Activity

GR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys

Download

Trail photos

Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys

Author

Trail stats

Distance
11.71 mi
Elevation gain
3,002 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,851 ft
Max elevation
4,654 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,797 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 12 minutes
Coordinates
1784
Uploaded
October 19, 2016
Recorded
September 2016
Be the first to clap
Share

near Castellar del Riu, Catalunya (España)

Viewed 530 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys Photo ofGR 1 Cataluña 11 Pont de Llinars- Sant Llorenç de Morunys

Itinerary description

Iniciamos la etapa en la carretera a Llinars en la explanada donde dejamos los coches al acabar la anterior etapa.
Caminamos hacia el norte y enseguida llegamos el camping Vall d’Ora que queda a nuestra izquierda, opción para dormir, al poco bifurcación tomamos la izquierda que es un pequeño camino asfaltado, enseguida puente sobre la riera de Llinars.
Seguimos dirección norte por el camino asfaltado, en 600 m curva cerrada a la derecha que no tomamos sino que seguimos de frente también por asfalto, hay poste indicador del GR y otro que indica Casanova.
Lo seguimos hasta esa casa y allí acaba el asfalto, tomamos camino en ascenso hacia el norte después noroeste.(foto 1)
Subimos hasta salir a una pista asfaltada que tomamos a la izquierda en descenso.
En 400 m la dejamos para tomar un camino de tierra en descenso a nuestra derecha, arriba vemos la ermita y masía de Sisquer,(foto 2) subimos a verla, el GR no pasa por ella.
Seguimos por ese camino en descenso hasta dar en menos de 2 km,s a un camino asfaltado junto a un grupo de bien cuidadas casas,(foto 3), casa Ruidevall.
Giramos a derecha al norte para cruzar la riera de Valls, una vez cruzada hacia el sur para bordear una zona de cultivo o pastos que queda a nuestra deecha, vamos girando para tomar dirección norte.
Al poco en ascenso junto el talud de la carretera una buena fuente a la izquierda, la única que encontramos.
Se inicia una larga subida por asfalto, con dirección casi siempre oeste, 2’6 km,s después de la fuente bifurcación seguimos al frente dirección Sant Martí y Cal Paraire.
Pronto vemos en alto Sant Martí de la Corriu ( foto 4), pasamos junto a la ermita y seguimos por asfalto un poco más.
Tras la siguiente curva salimos a la izquierda por camino en ascenso, la marca está en el poste de la luz. Atentos porque ese camino lo dejamos enseguida para ir por sendero en dirección oeste, a la derecha, atentos a las marcas.
El camino en algún punto está con zarzas, si sigues el track las evitas, en ambos casos se sale otra vez a camino de asfalto, este tramo recorta una gran curva por asfalto.
Sigues el camino asfaltado un km hasta que este se acaba, continua por pista de tierra siempre dirección este en ascenso.
En menos de un km el track se va a la izquierda unos metros para asomarnos a un gran mirador sobre el pantano de la Llosa del Cavall. (foto 5 )
Volvemos a la pista de tierra y seguimos hacia la izquierda pero atentos porque en menos de 300 m la abandonamos para tomar un sendero a la izquierda que nos llevará hasta el fondo de la Vall de Lord.
Aunque no hay mas sendero que ese hay que estar atentos a las marcas, descendemos 550 m, en el descenso tomamos un tramo de un camino de tierra más ancho que debemos volver a abandonar 500 m después.
Más abajo salimos a una pista de tierra que tomamos a la derecha, la dejamos para subir un poco hasta la ermita de Sant Llier donde ya vemos cerca Sant Llorenç.(foto 6)
Seguimos en descenso hasta cruzar el rio Cardener con poco caudal, sorprende que sea el que forma el pantano.
Ya en ascenso pasamos junto al abandonado molí del Monegal, y enseguida junto al hotel rural El Monegal seguimos en ascenso y llegamos junto unos cultivos de frutales, ya sin pérdida llegamos a Sant Llorenç, el track acaba en la puerta de Casa Joan, hostal familiar de los de toda la vida donde la familia Puig nos acoge por segunda vez.
Estuvimos cuando el GR 7 y repetimos sin dudar, nos da un trato familiar, y unas excelentes cenas, tal vez demasiado abundantes para nuestra edad.
Etapa aparentemente corta pero con un punto de dureza, casi 900 m de ascensión y algo más de 7 horas con tranquilidad.
Solo una fuente pasado el km 7 para reponer líquidos, sin prisas es para disfrutar de sus paisajes y soledades.

Comments

    You can or this trail