Activity

GR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos)

Download

Trail photos

Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos) Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos) Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos)

Author

Trail stats

Distance
14.18 mi
Elevation gain
1,545 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,112 ft
Max elevation
1,223 ft
TrailRank 
32
Min elevation
451 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 33 minutes
Coordinates
2148
Uploaded
May 8, 2019
Recorded
May 2019
Be the first to clap
Share

near Montoro, Andalucía (España)

Viewed 344 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos) Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos) Photo ofGR 48 Sierra Morena 7-Montoro-Adamuz (Los Conventos)

Itinerary description

De nuevo en Montoro para retomar el GR 48, un poco tarde ya que en mayo caminar por el valle del Guadalquivir es arriesgado debido al calor. Esta primera etapa no es especialmente atractiva salvo en su última parte donde ya dejamos los olivares.
Salimos de Montoro desde el hotel Mirador de Montoro que ya conocíamos, enseguida llegamos a la plaza de toros que queda a nuestra izquierda y en la que encontramos el panel con información del GR.
Seguimos esa calle hacia el oeste hasta dejar atrás las últimas casas del pueblo. Llegamos a una rotonda y seguimos de frente un poco a la izquierda en descenso.
En pocos metros sale un carril asfaltado a la derecha que tomamos, poste indicador de Adamuz 15’2 km,s.
Un poco más adelante dejamos a la derecha la depuradora de agua y el carril asfaltado se convierte en un tramo rehabilitado de la Calzada Romana, vía Augusta.(foto 1) Paneles informativos muy interesantes.
Es un corto tramo en ascenso, al llegar a lo alto se acaba y seguimos por camino de tierra entre olivares, vistas de Montoro a la derecha.
Suave descenso, cruzamos una pequeña vaguada y ascendemos suavemente, hasta un pequeño alto desde donde divisamos el pueblo de Algallarin por donde pasaremos mas tarde.(foto 2)
Tras unos 800 m de descenso el ancho camino de tierra gira a la derecha para ir a la casa de San José Capilla, hay carteles de prohibido el paso.
Hay que dejar esta pista y seguir de frente por el linde entre dos olivares, es un antiguo camino medio perdido, hay estacas del GR pero en caso de duda hay que mantener la dirección un poco suroeste entre los dos olivares,(foto 3). En 400 m salimos a un camino de tierra más ancho.
En 500 m llegamos a la puerta de otra finca, nada más entrar giro a la izquierda, llevamos una valla a la izquierda, este camino nos va a llevar hasta la orilla del Guadalquivir, al frente vemos una carretera que hacia la derecha va a cruzar el río.
Llegamos al talud de la carretera ya muy cerca del puente, hay que subir hasta ella para cruzar el río, talud con pendiente y alta vegetación lo que demuestra lo poco transitado que está este GR.(foto 4)
Tras cruzar el río llegamos a una rotonda, allí nos vamos a la izquierda en dirección sur, corto descenso para cruzar un arroyo y al poco cruce; seguimos la derecha por la carretera para ir a Algallarin que está a menos de un km.
Aquí dejamos el GR para pasar por el pueblo atravesándolo de este a oeste, el GR lo bordea por el sur siguiendo caminos agrícolas y recorriendo mas distancia para salir al oeste del pueblo.
En el pueblo hay varios bares y otros servicios como supermercado y panadería, no le veo sentido a bordear el pueblo evitando su paso por él.
Es un pueblo de colonización de los tiempos de Franco, tenía mucho ambiente al ser festivo, 1 de mayo, y época de comuniones. Atravesamos el pueblo pasando junto a la iglesia, al salir carril bici-peatonal unos 500 m.
Cuando la carretera gira a la derecha hacia el norte, seguimos de frente por un carril asfaltado, retomamos el GR. Al poco pasa a ser un buen camino de tierra, que seguimos en dirección noroeste.
Afrontamos una larga recta, (foto 5), en 1’5 km,s vadeamos un arroyo, no hubo que descalzarse pero con lluvias seguramente si, aunque debe ser fácil ya que es un vado de cemento.
Suave ascenso sin perder el camino principal hasta salir a una carretera que tomamos a la izquierda, nos lleva en poco más de un km a Adamuz. Es una población con todo tipo de servicios en la que entramos siguiendo de frente por la av Puerta de la Villa. Aquí hicimos una parada en el bar casa Pepe, recomendable.
De allí seguimos dirección oeste por la calle del Juncal, al final giro a la izquierda por calle de la iglesia hasta salir a la carretera que atraviesa el pueblo.
Giro a la derecha, pasamos junto al rte Chaparro, con buena fama en toda la comarca. Salimos del pueblo por un estrechamiento de la carretera entre casas y enseguida cuando la carretera gira a la derecha hay que seguir de frente por pista de tierra en descenso.
Cruzamos un arroyo y subimos una cuesta, en cualquier desvío hay que seguir al oeste. Tras casi 2 km,s el carril de tierra desemboca en una carreterilla que seguimos de frente, hasta el final de la etapa, son 4’5 km,s de asfalto que se hacen pesados ya que son en progresivo ascenso, de asfalto, y tal vez calor.
Una vez coronada la subida los últimos 900 m son en suave descenso hasta llegar al cortijo Los Conventos, que queda a la izquierda. (foto 6)
En la puerta banderas de España y Andalucía.
La opción más utilizada es dormir en Adamuz pero si lo haces la siguiente hasta Obejo es muy larga (casi 38 km,s), salvo que la partas en dos haciendo Adamuz –Embalse de Guadalmellato, y Embalse –Obejo, pero para eso necesitas un apoyo de vehículo en el embalse ya que creo que no hay alojamiento.
El alojamiento de Los Conventos es una finca agrícola-ganadera y de caza realmente preciosa, sus propietarios Daniel y Estrella muy amables.
Allí puedes cenar desayunar y por 5 euros más una bolsa de picnic para la etapa siguiente que son 30 km,s sin ningún servicio.
Eso sí reserva antes para que esperen tu llegada 661 21 44 01
Recomiendo por tanto hacer final e inicio de etapa aquí.

Comments

    You can or this trail