Activity

GR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019)

Download

Trail photos

Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019) Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019) Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019)

Author

Trail stats

Distance
12.34 mi
Elevation gain
784 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
784 ft
Max elevation
3,329 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,986 ft
Trail type
Loop
Coordinates
476
Uploaded
April 2, 2019
Be the first to clap
Share

near Camporrobles, Valencia (España)

Viewed 319 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019) Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019) Photo ofGR-238: Camporrobles a La Loberuela (02/04/2019)

Itinerary description

GR-238, Comunidad Valenciana/Valencia: 3ªetapa: Camporrobles - La Loberuela
Ida y vuelta por el mismo recorrido.

Iniciamos la ruta en la bifurcación de la avenida de la Balsa de Camporrobles con la CV-470, recorriendo los siguientes parajes:
El Sabinar, Las Nogueras, El Provisor, Vallejo Hondo, Vallejo del Rayo, Vallejo de la Fuenseca, La Fuenseca, Las Corralizas, Las Carrascas Gordas, Vallejo de la Cañada y Hoya de la Loberuela, dentro del término municipal de Camporrobles.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,997 ft
Photo ofinicio y final

inicio y final

En la bifurcación de la avenida de la Balsa de Camporrobles con la CV-470.

PictographInformation point Altitude 2,992 ft
Photo ofindicador vertical

indicador vertical

En la calle Utiel para desviarnos a la derecha por el camino de las Nogueras.

PictographIntersection Altitude 2,989 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Dejando el camino de las Nogueras para continuar por el del Hornillo.

PictographInformation point Altitude 3,123 ft
Photo ofindicador vertical

indicador vertical

También del PR-CV 293 (Ruta Íbera), en donde se bifurca.

PictographRuins Altitude 3,146 ft
Photo ofBarraca de los Serenos Photo ofBarraca de los Serenos

Barraca de los Serenos

Junto al camino del Hornillo y en la falda de la sierra de Mira.

PictographIntersection Altitude 3,106 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo el camino del Hornillo en el paraje El Provisor.

PictographIntersection Altitude 3,120 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo el camino del Hornillo en el paraje El Provisor.

PictographIntersection Altitude 3,120 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino del Hornillo en el paraje El Provisor.

PictographIntersection Altitude 3,119 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino del Hornillo en el paraje El Provisor.

PictographRuins Altitude 3,193 ft
Photo ofBarraca de Morrongo Photo ofBarraca de Morrongo

Barraca de Morrongo

O de Antolín está ubicada junto al camino del Hornillo y cercana a la falda de la sierra de Mira.

PictographIntersection Altitude 3,190 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino del Hornillo en el paraje Vallejo Hondo.

PictographIntersection Altitude 3,328 ft
Photo ofderecha

derecha

Por el camino del Pozo del Hornillo en el paraje Vallejo Hondo.

PictographPhoto Altitude 3,300 ft
Photo offoto

foto

De curioso efecto óptico junto al pino, en el camino del Rincón del Tuerto.

PictographWaypoint Altitude 3,238 ft
Photo ofbebedero

bebedero

Uno de los varios que hay distribuidos, este junto al camino del Rincón del Tuerto.

PictographIntersection Altitude 3,124 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por el camino de Aliaguilla en el paraje Vallejo de la Fuenseca.

PictographIntersection Altitude 3,126 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo el camino de Aliaguilla en el paraje Vallejo de la Fuenseca.

PictographIntersection Altitude 3,102 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino de Aliaguilla en el paraje Vallejo de la Fuenseca.

PictographIntersection Altitude 3,138 ft
Photo ofderecha

derecha

Dejando el camino de Aliaguilla en el paraje Vallejo de la Fuenseca.

PictographInformation point Altitude 3,132 ft
Photo ofindicador vertical

indicador vertical

Junto a la barraca de Basilio en encrucijada de caminos.

PictographRuins Altitude 3,134 ft
Photo ofBarraca de Basilio

Barraca de Basilio

Ubicada en un sitio estratégico, encrucijada de caminos, cercana al límite entre provincias y la vereda real (de la Serranía de Cuenca).

PictographIntersection Altitude 3,128 ft
Photo ofderecha

derecha

Por la vereda real de la Serranía de Cuenca, en el paraje de la Fuenseca.

PictographIntersection Altitude 3,136 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por el camino del Talegón, en el paraje Las Corralizas.

PictographWaypoint Altitude 3,005 ft
Photo ofdepósito Photo ofdepósito Photo ofdepósito

depósito

Se puede acceder al mismo y divisar unas preciosas panorámicas.

PictographReligious site Altitude 3,022 ft
Photo ofErmita de San José Photo ofErmita de San José Photo ofErmita de San José

Ermita de San José

Hoy día todas las calles llevan a la Ermita de San José. Este pequeño templo, de planta rectangular y cubierta a dos aguas, tiene toda la elegante sobriedad del resto de construcciones. Su amplia y robusta puerta de entrada y sus ventanas abocinadas armonizan con la calmada decoración de su interior cumpliendo a la perfección su papel, lugar de recogimiento y celebración de su patrón. Sus fiestas mas destacadas son a principios de agosto con comidas de fraternidad y muchas actividades infantiles y lúdicas. FUENTE: Ayuntamiento de Camporrobles (La Loberuela)

PictographWaypoint Altitude 3,002 ft
Photo ofretorno

retorno

En un mirador al final de la calle, como un balcón externo se pueden contemplar algunas panorámicas de la tranquila y bella pedanía.

PictographMonument Altitude 3,000 ft
Photo ofAntiguo Ayuntamiento

Antiguo Ayuntamiento

Presidiendo la plaza del Ayuntamiento se encuentra esta casa solariega del s. XVIII, antigua sede del consistorio y actual cuartel de la Guardia Civil de Camporrobles. La edificación, situada en el nº 1 de la plaza del Ayuntamiento ha pasado por usos muy distintos desde su construcción. Levantada como casona de vivienda y labor a fines del s. XVIII, cuando Camporrobles alcanzó su reconocimiento municipal, cerró el espacio que hoy es la plaza del ayuntamiento con su fuente de agua, en lo que antes era un espacio abierto hacia el antiguo humedal de la Mar Chica, a las afueras del pueblo. De vivienda fue reutilizada como ayuntamiento durante muchísimos años, dándole el nombre a la plaza, para finalmente ser ocupada por el cuartel de la Guardia Civil. Conserva aún en su fachada la sobria distribución simétrica de puertas y ventanas en sus tres alturas, fíjate en lo más llamativo de la construcción, el remate de tejado, un pequeño templete de columnas salomónicas que alberga la figura del Sagrado Corazón de Jesús. FUENTE: Ayuntamiento de Camporrobles (Arquitectura)

PictographReligious site Altitude 3,019 ft
Photo ofIglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción Photo ofIglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción Photo ofIglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

El centro de la población está la iglesia, robusta y altiva, dominando con su campanario las alturas del pueblo, su perfil se reconoce desde bien lejos. Nuestra Señora de la Asunción es una iglesia de sólida construcción construida entre fines del s. XVI e inicios del XVII a la que, en el s. XVIII, se le dió mayor altura. El campanario, de sobrio estilo castellano, fue reformado y engalanado en la década de 1950 dejando el aspecto que ahora ves. El templo es de una sola nave, dividida en tres capillas en el lado del Evangelio y cuatro en el de la Epístola, con crucero, cúpula, cimborrio octogonal y cabecera rectangular. El coro es alto situado a los pies de la nave, sobre una bóveda escarzana. La potente fábrica de mampostería la apreciarás bien al exterior, con esquinas y vanos reforzados por sillares bien entrelazados. Una recia rejería castellana cierra las ventanas. El acceso a la parroquia está engalanado con un vano de medio punto enmarcado por un friso rectangular, apoyado sobre pequeñas ménsulas, que bordea un pequeño vano en cuyo interior alberga una imagen. FUENTE: Ayuntamiento de Camporrobles (Arquitectura)

PictographWaypoint Altitude 2,995 ft
Photo ofPozo del Concejo

Pozo del Concejo

Aunque no lo parezca fue una de las zonas más importantes de nuestro pueblo en siglos pasados. Ante ti tienes el antiguo lugar de reunión vecinal y mercado. El Pozo del Concejo fue construido en un solar imprescindible para una comunidad ganadera como lo fue Camporrobles. El Camporrobles antiguo fue levantado siguiendo un esquema parecido a los pueblos ganaderos de montaña en la Comunidad de Albarracín (Teruel). Uno de los espacios más importantes era una amplia plaza cercana al agua donde se celebraban los concejos y asambleas de vecinos y donde se celebraban los mercados de ganado. El pozo actual se construyó en el s. XVIII y está compuesto por dos abrevaderos y el brocal del pozo, todo realizado en piedra tallada. En el s. XX se añade la rejería que cierra el pozo, donada por un ilustre hijo de Camporrobles, D. Fidel García Berlanga. FUENTE: Ayuntamiento de Camporrobles (Arquitectura)

Comments

    You can or this trail