Activity

Geoparque de Granada : Los Coloraos

Download

Trail photos

Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos

Author

Trail stats

Distance
2.52 mi
Elevation gain
220 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
361 ft
Max elevation
2,580 ft
TrailRank 
24
Min elevation
2,416 ft
Trail type
One Way
Moving time
50 minutes
Time
53 minutes
Coordinates
691
Uploaded
December 26, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Villanueva de las Torres, Andalucía (España)

Viewed 44 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos Photo ofGeoparque de Granada : Los Coloraos

Itinerary description

Bonita ruta por otra zona del Geoparque de Granada. En este caso nos acercaremos hasta Los Coloraos, una zona que destaca por sus desnudos montes rojizos. Para ello, salimos con el coche por un carril de grava desde Villanueva de las Torres. Nosotros lo dejamos junto a una finca de ganado que era el sitio clásico de comenzar y terminar la ruta circular. Ahora ya no se puede hacer más que lineal, ya que el dueño de la finca no permite atravesarla para realizar la vuelta. Nosotros recomendamos seguir avanzando con el coche por el carril para acercarnos más hasta los Coloraos y así poder llegar más lejos caminando. Es un camino de continuas subidas y bajadas pero no muy difíciles. La distancia marcada es sólo de ida. Merece la pena.
La zona Norte de la provincia de Granada posee uno de los paisajes más singulares de la Península Ibérica: una sucesión semidesértica de decenas de miles de cárcavas y ‘badlands’ rodeados de sierras y las cumbres nevadas de Sierra Nevada. El Geoparque de Granada se integró en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO en 2020.
El Geoparque de Granada es uno de los pocos desiertos naturales de Europa, donde se puede caminar, pasear en bicicleta o a caballo entre sugerentes badlands, paisajes geológicos esculpidos por la erosión en forma de farallones rocosos, gargantas, cañones fluviales, agudas cárcavas, crestas arcillosas y otras mil formas caprichosas.
Este territorio, tras decenas de millones de años formando parte de antiguos mares, emergió y se transformó en una gran depresión cerrada rodeada de montañas. Una densa red de arroyos y ramblas recogían las aguas de lluvia, que, sin salida al mar, se acumulaban en un lago que se situaba hacia la zona de Baza. Este proceso duró cientos de miles de años y la gran depresión se fue rellenando lentamente de sedimentos en forma de capas de arenas, limos y arcillas y yesos. Más tarde esta cuenca cerrada se abriría por el oeste hacia el valle del Guadalquivir y sus ríos comenzaron a fluir hacia él. En su nuevo recorrido estos cauces horadaron con facilidad los blandos sedimentos acumulados hasta entonces, generando un espectacular paisaje erosivo.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,577 ft
Photo ofComenzamos bajando por la izquierda de la finca.

Comenzamos bajando por la izquierda de la finca.

PictographWaypoint Altitude 2,464 ft

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,464 ft

Waypoint

PictographIntersection Altitude 2,420 ft

Derecha

PictographPanorama Altitude 2,514 ft
Photo ofPanorámica inicial de Los Coloraos

Panorámica inicial de Los Coloraos

PictographPanorama Altitude 2,530 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,436 ft
Photo ofBonita panorámica

Bonita panorámica

PictographPanorama Altitude 2,426 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail