Activity

Gr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera

Download

Trail photos

Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera

Author

Trail stats

Distance
11.87 mi
Elevation gain
1,319 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,503 ft
Max elevation
2,323 ft
TrailRank 
42 3
Min elevation
1,655 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 35 minutes
Coordinates
825
Uploaded
February 27, 2009
Recorded
November 2007
  • Rating

  •   3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Jaraiz de la Vera, Extremadura (España)

Viewed 4742 times, downloaded 138 times

Trail photos

Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera Photo ofGr111 4ª Jaraiz de la Vera- Gargüera de la Vera

Itinerary description

Jaraiz de la Vera - Gargüera de la Vera

- Distancia: 19,0km.
- Tiempo: →5h 19m
←5h 19m (dirección contraria)
- Ascenso acumulado: 516m.
- Descenso acumulado: 433m.
- M.I.D.E.: 1 – 2 – 2 – 3
- Cartografía 1:50.000 (598 y 599 del I.G.N. )

Jaraiz de la Vera - 493m.-
Alojamiento - Avituallamiento – Autobús

Partiendo de la iglesia de Ntra. Sra, de Altagracia se encuentra, antes de salir de Jaraiz, una fuente donde reponer nuestras cantimploras. Al llegar al colegio Gregoria Collado, se gira a la izquierda y a continuación a la derecha donde se retoma la señalización para salir por la avenida de Torremenga. El camino asciende hasta una urbanización y toma una pista cementada que desciende hacia la carretera aunque antes de llegar a ella gira a la derecha y toma un camino que discurre por unas terrazas y que finalmente desciende a la EX - 203 ya en las inmediaciones de

Torremenga - 530m.- 1,8km. →0h 28m ←0h 28m
Avituallamiento – Autobús

Se entra en la población y al llegar a una fuente de cuatro caños se toma la c/ Real que sale a la derecha, entrando en la Pza. de España que se atraviesa en diagonal. Saliendo de esta por la izquierda, se encuentra un cartel del SL-CC-52 que lleva a Los Cotos y que seguimos durante 100m. El SL sigue por la izquierda y el GR 111 por la derecha por una pista asfaltada; inmediatamente se gira a la izquierda y se pasa por la puerta del Cementerio. La ruta sigue en un ascenso continuo por una pista cementada, entre campos de frutales. Siguiendo hacia arriba, pronto se llega hasta la carretera que por la derecha viene de Jaraiz. Se toma hacia la izquierda en dirección a Pasarón, por el arcén de la izquierda, durante 1km. Así se llega a una explanada en la que confluyen cinco pistas de tierra, todas por la izquierda. La ruta toma la que sigue casi de frente y más próxima a la carretera. La pista se convierte en senda casi cerrada por la vegetación que bordea el muro de un bancal con olivos. Después de 1,5km. de senda, se vuelve a salir a la carretera, se toma unos 50m. hacia la izquierda y se abandona otra vez para comenzar una bajada por pista de cemento hacia la población que ya vemos a nuestros pies. Nuevamente la carretera durante 200m. abandonándose hacia la derecha para entrar en la población por la c/ Gabriel y Galán. Sobre los tejados se divisan las chimeneas de un palacio que serán la referencia del lugar por donde se salga del pueblo. Giro a la derecha y se sigue la c/ Real para entrar en
Pasarón de la Vera - 602m.- 5,9km. →1h 30m ←1h 27m
Alojamiento - Avituallamiento – Autobús

Siguiendo por la c/ Magdalena, se atraviesa la pza. de España. Se sale por la izquierda y luego la 2ª a la derecha lleva a la fachada del Palacio de los Manrique de Lara que se deja a la derecha y por la c/ Magdalena se abandona la población. Se sale entre viejos muros de piedra que soportan terrazas y sirven de límite a las propiedades. Hacia la izquierda se divisan los montes de Monfragüe. Después de tanta pista, llama la atención la belleza de este tramo, que por la ladera del monte Peñalba, discurre por un antiguo camino entre pastizales y robledales, hasta que después de entrar en una zona de berrocal se interrumpe en un muro al lado de una vieja construcción. Detrás de él hay que tener cuidado para no perder el camino que sigue de frente, no perdiendo altura nunca. A nuestra izquierda y un poco mas abajo se ven unos pilones para el ganado dispuestos en cascada llamados Pilar de los Bureros. Más adelante comienza un suave ascenso a lo largo de la ladera hasta voltear la loma, donde un camino mas marcado desciende entre robles y berrocal. Al haber mas humedad aparecen helechos y zarzas. A la vuelta de un recodo aparece el próximo destino al que se accede por camino empedrado que discurre entre propiedades sin uso agrícola. Pocos metros antes del pueblo, se cruza la carretera que por la izquierda viene de Pasarón y se empieza a bordear Arroyomolinos por el sur, sin llegar a entrar en la población.

Arroyomolinos de la Vera - 621m.- 3,2km. →1h 03m ←1h 04h
XXX

Un corto tramo de pista de tierra y un camino rural asfaltado rodean por el sur la población que el GR 111 no toca. Al cabo de 1km. se toma la carretera de la derecha y tras cruzar por un puente el Arroyo de Tejeda se pasa por delante de un bello hotel rural. Al final de su muro se toma la senda que sale hacia la izquierda. Otra vez se marcha por un camino tradicional que discurre entre muros de piedra que limitan campos de robles y prados para ganado vacuno. Pronto el camino se convierte en pista de tierra muy agradable de caminar. A la izquierda, hacia el horizonte, se puede divisar la gran mole de la Iglesia de Tejeda de Tietar y por la derecha las primeras lomas de la Sierra de Tormantos. El camino es prácticamente llano viéndose a ambos lados viejas construcciones ganaderas. Este se interrumpe 4 km. antes del final por la impresionante muralla de vegetación que lo cierra durante un intervalo de 1 km. que hay que recorrer saltando por los campos ganaderos que hay por la derecha, siguiendo el muro del camino, hasta que lo encontramos despejado a la altura de una cancela verde que habrá que saltar ya que se ha ido por propiedades privadas. El camino se hace pista de tierra transitada por los vehículos que acceden a estas explotaciones ganaderas y se sigue hacia el W. El arbolado va desapareciendo progresivamente, viéndose cada vez menos robles. Las primeras casas del pueblo se divisan a más de 1km. El camino de tierra desemboca en una carretera que se toma hacia la izquierda e inmediatamente se gira a la derecha para cruzar por el puente la Garganta del Obispo. Al acercarse al pueblo por el arcén izquierdo, en un tramo asfaltado en desuso, se abandona este para ir a la izquierda y seguir por una vieja senda que finalmente alcanza el asfalto en las primeras casa de la población. Siguiendo por ella en dirección a Plasencia y después de pasar por la “Fuente de Abajo” se llega a la Iglesia de Nª Sra. de la Asunción que con un acogedor pórtico es el final del GR 111.

Gargüera de la Vera – 505m.- 8,1km. →2h 18m ←2h 20m
Avituallamiento - Autobús

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,831 ft

01

Jaraiz de la Vera

PictographWaypoint Altitude 1,814 ft

02

Salida poblaci$n

PictographWaypoint Altitude 1,729 ft

03

Torremenga

PictographWaypoint Altitude 2,198 ft

04

Carretera de Jaraiz

PictographWaypoint Altitude 2,323 ft

05

Desv$o de carretera

PictographWaypoint Altitude 1,936 ft

06

Pasar$n de la Vera

PictographWaypoint Altitude 1,932 ft

07

Desv$o a Arroyomolinos

PictographWaypoint Altitude 1,804 ft

08

Desv$o de carretera

PictographWaypoint Altitude 1,663 ft

09

Garg$era de la Vera

Comments  (2)

  • Photo of ELANIO AZUL
    ELANIO AZUL May 2, 2021

    Hay algún tramo un poco sucio de vegetación, algo de agua en el camino y parte de camino perdido

  • Photo of bornem
    bornem May 3, 2021

    Hace tiempo que no voy por la zona, es una pena lo que pasa con los senderos en España, se preparan muy bien pero luego no se mantienen y se abandonan. En Navarra hace unos años deshomologaron todos los senderos de la región por ese motivo, ahora están volviendo a recuperar

You can or this trail