Activity

GR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019)

Download

Trail photos

Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019) Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019) Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019)

Author

Trail stats

Distance
9.07 mi
Elevation gain
745 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
223 ft
Max elevation
1,132 ft
TrailRank 
47
Min elevation
610 ft
Trail type
One Way
Coordinates
272
Uploaded
July 29, 2019
Be the first to clap
Share

near Montesa, Valencia (España)

Viewed 1327 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019) Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019) Photo ofGR-239: Riu Cànyoles a Moixent (29/07/2019)

Itinerary description

GR-239, Comunidad Valenciana/Valencia: 3ªetapa: Xàtiva - Moixent (tramo segundo y último).

ITINERARIO:
Iniciamos el tramo en la otra orilla del río Canyoles avanzamos un pequeño trecho hacia la izquierda y comenzamos a subir entre las huertas, un nuevo cruce en el que continuamos de frente, el camino se acerca a las vías del ferrocarril y más adelante, en una bifurcación, las cruzamos bajo un paso inferior para continuar avanzando junto a ellas un buen trecho, dejamos atrás un puente sobre las vías y, en el siguiente, giramos a la izquierda para alejarnos de ellas y tomar luego una pista de tierra que se dirige hacia el barranco del Salt y desde él a cruzar, una vez más, el cauce del río Canyoles.

Ahora iniciamos otra subida hacia Vallada a la que entramos por su polígono industrial y tras la rotonda que se encuentra al final del mismo tomamos la avenida de los Molinets y desde allí a la Plaza Mayor, damos un pequeño rodeo para visitar la iglesia parroquial de San Bartolomé y nos situamos en la carrer del Mig y luego por la carrer de Santa Teresa, por la que salimos del pueblo.

Descendemos ahora por el Camí del Molí de Mançanera y volvemos a cruzar el cauce del Canyoles siguiendo ahora por un camino que discurre junto al mismo hasta llegar a la Raconada, donde vuelve a cruzarlo una vez más, y continuar por la misma carretera hasta llegar al pequeño polígono industrial que se encuentra a la entrada de Moixent, entrando al pueblo por la avenida de Bellús y siguiendo por la calle del Arrabal y calle Mayor hasta desembocar en la plaza Mayor, final de nuestro recorrido. FUENTE: Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo ofinicio

inicio

Junto al cruce del riu Cànyoles en bifurcación de camino y vía pecuaria.

PictographWaypoint Altitude 614 ft
Photo ofBarrancs: de Malagó y del Moro Photo ofBarrancs: de Malagó y del Moro

Barrancs: de Malagó y del Moro

Confluyen en este lugar para desembocar en el riu Cànyoles.

PictographIntersection Altitude 622 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el camino asfaltado.

PictographIntersection Altitude 672 ft
Photo ofzigzag Photo ofzigzag

zigzag

Dejando la señalización de barranc de la Fos por el camí Vell.

PictographIntersection Altitude 713 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Continuando por el camí Vell y cruzamos un paso inferior.

PictographWaypoint Altitude 720 ft
Photo ofcruce

cruce

Paso inferior ferrocarril València - Alacant.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Cerca del paso superior ferrocarril València - Alacant.

PictographWaypoint Altitude 798 ft
Photo ofbarranc

barranc

En el paraje la Marjaleta.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En el assagador del Juncar.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En camino inferior paralelo, dejando el assagador del Juncar.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En el paraje el Juncar.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En el paraje Les Tres Ratlles.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En el camí de Xàtiva.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Siguiendo el camí de Xàtiva.

PictographWaypoint Altitude 807 ft
Photo ofBarranc del Salt

Barranc del Salt

Entre su paraje homónimo y el de l'Arcada.

PictographIntersection Altitude 799 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camí de Xàtiva.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Dejando el camí de Xàtiva a la derecha, en el paraje les Vegues.

PictographRiver Altitude 778 ft
Photo ofRiu Cànyoles Photo ofRiu Cànyoles

Riu Cànyoles

Afluente del río Albaida por su margen derecha. Nace en las montañas de la localidad de Almansa, en la fuente del Cáñolas y rambla del mismo nombre, que recoge aguas del Caroch Sur. Cruza el río toda la comarca de La Costera de Oeste a Este, y en él desaguan más de 25 barrancos de recorrido corto que recibe tanto por la margen derecha como por la izquierda, que bajan de las 2 importantes sierras que rodean esta estrecha y larga comarca: "Plana" y "Grossa". Atraviesa el valle de Montesa, y a su paso por Canals recibe los excedentes del Río de los Santos, y sobre todo las aguas residuales, urbanas e industriales de los pueblos de Alcudia de Crespins y Canals, que le aseguran un caudal continuo a lo largo de todo el año. Atraviesa los términos municipales de Fuente de la Higuera, Mogente, Vallada, Montesa, Canals, Vallés, y Játiva. Antes de entrar en la comarca de la Ribera Alta desemboca en el río Albaida, afluente del río Júcar. Tiene un recorrido de 40 km y su cuenca ocupa una superficie de 642 kilómetros cuadrados. Su caudal es muy irregular. El río Cáñoles da riego a más de 2373 hectáreas, a través de un sistema de acequias y brazales. FUENTE: Wikipedia

PictographIntersection Altitude 813 ft
Photo ofderecha

derecha

Dejando el assagador del Pla.

PictographWaypoint Altitude 793 ft
Photo ofgranja

granja

En el paraje Vegas Nuevas.

PictographWaypoint Altitude 801 ft
Photo ofrecto

recto

En punto de posible duda.

PictographWaypoint Altitude 828 ft
Photo ofdepuradora

depuradora

La estación depuradora municipal consta de tres edificios, uno principal , otro de control que incluye un laboratorio y otro de deshidratación. El diseño estético de la instalación se ha cuidado especialmente para alcanzar una total funcionalidad, su integración en el entorno y su duración. La estación depuradora tratará un caudal medio de 900 m3/día, con un caudal punta de 90 m3/h, con separación de sólidos mayores, grasas y arenas. Igualmente, se ha proyectado un sistema de depuración biológica, según aireación prolongada. Este sistema, denominado BRM, permite lograr una calidad del agua muy superior a la obtenida con los procedimientos tradicionales de decantación secundaria. FUENTE: Ajuntament Vallada

PictographWaypoint Altitude 865 ft
Photo ofBarranc de Saladella Photo ofBarranc de Saladella

Barranc de Saladella

Cruce en el casco urbano de Vallada. Paisaje Kárstico espectacular donde se encuentra el Túnel del Sumidor y una corriente de agua salada única en la región. El contraste de los yesos rojos, las calizas grises y el verde de la vegetación, confiere a esta zona una gran belleza. FUENTE: Ajuntament Vallada (turismo - lugares de interés).

PictographIntersection Altitude 868 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por la avinguda dels Molinets.

PictographIntersection Altitude 939 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el carrer de la Mare de Déu de Gràcia.

PictographWaypoint Altitude 953 ft
Photo ofAjuntament Vallada

Ajuntament Vallada

En la plaça Major.

PictographIntersection Altitude 954 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por el carrer de Sant Vicent.

PictographReligious site Altitude 1,015 ft
Photo ofCapella del Jutge Diví

Capella del Jutge Diví

Edificada tras el terremoto de 1748, en el lugar en el que durante muchos meses estuvo resguardado el Santísimo en improvisada capilla, ante el temor del hundimiento del templo parroquial. FUENTE: Ajuntament Vallada (turismo - patrimonio).

PictographIntersection Altitude 1,008 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el passeig de València.

PictographIntersection Altitude 1,029 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el carrer Santa Creu.

PictographReligious site Altitude 982 ft
Photo ofIglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol Photo ofIglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol

Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol

Se trata del monumento más destacado de Vallada. En 1564, el maestro picapedrero Domingo de Gamieta empezaría la edificación de este templo parroquial que, tras varias fases de construcción, sería culminado definitivamente tras la edificación de la Capilla de la Comunión, en la segunda mitad del S. XVIII. FUENTE: Ajuntament Vallada (turismo - patrimonio).

PictographIntersection Altitude 987 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por el carrer Santissim Crist.

PictographIntersection Altitude 980 ft
Photo ofzigzag Photo ofzigzag

zigzag

Por el carrer Santa Rosa y el carrer del Mig.

PictographIntersection Altitude 966 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el carrer Santa Teresa.

PictographWaypoint Altitude 940 ft
Photo ofcrucero

crucero

En el cruce del carrer Santa Teresa con el carrer de la Mota de la Font Jordana (Ronda Oeste).

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Junto al camí dels Alcavins.

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Siguiendo el camí dels Alcavins (entre los parajes: el Campàs y les Hortes de Dalt).

PictographWaypoint Altitude 888 ft
Photo ofMolí de Dalt Photo ofMolí de Dalt

Molí de Dalt

O también llamado de Mançanera, esta catalogado como bien de relevancia local. DESCRIPCION GENERAL Cronología: s. XIV/s. XX Historia: Descripción: El conjunto está formado por: 1‐ Edificio principal: molino, de planta cuadrangular, construido con mampostería trabada con mortero de cal, originariamente con dos plantas más una semisubterránea. En el sótano alberga la maquinaria y entrada (cubo y saetino) y salida de agua (cárcavo). La planta baja cuenta con las dependencias y espacio de trabajo y en una segunda planta se situaría el secadero y almacén. La cubierta es a dos aguas. Durante el siglo XX sufre la reparación de la segunda planta con bloques de hormigón y la sustitución de las vigas demadera por unas metálicas. 2‐ Balsa anexa para acumulación de agua y funcionamiento de la maquinaria. La balsa original era de forma irregular, con paredes curvas que se adaptaban al terreno, construida con muros de mampostería y enlucido de mortero de cal, ésta se encuentra semi‐destruida. La balsa actual se utiliza para riego y se trata de una balsa cuadrangular de hormigón. 3‐ Acequia original de mampostería y tramos sustituidos por acequia de hormigón. FUENTE: Ajuntament de Vallada (BRL.01 Molí de Mançanera o de Dalt).

PictographRiver Altitude 870 ft
Photo ofRiu Cànyoles Photo ofRiu Cànyoles

Riu Cànyoles

Segundo cruce en el tramo. El cauce fluvial más importante de Vallada, que atraviesa todo su término municipal. Aquí se observa la flora y fauna típica de un ambiente húmedo. FUENTE: Ajuntament Vallada (turismo - lugares de interés).

Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En el camí del Regadiu.

PictographWaypoint Altitude 913 ft
Photo ofBarranc de Boquella

Barranc de Boquella

Destaca la impresionante geomorfología de esta zona, formada por los dos barrancos separados por la Plana de la Maravillosa. Presenta una gran extensión desde la desembocadura de los barrancos en el río Canyoles, recorriendo los términos municipales de Moixent, Enguera y Ayora. FUENTE: Ajuntament Vallada (turismo - lugares de interés).

Photo ofpanel informativo

panel informativo

Cercano a la Casa de la Punta.

PictographWaypoint Altitude 957 ft
Photo ofCasa de la Punta

Casa de la Punta

Ubicada en una prominente elevación, se encuentra encajonada entre el riu Cànyoles, el barranc de Boquella y el ferrocarril-València-Alacant.

PictographIntersection Altitude 975 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Descendiendo para cruzar el río nuevamente.

PictographRiver Altitude 956 ft
Photo ofRiu Cànyoles Photo ofRiu Cànyoles

Riu Cànyoles

Tercer y último cruce en el tramo.

PictographWaypoint Altitude 1,081 ft
Photo ofCaseta d'Antonia

Caseta d'Antonia

Cercana al camí de Vallada.

PictographInformation point Altitude 1,087 ft
Photo ofpanel e indicador

panel e indicador

A la entrada del casco urbano de Moixent.

PictographWaypoint Altitude 1,120 ft
Photo offinal

final

En el Ajuntament de Moixent ubicado en la plaza Mayor.

Comments

    You can or this trail