Activity

GR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar

Download

Trail photos

Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar

Author

Trail stats

Distance
7.61 mi
Elevation gain
1,322 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,110 ft
Max elevation
4,941 ft
TrailRank 
53 4.3
Min elevation
3,189 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 39 minutes
Coordinates
1236
Uploaded
January 6, 2014
Recorded
December 2013
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Mecina Bombarón, Andalucía (España)

Viewed 5689 times, downloaded 92 times

Trail photos

Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar Photo ofGR 7 Mecina Bombarón - Bérchules- Alcutar- Narila- Cádiar

Itinerary description

Partiremos de Mecina Bombarón, patria de Abén Aboo, Rey durante año y medio de la Alpujarra. Sufrió la sangrienta época final de la sublevación morisca defendiendo una Alpujarra musulmana. Comenzamos la ruta por un sendero adornado de castaños que sube a la sierra, adentrándonos en un pequeño barranco rebosante de vegetación, y continuamos por la vereda que acompaña a la acequia de la "Balsa del Castillo". Al salir de un pinar, podremos observar una plantación de viñas, quizá la viña más alta de Europa a 1.500 m. de altitud, y si las condiciones climáticas lo permiten, podemos divisar el Mar Mediterráneo.

Dejamos el sendero principal para tomar el desvío de la izquierda y continuar la ruta hacia el nacimiento del río Guadalfeo, terminando en el "Cortijo de Cortes", hasta hace poco centro de Tai Chí. Si seguimos subiendo llegaremos a la cueva donde asesinaron a Abén Aboo, pero debemos bajar por el sendero antes de llegar al Cortijo de Cortes, hasta cruzar el río junto al "Molino de la Carihuela" y llegar al pueblo de Bérchules. Podremos contemplar la "Iglesia de San Juan Bautista", siglo XVI al XVII; y beber en cualquiera de sus numerosas fuentes.

Saliendo de este vergel llegamos al cruce de Cuatro Vientos, continuando hacia Alcútar, anejo a Bérchules. Destaca la "Iglesia de Santa María la Mayor", del siglo XVII. La ruta continúa sendero abajo hasta cruzar el río, pasando una chopera aparece un dique empleado para medir el caudal del agua.

A la entrada de Narila esta las ruinas de la casa de Abén Humeya, y más adelante, el olivo bajo el cual coronaron a Don Fernando de Válor y Córdoba como Abén Humeya, Rey de los Andaluces. Descendemos hacia el río cruzando la acequia de "En Medio" y junto al molino la "Acequia Real".

La ruta continua descendiendo hacia el cauce del río, desde donde podremos volver la vista atrás para ver Bérchules coronado por el Cerro del Gallo (2.913 m).

Siguiendo por la vereda de la izquierda, llegamos a un molino a la entrada del pueblo, y a una fuente entre dos grandes plataneras. Cádiar es uno de los pueblos más comerciales de la zona, y nos podremos endulzar con una cuajada de almendras, soplillos, tortas en lata y demás dulces de tradición morisca.

Comments  (2)

  • Photo of BETRO /Basca del Rabillo
    BETRO /Basca del Rabillo Apr 7, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta y bonito entorno, Gracias

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Apr 8, 2024

    BETRO /Basca del Rabillo, gracias a ti por los comentarios y valoración.
    Salu2

You can or this trail