Activity

GR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU

Download

Trail photos

Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU

Author

Trail stats

Distance
9.47 mi
Elevation gain
3,891 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,300 ft
Max elevation
5,054 ft
TrailRank 
46
Min elevation
3,301 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1271
Uploaded
June 16, 2019
Recorded
June 2019
Share

near Village de Bavella, Corse (France)

Viewed 396 times, downloaded 60 times

Trail photos

Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU Photo ofGR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU

Itinerary description

GR20 Córcega/Corsica (SE-NO) - Etapa 02: Ref. d'I PALIRI - Ref. d'ASINAU [27/05/2019]

Segunda jornada con lluvia intensa y niebla, así que...pocas vistas pudimos disfrutar y pocas fotografías tomar.
El track está reconstruído sobre el original, puesto que las inclemencias meteorológicas nos jugaron una mala pasada, alterando en su totalidad el trazado hasta el Col de Bavella (WP 05).

Tiempo en movimiento: 6h 25min

Tiempo total: 7h 39min

Velocidad media: 2,2 km/h

La ruta sigue íntegramente el trazado (balizado) del GR20 hasta el Desvío Bergeries d'Asinau (WP 25),  dónde abandonamos el camino balizado y nos desviamos para visitar las Bergeries d'Asinau (WP 26).

Desde las Bergeries, remontamos hacia el Refugio d'Asinau (WP 27)  por camino señalizado.

Conviene recordar que: el GR20 no es para principiantes:

  • el terreno no es fácil (guijarros, pedregales, pasajes de roca y algunos pasos de escalada, cruces de torrentes, losas resbaladizas en tiempo de lluvia, tramos y largas crestas expuestas al mal tiempo o al sol ...),
  • a finales de primavera, todavía encontraremos -especialmente en las etapas que discurren por cotas altas y vertientes N- importantes neveros que requieren del material adecuado (crampones, piolet, ...),
  • no siempre es fácil descansar de manera eficiente, y la meteorología desfavorable puede hacer que sea difícil cruzar ciertas partes de la ruta, que con buen tiempo parecen insignificantes.
  • se pueden contar las personas no han tenido una sola tormenta en los días que dura la travesía.
Casi todos los años, algunos excursionistas pierden la vida en la montaña de Córcega en general, y en el GR20 en particular: las estelas y placas en su memoria lo recuerdan (Foce Finosa, ladera norte del paso Muratellu, alrededor de Punta di Latoncellu, ...)
Por tanto, realizarlo requiere entrenamiento, preparación, resistencia y precaución cuando se trata de emprender esta caminata de marcado carácter alpino. Así pues, cuando valoramos el grado de dificultad de las etapas como Moderado, siempre es contando con esas premisas y en condiciones óptimas.

Referencias utilizadas:
GR20 Travesía de Córcega - De Sur a Norte en 13 o 16 etapas de Sergi Lara.
Editorial Desnivel / ISBN: 978-84-9829-309-8

(en francés)
Le Guide du GR20 - De Conca à Calenzana à pied sur la ligne de partage des eaux (Fra Li Monti) de Frédéric Humbert.
Editions Clémentine (Collection Evasion) / ISBN: 978-2-37012-065-6

Mapas topográficos IGN.fr - 1/25.000

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Después de una primera noche en la montaña corsa (ahora casi sabemos lo que nos espera en términos de comodidad durante el GR20) estamos en el inicio de la segunda etapa (WP 27).  Para cargar agua, ya de camino, pasaremos por la fuente -un poco alejada del refugio- pero sin cargar innecesariamente, porque la siguiente fuente está antes del paso Bavella.
Entre pinos, el GR baja un poco y luego va virando hacia la derecha.

Unos veinte minutos después, el camino va elevándose y nos encontraremos con algunas lajas y, a veces, escaleras de piedra en bruto. Justo después de una roca enorme -a la izquierda del sendero- el camino desciende brevemente, para luego volver a ascender hasta un pequeño collado Foce Finosa (WP 02),  que con buen tiempo podríamos disfrutar de las vistas. Encontraremos una placa/estela que nos recuerda que, por imprudencia o mala suerte, los excursionistas a veces dejan la vida en estas hermosas montañas.

Cruzado el paso, el pino marítimo desaparece por completo para dar paso al pino emblemático de la montaña corsa: el pino laricio, subespecie endémica del pino negro de Austria. Nos encontraremos con él en muchos lugares a lo largo del GR20.

Aproximadamente unos treinta minutos de descenso -resbaladizo en algunos lugares- y casi doscientos metros más abajo, llegaremos a una pista (seguiremos por la izquierda) y luego, al Arroyo de San Petru (WP 03),  buen lugar para refrescarse.

Seguiremos adelante y luego ascenderemos por la izquierda. Media hora -aproximadamente- más tarde, llegaremos a otra pista (seguiremos por la derecha) y, algunos minutos después, a una fuente. En algunos minutos más, el GR llega a una carretera asfaltada (restaurante, bar y gîte  «Auberge du Col») y a la fuente «di u Cannone».

Subiremos por la carretera durante unos minutos. Hay que tener cuidado, es una carretera muy transitada durante la temporada estival: el ajetreo y el bullicio de estos lugares donde, entre los meses de junio y septiembre, acuden varios cientos de miles de personas, sorprenderá a más de un excursionista que busca algo de soledad en las montañas corsas.

Una vez en la parte superior, el GR20 pasa cerca de un segundo albergue: «Hostel Col de Bavella» con los mismos servicios que el primero; sale de la carretera, evita un oratorio dedicado a Notre Dame des Neiges y cruzaremos una pequeña meseta poblada de pinos laricios (WP 05)  Col de Bavella.

En la parte inferior de esta pequeña meseta, disponemos de dos posibles opciones (WP 06)  Desvío Variante Alpina:

1. Abandonar el GR20 temporalmente para tomar la variante alpina -marcada con dos líneas amarillas- que atraviesan un sector de las Aiguilles de Bavella (circuito más alpino y técnicamente más difícil), retomando el GR20 1 hora y 30 minutos -aproximadamente- antes del refugio d’Asinau.

2. Permanecer en el GR20 hasta el refugio d’Asinau. Opción mucho más fácil, pero más larga.

Nos decidimos por la segunda opción -quedarnos en el GR20- puesto que las condiciones meteorológicas desaconsejaban totalmente la primera, que es la que teníamos planeada.

Después de unos 45mn de descenso un poco resbaladizo a veces, entre rocas y brezo, y 180 m más abajo, el sendero cambia bruscamente de orientación para convertirse en oeste/noroeste. Durante más de una hora, pasaremos por varios arroyos sin perder ni ganar mucha altitud, todo en una vegetación bastante parecida a la que teníamos entre Conca y Paliri: arroyo de Donicelli (WP 08).

En esta parte del GR20, dicen que se pueden disfrutar de hermosas vistas de las agujas que nos rodean (Punta di Aceddu y Arghjettu en particular: Aceddu significa aves,   y Arghjettu muflón macho ). Nosotros no tuvimos suerte en ésta ocasión.
Es conveniente seguir las balizas del sendero porque justo después de cruzar ese último arroyo, la senda sube brutalmente (+ 40 m de desnivel, de golpe). Unos minutos después, cruza una breve zona rocosa, y luego, desciende un poco para llegar al arroyo de Caracutu (nombre del acebo en corso) (WP’s 09 y 10)  que fluye incluso en pleno verano. Este lugar es fácilmente identificable porque es muy sombreado y con pinos altos. ¡Atención: rocas resbaladizas!

Pasados unos diez minutos, rodearemos una grupa (1.040 m) y luego llegaremos al arroyo d’Aghja Murata (WP’s 11 y 12).  Un poco más adelante una agradable meseta (Pian di Pulvara s/IGN) donde encontraremos paneles de madera colocados por el Parque Natural Regional que prohíben la acampada. La fuente no está en ese lugar, seguiremos el GR20 unos minutos más y cuando un hilo de agua corta el camino, giraremos a la derecha y, oculta en la vegetación, a pocos metros está la fuente (tubería, agua muy fresca). Muchos excursionistas sedientos pasan sin verla.

Después, durante unos veinte minutos, el sendero tiende a ganar altura, suavemente primero y luego con más fuerza, especialmente por un área rocosa con vegetación bastante baja; virando hacia el norte y luego hacia el noreste, mientras se aproxima al valle del Asinau, el arroyo que fluye 200 m por debajo a la izquierda y que terminaremos cruzando.

Aproximadamente, a una hora de la fuente pasaremos junto a un árbol muerto caído al suelo de proporciones colosales. Después de cruzar varios arroyos (WP’s 13 a 20),  a unos 90 minutos después de la fuente, llegaremos a una intersección enlace Variante Alpina (WP 21):  aquí es donde la variante alpina que podríamos haber tomado en Bavella se reencuentra con el GR20.

Seguiremos adelante, y -aproximadamente media hora después- llegaremos a otra fuente, desde dónde gradualmente iremos perdemos altitud para llegar al Arroyo d’Asinau (WP 24),  la primera dificultad real del GR20 en caso de bajar muy lleno y, a veces, difícil de cruzar: su flujo puede ser importante, incluso a finales de primavera -principio de temporada- y verano.
No nos precipitaremos, las rocas están resbaladizas en este lugar. Tomaremos el tiempo necesario para buscar el mejor paso (corriente arriba o abajo), que no es necesariamente el indicado por las balizas.

Una vez pasado el arroyo, seguiremos adelante unos cinco minutos y llegaremos a una encrucijada Desvío Bergeries d’Asinau (WP 25):  a la izquierda la posible conexión hacia el pueblo de Quenza, de frente el GR20 hacia el refugio d’Asinau, y, a la derecha, el camino que conduce a las Bergeries d’Asinau.

Tomaremos el camino de la derecha y en pocos minutos llegaremos a las Bergeries d’Asinau (WP 26),  donde se ofrece alojamiento y restauración.
Queda ahora el último tramo del ascenso -35 minutos aproximadamente- por camino marcado hasta el refugio. Unos 200 metros más arriba, estaremos llegando al refugio d’Asinau (WP 27),  punto final de ésta etapa.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Aconsejable visitar:

Montaña Segura

MIDE


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 3,463 ft
Photo of01 - INICIO-Ref. d'i PALIRI Photo of01 - INICIO-Ref. d'i PALIRI Photo of01 - INICIO-Ref. d'i PALIRI

01 - INICIO-Ref. d'i PALIRI

PictographMountain hut Altitude 5,045 ft
Photo of27 - FINAL-Ref. d'ASINAU Photo of27 - FINAL-Ref. d'ASINAU Photo of27 - FINAL-Ref. d'ASINAU

27 - FINAL-Ref. d'ASINAU

PictographIntersection Altitude 4,586 ft

25 - Desvío Bergeries d'Asinau

PictographWaypoint Altitude 3,994 ft

05 - COL DE BAVELLA

PictographWaypoint Altitude 3,416 ft

04 - VOLPAJOLA

PictographWaypoint Altitude 3,901 ft

02 - FOCE FINOSA

PictographWaypoint Altitude 4,405 ft

22 - ARROYO

PictographMountain hut Altitude 4,774 ft

26 - BERGERIES D'ASINAU

PictographWaypoint Altitude 4,388 ft

24 - ARROYO D'ASINAU

PictographWaypoint Altitude 4,449 ft

23 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 4,336 ft

21 - ENLACE VARIANTE ALPINA

PictographWaypoint Altitude 4,206 ft

20 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 4,229 ft

19 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 4,232 ft

18 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 4,130 ft

17 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 4,091 ft

16 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 3,995 ft

15 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 3,877 ft

14 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 3,417 ft

12 - ARROYO D'AJA MURATA (2)

PictographWaypoint Altitude 3,417 ft

11 - ARROYO D'AJA MURATA

PictographWaypoint Altitude 3,441 ft

10 - ARROYO DE CARACUTU (2)

PictographWaypoint Altitude 3,457 ft

09 - ARROYO DE CARACUTU

PictographWaypoint Altitude 3,401 ft

08 - ARROYO DE DONICELLI

PictographWaypoint Altitude 3,595 ft

07 - ARROYO

PictographWaypoint Altitude 3,981 ft
Photo of06 - DESVÍO VARIANTE ALPINA

06 - DESVÍO VARIANTE ALPINA

PictographWaypoint Altitude 3,419 ft

03 - ARROYO DE SAN PETRU

PictographWaypoint Altitude 3,660 ft

13 - ARROYO

Comments

    You can or this trail