Activity

GR 140 Almería 3-Láujar- Padules

Download

Trail photos

Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules

Author

Trail stats

Distance
11.22 mi
Elevation gain
1,329 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,886 ft
Max elevation
3,012 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,238 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 20 minutes
Coordinates
2280
Uploaded
February 25, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Laujar de Andarax, Andalucía (España)

Viewed 73 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules Photo ofGR 140 Almería 3-Láujar- Padules

Itinerary description

A partir de hoy el río Andaráx será nuestro acompañante hasta llegar a Gádor.
Aunque estamos alojados en el hotel Almirez iniciamos la etapa junto al bonito Ayuntamiento de Láujar pues hemos desayunado en el bar Rodriguez, el de toda la vida, que allí está.
Salimos por la calle San Miguel para pasar por la iglesia de La Encarnación pero enseguida bajamos a la travesía de la carretera A-1180 que atraviesa la población,(foto 1) al poco de salir del pueblo y cuando no hemos caminado ni medio km tomamos a la izquierda una carreterilla a la altura de una fábrica de mamparas de baño.
Siguiendo esta carreterilla pronto cruzamos por primera vez en río Andaráx, seguimos con los campos en terrazas a nuestra derecha, tras algo más de 2 km,s y tras pasar un pequeño barranco tomamos a la derecha un camino también asfaltado que desciende, al poco giro a la izquierda hasta llegar a Benecid, pequeña y coqueta población.
La atravesamos hacia el sur harta cruzar de nuevo el río Andaráx, continuamos ahora en ascenso y en dirección sur entramos en el pueblo de Fondón, al llegar a la carretera que lo atraviesa nos desviamos un poco para visitar la plaza, allí hermosa fuente, la iglesia, bares, y pequeño supermercado.
Volviendo sobre nuestros pasos continuamos hacia el este por la carretera pero aún en el casco urbano, un monumento al minero nos indica en que se basaba la economía de Fondón. Allí unos murales de azulejos a la derecha nos cuentan un poco de la historia de la zona.
Nada más rebasar el colegio nos vamos a la derecha junto a un pequeño jardín, esta ancha calle nos lleva, tras cruzar un puente, a la carretera A-348, la cruzamos y tomamos enfrente un carril asfaltado.
Aunque el paisaje ha cambiado radicalmente aún encontramos algunos cultivos de almendros,(foto 2) en 3´5 km,s y ya por ancha pista de tierra cruzamos el barranco de Cacín por un robusto puente; 200 m más tarde giro de 90º a la izquierda, un deteriorado poste del GR así lo indica.(foto 3)
Esta pista en dirección norte pronto se acerca al río Andaráx que por aquí circula encajonado, bajamos hasta cruzarlo por camino ahora asfaltado.
Junto al río hay pequeñas vegas con cultivos, en el punto en que alcanzamos el río un gran campo de berenjenas aún sin recoger.
Se cruza el río, buen punto para un alto, de allí sale un sendero local que no cogimos porque no sabíamos a dónde iba. Es el SL A-48 que va a Almócita y recomiendo seguir aunque te salgas del GR, es más interesante y también un buen recorte.
La pista otra vez de tierra sigue paralela al río unos 500 m, (foto 4) después se separa y comienza un largo ascenso.
Tras casi 1’5 km,s de ascenso otra vez un poste de SL A-48, aquí hubiéramos salido de tomarlo en el punto de cruce del río.
Seguimos por la pista y más tarde vemos que el sendero local en 1’4 km,s te lleva a Almócita. Ahora no dudo, dejo el GR que siguiendo la pista te lleva al pueblo siempre por pista caminando 3’7 km,s.
El SL desciende bruscamente hacia el barranco del Bosque donde vemos algunos cultivos abandonados, la senda un poco deteriorada por la erosión, (foto 5), bajando con precaución no hay problema, curiosamente en este tramo encontramos los dos únicos senderistas que vimos en todo el GR, una pareja de suizos que hacían el SL.
Después la subida hacia Almócita es más suave, el sendero con bastantes marcas de pintura no tiene perdida, sale a un camino asfaltado a la salida de Almócita, como es buena hora nos dirigimos al centro del pueblo para visitarlo.
Merece la pena, pueblo muy coqueto, cuidado y con mucho encanto. Vamos hasta la plaza junto a la iglesia, allí el bar la Plaza es una parada obligada, buena terraza, buena cerveza y una tapa espectacular.
Salimos del pueblo por donde llegamos y seguimos por camino asfaltado hacia el sur, llegamos al cementerio que dejamos a la derecha, ya en dirección este seguimos sin problemas y en poco más de un km a la altura del cementerio de Padules y ya con el pueblo a la vista tomamos un camino en descenso a la izquierda. Cruzamos una vaguada y entramos en el pueblo. Seguimos en ascenso por la calle del río y terminamos la etapa en la puerta del rte Abad donde tomamos un menú del día muy apañado.
Sobre las 16 h un bus de línea nos devuelve a Láujar donde pasaremos una segunda noche.

Comments

    You can or this trail