etapa 1.

Comments

    You can or this trail