Activity

Gargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago

Download

Trail photos

Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago

Author

Trail stats

Distance
6.47 mi
Elevation gain
413 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
413 ft
Max elevation
3,704 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3,314 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 51 minutes
Coordinates
993
Uploaded
March 16, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Gargantilla del Lozoya, Madrid (España)

Viewed 776 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago Photo ofGargantilla de lozoya-Ruinas Ermita de Santiago-Embalse de Riosequillo-Pinilla de Buitrago

Itinerary description

Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago es un municipio de la provincia y Comunidad de Madrid.Aunque su población más antigua pudo ser árabe, se fundó poco tiempo después de fundarse Garganta (que data de tiempos de la Reconquista) por vecinos de ésta que huían de una epidemia mortífera o por no querer pagar los impuestos y tributos que les correspondía en los repartos vecinales. Anteriormente a la fundación de Gargantilla, existía en este término otro pueblo hoy desaparecido, Santiago, del cual queda como testimonio su antigua iglesia, hoy ermita.Fue entre mediados del siglo XVI y finales del XVIII cuando el término de Gargantilla del Lozoya se pobló de forma estable.Pinilla de Buitrago probablemente se trató de un anejo de San Mamés. La única fecha que se dispone es la de la construcción de la Iglesia en el siglo XVI, fecha en la probablemente se pobló de forma estable. En el "Arroyo llamado del Chorro" (hoy Pinilla) existía un puente de madera llamado del Caño.En el año 1753 logra independizarse del Duque del Infantado, señor de las tierras de Buitrago. A mediados del siglo XIX, el término municipal de Gargantilla se anexiona el municipio de Pinilla de Buitrago. Entre 1920 y 2001 el municipio se llamó Gargantilla de Lozoya, hasta que cambió su nombre por Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago.

El embalse de Riosequillo está situado en el curso medio del río Lozoya, en la sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid. Fue inaugurado en 1958 y es el segundo embalse que retiene el río a lo largo de su curso, aunque fue cabecera hasta 1967, fecha en que fue inaugurado el embalse de Pinilla. Forma parte de la red de embalses del Canal de Isabel II, compañía que suministra el agua potable a la capital de España y a buena parte de la Comunidad de Madrid.Después de la Guerra Civil la población de la ciudad de Madrid aumentó notablemente, y con ello la demanda de agua potable. Esto llevó a los Gobiernos de la época a pensar en un nuevo embalse para aumentar la capacidad reguladora de la cuenca del río Lozoya, aguas arriba de los embalses ya existentes de Puentes Viejas y El Villar.

ruta circular saliendo de gargantilla de lozoya vamos por pista de tierra llegamos a las ruinas de la ermita de santiago .continuamos por camino cañada de la cerrada de la cerrada de garay (hay tramo del camino por finca por que el camino estaba muy enbarrado)mas adelante salimos del camino para llegar a la orilla del embalse de riosequillo de hay volvemos otra vez al camino que traiamos que nos lleva a pinilla de buitrago de hay y por pista de tierra volvemos al punto de inicio de la ruta.

ruta facil va por pistas de tierra (hay desvio del camino por estar muy enbarrado) sin mucha complicacion

Comments

    You can or this trail