Activity

Glaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa

Download

Trail photos

Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa

Author

Trail stats

Distance
3.16 mi
Elevation gain
820 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
820 ft
Max elevation
988 ft
TrailRank 
92 4.9
Min elevation
588 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 28 minutes
Time
2 hours 39 minutes
Coordinates
880
Uploaded
February 5, 2019
Recorded
February 2019
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews

near Colonia Francisco Perito Moreno, Santa Cruz (Argentina)

Viewed 9250 times, downloaded 175 times

Trail photos

Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa Photo ofGlaciar Perito Moreno. Ruta de las Pasarelas del Bosque y de la Costa

Itinerary description

El último día de rutas activas es para una ruta muy corta y cómoda, pero que es uno de los puntos de mayor interés de la Patagonia, y uno de sus lugares más visitados: el Glaciar Perito Moreno.
Un glaciar es una masa de hielo en movimiento, algo parecido a un río de hielo, con las considerables diferencias que la física introduce en su comportamiento sobre todo en los cambios de dirección y nivel. Pero tal vez lo más destacado sea su capacidad para remodelar el paisaje; en su trayecto el enorme poder erosivo de la masa de hielo la convierte en una especie de gigantesca tuneladora que forma amplios valles con forma de U, mientras va acumulando escombros en los lados y al final de la lengua glaciar (las llamadas morrenas). Las sucesivas glaciaciones provocaron una gran expansión de la superficie glaciar; hace alrededor de un millón de años los glaciares cubrían el sur de la provincia de Santa Cruz, llegando hasta el Atlantico. Lo que queda hoy es un modesto remanente de esa época, a pesar de la grandiosidad del Campo de Hielo Patagónico Sur, del que forma parte el Parque Nacional Los Glaciares, y que tiene una superficie de unos 12.500 km2, con 370 km de longitud y 35 de anchura media, y con unos 48 glaciares principales y más de 100 glaciares menores.
El Perito Moreno no es el glaciar más grande de los que se originan en el Campo Sur. El glaciar Viedma es más de 3 veces más grande y el glaciar Upsala también es bastante mayor, pero a pesar de ello el Perito Moreno, con 254 km2 de superficie tiene unas dimensiones considerables (es mayor, por ejemplo, que el área urbana de Buenos Aires) y su morrena terminal se encuentra a solo 177 metros sobre el nivel del mar, superando su frente los 70 metros de altura media.
De mayor interés aún, el frente del glaciar desemboca en una zona muy estrecha, donde el Brazo Rico se une al cuerpo del Lago Argentino; en los años fríos la progresión del glaciar le hace alcanzar el otro lado del estrecho, sobre el que va creciendo la pared de hielo, formando un dique natural que impide la comunicación entre los dos reservorios antes citados; como resultado el nivel de las aguas en el Brazo Rico va aumentando progresivamente, con lo que va aumentando la presión que hace sobre el dique de hielo (en el año 1988, el nivel de las aguas en el brazo Rico superó en casi 30 metros las del Lago Argentino), y ello unido al calentamiento del verano crea grietas y zonas débiles en el dique de hielo, que acaba por romperse, provocando el fenómeno de el Reventón, con el súbito drenaje del brazo Rico al Lago, y la equiparación de los niveles. Se dice que este es uno de los fenómenos naturales más impactantes que se conocen, aunque la fecha exacta de su acontecer no se puede determinar, y ha habido periodos de varios años en los que no se ha producido.
La ruta por las pasarelas que presentamos parece el lugar óptimo para asistir a ese reventón, aunque repito mi advertencia sobre su impredecibilidad. La ruta comienza a nivel del Centro de Recepción de Visitantes, donde hay un restaurante autoservicio, y sigue unas pasarelas de madera y metal, muy bien construidas, descendiendo en sucesivos niveles hasta alcanzar el tercero, cuando sigue a la izquierda para alcanzar la cara sur del frente del glaciar, en lo que se conoce como el sendero del Bosque, y luego gira para seguir todo el frente de la ladera opuesta al glaciar, alcanzando el Canal de los Témpanos del Lago Argentino, para llegar hasta el Puerto Perito Moreno, donde hay un retén de vigilancia y un embarcadero para barcos que visitan el glaciar, al igual que en el Muelle Bajo las Sombras, donde además se encuentra el gran aparcamiento donde se deben dejar los vehículos antes de acceder a la zona del glaciar. Desde el Puerto Perito Moreno se vuelve atrás por la misma pasarela de ida, pero hay comunicaciones que llevan hacia el Centro de Recepción, sin deshacer todo el camino; también es posible salir a la carretera que lleva al Centro de Recepción desde el Puerto Perito Moreno.
En cualquier caso, la belleza del trayecto por las pasarelas es tanta que lo más aconsejable es volver por la misma ruta, parando en los numerosos miradores para disfrutar un rato más de las vistas de cada uno.
Es un lugar único en el mundo, y cuando lo ves comprendes la gran cantidad de gente que llega para verlo. Una visita muy recomendable.
Desde el punto de vista del caminante, es una ruta fácil, aunque con numerosos escalones, pero la longitud es corta y el desnivel ligero. Puede ser hecha con niños, pero no hay accesos especiales para discapacitados.
Esta suave caminata, en un lugar excepcionalmente bello, cierra mi calendario de trekkings en la Patagonia. He tenido la suerte de que todo haya ido perfectamente, sin problemas en todo el complejo proceso de traslado, y con excelentes instalaciones tanto en refugios como en hoteles en todos los sitios por los que he pasado. Mi gratitud a Mundoexplora, Marina y Vania por su esfuerzo en preparar un viaje difícil de superar en punto a organización.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 994 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 883 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 837 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 705 ft
Photo ofBalcón inferior Photo ofBalcón inferior Photo ofBalcón inferior

Balcón inferior

PictographPhoto Altitude 715 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 728 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPhoto Altitude 778 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 850 ft
Photo ofSegundo Balcón Photo ofSegundo Balcón Photo ofSegundo Balcón

Segundo Balcón

PictographWaypoint Altitude 804 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 837 ft
Photo ofIzquierda. Sendero de la costa Photo ofIzquierda. Sendero de la costa Photo ofIzquierda. Sendero de la costa

Izquierda. Sendero de la costa

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo ofPuerto FPerito Moreno Photo ofPuerto FPerito Moreno Photo ofPuerto FPerito Moreno

Puerto FPerito Moreno

PictographPhoto Altitude 653 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 837 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 912 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments  (9)

  • luis.perecruz Feb 15, 2019

    I have followed this trail  View more

    Vistas impresionantes, en un entorno muy controlado.

  • javeadeverano Feb 22, 2019

    Fantásticas imágenes del glaciar más famoso del planeta.

  • Photo of eoc
    eoc Mar 4, 2019

    Sorprende lo bien acondicionado que está todo para la visita. Desde luego el glaciar es impresionante.

  • Photo of Jose Salinas 16
    Jose Salinas 16 Feb 15, 2021

    Hola eoc!
    Fantásticas las rutas que creaste!

    ¿Quería preguntarte si puedo usar tus fotos? Estoy trabajando para la empresa Outdooractive en Alemania.
    Outdooracrtive desarrolló una aplicación de mapeo con fines turísticos, especializada en deportes y actividades al aire libre.
    Tengo que crear rutas para esta aplicación y necesito fotos y videos de Argentina.
    Te paso mi Gmail, si querés podés escribirme si estás interesado en compartir tus fotos.

    jose . salinas . outdoorcative @ gmail . com

    Muchas gracias!

  • Photo of eoc
    eoc Feb 15, 2021

    Puedes utilizarlas, siempre que cites la procedencia, como es habitual.

  • Photo of Jose Salinas 16
    Jose Salinas 16 Feb 16, 2021

    ¡Gracias!

    ¿Cómo es tu nombre, así aclaro el autor?

  • Photo of eoc
    eoc Feb 16, 2021

    EOC está bien.

  • Photo of Verónica Bartolotti
    Verónica Bartolotti Jan 24, 2022

    I have followed this trail  View more

    Hermosas vistas del glaciar y del bosque.

  • Photo of eoc
    eoc Jan 25, 2022

    Gracias por tu valoración.

You can or this trail