Activity

GR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG) Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG) Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG)

Author

Trail stats

Distance
5.71 mi
Elevation gain
1,690 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,102 ft
Max elevation
2,018 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
1,155 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 27 minutes
Coordinates
1859
Uploaded
December 10, 2017
Recorded
December 2017
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Benitandús, Valencia (España)

Viewed 2591 times, downloaded 78 times

Trail photos

Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG) Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG) Photo ofGR-333.2 Sueras-Benitandús-Veo-Aín (IBP 50 HKG)

Itinerary description

Blog: Caminatasalas8.

Álbum fotográfico en Google Fotos

https://goo.gl/GwbZvA

Localización y accesos:

Sueras, es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunitat Valenciana, España. Perteneciente a la Comarca de la Plana Baixa.

El término municipal de Sueras presenta un relieve montañoso ya que se encuentra en las últimas estribaciones de la Sierra de Espadán, con el descenso progresivo de alturas y dureza del relieve en tránsito hacia la Plana. Este relieve tiene una clara influencia en el paisaje que se puede observar en la localidad, en la cual se puede disfrutar de importantes extensiones de bosques de pinos y alcornoques.

Localidades limítrofes:

El término municipal de Sueras limita con las siguientes localidades, Noroeste: Ayódar, Norte: Ayódar, Fanzara, Noreste: Fanzara, Oeste: Villamalur, Este: Tales, Suroeste Alcudia de Veo, Sur: Alcudia de Veo y Sureste: Tales.

*****
Benitandús es un caserío del municipio de Alcudia de Veo ( Plana Baixa ), situado al N de Alcudia, en los alrededores del Embalse de Benitandús , al que da nombre. Formó parte de la Baronía de Cirat .

La iglesia de Benitandús está dedicada a la Virgen de los Desamparados. Se trata de un templo reducido, de planta cuadrada, que se encuentra en muy malas condiciones. A la izquierda del edificio se encuentran las ruinas de lo que debió ser casa abadía.

En 1900 todavía la habitaban 83 personas y en 2006 tenía 16 habitantes.

Por la carretera de Tales y antes de llegar a Veo, encontraremos a la izquierda de la carretera, este antiguo poblado morisco.

*****

Alcudia de Veo (en valenciano l'Alcúdia de Veo), es un pequeño municipio de la provincia de Castellón en la Comunitat Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Plana Baja.

Situado en la vertiente septentrional de la Sierra de Espadán a orillas del río Veo y en pleno corazón del Parque natural de la Sierra de Espadán entre bosques, así como abundantes manantiales.

Se accede a este pueblo desde Castellón tomando la CV-20 y luego la CV-10 y posteriormente la CV-223.

Barrios y pedanías:

En el término municipal de Alcudia de Veo se encuentran los siguientes núcleos de población en los que a diferencia de Alcudia se habla valenciano:
Benitandús y Veo.

*****
Ahín (oficialmente y en valenciano, Aín) es un pequeño municipio de la provincia de Castellón en la Comunitat Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Plana Baixa.

Situado en la vertiente septentrional de la Sierra de Espadán cerca del pico Espadán.

Emplazado en una cálida hoya adornada por pequeñas huertas de frutales y hortalizas, y, rodeada de elevadas y escarpades montañas, con una rica y apretada formación boscosa de alcornoques y pinares, Aín ofrece un bello y encantador paisaje.

El término de Aín constituye una zona caracterizada por una rica bio-diversidad, con unos rasgos específicos que la diferencian respeto al resto del territorio valenciano. Esta variedad y riqueza ecológica está determinada fundamentalmente por el tipo de suelos (calcáreos o silicios), la altitud y las pronunciadas diferencias micro-climáticas que se producen entre las vertientes secas y cálidas de la solana y las frescas y húmedas de la umbría.

Aín disfruta de un clima templado, suave y sub-húmedo a lo largo de la mayor parte del año, aunque durante los meses de diciembre y enero se alcanzan temperaturas bastante bajas, siendo muy fácil poder ver la nieve en las montañas de alrededor e incluso en el mismo casco urbano.

Se accede a este pueblo desde Castellón tomando la CV-20 y luego la CV-10 y posteriormente la CV-223.

Localidades limítrofes:

El término municipal de Aín limita con las siguientes localidades:

Alcudia de Veo, Eslida, Azuébar y Almedíjar todas ellas de la provincia de Castellón.

Descripción de la ruta:

Segunda etapa del GR-333.

Ruta con dirección de marcha S y que tiene su recorrido dentro de los límites del T.M. de Sueras, Alcudia de Veo (Benitandús y Veo) y de Aín.



Castillo de Mauz.



Pantano de Benitandús.



Benitandús.



Veo.



Aín.


Senderistas: Carlos Almazán, Juan Manuel Badenes y el autor.

Fecha: 10/12/2017.

View more external

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,236 ft
Photo ofFuente de 'Los Silverios' Photo ofFuente de 'Los Silverios' Photo ofFuente de 'Los Silverios'

Fuente de 'Los Silverios'

Durante la mayor parte del invierno, la fuente "Los Silverios" nos regala su excelente agua con fuerte sabor a rodeno ya que el agua proviene de lo alto de los Órganos (drena por rodeno) y se despeña por un angosto y empinado reguero hasta llegar junto a la carretera, en la última curva (a la derecha) antes de llegar a Benitandús. *Nota: El día que tomé esta fotografía la fuente estaba seca y con gran cariño recordé cuando mi querido padre me enseñó esta fuente y la de veces que fuimos juntos (y con mi madre) a llenar garrafas de agua para casa...

PictographIntersection Altitude 1,265 ft
Photo ofBifurcación de caminos Photo ofBifurcación de caminos Photo ofBifurcación de caminos

Bifurcación de caminos

PictographIntersection Altitude 1,419 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographMountain hut Altitude 1,471 ft
Photo ofVeo Photo ofVeo Photo ofVeo

Veo

PictographIntersection Altitude 1,488 ft
Photo ofDesvío carretera a senda Photo ofDesvío carretera a senda Photo ofDesvío carretera a senda

Desvío carretera a senda

Muy próximo al GR36.

PictographFountain Altitude 1,334 ft
Photo ofFont de la Pistola Photo ofFont de la Pistola Photo ofFont de la Pistola

Font de la Pistola

PictographMountain pass Altitude 2,008 ft
Photo ofCollado de Veo - GR-36 Photo ofCollado de Veo - GR-36 Photo ofCollado de Veo - GR-36

Collado de Veo - GR-36

PictographRuins Altitude 1,783 ft
Photo ofEls Corrals Photo ofEls Corrals Photo ofEls Corrals

Els Corrals

PictographInformation point Altitude 1,156 ft
Photo ofCamí Font Seca Photo ofCamí Font Seca Photo ofCamí Font Seca

Camí Font Seca

PictographIntersection Altitude 1,377 ft
Photo ofDesvío pista Photo ofDesvío pista Photo ofDesvío pista

Desvío pista

PictographIntersection Altitude 1,556 ft
Photo ofEncrucijada Photo ofEncrucijada Photo ofEncrucijada

Encrucijada

PictographMountain pass Altitude 1,722 ft
Photo ofCollet de Mano Photo ofCollet de Mano Photo ofCollet de Mano

Collet de Mano

PictographInformation point Altitude 1,618 ft
Photo ofAljibe Photo ofAljibe Photo ofAljibe

Aljibe

PictographIntersection Altitude 1,587 ft
Photo ofContinuación senda Photo ofContinuación senda Photo ofContinuación senda

Continuación senda

PictographMountain hut Altitude 1,115 ft
Photo ofBenitandús Photo ofBenitandús Photo ofBenitandús

Benitandús

Comments  (2)

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo Apr 12, 2024

    Una ruta muy bonita, para disfrutar de lindos paisajes, para disfrutar. Cracias Caminatasalas8 por compartir. Un abrazo

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Apr 12, 2024

    emilio viejo se agradece tu visita, comentario y valoración de la ruta.
    Un abrazo.

You can or this trail