Activity

Fuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor

Download

Trail photos

Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor

Author

Trail stats

Distance
10.59 mi
Elevation gain
1,565 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,565 ft
Max elevation
2,377 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,769 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 46 minutes
Coordinates
1519
Uploaded
May 2, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Fuenteheridos, Andalucía (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor Photo ofFuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor

Itinerary description

Fuenteheridos circular por El Talenque, Navahermosa, Cortegrullo y Cortelazor 17 km.

Siempre resulta difícil decidir cuál es la mejor ruta de una zona, pero sin duda ésta la vamos a clasificar al menos como una de las cinco mejores rutas que hemos hecho hasta la fecha por el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Hay que decir que en estas fechas, y con el agua caída esta primavera, el paisaje nos brinda estampas espectaculares. La calificación siempre es muy subjetiva, pero le hemos puesto moderada por la distancia y el desnivel acumulado.

Excepto cuando cruzamos el arroyo de Valdelarco, la ruta discurre por senderos cómodos y anchos casi en su totalidad, a veces de tierra, a veces sobre pistas hormigonadas, y también encontraremos algunas zonas empedradas que asemejan calzadas romanas. Por tanto, carece de dificultad técnica alguna y ofrece suficientes zonas de sombra a intervalos razonables, así como unas vistas impresionantes, sobretodo en el tramo que discurre cuando nos dirigimos hacia Cortegrullo y en el de bajada a Fuenteheridos cuando salimos de Cortelazor.

Iniciamos nuestra ruta en la plaza El Coso de Fuenteheridos, desde la cual nos dirigiremos en dirección noroeste por la calle la Fuente, callejeando por el pueblo hasta abandonar el mismo por el camino de Navahermosa, por el que caminaremos alegremente gracias a la cómoda pista por la que transitamos y al descenso continuado que vamos realizando, llegando de esta manera a la N-433, donde habremos de girar a la izquierda y caminar por la misma unos 200 metros antes de cruzar y tomar la carretera local HU-8119 que se dirige a Navahermosa. Se trata de una carretera poco transitada por la que progresaremos rápidamente unos 400 metros antes de desviarnos por un sendero que sale a nuestra izquierda. Podríamos continuar por la carretera para llegar a Navahermosa y ganar algo de tiempo, pero preferimos transitar por caminos y de paso visitar el Área recreativa El Talenque, donde podemos hacer un pequeño descanso.

Nos encontramos ahora en la famosa Vereda de Sevilla, que transcurre por diferentes localidades del Parque Natural y que presenta un trazado muy cómodo en la mayoría de sus tramos, por lo que seguimos avanzando a buen paso y disfrutando del paisaje, sorteando un par de cruces de caminos hasta llegar al Área Recreativa El Talenque tras cruzar la carretera local HU-8118 en una hora aproximada desde que salimos de Fuenteheridos. Caminamos por el parque paralelos a la carretera y salimos del mismo por su entrada principal para incorporarnos a dicha carretera y marchar por ella unos 400 metros antes de llegar a Navahermosa en apenas 10 minutos. Navahermosa es una pequeña aldea que no dispone de bares o comercios.

Salimos del pueblo por la calle Rosario, dejando atrás la iglesia Nuestra Señora del Rosario, justo por un camino que sale a la derecha de la rampa de acceso a la misma y donde encontraremos una baliza que dice “camino de Navahermosa a Cortegrullo e Hinojales”. Seguimos en dirección nordeste disfrutando del sonido del agua que discurre por el arroyo que nos acompaña a nuestra izquierda y que más adelante habremos de cruzar continuando hasta toparnos con un caserío, a cuya altura veremos un cruce de caminos. Un cartel nos indica que si seguimos de frente, tomamos el “camino de Cortegrullo a Fuenteheridos”. En realidad, este pequeño sendero que ahora se estrecha y desciende, se dirige en dirección al barranco Dum Dum, y nos puede llevar tanto a Fuenteheridos como a Cortelazor; nosotros tomaremos el camino que sale a la izquierda en dirección norte.

Poco más adelante, la intuición nos lleva a continuar recto por el trazado principal, pero habremos de estar atentos porque debemos tomar un sendero a nuestra derecha que pasa muy desapercibido si no fuese por una señal pintada en unas piedras de mármol y un diminuto cartelito de madera clavado en un árbol que nos indica “a Valdelarco”. Seguiremos caminando en zigzag por este pequeño sendero en dirección nordeste, atravesaremos una cancela de ferralla que se encuentra abierta y volveremos a tomar rumbo norte por un bonito camino que nos llevará enseguida hasta la altura de Cortegrullo, antigua aldea de Galaroza ahora prácticamente en ruinas y que en esta ocasión no nos desviaremos para visitar. De querer hacerlo hay que estar muy atentos porque se accede a ella por un diminuto sendero que sale a la izquierda del camino y que se encuentra prácticamente invadido por la vegetación. Hemos cumplido 2 horas cuando estamos a punto de alcanzar el kilómetro ocho de nuestra ruta.

Seguimos adelante y enseguida nos encontraremos otro cruce de caminos. El de la derecha conduce a Cortelazor por el arroyo de Valdelarco y será el que tomaremos; el camino que sale a la izquierda se dirige a Valdelarco. Durante un rato disfrutaremos de unas excelentes vistas, pero pronto encontraremos un desvío a la izquierda y habremos de adentrarnos por un estrecho y empinado sendero por el que descenderemos unos 900 metros hasta desembocar en el arroyo de Valdelarco, que deleitará nuestros sentidos y recompensará nuestro esfuerzo.

Toca ahora realizar la parte más dura de la ruta, pues una vez hemos vadeado el arroyo, para salir del mismo habremos de ganar de nuevo la altura perdida y, aunque la subida no es tan abrupta como la bajada, lo haremos durante casi 1,5 Km, los primeros 300 metros por un estrecho sendero y luego por una pista ancha fácil de transitar pero con un curioso desnivel. Con todo, resulta más llevadero atravesar el arroyo en este sentido que al contrario. El último tramo hasta llegar a Cortelazor lo haremos en descenso continuado, lo cual nos hará recuperar el aliento antes de adentrarnos en el pueblo y tomarnos un merecido descanso cuando llevamos poco más de 3 horas de ruta.

Salimos de Cortelazor por la carretera HU-8122 que pasa por la parte suroeste del pueblo y que une esta localidad con la de Los Marines, por la que habremos de caminar unos 200 metros hasta encontrar un sendero que sale a nuestra derecha en el que veremos varios paneles indicativos.

Nuestro camino alternará de nuevo pistas de tierras con otras parcialmente hormigonadas por las que emprenderemos una primera parte de ascenso continuado con excelentes panorámicas de Cortelazor echando la vista atrás, y de Fuenteheridos y Los Marines al frente, antes de que comience nuestro descenso por la zona de Los Menores buscando de nuevo La Vereda de Sevilla, por la que caminaremos brevemente, ya que esta vez la abandonaremos para desviarnos a Fuenteheridos.

A partir de aquí nuestro camino transcurre por un buen sendero de tierra por el que llanearemos hasta alcanzar la carretera nacional 433, que atravesaremos para posteriormente enfilar un callejón empedrado que nos llevará hasta la carretera local HU-8121 que une la nacional con el pueblo de Fuenteheridos, y por la que podríamos llegar a nuestro destino sin problemas. Sin embargo, nosotros caminaremos apenas unos 100 metros por la misma para desviarnos enseguida a nuestra derecha por el Camino de la Lieva, también llamado Paseo de Los Poetas, pues no podemos perdernos este bonito paseo por el que desembocaremos directamente en la Fuente de los Doce Caños, junto a la plaza El Coso, inicio y fin de nuestra ruta de hoy.

La naturaleza siempre nos reconforta, nos reequilibra y, con su extraordinaria belleza y sencillez, nos recuerda que formamos parte de ella y de su entorno. Por eso, aquí nos sentimos como en casa. La vida es el camino, pero el camino nos da la vida.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,306 ft
Photo of01.-Plaza El Coso inicio y fin Photo of01.-Plaza El Coso inicio y fin Photo of01.-Plaza El Coso inicio y fin

01.-Plaza El Coso inicio y fin

PictographMonument Altitude 2,345 ft
Photo of02.-Fuenteheridos Photo of02.-Fuenteheridos Photo of02.-Fuenteheridos

02.-Fuenteheridos

PictographRisk Altitude 2,104 ft
Photo of03.-N-433 izquierda Photo of03.-N-433 izquierda

03.-N-433 izquierda

PictographIntersection Altitude 2,112 ft
Photo of04.-HU-8119 a la derecha

04.-HU-8119 a la derecha

PictographIntersection Altitude 2,120 ft
Photo of05.-A la izquierda

05.-A la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,148 ft
Photo of06 BIS.-Derecha

06 BIS.-Derecha

PictographPhoto Altitude 2,135 ft
Photo of06.-Vereda de Sevilla. Photo of06.-Vereda de Sevilla.

06.-Vereda de Sevilla.

PictographIntersection Altitude 2,178 ft
Photo of07.-Giro a la izquierda

07.-Giro a la izquierda

PictographRisk Altitude 2,166 ft
Photo of08.-Cruzar HU-8118 y derecha

08.-Cruzar HU-8118 y derecha

PictographPicnic Altitude 2,157 ft
Photo of09.-Área Recreativa El Talenque Photo of09.-Área Recreativa El Talenque Photo of09.-Área Recreativa El Talenque

09.-Área Recreativa El Talenque

PictographMonument Altitude 2,230 ft
Photo of10.-Navahermosa Photo of10.-Navahermosa Photo of10.-Navahermosa

10.-Navahermosa

PictographIntersection Altitude 2,014 ft
Photo of11.-Izquierda. Dcha a Cortelazor Photo of11.-Izquierda. Dcha a Cortelazor

11.-Izquierda. Dcha a Cortelazor

PictographIntersection Altitude 2,034 ft
Photo of12.-Desvío a derecha Photo of12.-Desvío a derecha

12.-Desvío a derecha

PictographIntersection Altitude 2,124 ft
Photo of13.-Cancela ferralla. Izquierda

13.-Cancela ferralla. Izquierda

PictographRuins Altitude 2,193 ft

14.-Aldea de Cortegrullo

PictographIntersection Altitude 2,169 ft
Photo of15 BIS.-Izquierda Photo of15 BIS.-Izquierda Photo of15 BIS.-Izquierda

15 BIS.-Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,243 ft
Photo of15.-Cortelazor derecha. Valdelarco izqda Photo of15.-Cortelazor derecha. Valdelarco izqda

15.-Cortelazor derecha. Valdelarco izqda

PictographRiver Altitude 1,801 ft
Photo of16.-Arroyo de Valdelarco

16.-Arroyo de Valdelarco

PictographRiver Altitude 2,019 ft
Photo of17.-Arroyo

17.-Arroyo

PictographMonument Altitude 2,046 ft
Photo of18.-Cortelazor Photo of18.-Cortelazor Photo of18.-Cortelazor

18.-Cortelazor

PictographIntersection Altitude 2,116 ft
Photo of19.-Sendero a la derecha Photo of19.-Sendero a la derecha Photo of19.-Sendero a la derecha

19.-Sendero a la derecha

PictographPanorama Altitude 2,199 ft
Photo of20.-Tramo Cortelazor-Fuenteheridos Photo of20.-Tramo Cortelazor-Fuenteheridos Photo of20.-Tramo Cortelazor-Fuenteheridos

20.-Tramo Cortelazor-Fuenteheridos

PictographIntersection Altitude 2,071 ft
Photo of21.-Derecha a Fuenteheridos Photo of21.-Derecha a Fuenteheridos

21.-Derecha a Fuenteheridos

PictographIntersection Altitude 2,079 ft
Photo of22.-Por la izquierda

22.-Por la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,172 ft
Photo of23.-Por la derecha Photo of23.-Por la derecha

23.-Por la derecha

PictographRisk Altitude 2,206 ft
Photo of24.-Cruzar N-433 Photo of24.-Cruzar N-433

24.-Cruzar N-433

PictographIntersection Altitude 2,294 ft
Photo of25.-Derecha camino de La Lieva Photo of25.-Derecha camino de La Lieva Photo of25.-Derecha camino de La Lieva

25.-Derecha camino de La Lieva

Comments  (4)

You can or this trail