Activity

GR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar

Download

Trail photos

Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar

Author

Trail stats

Distance
13.5 mi
Elevation gain
1,877 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,690 ft
Max elevation
1,513 ft
TrailRank 
25
Min elevation
645 ft
Trail type
One Way
Coordinates
326
Uploaded
November 24, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Fortuna, Murcia (España)

Viewed 446 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar Photo ofGR 250.1, Variante del Camino del Lignum Crucis (Fortuna - Las Peñas - El Rellano - El Fenazar

Itinerary description

Esta variante del Camino de Lignum Crucis cruza el municipio de Fortuna por parajes semidesérticos llenos de historia y una temperatura media anual de 20º, lo convierten en un lugar especial para visitar durante todo el año.
La naturaleza ha sido generosa con esta zona y su entorno. Tanto es así que su término municipal de Fortuna, por donde transcurre en gran parte, se desarrolla por el “Cortao de las Peñas” donde cualquier descripción es pobre comparada con las sensaciones que despierta al visitante por su valor paisajístico y geológico.
Los más de 2000 años de historia constatada por la existencia de vestigios romanos y manantiales han convertido esta villa en una tierra de íberos y aguas termales. Ejemplo de ello su balneario que hunde sus raíces en la época romana junto a la Cueva Negra, un imponente abrigo rocoso de alto interés paisajístico y santuario pagano que contiene en su interior textos latinos “Tituli Picti”, entre los que cabe destacar los fragmentos más antiguos de la Eneida de Virgilio.
Desde la Cueva Negra transita el recorrido por un bonito camino que lleva a las proximidades del "Cortao" de Las Peñas, lugar que es imprescindible visitar. Volvemos a la ruta y nos vamos hacia el Cordel de los Valencianos para llegar a la pedanía de El Rellano, ya en el municipio de Molina de Segura. En este lugar hay un interesante Parque de Educación Ambiental y un albergue municipal para pasar la noche, si se desea. El itinerario sigue por el Cordel de los Valencianos hacia La Hurona y El Fenazar, donde conecta de nuevo con el Recorrido principal del Camino de Lignum Crucis.

Comments

    You can or this trail