Activity

Gargata de los Infiernos (circular), Valle del Jerte

Download

Author

Trail stats

Distance
9.69 mi
Elevation gain
2,198 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,198 ft
Max elevation
3,530 ft
TrailRank 
24
Min elevation
1,822 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
1466
Uploaded
April 16, 2018
Recorded
April 2018
Be the first to clap
Share

near Jerte, Extremadura (España)

Viewed 117 times, downloaded 2 times

Itinerary description

IX Jornada de Senderismo organizada por el
Ayto. de Villaseca de La Sagra (Toledo)
Fotos: https://photos.app.goo.gl/lc4PrPVFdgJZxOxu1

Ruta: Garganta de los infiernos (Circular) Valle del Jerte (Cáceres)
Distancia: 15.6 kms.
Desnivel positivo: 711 m.
Dificultad: Moderada.

Queremos empezar este resumen de nuestra jornada, poniendo en valor la dedicación de la Junta de Extremadura por dar importancia a sus parques naturales, a través de un impecable cuidado y señalización, haciendo que sea un placer visitarlos, se nota el interés por ello.
Desde nuestra llegada al Centro de Interpretación se aprecia ese cuidado, nos acercamos a la oficina, con mucha amabilidad nos dan la bienvenida y nos amplían más información a la que ya habíamos preparado.

Una vez todo claro nos ponemos en marcha en ascensión, al primer punto de interés, el mirador de la Chorrera de La Virgen una cascada en una ladera que al no ser accesible la observamos desde la vereda de camino a Los Pilones, fascina ver cómo la naturaleza es capaz de hacer con el agua en su correr a lo largo de los tiempos esta formación de pozas y labrar la piedra para darle una belleza singular junto al entorno en el que se encuentran. Hemos tenido mucha suerte, el torrente de agua en la garganta era mucho dadas las abundantes lluvias de esta primavera.

Continuamos por el margen de la garganta de los infiernos hasta el siguiente punto de interés el Vado de Cantares donde se unen la Garganta de los Tres Cerros y la Garganta de Las Yeguas para al fusionarse dar lugar a la Garganta de los Infiernos, a partir de aquí comienza lo más duro de la ruta un largo ascenso muy bien trazado en zig zag sobre la ladera.
Vas cogiendo desnivel dirección al Puente del Carrascal por el que se cruza la Garganta de las Yeguas. Una vez en el Puente del Carrascal, hacemos pequeña parada a recrearnos con el gran torrente de agua que desciende con brío camino del río Jerte abriéndose paso con fuerza entre las piedras, aquí termina la ascensión y ha merecido la pena, el lugar es precioso.

Y aún nos falta más de la mitad pufff....pero.... a partir de aquí todo cambia el sendero se hace más liviano, al fondo imponentes las cumbres nevadas de Gredos, que paisaje por Dios!! una vez más, que suerte hemos tenido!! todo acompaña, el día, las cascadas y las fuentes en su máximo esplendor del año, hasta caballos pastando en las alturas de esas laderas de la garganta. Aquí ya podemos hablar, pues antes del puente se hacía difícil, y vamos comentando la subida, al tiempo que en nuestra retina se plasma el paisaje.

En este punto nuestro camino se cruza con la Ruta de Carlos V, y baja hacia el puente del mismo nombre, se levanta sobre el Arroyo de los Tres Cerros y forma parte de la ruta utilizada por el Rey para llegar a su retiro de Yuste. Es la hora de hacer un alto, el puente es el lugar perfecto para reponer fuerzas, ¡que paz!.... que sensación de estar lejos de todo. Nos relajamos un ratito, el entorno invitaba a ello, teníamos que disfrutarlo, no en todo el año está así.

Toca seguir adelante, vamos a coronar el collado de las Losas y abandonamos las Gargantas, apena dejarlas atrás, pero mientras delante nuestro sigue Gredos presente y eso lo alivia, también el saber que ahora volvemos al Valle del Jerte, y veremos….suerte la nuestra! los cerezos en flor.
Descendiendo hacia Jerte, vemos buena parte del Valle, con gran cantidad de flor en los cerezos, aún quedaba un poco para su máxima expresión, otro bonito paisaje que hay que ver si o sí. Hacemos las pertinentes fotos para, ya por pista asfaltada, concluir en nuestro punto de partida el Centro de Interpretación.

Sin duda está ruta por cómo se ha dado todo clima, entorno y paisaje, conservación y señalización, la mejor hasta ahora. Felicidades a tod@s por realizarla con nosotros.
HASTA LA PRÓXIMA!!

View more external

Comments

    You can or this trail