Activity

GR-84 Montaña de Sanabria.

Download

Trail photos

Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria. Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria. Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria.

Author

Trail stats

Distance
55.33 mi
Elevation gain
10,036 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
10,036 ft
Max elevation
6,308 ft
TrailRank 
63
Min elevation
3,025 ft
Trail type
Loop
Time
3 days 4 hours 23 minutes
Coordinates
7631
Uploaded
February 18, 2017
Recorded
December 2016

near Rabanillo, Castilla y León (España)

Viewed 4912 times, downloaded 125 times

Trail photos

Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria. Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria. Photo ofGR-84 Montaña de Sanabria.

Itinerary description

GR-84 Montaña de Sanabria. 6,7,8 y 9-12-2016


NOTA:
Le damos la categoría de moderado al tratarse de una travesía de varios días en los que hay que llevarse todo el material necesario y comidas, así como el desnivel y kms a superar, no teniendo mayores problemas para gente acostumbrado a ello.
Por lo demás discurre en su mayoría por buenas pistas y sendas, procedentes del GR-84 de la Montaña de Sanabria, donde nosotros hemos querido sumar una ascensión que nos pillaba de camino (esta opcional), y hemos añadido el dormir en un refugio fuera de los oficiales del GR (aunque este también te lo marcan, nosotros a este refugio llegamos de noche pensando que era, y al amanecer vimos el correcto un poco más abajo).
Nosotros hicimos la actividad en pleno invierno, lo que tuvimos que cargar algo de material más, así como la nieve que encontramos que en alguna zona nos ralentizo, y los días que eran más corto, lo que hizo que las primeras etapas llegaramos con las últimas luces o frontal al refugio.
Nosotros creemos que el GR se puede hacer sin problemas en 4 etapas, aunque hay que estar de caminar y con horas de luz no hay problemas, si no en 5 etapas también esta bien.
Hay muchos refugios para poder hacer a tu gusto la travesía, todos los refugios estan muy bien cuidado, y donde tenemos un refugio tenemos fuente donde poder coger agua fresca, sumado a alguna fuente más y los pueblos que vamos pasando.

Una actividad muy recomendada si te gusta caminar en etapas, un recorrido con gusto y muy cuidado y señalizado para el montañero.



RUTA:

-Primera Etapa, Casa de Parque – Refugio de Riopedro.

Saldremos de un pequeño aparcamiento (920m) en un área recreativa cerca de la Casa de Parque donde comienza el GR-84 Montaña de Sanabria.
Comenzamos a caminar desde el aparcamiento hasta la Casa de Parque, donde en apenas 5 minutos llegamos, y encontramos el panel informativo del GR-84.
Aquí cogeremos la pista que sale del mismo inicio y ya solo tendremos que preocuparnos de seguir las numerosas marcas y postes del GR (blanco y rojo).
Los primeros tramos iremos por una pista dentro de un bonito bosque, en paralelo al río Tera hasta llegar al primer pueblo que nos encontramos, Galende (950m), donde encontraremos fuentes donde poder cargar agua fresca.
Continuamos nuestro camino saliendo del pueblo de Galende, donde cruzaremos el río Tera por una especie de puente o antigua presa, donde nos volveremos a coger una pista dentro de un bonito bosque.
Por la pista y siguiendo en todo momento las marcas del GR, pasaremos por el pueblo Pedrazales (1000m), que cruzaremos y seguiremos nuestro camino de nuevo por una pista dentro del bosque por Tierra de la Frea.
Sin problemas llegaremos al pueblo de Vigo (1098m), este un poco más grandes que los anteriores, que también tendremos que recorrer entre sus casas y calles, para ir a la parte alta del mismo, el Barrio de la Ermita (1117m).
Aquí dejaremos la civilización, para adentrarnos en la montaña por el Cañón de la Forcadura, cogiendo un sendero que pronto nos empezará a ganar altura, con tramos de calzada o cruzando algún pequeño canchal, metiéndonos en el cañón, hasta llegar a un puente, que cruzaremos y cambiaremos de lado para seguir subiendo.
Iremos encontrando las primeras verdes praderas, con algún descanso de la subida del Cañón de la Forcadura, donde llegaremos al primer refugio del GR-84, el Chozo de la Majada de la Forcadura (waypoint).
Dejamos el primer refugio y la majada de la Forcadura, y seguimos subiendo por el valle hasta alcanzar la Laguna de los Peces (1690m).
De la Laguna de los Peces (1690m), giraremos a la derecha y continuaremos subiendo hacia la majada Vigo y llegar a la laguna de las Yeguas (1794m).
Un poco más arriba de la laguna de las Yeguas, encontraremos una fuente y el refugio de la laguna de las Yeguas (waypoint), donde poder pasar la noche.
En nuestro caso dejamos el refugio de la laguna de las Yeguas y continuamos el GR-84 subiendo hasta coger una senda ancha que nos lleva por Sierra Alta entre pequeños collados, hasta alcanzar el collado la Cuchilla (1924m), donde tendremos un poste indicativo y giraremos a la derecha para comenzar el descenso.
Iremos bajando a media ladera hasta llegar casi al fondo del valle, donde tendremos algún zig-zag y llegaremos al valle de Riopedro, y al refugio de montaña de Riopedro (1634m), donde nosotros pasaremos la primera noche siendo el final de la primera etapa.
Este refugio cuenta con dos habitaciones y la sala de estar con chimenea, mesa y bancos.


-Segunda Etapa, Refugio de Riopedro – Refugio Vega de Valdesirgas.

Saldremos del refugio de Riopedro (1634m) y seguiremos el GR hacia un puente, donde cruzaremos el río Tera y así poder continuar por la vega de Trefacio, para rápidamente llegar al refugio de la majada de Trefacio (1595m), el cual se encuentra muy bien y podemos dormir.
Dejamos el refugio de la majada de Trefacio y continuamos por la pista recorriendo el ancho valle llegando al embalse de la vega del Conde, y a su vez al refugio de la Vega del Conde (1612m), este el más grande de todos, teniendo varias habitaciones divididas para el comedor y donde dormir.
Continuamos nuestro camino dejando el refugio de la Vega del Conde, donde seguiremos por una ancha pista con pequeños subes y bajas, acercándonos al embalse de la Vega de Tera, donde encontraremos un panel informativo y el refugio de la Vega de Tera, este se conserva muy mal, con alguna habitación casi en ruinas, pero nos puede sacar de un apuro.
En este punto comenzaremos con una larga subida, que al principio nos subirá por cómodos zig-zags hasta abandonarlos y estirarse la pista, llegando a un collado (1765m), donde tenemos un cruce con un poste indicativo, girando a la derecha para alcanzar una pequeña cabaña o “refugio”, aunque este por dentro se encuentra algo peor, pudiendo ser de ganado.
Dejamos la cabaña y continuamos por la Zamorana entre pequeñas lagunas con pequeños subes y bajas para continuar subiendo y así alcanzar el refugio (1837m) de la majada de la Sierra de Rabano, donde además y como en los anteriores refugios, encontraremos una fuente donde poder cargar agua fresca.
A partir de aquí comenzaremos una larga bajada por el valle de Valdespino hasta alcanzar el refugio de la majada de Valdespino (1633m), este es pequeño pero con muy buenas vistas para dormir (cuando pasamos nosotros, estaban rehabilitándolo).
En el refugio giraremos a la derecha y nos iremos hacia un puente que cruzaremos el pequeño arroyo de Valdespino y seguiremos bajando hacia la vega Larga, y luego por los de Val de Infierno llegando a la presa del Val de Infierno.
En la presa de Val de Infierno, tendremos que bajar por una “escalera” de madera y pasaremos por las piedras y las paredes de la presa hasta el otro lado, donde nosotros no encontramos las escaleras y subimos al sendero por las rocas. ¡Ojo en este tramo si baja con mucha agua, ya que sería complicado poder pasar!
Una vez en el otro lado, continuaremos bajando al principio por un sendero y luego por una calzada que nos volverá a adentrar al bosque, donde sin ningún problema llegaremos al Ponte da Freira, donde tendremos un antiguo molino.
Seguiremos por una ancha pista ya de hormigón que sin problemas nos bajará por ella hasta el pueblo de Porto (1213m), donde tendremos fuente y albergues donde poder dormir si así lo queremos.
Continuaremos entre las calles de Porto hasta salir del pueblo, donde seguiremos las marcas del GR por la carretera, donde iremos subiendo hacia nuestro siguiente cruce, donde tendremos los paneles y carteles informativos.
Aquí cogeremos de nuevo la senda, donde nos pondremos a subir por el valle de Valdesirgas, entrando en un bonito bosque y teniendo tramos con bastante pendiente, hasta alcanzar un collado (1522m), donde tendremos un bonito mirador.
Un poco más arriba del mirador tenemos un poste informativo con un cruce, donde nosotros giramos a la izquierda para bajar en dirección a la majada de Valdesirgas y el refugio de Valdesirgas.
A este refugio nosotros llegamos de noche, así que creímos que era en el que nos quedamos, estando un poco en mal estado, donde nuestra sorpresa al despertar vimos que estaba un poco más abajo el verdadero refugio de Valdesirgas.


-Tercera Etapa, Refugio Vega de Valdesirgas – Refugio de Montaña Sierra de Sotillo.

Saldremos del refugio de Valdesirgas en la vega de Valdesirgas, donde tendremos que retomar nuestros pasos por donde vinimos el día anterior para en apenas un 1km regresar al cruce con el poste indicativo.
Continuaremos el GR-84 con una subida hasta alcanzar el alto, donde iremos rodeando y vadeando las numerosas lagunas que nos encontraremos, entre ellas las de Cancelo.
Seguiremos nuestro recorrido con constantes subes y bajas siempre por lo alto de la sierra, para llegar a la majada Salgadeiros, donde tendremos el refugio “chozo” Salgadeiros, donde podemos pasar la noche.
Dejaremos el refugio Salgadeiros y nos pondremos a subir hasta alcanzar un collado (1750m), donde tendremos una ancha pista.
En este punto nosotros hicimos un pequeño paréntesis y nos salimos apenas 3kms del GR-84 para acercarnos a la cima que tenemos a nuestra derecha como el pico Sixtral (1769m), donde encontraremos el punto geodésico además de unas vistas magnificas.
Volveremos a bajar por donde subimos para llegar de nuevo al collado (1750m), donde continuaremos por la pista por lo alto de la Sierra Segundera, pasando por las Lagunas Verera, el valle y las lagunas de Campo Laiol.
Dejamos las lagunas de Campo Laiol y seguiremos subiendo para llegar al refugio de Campo Laiol (1795m), donde nosotros aprovechamos para comer.
Sin descanso, continuamos nuestro camino dejando el refugio de Campo Laiol y seguimos subiendo para coronar la cima del pico Valdecasares (1845m), donde encontraremos un enorme hito/jito de piedras así como el punto geodésico, este tumbado y roto en el suelo.
Seguimos nuestro camino por la pista con una ligera subida por los Neveros y más tarde el puerto de la Escoba, llegando a un nuevo refugio, en la majada el Pico, donde podremos igualmente dormir en él.
Dejamos el refugio y tomamos un cruce a la izquierda para seguir subiendo pasando unos metros por debajo de la cumbre de la Laguna, llegando a un collado (1827m), donde giraremos a la izquierda para ponernos a bajar en dirección al refugio de Marmolín.
Continuaremos bajando hasta el fondo del valle, donde tenemos un puente que cruzaremos sobre el arroyo de Marmolín, girando a la izquierda y volviendo a subir, con un puerto largo pero cómodo, que nos lleva al alto de la Pedriña (1761m).
En el alto de la Pedriña, comenzaremos el descenso, pasando al principio entre varias lagunas, para luego ya estirarse la bajada pasando por debajo de una larga sierra, con las cumbres de la peña la Resbalada, la Chaneirona… llegando a la majada y fuente los Gallegos.
En la majada, tendremos un nuevo cruce, donde el poste nos lo indica, girando a la derecha en dirección a nuestro refugio, que se encuentra a un km (este tramo tenía pocos postes y la vegetación algo crecida, pero se pasaba bien), y así llegar al refugio de Montaña de la Sierra de Sotillo (1479m), donde tendremos unas bonitas vistas sobre el valle de Sotillo.
Para nosotros este refugio uno de los mejores, uno de los mejores cuidados y aprovechados, siendo una antigua casa que cedieron para poder rehabilitar.


-Cuarta y última Etapa, Refugio de Montaña Sierra de Sotillo – Casa del Parque.

Saldremos del refugio de Montaña de la Sierra de Sotillo (1479m) con un maravilloso amanecer, para retroceder nuestros pasos por donde vinimos hasta el cruce del día anterior, ya que este refugio queda medio km apartado de la senda principal.
Una vez en la senda, seguiremos las marcas y balizas del GR-84 con pequeños subes y bajas hasta girar a la izquierda, donde comenzaremos un descenso a media ladera y dentro de un bonito bosque hasta llegar a la Laguna Carros.
Recorreremos la Laguna Carros por su lateral hasta el final, y seguir por la senda por debajo de pico Burela hasta un collado (1320m), donde seguiremos bajando entre verdes praderas y majadas de ganado hasta volver a entrar en el bosque, donde comenzaremos a bajar con unos cómodos zig-zag llegando al mirador de Sotillo.
En el mirador de Sotillo, tendremos unas bonitas vistas sobre el propio pueblo de Sotillo, así como todo el valle.
Seguiremos bajando por estos zig-zag para sin ningún problema llegar al pueblo de Sotillo (1040m), donde tenemos varios bares por si queremos comer algo o refrescarnos.
Continuaremos ahora un pequeño tramo por la carretera saliendo del pueblo hasta la capilla y el cementerio, donde cogeremos una pista a la izquierda por la que seguiremos por los prados de la Santa hacia el pueblo de Limianos de Sanabria.
Tras recorrer sus calles, volveremos a coger una pista que nos llevará por el interior, más pegados al monte y dentro de preciosos bosques, con pequeños subes y bajas, llegando a nuestro siguiente pueblo, Quintana de Sanabria.
Volveremos a cruzar el pueblo recorriendo sus calles para coger de nuevo una pista, que nos llevará por los prados del Puerto hacia el último pueblo que vamos a recorrer, Rabanillo (977m).
Desde este último pueblo apenas nos quedará unos kms para ya por la acerca paralelos a la carretera llegar a la Casa del Parque (920m), donde comienza y termina el GR-84 de la Montaña de Sanabria, para unos metros más llegar a nuestro aparcamiento donde pondremos final a esta bonita aventura y recorrido.


Algunos datos más de la ruta:
-90 km totales
-tiempo real de con paradas 3 días y medio
-tiempo real de caminar 31h 55min
-media en movimiento 3,9km/h
-media total 2,9km/h


Álbum de la segunda etapa;
https://www.facebook.com/pg/ADN-Astur-161979953821257/photos/?tab=album&album_id=1468484199837486

Álbum de la tercera etapa;
https://www.facebook.com/pg/ADN-Astur-161979953821257/photos/?tab=album&album_id=1469407649745141

Álbum de la cuarta y última etapa;
https://www.facebook.com/pg/ADN-Astur-161979953821257/photos/?tab=album&album_id=1471528472866392



Grupo ADN Astur.
Síguenos en facebook en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento área recreativa

Aparcamiento área recreativa

Galende

PictographInformation point Altitude 3,016 ft
Photo ofCasa del Parque

Casa del Parque

Casa del Parque

Photo ofCartel principal GR-84

Cartel principal GR-84

Galende

PictographFountain Altitude 3,052 ft

Fuente del Camino de Cubelo

Fuente del Camino de Cubelo

PictographFountain Altitude 3,110 ft

Galende y fuente

Galende y fuente

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPedrazales

Pedrazales

Edificación

PictographFountain Altitude 3,323 ft

Fuente

Fuente

PictographFountain Altitude 3,616 ft

Fuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofVigo

Vigo

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCañón de la Forcadura

Cañón de la Forcadura

Senda

PictographBridge Altitude 4,785 ft

Puente

Puente

PictographWilderness hut Altitude 5,021 ft
Photo ofChozo de la Majada del Forcadura Photo ofChozo de la Majada del Forcadura

Chozo de la Majada del Forcadura

Chozo de la Majada del Forcadura

PictographFountain Altitude 4,958 ft

Fuente de la Majada del Forcadura

Fuente de la Majada del Forcadura

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofLaguna de los Peces

Laguna de los Peces

Za-122

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofLaguna de las Yeguas

Laguna de las Yeguas

Parque Natural Lago de Sanabria

PictographFountain Altitude 5,910 ft
Photo ofFuente de la Laguna de Murias

Fuente de la Laguna de Murias

Fuente de la Laguna de Murias

PictographWilderness hut Altitude 5,979 ft
Photo ofRefugio de Montaña de la Laguna de las Yeguas Photo ofRefugio de Montaña de la Laguna de las Yeguas

Refugio de Montaña de la Laguna de las Yeguas

Refugio de Montaña de la Laguna de las Yeguas

PictographWilderness hut Altitude 5,365 ft
Photo ofRefugio de Montaña de Riopedro Photo ofRefugio de Montaña de Riopedro

Refugio de Montaña de Riopedro

Refugio de Montaña de Riopedro

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce Peña Trevinca

Cruce Peña Trevinca

Parque Natural Lago de Sanabria

Photo ofRefugio de la Majada Trefacio Photo ofRefugio de la Majada Trefacio

Refugio de la Majada Trefacio

Parque Natural Lago de Sanabria

PictographWilderness hut Altitude 5,281 ft
Photo ofRefugio de Montaña de Vega de Conde Photo ofRefugio de Montaña de Vega de Conde

Refugio de Montaña de Vega de Conde

Refugio de Montaña de Vega de Conde

PictographFountain Altitude 5,286 ft

Fuente de Vega de Conde

Fuente de Vega de Conde

Photo ofRefugio (ruinas) Vega de Tera Photo ofRefugio (ruinas) Vega de Tera

Refugio (ruinas) Vega de Tera

Edificación

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce

Cruce

Parque Natural Lago de Sanabria

Photo ofCabaña de pastores

Cabaña de pastores

Edificación

PictographWilderness hut Altitude 6,025 ft
Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Rábano Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Rábano

Refugio de Montaña de la Sierra de Rábano

Refugio de Montaña de la Sierra de Rábano

PictographFountain Altitude 6,027 ft

Fuente de la Majada de la Sierra de Rábano

Fuente de la Majada de la Sierra de Rábano

PictographPhoto Altitude 0 ft

Mirador y cartel

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographWilderness hut Altitude 5,314 ft
Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Valdespino Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Valdespino

Refugio de Montaña de la Sierra de Valdespino

Refugio de Montaña de la Sierra de Valdespino

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofPresa Photo ofPresa

Presa

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente Porto

Porto

PictographPhoto Altitude 0 ft

Mirador

Porto

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce

Cruce

Porto

Photo ofRefugio de Valdesirgas Photo ofRefugio de Valdesirgas

Refugio de Valdesirgas

Edificación

PictographWilderness hut Altitude 5,448 ft
Photo ofChozo de Salgadeiros Photo ofChozo de Salgadeiros

Chozo de Salgadeiros

Chozo de Salgadeiros

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente Salgadeiros

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce

Cruce

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCima pico Sixtral

Cima pico Sixtral

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente Campo Laiol

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographWilderness hut Altitude 5,899 ft
Photo ofRefugio de Montaña de Campo Laiol Photo ofRefugio de Montaña de Campo Laiol

Refugio de Montaña de Campo Laiol

Refugio de Montaña de Campo Laiol

PictographSummit Altitude 6,053 ft
Photo ofCima Pico Valdecasares Photo ofCima Pico Valdecasares

Cima Pico Valdecasares

1845 m

Photo ofRefugio Sierra de Aciberos Photo ofRefugio Sierra de Aciberos

Refugio Sierra de Aciberos

Porto

PictographWilderness hut Altitude 5,955 ft
Photo ofRefugio de Montaña del Marmolín Photo ofRefugio de Montaña del Marmolín

Refugio de Montaña del Marmolín

Refugio de Montaña del Marmolín

PictographMountain pass Altitude 5,867 ft
Photo ofAlto de la Pedriña Photo ofAlto de la Pedriña

Alto de la Pedriña

Alto de la Pedriña

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente de los Gallegos

Parque Natural Del Lago de Sanabria

PictographWilderness hut Altitude 4,851 ft
Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Sotillo Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Sotillo Photo ofRefugio de Montaña de la Sierra de Sotillo

Refugio de Montaña de la Sierra de Sotillo

Refugio de Montaña de la Sierra de Sotillo

PictographPhoto Altitude 3,797 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Sotillo de Sanabria

Sotillo de Sanabria

PictographFountain Altitude 3,383 ft

Fuente

Fuente

Comments  (2)

  • Photo of Danielmmoreno87
    Danielmmoreno87 Dec 17, 2021

    Hola! Me surge una duda. Tengo dos perros y a veces en los refugios no dejan que entren. Vosotros tuvisteis algún problema? Un saludo y gracias

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT Dec 18, 2021

    Muy buenas Daniel,
    En este GR, no vas a tener ningún problema salvo que te encuentres algún montañero en los refugios y no les guste la compañia de nuestros perritos, ya que son refugios libres y no están guardados.
    En este caso mis perritas están acostumbradas y no se mueven ni hacen nada, ya que después de la jornada y de su cena se quedan durmiendo pegaditas al saco, a la chimenea o de la comida mientras cenamos.
    Un saludo compañero, y nos vemos por las montañas!! :) :)

You can or this trail