Activity

(GR 109) Espinaredo-Fresnedal. Asc picos La Ceniza y El Águila

Download

Author

Trail stats

Distance
8.3 mi
Elevation gain
2,556 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,034 ft
Max elevation
2,915 ft
TrailRank 
24
Min elevation
808 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 7 minutes
Coordinates
20924
Uploaded
January 15, 2024
Recorded
March 2018
Share

near Espinaredo, Asturias (España)

Viewed 158 times, downloaded 27 times

Itinerary description

Salimos de Espinaredo, al lado de la iglesia Nuestra Señora de las Nieves y pasamos entre casas y hórreos, luego cruzamos un puente sobre el río Soto, y seguimos por la carretera ascendiendo por prados y bosques. Llegamos a un desvío y dejaremos a la derecha la carretera que lleva al pueblo de Rozapanera. Nosotros continuaremos ascendiendo por la carretera.
Llegamos a L´Omedal, cruzamos por las casas hasta un abrevadero y salimos por un camino de piedra en fuerte ascenso por zona de bosques, prados y alguna cabaña de piedra hasta la Collada del Sellón, donde están las ruinas de la ermita del mismo nombre. También había una mesa temática que interpretaba la vista panorámica que se disfruta desde la zona, pero ya no está. De la antigua ermita del Sellón solo se conservan sus ruinas; apenas unos muros se mantienen en pie. En sus inmediaciones, se levantaba una venta u hospital que dedicaba sus cuidados a los viajeros y al ganado que pastaba en los alrededores.
Estamos en plena Sierra del Sellón y aquí es donde dejamos el camino del GR (para volver más tarde) y nos desviamos para hacer algunos picos. Así en el Collado del Sellón cogimos el cordal que va hasta el pico La Ceniza y sin ninguna dificultad fuimos recorriendo, primero el Pico el Sellón (el mapa lo marca como La Arquera), luego la Cima la Cárcoba y después llegamos al Pico la Ceniza (889 metros). Descendimos siguiendo el camino hasta coger el GR 102. Desde él subimos unos metros hasta el pico El Cabezu y bajamos al camino. Volvimos por el 102 hasta el Collado del Sellón donde habíamos dejado el camino.
Seguimos durante unos 200 metros compartiendo el camino con el GR 102 hasta otro collado. En este punto el GR 102 sigue hacia el sur-este y nuestro camino va hacia el oeste. Pero nuevamente nos vamos a desviar para hacer por otro pequeño cordal el Cantu Brañanueva y el Pico el Águila o Xurbéu (911 metros). Durante esta pequeña travesía por el cordal, el aire era fortísimo y tuvimos que extremar las precauciones.
Tras volver al collado dejaremos el sendero GR-102, y descendemos por una ladera hasta a Moro de Arriba. En este punto, en una curva nos desviamos a la derecha y cogemos una caleya que va dirección oeste, pasamos primero una portilla y termina en un praderío. **Desde aquí hasta cerca de Fresnedal hay que estar muy atentos. Aquí un camino sigue de frente y otro sale a la derecha (que es el nuestro), no se ve bien y hay que estar atentos (sobre todo en épocas de vegetación alta) pues el camino, va descendiendo entre formaciones de brezal-tojal. En una parte llana hay indicadores de dejar este camino (que va hacia el pueblo de Óbana) y cogemos el que desciende a Fresnedal.
Aquí el camino se complica un poco más, entramos en el Reguero Vaqueros que tendremos que seguir en descenso y entre vegetación hasta que lleguemos a la carretera que va a Fresnedal.
Al principio, en el desvío el camino está tomado, hay que ir bajando intuitivamente cerca de la riega con muy pocas marcas, árboles rotos y cruzados en el camino por lo que muchas marcas se han perdido. Seguir cercanos a la riega, a veces se intuye el camino y poco a poco va mejorando, volvemos a recuperar las marcas y el camino se hace más ancho con matas de avellanos que delimitan el sendero. Ya en el último tramo, el sendero sale a la carretera a la entrada de Fresnedal y se adentra en el pueblo, donde se encuentra un lavadero al lado del cual se ubica el panel de fin de etapa

Comments

    You can or this trail