Activity

Fuerteventura. Domo de Agua Cabras

Download

Trail photos

Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras

Author

Trail stats

Distance
6.24 mi
Elevation gain
617 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
643 ft
Max elevation
505 ft
TrailRank 
55
Min elevation
8 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 24 minutes
Coordinates
2383
Uploaded
August 18, 2018
Recorded
August 2018
Be the first to clap
Share

near Puerto de la Cruz, Canarias (España)

Viewed 948 times, downloaded 36 times

Trail photos

Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras Photo ofFuerteventura. Domo de Agua Cabras

Itinerary description

A los que sean residentes de la isla de Fuerteventura les recomiendo que obtengan la tarjeta de Tiadhe. Viajar a esta zona de Fuerteventura con Tiadhe si no eres residente vale 8,70 euros por trayecto. Siendo residente unos 2,60 euros.
El único problema de esta guagua es que la primera salida es a las 10 de la mañana de la estación de Morro Jable. Y la última salida del Faro de Jandia es a las 16 horas.
Insuficiente margen si uno como yo hago cientos de paradas y hago cientos de fotos.
La próxima ire con mi coche a sabiendas que tendré que ir despacio ya que la carretera de tierra tiene algunos problemas de firmeza.

Enlaces:

Tiadhe. Línea 111. Morro Jable - Cofete - Punta de Jandía
PR FV 56: El Puertito - Caleta de la Madera - El Puertito

Descripción del lugar donde se encuentra el Domo de Agua Cabras

Las coladas que formaron el edificio volcánico de Jandía son en su inmensa mayoría basálticas, de ahi la coloración mayoritariamente oscura de las rocas.
Sin embargo, en ocasiones se emitieron coladas de otra composición química que dieron lugar a rocas traquíticas.
Este es el caso del domo de Agua Cabras que contrasta en el paisaje por su coloración clara, casi verdosa, en un paisaje dominado por rocas oscuras.
En las primeras fases de formación de edificio volcánico de Jandía, hace entre 20 y 17 millones de años, se produjo la erupción de alva viscosa que originó el domo de Agua Cabras.
Esta erupción debió ser explosiva ya que emitió a la atmósfera materiales traquíticos que fueron depositados en el entorno cercano.
En la actualidad puede observarse como una franja blanquecina en las laderas de Montaña Azufrá.
Posteriormente erupciones basálticas ocurridas entre 17 y 14 millones de años cubrieron todo el conjunto de Agua Cabras con coladas basálticas que son las que forman la parte superior de Montaña Azufrá.
La erosión producida en los últimos 14 millones de años ha eliminado los materiales más blandos y ha descubierto el domo de Agua Cabras formado por una masa rocosa más resistente a los procesos erosivos.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 25 ft
Photo of001 Photo of001 Photo of001

001

PictographPanorama Altitude 265 ft
Photo of002 Photo of002 Photo of002

002

PictographPanorama Altitude 346 ft
Photo of003 Photo of003 Photo of003

003

PictographPanorama Altitude 452 ft
Photo of004 Photo of004 Photo of004

004

PictographPanorama Altitude 457 ft
Photo of005 Photo of005 Photo of005

005

PictographPanorama Altitude 451 ft
Photo of006 Photo of006 Photo of006

006

PictographPanorama Altitude 403 ft
Photo of007 Photo of007 Photo of007

007

PictographPanorama Altitude 385 ft
Photo of008 Photo of008 Photo of008

008

PictographPanorama Altitude 380 ft
Photo of009 Photo of009 Photo of009

009

PictographPanorama Altitude 243 ft
Photo of010 Photo of010 Photo of010

010

PictographPanorama Altitude 439 ft
Photo of011 Photo of011 Photo of011

011

PictographPanorama Altitude 499 ft
Photo of012 Photo of012 Photo of012

012

PictographPanorama Altitude 91 ft
Photo of013 Photo of013 Photo of013

013

PictographPanorama Altitude 84 ft
Photo of014 Photo of014 Photo of014

014

PictographPanorama Altitude 63 ft
Photo of015 Photo of015 Photo of015

015

PictographPanorama Altitude 59 ft
Photo of016 Photo of016 Photo of016

016

Comments

    You can or this trail