Activity

Gilet. Ocho picos Calderona

Download

Trail photos

Photo ofGilet. Ocho picos Calderona Photo ofGilet. Ocho picos Calderona Photo ofGilet. Ocho picos Calderona

Author

Trail stats

Distance
9.31 mi
Elevation gain
2,592 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,592 ft
Max elevation
1,992 ft
TrailRank 
37
Min elevation
601 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours
Time
3 hours 4 minutes
Coordinates
2660
Uploaded
June 10, 2020
Recorded
June 2020
Be the first to clap
Share

near Gilet, Valencia (España)

Viewed 293 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofGilet. Ocho picos Calderona Photo ofGilet. Ocho picos Calderona Photo ofGilet. Ocho picos Calderona

Itinerary description


Bonita y distraída ruta en la zona oriental de la Calderona que partiendo desde las proximidades del aparcamiento del Monasterio de Santo Espíritu del Monte, en Gilet, nos lleva a subir a nueve modestos puntales de esta parte de la Calderona, que son, por este orden

1. Pico de Agua Amarga 458 m
2. Pico del Aguila 466 m
3. Pico sin nombre. 453 m
4. La Mola 566 m
5. El Murtal 426 m
6. Xocainet 434 m
7. La Redona 426 m
8. Alto de la Cruz ó Cruz de Santo Espíritu 332 m

La ruta está realizada en el sentido de las agujas del reloj. En todos estos puntales, disfrutaremos de excepcionales vistas en todas las direcciones que hacen que la ruta sea ampliamente recomendable ( La sierra de Espadán, Pina de Montalgrao, el valle del Palancia, El Camp de Morvedre, el Mediterráneo, Valencia , el Camp de Túria, la Calderona...son algunos de los puntos y lugares que podemos divisar desde estas modestas cimas ). El recorrido transcurre por tramos de pista y bonitas sendas (algún tramo de GR-10 y PR-CV 318) donde el tono rojizo del rodeno es el denominador común de la ruta.

Los únicos puntos "delicados" del recorrido los encontramos en la corta senda de bajada del Xocainet por su verticalidad y suelo descarnado y resbaladizo y la subida y bajada de la Mola. Sólo encontramos una fuente al principio del recorrido.

Salida desde las proximidades de Santo Espíritu, cogeremos una serie de senderos para de nuevo coger la pista que va al Pico del Águila, ya en la base Coll de L' Aigua Amarga es donde nos desviaremos para llegar tras una breve trepada al primer pico de la ruta, el de Agua Amarga .

De vuelta al collado cogemos el sendero que nos lleva a la segunda cima del día, el Pico del Águila. De vuelta por el mismo camino, nos desviamos a la derecha para subir a la tercera cima del día a un pico de nombre desconocido.

De vuelta por el mismo sendero continuamos la senda con dirección al collado del Mola. Abandonaremos la pista por un sendero ascendente que nos llevará hasta la base sur de la Mola, el sendero se va empinando hasta entrar en la canal. Toda la subida por la canal carece de dificultad hasta una pequeña trepada situada en la salida de la canal

Una vez en la cumbre y después de disfrutar del panorama que nos ofrece, descendemos por el sendero que sale por la derecha de la cima con acusada pendiente que nos lleva a la senda anterior y de vuelta al collado de la Mola.

Por pista llegamos a la base del Pico del Murtal, una ascensión por senda cómoda nos lleva ala cima. El descenso lo hacemos mas directo para retornar a la pista.

Retornamos al camino y seguimos nuestra ruta. Hacia el Xocainet. El Garbí, a nuestra izquierda, hacia el oeste, llama nuestra atención. Aquí enlazamos con el PR-CV 318 cuyo poste vemos muy deteriorado.

A nuestra izquierda el valle del Palancia, con Albalat dels Tarongers en primer plano. Al fondo, las últimas estribaciones de la sierra de Espadán y más al fondo a la derecha, podemos distinguir el Bartolo y las Agujas de Santa Águeda.

Antes de llegar al punto más alto del Xocainet pasamos junto a un pilón de término que marca los términos de Gilet y Albalat dels Tarongers. Desde la parte más alta, empezamos a disfrutar de unas enormes vistas de nuestra próxima cima del día: la Redona.

Tras disfrutar de las vistas, descendemos por una corta, empinada y descarnada senda que es el punto más "delicado" del recorrido en el que extremaremos la precaución.

La senda, hacia al final, se suaviza y nos deja en un collado del que apenas quedan unos cuantos metros para ascender a la Redona, que tenemos frente a nosotros

Ahora nos dirigirnos hacia la Redona. Desde el collado tenemos vistas hacia el mar con Gilet en primer término, Petrés a la izquierda, en el centro el cerro del castillo de Sagunto, con esta ciudad a sus pies y más al fondo el Puerto de Sagunto.

Iniciamos la subida a la Redona por una senda bien marcada. Desde luego, las vistas desde aquí son privilegiadas. Tan cerca del mar y sin obstáculos alrededor, podemos dar un giro de 360 º y disfrutar de un maravilloso paisaje.

De nuevo en el collado nos dirigimos a la anterior senda de bajada hasta un punto de cruce en el que nos desviamos a la izquierda. Por senda muy marcada y en continua bajada llegamos al collado de la Cruz

Una senda que recorre la loma nos llevará a la cima de la Cruz del Rodeno por su vertiente norte, la menos escarpada.

En unos minutos llegamos hasta la cima donde se encuentra la cruz metálica, la novena y última cima del día. Nos detenemos para disfrutar de la vista que desde aquí se divisan.

Ahora, bajaremos por un sendero pedregoso y con cierta pendiente que primero se dirige hacia el este y luego da un giro hacia el sur rodeando la montaña del Rodeno. El sendero tiene tramos muy estropeados con mucha piedra suelta.

Nos acercará en breve a nuestro punto de inicio.

Comments

    You can or this trail