Activity

Gorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba)

Download

Trail photos

Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba) Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba) Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba)

Author

Trail stats

Distance
7.46 mi
Elevation gain
2,595 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,595 ft
Max elevation
4,881 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,165 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 6 minutes
Coordinates
1320
Uploaded
January 14, 2024
Recorded
January 2024
Share

near Etxaguen, País Vasco (España)

Viewed 239 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba) Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba) Photo ofGorbeia 1.482 m. -- Ascensión invernar por las sendas Egillolarra y Murua desde Gorbeiako urtegia (Murua - Araba)

Itinerary description

Gorbeia es una de esas cimas que suele caer todos los años, en especial tras las fiestas navideñas, ya que llevamos unos años evitando subir a esta emblemática cima el día de nochevieja.


(Llegando a la cima de Gorbeia)

Primera ascensión del año a un nevado Gorbeia. Se trata de una rápida salida mañanera que permite regresar pronto a Gasteiz para tomar unos vinos antes de comer.


(El viento y el agua hacen presencia cerca de la cima)

En esta ocasión vamos a ascender Gorbeia siguiendo la Senda Egillolarra que discurre inicialmente junto al bello arroyo de Asunkorta desde los embalses de Gorbeia.


(Bello camino junto a Asunkorta erreka)

Se trata de un recorrido que, aunque fácil de seguir, discurre por zonas de fuerte pendiente, lo que obliga a tener una cierta preparación física. Como siempre, evitar los días de niebla si no se conoce la zona.


(Nieve y barro por la fuente de Egillolarra)

En este recorrido vamos a visitar sólo una cima y es puntuable para el Concurso de los Cien Montes, de los registrados en el Catálogo de Montes de Euskal Herria - 2018. En esta ocasión sólo hay una cima, pero recuerda que si estás con los "Centenarios" y hay varias cimas puntuables sólo has de contar una de ellas, ya sabes, una por salida.



Aún y todo recuerda que la descripción de este recorrido NO ES UNA GUÍA DE MONTAÑA ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas ESE DÍA EN CONCRETO, ... y no pretende ni ofrece nada más. Parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "MONTE" con moderación y siempre, siempre, BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐

Itinerario
El ascenso más habitual a la cruz de Gorbeia arranca de Murua desde donde se toma una pista de poco más de tres kilómetros que conduce a los embalses y canteras. De Gasteiz se toma la autovía de Bilbao tomando la salida de Gopegi, que cruzamos hasta el desvío de Murua. Aquí se toma una pista de poco más de tres kilómetros que conduce a los embalses y canteras. Junto al embalse hay un paso canadiense (rejas en el suelo para evitar el paso del ganado). Una vez cruzada ésta, encontraremos espacios habilitados y señalizados para aparcar el coche. En la zona de las canteras hay más plazas de aparcamiento. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 22 kilómetros.

0,00 h. - 0,00 km. - Gorbeiako urtegia - Inicio (Punto GPS 00)
Nada más pasar la puerta noruega (reja en el suelo para evitar el paso del ganado) nos encontramos con tres pistas. La de la derecha, asfaltada, nos lleva a las zonas de aparcamiento y al parque de las Canteras. En esta zona hemos aparcado así que nos acercamos a dicho punto. Nos fijamos en las dos que tenemos enfrente. (0,02 h. - 0,10 km. - Punto GPS 00a) A la que sube a nuestra la izquierda no le hacemos caso, aunque se trata de un camino que enlaza poco después, en el paraje conocido como Peña Rota con la Senda Murua. En esta ocasión vamos a continuar por el camino de la derecha, dirección a Gorbeia y Mairuelegorreta. Un poste con señales indica la dirección. Lo cruzamos hasta llegar a las faldas del monte. Aquí encontramos un sendero que asciende paralelo a Asunkorta erreka y se adentra en el bosque. Un poste indica el sendero. Poco después cruzamos el arroyo a la vez que nos elevamos para pasar por encima de una antigua cantera, hoy recuperada para disfrute de los visitantes con una zona de esparcimiento con mesas y juegos para niños. (0,10 h. - 0,73 km. - Punto GPS 00b) Seguimos la marcada pista hasta llegar a una primera bifurcación. Nos olvidamos de la herbosa pista que gira a la derecha y proseguimos de frente por la principal. En dos minutos dejaremos a nuestra derecha el pequeño refugio de pastores de Asunkorta llegando poco después con otra bifurcación.

0,15 h. - 1,05 km. - Bifurcación (Punto GPS 01)
La pista de la izquierda es la que vamos a utilizar para subir a Gorbeia. Se trata de la Senda Egillolarra. Es la ruta más popular a Gorbeia desde el embalse. El camino es muy marcado y nos encontraremos con algunos cruces. El deshielo y las lluvias de los últimos días hacen que los caminos estén embarrados. A los diez minutos de dejar atrás el cruce de Mairuelegorreta aparece una nueva bifurcación. Seguimos la que da un giro de 90º a la derecha. Veremos un hito de piedras señalizando el camino a seguir así como marcas de pintura sobre las hayas. Dos minutos después nos encontramos con una nueva bifurcación del camino y al igual que hemos hecho hasta ahora, seguimos por la pista de la derecha y cuatro minutos después veremos una pista que desciende a nuestra derecha y que ignoraremos. En esta parte del hayedo encontraremos más de una senda/atajo. En este recorrido nos vamos a limitar a describir la ruta “oficial”, los atajos, como siempre, es algo opcional. Así que seguiremos la marcado camino que, poco a poco, se va tornando en sendero. El camino, ahora sendero, va dando lazadas por el hayedo hasta sacarnos de él. Antes habremos de pasar mu cerca del refugio de Egillolarra. (1,10 h. - 4,13 km. - Punto GPS 01a) Una vez que estamos en terreno despejado se podría apreciar la cima de Gorbeia, pero en esta ocasión la niebla la oculta. Continuamos la senda que pasa junto a una fuente, que es el que da nombre a la Senda. A nuestra izquierda tenemos una discreta cota, denominada Arroriano, que bordeamos por la derecha hasta alcanzar un collado y cruce de caminos.

1,40 h. - 5,14 km. - Poste / Senda Murua (Punto GPS 02)
Llegamos a un pequeño collado formado por las cimas de Arroriano, que queda a nuestra izquierda y Gorbeia. Aquí enlazamos con la Senda Murua. Ya desde aquí el camino es evidente, siempre que no tengamos niebla como en esta ocasión. Seguimos el marcado sendero, hoy visible por la huella abierta en la nieve, que en diagonal corona esta amplia loma cimera. La niebla no dejo ver la cima (cruz) hasta casi estar frente a ella.

2,05 h. - 6,16 km. - Gorbeia 1.482 m. (Punto GPS 03)
Bajo la Cruz se encuentra la efigie de la Virgen de Begoña y cerca de ésta dos buzones. Uno con forma de caserío cerca de la mesa de orientación con 106 montañas construida por el montañero alavés Lucio Lascaray en 1931 y el otro del Club de Montaña Gazteiz junto al vértice geodésico, un poco más alejado hacia el sur. Hoy apenas vemos unos metros más allá de nosotros, así que la mejor panorámica que hemos tenido ha sido durante la subida, en la zona de la fuente de Egillolarra.

Panorámica
El panorama que se divisa desde la cumbre del Gorbeia es inmenso pues no hay ninguna montaña que sea más elevada en muchos kilómetros a la redonda. Al norte se aprecian el Valle de Arratia y cumbres de Bizkaia. Hacia el noroeste, los montes de Durangaldea con el imponente Anboto. Al este las sierras de Aizkorri, Aralar e incluso en días muy despejados los Pirineos. Por el sur son visibles los Montes de Vitoria, Sierra de Toloño y Sierra de la Demanda con San Lorenzo. Al suroeste la Sierra de Artzena y en el oeste Sierra Garobel / Salvada y montes del Valle de Aiala.

3,55 h. - 12,01 km. - Gorbeiako urtegia - Final
Para la vuelta a los embalses de Gorbeia usamos el mismo recorrido. Como se ha comentado antes, el deshielo y las últimas lluvias hacen de ciertas partes del recorrido sean muy resbaladizas por el barro, en especial en las zonas con más pendientes, así que habrá que bajar la zona del hayedo (Egillolarra aterpea) con precaución.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,264 ft
Photo of00 Gasteizko urtegia/Harrobiak - Inicio Photo of00 Gasteizko urtegia/Harrobiak - Inicio

00 Gasteizko urtegia/Harrobiak - Inicio

0,00 h. - 0,00 km. - Gorbeiako urtegia - Inicio (Punto GPS 00)
Nada más pasar la puerta noruega (reja en el suelo para evitar el paso del ganado) nos encontramos con tres pistas. La de la derecha, asfaltada, nos lleva a las zonas de aparcamiento y al parque de las Canteras. En esta zona hemos aparcado así que nos acercamos a dicho punto. Nos fijamos en las dos que tenemos enfrente.

PictographIntersection Altitude 2,270 ft
Photo of00a Desvío/Dcha. Photo of00a Desvío/Dcha. Photo of00a Desvío/Dcha.

00a Desvío/Dcha.

0,02 h - 0,10 km. - Desvío/Dcha. (Punto GPS 00a)
A la que sube a nuestra la izquierda no le hacemos caso, aunque se trata de un camino que enlaza poco después, en el paraje conocido como Peña Rota con la Senda Murua. En esta ocasión vamos a continuar por el camino de la derecha, dirección a Gorbeia y Mairuelegorreta. Un poste con señales indica la dirección. Lo cruzamos hasta llegar a las faldas del monte. Aquí encontramos un sendero que asciende paralelo a Asunkorta erreka y se adentra en el bosque. Un poste indica el sendero. Poco después cruzamos el arroyo a la vez que nos elevamos para pasar por encima de una antigua cantera, hoy recuperada para disfrute de los visitantes con una zona de esparcimiento con mesas y juegos para niños.

PictographPanorama Altitude 2,395 ft
Photo of00b Harrobiak Photo of00b Harrobiak

00b Harrobiak

0,10 h. - 0,73 km. - Harrobiak (Punto GPS 00b)
Seguimos la marcada pista hasta llegar a una primera bifurcación. Nos olvidamos de la herbosa pista que gira a la derecha y proseguimos de frente por la principal. En dos minutos dejaremos a nuestra derecha el pequeño refugio de pastores de Asunkorta llegando poco después con otra bifurcación.

PictographIntersection Altitude 2,569 ft
Photo of01 Poste/Izq. Photo of01 Poste/Izq. Photo of01 Poste/Izq.

01 Poste/Izq.

0,15 h. - 1,05 km. - Bifurcación (Punto GPS 01)
La pista de la izquierda es la que vamos a utilizar para subir a Gorbeia. Se trata de la Senda Egillolarra. Es la ruta más popular a Gorbeia desde el embalse. El camino es muy marcado y nos encontraremos con algunos cruces. El deshielo y las lluvias de los últimos días hacen que los caminos estén embarrados. A los diez minutos de dejar atrás el cruce de Mairuelegorreta aparece una nueva bifurcación. Seguimos la que da un giro de 90º a la derecha. Veremos un hito de piedras señalizando el camino a seguir así como marcas de pintura sobre las hayas. Dos minutos después nos encontramos con una nueva bifurcación del camino y al igual que hemos hecho hasta ahora, seguimos por la pista de la derecha y cuatro minutos después veremos una pista que desciende a nuestra derecha y que ignoraremos. En esta parte del hayedo encontraremos más de una senda/atajo. En este recorrido nos vamos a limitar a describir la ruta “oficial”, los atajos, como siempre, es algo opcional. Así que seguiremos la marcado camino que, poco a poco, se va tornando en sendero. El camino, ahora sendero, va dando lazadas por el hayedo hasta sacarnos de él. Antes habremos de pasar mu cerca del refugio de Egillolarra.

PictographMountain hut Altitude 3,871 ft
Photo of01a Pagadi/Aterpea Photo of01a Pagadi/Aterpea Photo of01a Pagadi/Aterpea

01a Pagadi/Aterpea

1,10 h. - 4,13 km. - Egillolarra aterpea (Punto GPS 01a)
Una vez que estamos en terreno despejado se podría apreciar la cima de Gorbeia, pero en esta ocasión la niebla la oculta. Continuamos la senda que pasa junto a una fuente, que es el que da nombre a la Senda. A nuestra izquierda tenemos una discreta cota, denominada Arroriano, que bordeamos por la derecha hasta alcanzar un collado y cruce de caminos.

PictographIntersection Altitude 4,413 ft
Photo of02 Poste/Senda Murua Photo of02 Poste/Senda Murua Photo of02 Poste/Senda Murua

02 Poste/Senda Murua

1,40 h. - 5,14 km. - Poste / Senda Murua (Punto GPS 02)
Llegamos a un pequeño collado formado por las cimas de Arroriano, que queda a nuestra izquierda y Gorbeia. Aquí enlazamos con la Senda Murua. Ya desde aquí el camino es evidente, siempre que no tengamos niebla como en esta ocasión. Seguimos el marcado sendero, hoy visible por la huella abierta en la nieve, que en diagonal corona esta amplia loma cimera. La niebla no dejo ver la cima (cruz) hasta casi estar frente a ella.

PictographSummit Altitude 4,859 ft
Photo of03 Gorbeia 1.482 m. Photo of03 Gorbeia 1.482 m. Photo of03 Gorbeia 1.482 m.

03 Gorbeia 1.482 m.

2,05 h. - 6,16 km. - Gorbeia 1.482 m. (Punto GPS 03)
Bajo la Cruz se encuentra la efigie de la Virgen de Begoña y cerca de ésta dos buzones. Uno con forma de caserío cerca de la mesa de orientación con 106 montañas construida por el montañero alavés Lucio Lascaray en 1931, y el otro del Club de Montaña Gazteiz junto al vértice geodésico, un poco más alejado hacia el sur. Hoy apenas vemos unos metros más allá de nosotros, así que la mejor panorámica que hemos tenido ha sido durante la subida, en la zona de la fuente de Egillolarra.

Panorámica
El panorama que se divisa desde la cumbre del Gorbeia es inmenso pues no hay ninguna montaña que sea más elevada en muchos kilómetros a la redonda. Al norte se aprecian el Valle de Arratia y cumbres de Bizkaia. Hacia el noroeste, los montes de Durangaldea con el imponente Anboto. Al este las sierras de Aizkorri, Aralar e incluso en días muy despejados los Pirineos. Por el sur son visibles los Montes de Vitoria, Sierra de Toloño y Sierra de la Demanda con San Lorenzo. Al suroeste la Sierra de Artzena y en el oeste Sierra Garobel / Salvada y montes del Valle de Aiala.

3,55 h. - 12,01 km. - Gorbeiako urtegia - Final
Para la vuelta a los embalses de Gorbeia usamos el mismo recorrido. Como se ha comentado antes, el deshielo y las últimas lluvias hacen de ciertas partes del recorrido sean muy resbaladizas por el barro, en especial en las zonas con más pendientes, así que habrá que bajar la zona del hayedo (Egillolarra aterpea) con precaución.

Comments

    You can or this trail