Activity

GR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014

Download

Trail photos

Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014 Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014 Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014

Author

Trail stats

Distance
5.51 mi
Elevation gain
1,191 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,191 ft
Max elevation
1,148 ft
TrailRank 
77 4.6
Min elevation
46 ft
Trail type
Loop
Coordinates
437
Uploaded
June 2, 2014
  • Rating

  •   4.6 4 Reviews
Share

near Puçol, Valencia (España)

Viewed 4434 times, downloaded 157 times

Trail photos

Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014 Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014 Photo ofGR-10: Puçol al Collado Clar de Lluna, i Picaio (Sagunt) 01/06/2014

Itinerary description

GR-10, Comunidad Valenciana/Valencia: 1ªetapa: Puçol - Segart (tramo primero de tres).

Iniciamos la ruta en Puçol (Camí del Convent), cruzando posteriormente la A-7 por un paso elevado y prosiguiendo por los siguientes parajes:
Barranc del Llop (o del Convent), Lloma dels Gats, las Pedreras de Xinto (izquierda) y de Xota (derecha), y les Carboneres; dentro de los términos municipales de Puçol y Sagunt.

COMPLEMENTO
Se encuentra Puçol en la base de las primeras elevaciones (Cerro de la Costera 164 m) de la Calderona, que con alineación perpendicular a la costa penetra hacia el interior para confundirse con los primeros contrafuertes de la Sierra de Javalambre.

Parece ser que su nombre deriva del latín "Puteolum": pocito.
En el Picaio hay restos de pinturas rupestres de estilo esquemático de la Edad de Bronce.

En la zona más costera destaca una zona de marisma conocida como la marjal del Moro, interesante desde el punto de vista medio ambiental.
Teresa Casquel Tomás

Waypoints

Photo ofpanel informativo

panel informativo

Photo ofindicador vertical Photo ofindicador vertical

indicador vertical

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofCasino Monte Picayo Photo ofCasino Monte Picayo Photo ofCasino Monte Picayo

Casino Monte Picayo

PictographIntersection Altitude 0 ft

dcha.

PictographIntersection Altitude 367 ft

dcha.

PictographWaypoint Altitude 413 ft
Photo ofsubida Barranc del Llop Photo ofsubida Barranc del Llop Photo ofsubida Barranc del Llop

subida Barranc del Llop

PictographIntersection Altitude 823 ft

izda.

PictographIntersection Altitude 850 ft

dcha.

PictographWaypoint Altitude 850 ft
Photo ofAljub dels Ciprers Photo ofAljub dels Ciprers Photo ofAljub dels Ciprers

Aljub dels Ciprers

PictographMountain pass Altitude 873 ft
Photo ofCollado Claro de Luna (277 msnm) Photo ofCollado Claro de Luna (277 msnm)

Collado Claro de Luna (277 msnm)

PictographIntersection Altitude 873 ft
Photo ofdcha. por pista Photo ofdcha. por pista

dcha. por pista

PictographIntersection Altitude 1,148 ft
Photo ofdcha. Photo ofdcha.

dcha.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPicaio (373 msnm) Photo ofPicaio (373 msnm) Photo ofPicaio (373 msnm)

Picaio (373 msnm)

Vértice geodésico situado en la Sierra Calderona en lo más alto del monte conocido como Picayo. Hay antenas y una caseta en sus proximidades. Además de una cruz tiene monte bajo y algún pino. Reseña Vértice Geodésico: ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0696/069668.pdf

PictographIntersection Altitude 1,102 ft
Photo ofizda. Photo ofizda. Photo ofizda.

izda.

Photo ofSantuario de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa Photo ofSantuario de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa Photo ofSantuario de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa

Santuario de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa

Resumen de su historia: En el año 1961, el padre Fernando Molluna Monné, acompañado de los alumnos del colegio Virgen de Begoña, del que era profesor, realizó una excursión al Monte Picayo, situado en Sagunto (Valencia) y allí recibió la inspiración de fundar un santuario a la Virgen, al que él, por ser paúl, puso la advocación de Milagrosa. Comunicada la idea a los superiores surgió la polémica (como todas las obras de Dios) entre defensores y detractores. Después de muchos sacrificios, que el padre superó con mucha fe y esperanza en la Virgen, el santuario se levantó y el padre Fernando quedó en cuerpo y alma al servicio de la Virgen. En 1982, el padre Fernando enfermó de cierta gravedad, y los superiores decidieron mandarle para reponerse a Cataluña, de donde es oriundo. Con la marcha del padre Fernando desapareció toda actividad en el santuario y culto a la Virgen, quedando todo abandonado. En octubre de 1993, de nuevo la Virgen toma la iniciativa y, por medio de una voz interior, muestra su deseo de ser venerada de nuevo en ese santuario. En mayo de 1994, la Virgen, por medio de un cuadro, fue puesta al culto y veneración de los que quisieran visitarla. En mayo de 1995, ya restaurado el santuario, se procedió a la inauguración que realizó el padre Fernando, desplazado desde Barcelona a sus 86 años con un permiso especial del padre Provincial.

PictographIntersection Altitude 869 ft

izda.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofdcha. Photo ofdcha. Photo ofdcha.

dcha.

PictographIntersection Altitude 551 ft

dcha.

PictographIntersection Altitude 531 ft
Photo ofdcha.

dcha.

PictographIntersection Altitude 417 ft
Photo ofdcha.

dcha.

PictographIntersection Altitude 374 ft

dcha.

Photo ofErmita Santa Alicia Photo ofErmita Santa Alicia

Ermita Santa Alicia

De origen muy antiguo, se encuentra a la entrada del casino, hotel y urbanización Monte Picayo, en una situación privilegiada por su excelente vista, y rodeada de un entorno muy bello y agradable. Primorosamente conservada, así como sus alrededores, ofrece un inmejorable aspecto. La ermita primitiva (dedicada a la Virgen al Pie de la Cruz, patrona de Puçol) fue levantada en los siglos XV o XVI por los padres franciscanos del que fue convento de la Vall de Jesús, que se hallaba en las proximidades. Fue reconstruida en 1959 dándole el aspecto actual por el matrimonio Alicia Cerezo y Jesús Gómez, momento a partir del cual fue dedicada a Santa Alicia.

PictographIntersection Altitude 200 ft

izda.

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofAutovía del Mediterráneo (A-7) Photo ofAutovía del Mediterráneo (A-7)

Autovía del Mediterráneo (A-7)

Comments  (9)

  • Tuddae Mar 25, 2016

    I have followed this trail  View more

    Nice little route, my first done with wikiloc

  • Photo of M.A.J.
    M.A.J. Jan 19, 2020

    He hecho esta ruta muchas veces. Con esto digo q està muy bien para un tardeo rápido. Gracias

  • Photo of Els Amics
    Els Amics Jan 20, 2020

    Pues sí M.A.J. nosotros la hicimos un mañaneo casi acabando la primavera.
    Salud y camino.

  • diago_vicalm Nov 16, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta perfecta pero hay que tener buena forma física

  • Photo of manulator
    manulator Jan 8, 2023

    I have followed this trail  View more

    Realizamos esta ruta ayer 7 de enero con un tiempo fresco pero magnífico para caminar. Muy sorprendente la ruta, solo que seguimos por senda sin coger la pista final, menos psicológica para subir. Lo peor es tanto asfalto a la bajada que se podría buscar seguir por la montaña aunque lo que se desciende por asfalto es importante.

  • Photo of Els Amics
    Els Amics Jan 8, 2023

    ¡Gracias por tú valoración manulator!,
    efectivamente al pasar por la urbanización Monte Picayo de retorno (1,7 km), hasta volver a enlazar con el GR pierde cierto atractivo.
    Saludos.

  • toni domingo Apr 6, 2024

    Buena ruta.
    Gracias por compartirla y por dar tanta información y fotografías.
    Buen trabajo.

  • toni domingo Apr 6, 2024

    La he realizado hoy con buen tiempo y calor.
    El inicio por el Barranco... como siempre, medio cerrado por la maleza y "roto".
    Da pena ver el plnar del collado después del incendio. Los palmitos y otra vegetación pequeña ya se están recuperando, pero los pinos aún dan triste testi

  • toni domingo Apr 6, 2024

    pero los pinos aún dan triste testimonio del desastre.
    Sigue siendo importante tener precaución en las "pedreras".
    Ojo los que tengan las rodillas "tocadas".
    La bajada por el Santuario "castiga las articulaciones". Y las pendientes de asfalto de la urbanización están muy "pinas".

You can or this trail