Activity

Gr11. Llança - Cabo Higer

Download

Author

Trail stats

Distance
486.55 mi
Elevation gain
117,838 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
118,602 ft
Max elevation
9,568 ft
TrailRank 
28
Min elevation
-1 ft
Trail type
One Way
Time
29 days 5 hours 53 minutes
Coordinates
8148
Uploaded
September 4, 2016
Recorded
August 2016

near Setcases, Catalunya (España)

Viewed 2363 times, downloaded 330 times

Itinerary description

Ruta del GR11 des del mar Mediterráneo al Mar Cantábrico en 30 etapas.

Aunque esta ruta se realizó en 30 días por motivos de vacaciones soy de la opinión que, en general, es mejor dedicarle algunos días más. Entre 30 y 35 días creo que es suficiente para personas acostumbradas a caminar y al mismo tiempo permite tomarse las etapas más duras con relativa calma. Algo que con el paso de los días (y semanas!!) puede venir muy bien.

Decidí reducir las 3 primeras etapas del Mediterráneo por tratarse de una zona ya conocida para mi y por el poco interés que me producían aunque debe decir que la primera etapa, des del Cap de Creus hasta Port de la Selva es altamente recomendable.

Reducir esas tres primeras etapas me permitió poder llegar a Cabo Higer en 30 días, algo que para mí también era importante.

Sin duda, el GR 11 es una ruta de resistencia. Son muchas las etapas que hay que superar y muchos los collados que hay que ascender y también descender, por lo que es importantísimo reducir al máximo el peso de la mochila. Además del GR11 existen dos rutas alternativas para recorrer el Pirineo en su totalidad. Estas son la HRP (Alta Ruta Pirenaica) y el GR-10 que recorre el Pirineo por su vertiente francesa. De las tres rutas el GR-11 es la más dura debido al desnivel acumulado.

Una de las principales decisiones que va a determinar el ritmo y etapas del GR11 es decidir como y donde pernoctar. Son muchas las personas que optan por dormir en Albergues, refugios libres, refugios guardados, hostales, etc... y también son muchas las personas que optan por cargar en la mochila la tienda de campaña y hacer acampada libre. Ambas opciones son perfectamente válidas y no hay una mejor que la otra, aunque cada opción tiene unas implicaciones distintas.

Si se opta por la primera opción (hostales, refugios, etc.) será posible reducir el peso de la mochila y, por lo general, tomar una buena cena, una buena ducha y un buen descanso. Si se opta por la segunda opción (acampada libre) será necesario, además de cargar con la tienda de campaña, cargar con el peso de la comida. El aspecto más positivo de esta opción (siempre en mi opinión) es la libertad para iniciar y finalizar cada etapa donde nos plazca, además de la posibilidad de pernoctar en parajes absolutamente espectaculares y vivir su naturaleza en más profundidad.

En mi caso, debido principalmente al hecho de ir en solitario, he optado por la primera opción aunque cargando la tienda de campaña para poder dormir en campings y reducir considerablemente el presupuesto de la ruta.

Listado de etapas. Km's, desnivel y alojamiento

01. Llançà – Cantallops (hostal Can Pou).
02. Cantallops – Maçanet de Cabrenys (campìng Maçanet de cabrenys)
03. Maçanet de Cabrenys – Ref. Can Galan
04. Ref. Can Galan – Beget (hotal El Forn)
05. Beget – Setcases (Hostal Ter)
06. Setcases – Núria (Hotel)
07. Núria – Puigcerdà (Hostal Estación)
08. Puigcerdà – Ref. Malniu
09. Ref. Malniu – Encamp. Andorra (hotel alfa).
10. Encamp – Arinsal (Residencia Daina)
11. Arinsal – Àreu (camping Pica d'estats)
12. Àreu – Ref. Estaón
13. Ref. Estaón – Espot (Camping Voraparc)
14. Espot – Ref. Restanca
15. Ref. Restanca – Ref. Llauset
16. Ref. Llauset – Pont St. Jaume (Camping Ixeia)
17. Pont St. Jaume – Camping Forcallo
18. Camping Forcallo – Parzan (hostal la Fuen)
19. Parzan – Ref. Pineta
20. Ref. Pineta – Torla (camping rio Ara)
21. Torla – Bujaruelo (camping San Nicolas)
22. Bujaruelo – Camping Bachimaña
23. Camping Bachimaña – Sallent Gallego (hotel Maximina)
24. Sallent Gallego – Candanchu (ref. Valle de Aragon)
25. Candanchu – zuriza (camping Zuriza)
26. Zuriza – Otsagabia (camping Osate)
27. Otsagabia – Burguete (hostal burguette)
28. Burguete – Elizondo (albergue)
29. Burguete – Bera de Bidasoa (hostal Auzoa)
30. Bera de Bidadosa – Hondarribia (camping cabo Higer)

Comments  (10)

  • Nepa Jan 7, 2017

    Perdona, pero discrepo...el GR10 Frances a banda de tener unos cuantos kilometros mas...tiene asi como...15.000 mas + y 15.000 mas -

  • Photo of antuanjoseff
    antuanjoseff Jan 8, 2017

    Hola Nepa,
    Ciertamente he visto que el GR10 puede tener más recorrido y más desnivel total que el GR11. Aunque también he encontrado por ahí, lo contrario.
    La verdad es que, por ahora, solo conozco el GR11, y al opinar de la dureza, hice mía la opinión de otros. En concreto la opinión publicada en la revista Pirineos en su número especial nº3 del 2004. GR11-GR10 las grandes travesías.

    Dice algo así: ..."El Gr10 a diferencia de lo pudiera pensarse, es menos agreste que su 'gemelo' (GR11), pues tiene tendencia a acercarse más a los pueblos y distanciarse de las crestas"...
    Luego también habla de la mayor facilidad para preparar las etapas ya que no hay que improvisar pernoctaciones.
    En fin, habrá que realizar el GR10 para salir de dudas. :)
    Gracias por el comentario.

  • Photo of hatedrix
    hatedrix Jan 30, 2017

    Hola Antuan Joseff.

    Lo primero agradecerte que compartas esta ruta.

    Yo estoy planificando realizar esta ruta durante el verano, pero en bici. ¿lo ves factible?
    Según he leído hay ciertos pasos en los que no me quedaría otra que bajar de la bici y llevarla al hombro. Lo que no consigo descubrir es si esos tramos malos para los ciclistas son muchos o pocos.

    Gracias de antemano!

  • Photo of antuanjoseff
    antuanjoseff Jan 31, 2017

    Hola hatedrix,

    De forma general, puede que el 60 o 70 % de recorrido se pueda practicar en bici sin problemas. Probablemente, incluso más. Lo malo es el resto.

    Las partes no ciclables se reparten por casi todas las etapas de forma más o menos frecuente. Los pasos más complicados que me vienen a la cabeza son el Port de Baiau, a la salida (o entrada) de Andorra, el collado de Añisclo (de pineta hasta el refugio de Goritz) y el collado del Tebarray. Pasar por esos puntos con la bici a cuestas lo veo muy complicado. Bueno, mejor dicho, yo no lo veo.

    Creo que existe un recorrido alternativo pensado para la bici,pero imagino que bordeará bastante el recorrido original del GR11.

    Ánimo y mucha suerte!!!!

  • Photo of flo.verra
    flo.verra Mar 28, 2018

    Hola Antuan Joseff !
    Bravo !
    Sabes los kilometros et tiempo de cada dia de tus rota ?
    Si tienes un poco de tiempo para dar nos las informaciones....
    Gracias !

  • Photo of antuanjoseff
    antuanjoseff Mar 28, 2018

    Hola flo.verra,

    Te paso las etapas, los kms y los tiempos. Ten en cuenta que los tiempos incluyen 2 o 3 paradas de unos 15-20minutos.
    En la etapa 20, creo que es mejor ir directamente a Bujaruelo en lugar de Torla. La distancia es, más o menos, la misma..

    1. Llançà - Cantallops, 31.5km 7h
    2. Cantallops - Camping Maçanet Cabrenys, 33km, 8h
    3. Camping Maçanet cabrenys - Ref. Can Galan, 26.5km, 8:15h
    4. Ref. Can Galan - Beget, 22km, 9:30h
    5. Beget - Setcases, 24.5km, 8h
    6. Setcases - Núria, 20km, 7:30h
    7- Núria - Puigcerdà, 32km, 10h
    8. Puigcerdà - Ref. Malniu, 16km , 6:10h
    9. Ref. Malniu - Encamp, 29km, 11:45h
    10. Encamp - Arinsal, 20km, 8:30h
    11. Arinsal - Areu, 30km, 12:30h
    12. Areu - Ref. Estaon, 29km, 11h
    13. Ref. Estaon - Camping Voraparc, 26km, 9h
    14. Camping Voraparc - Ref. Restanca, 26.5km, 10:30h
    15. Ref. Restanca - Ref. Llauset, 22km, 10h
    16. Ref. Llauset - Camping Ixeia, 16km , 6h
    17. Camping Ixeia - Camping Forcallo, 22.5km, 7:45h
    18. Camping Forcallo - Parzan, 20km, 6h
    19. Parzan - Ref. Pineta, 21km, 6:15h
    20. Ref. Pineta - Torla, 30km, 11h
    21. Torla - Bujaruelo, 9km, 2:45h
    22. Bujaruelo - Ref. Bachimaña, 24km, 9:15h
    23. Ref. Bachimaña - Sallent Gallego, 20km, 7:30h
    24. Sallent Gallego - Candanchu, 25km, 7h
    25. Candanchu - Zuriza, 34km, 10:45h
    26. Zuriza - Otsagabia, 32km, 9:15h
    27. Otsagabia - Burguette, 38.5km, 10:15h
    28. Burgette - Elizondo, 36km, 10h
    29. Elizondo - Bera, 32km, 8h
    30. Bera - Cabo Higuer, 32km, 7:50h

    A ver si te sirve.

  • Photo of flo.verra
    flo.verra Mar 28, 2018

    Muchas gracies Antuan !
    Informaciones preciosas para me !

  • NADIA GAGO Mar 16, 2024

    buenos días

    Gracias Antuan por compartir tu experiencia

    Tienes los tracks de cada una de las etapas? y/o algún blog donde verlos?

    Saludos

  • Photo of antuanjoseff
    antuanjoseff Mar 16, 2024

    Hola Nadia,
    No me acordaba si subí los tracks de forma individual, así que he hecho una búsqueda rápida y he encontrado uno (https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/gr11-etapa-21-torla-camping-bujaruelo-14925358) así que seguro que el resto también estará en wikiloc

    Tendrás que copiar al enlace y ponerlo directamente en el navegador. Si pulsas directamente te redirige a otra página.

    Las mejores vacaciones de mi vida!

  • NADIA GAGO Mar 17, 2024

    hola

    gracias por contestar tan rápido.

    Ya vi algunos tracks tuyos de etapas sueltas, por eso preguntaba si tenías en algún sitio todos

    estamos viendo de hacerlo este verano

You can or this trail