Activity

Villanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas

Download

Trail photos

Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas

Author

Trail stats

Distance
12.09 mi
Elevation gain
2,769 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,769 ft
Max elevation
2,657 ft
TrailRank 
54
Min elevation
518 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 41 minutes
Time
5 hours 43 minutes
Coordinates
3281
Uploaded
March 31, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Villanueva, Asturias (España)

Viewed 30 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas Photo ofVillanueva, Sabadía, Linares, Pico Grandamiana (806 m. techo de Santo Adriano 27/78) y Proaza, desde Las Xanas

Itinerary description

Ruta circular desde Las Xanas pasando por:
- Villanueva (0.7 km)
- Sabadía (2.9 Km)
- Castañedo del Monte (4.9 km)
- Fuente Las Fileras (6.1 km)
- Pico Grandamiana (8.5 km) (806 m. techo del concejo de Santo Adriano)
- Linares (9.5 Km)
- Traslavilla (13.7 Km)
- Proaza (15 Km)
- Cercado osero Senda del Oso (16.6 Km)

Ruta entretenida desde el aparcamiento al inicio de la popular Ruta de las Xanas en el concejo de Santo Adriano, para subir desde aquí, pasando por los pueblos de Villanueva, Sabadía, Castañedo del Monte y Linares, siguiendo el camino marcado como GR 109 y/o GR 101.1 (tramo del Camín Real de Villanueva a Cueiro), al pico Grandamiana, techo del concejo de Santo Adriano. La vuelta desde Linares, se hace por caminos en dirección a Traslavilla y Proaza, para desde aquí, llegar al punto de inicio siguiendo la famosa Senda del Oso, aunque en el cercado osero todavía no estaban despiertas Paca y Molina o Molinera (una pena).

Se marca la ruta como difícil, dado que la mayor parte de la misma discurre por caminos y es fácil de caminar por ellos, salvo algo de barro y piedras en algún punto, el tramo desde Sabadía hasta enlazar de nuevo con la Ruta marcada como GR 109 (Camino Natural de la Cordillera Cantábrica) o más adelante GR 101.1, del tramo del Camín Real que enlaza a través de Marabio con Cueiro (Camín Real Francés), se hace siguiendo el cauce del Reguero Sabadía, teniendo que cruzar el mismo en varias ocasiones y buscando el sendero que va ascendiendo paralelo, siendo un poco complicado en algunos puntos y teniendo que volver atrás y buscar el camino perdido en otros, para salvar el desnivel que provocan las pequeñas cascadas o caídas de agua que se pueden disfrutar en el mismo. Salvo este tramo de aproximadamente 1 Km. que se puede salvar, volviendo atrás desde el pueblo o evitando su visita, siguiendo por el sendero GR, el resto es llevadero. Aunque fue toda una experiencia descubrir el cauce de este arroyo, quedando esto para los más intrépidos. Lo dicho, por este tramo marco la ruta como difícil.

Se comienza a caminar, cruzando la carretera en dirección a la capital del concejo de Santo Adriano (Villanueva), la cuál se atraviesa siguiendo el trazado de la Senda del Oso, hasta cruzar el puente medieval, donde se gira a la derecha por una pista en ascenso, con marcas iniciales de camino de Gran Recorrido (GR 109 y GR 101.1).

Aproximadamente a 1,3 Km. se toma un desvío a la derecha, siguiendo un panel que indica la Ruta a Sabadía, para visitar este pueblo y el Eremitorio que en él se esconde. Si se quiere hacer la ruta más sencilla, se puede continuar por el sendero GR, evitando este rodeo, ya que se volverá a este camino más adelante. Si se opta por seguir hacia Sabadía, hay que decidir si se vuelve a este punto (3 Km. ida y vuelta) o se opta por el camino difícil siguiendo el cauce del Reguero (no apto para todo el mundo).

Llegados a este pueblo de Sabadía, a los 3 Km. del inicio de la ruta, se opta por tomar un sendero por detrás del Eremitorio, una construcción atípica con una leyenda detrás y de propiedad privada. Se ha preguntado si había salida hacia Castañedo del Monte por ese camino, a lo que nos informan que se puede acceder por caminos de animales, sin sendero definido y visitando unas cuevas que se hayan más arriba, pero que es muy cuesto.

Se inicia el camino por este punto, siguiendo un sendero paralelo al río por el que se ve a ratos una manguera (a algún sitio tiene que llevar), en vez de desviarse a la derecha por la ladera para visitar las citadas cuevas (Cueva Pequeña, La Mesada y Abrigo de los Torneiros). Al poco de iniciar el recorrido vamos encontrando pequeños saltos de agua o cascadas con gran belleza. En alguna ocasión se llega a alguna de estas cascadas y hay que volver atrás para buscar de nuevo el sendero, por donde continúa la manguera, para poder seguir ascendiendo, separándonos un poco del cauce. Después de aproximadamente 1 Km. de aventura, y pasados los restos de un antiguo molino, se enlaza de nuevo con el sendero GR 109 que habíamos abandonado anteriormente.

A los 5 Km. se llega al pueblo de Castañedo del Monte, siguiendo desde aquí por la carretera (Sendero marcado como GR 109 Camino Natural de la Cordillera Cantábrica), dejando ya a la izquierda el GR 101.1 (Camín Real de la Mesa - Camín Francés), aunque se podría seguir por este otro sendero hasta Linares, evitando la carretera en la mayor parte del recorrido.

Después de 8 Km. se llega al inicio del pueblo de Linares, y en este punto se gira a la derecha por una pista en dirección al pico Grandamiana (806 m. techo del concejo de Santo Adriano), número 27 de la cuenta particular de los techos de Asturias y situado en la confluencia de los concejos de Santo Adriano, Grado y Proaza. El recorrido desde este punto son 1,2 Km. ida y vuelta.

A continuación se atraviesa el pueblo de Linares, para girar a mano izquierda por el lado del complejo Cieloastur, con restaurante La Cuadrina de Tanislao y hotel, para pasar cerca del cementerio del pueblo, para continuar desde aquí por antiguos caminos de tierra y piedras, en descenso hasta llegar a Traslavilla.

En este punto podemos girar a la izquierda en dirección al inicio de la ruta, circulando un tramo por carretera hasta el área recreativa desde donde podemos entrar en la Senda del Oso. En el caso del Track se ha continuado hacia Proaza, atravesando el pueblo para enlazar con la Senda del Oso, al final de las casas a mano izquierda, pasando por delante de la Central Hidoeléctrica de Proaza. Desde aquí hasta el pueblo de Villanueva, se hace siguiendo este popular sendero de la Senda del Oso, pasando por delante del cercado osero en el cuál no estaban Paca y Molinera en esta ocasión.

Se llega a Villanueva y una vez atravesado el puente medieval que ya se había cruzado anteriormente, se continúa por el mismo recorrido ya caminado hasta el inicio de la ruta.

Si alguien opta por seguir este track que se deja aquí a título orientativo, lo hace bajo su responsabilidad, no haciéndome responsable de los accidentes o problemas que puedan surgir en la realización del recorrido. Se vuelve a recalcar que el tramo entre el pueblo de Sabadía, siguiendo el cauce del Reguero del mismo nombre, aunque de lo más llamativo del recorrido, es un poco complicado, aunque se puede pasar sin problemas, teniendo cuidado si estás habituado/a es este tipo de recorridos.

Disfruta de la naturaleza, respetando el entorno y no dejando rastros de tu paso, salvo las huellas de tu calzado. Recuerda, lo que va en la mochila, vuelve en la mochila.

Waypoints

PictographPicnic Altitude 613 ft
Photo ofÁrea recreativa Las Xanas Photo ofÁrea recreativa Las Xanas Photo ofÁrea recreativa Las Xanas

Área recreativa Las Xanas

Área recreativa al inicio del popular recorrido por el Desfiladero de las Xanas.

PictographCar park Altitude 554 ft
Photo ofAparcamiento Las Xanas Photo ofAparcamiento Las Xanas

Aparcamiento Las Xanas

Aparcamiento de las Xanas. No es muy grande y en temporada de verano se llena pronto.

PictographIntersection Altitude 554 ft
Photo ofCruce de carretera autonómica. Photo ofCruce de carretera autonómica. Photo ofCruce de carretera autonómica.

Cruce de carretera autonómica.

Podemos cruzar con cuidado la carretera hacia el otro lado que tiene arcén más ancho, y continuar hacia la izquierda desde allí. También hay zona donde habitualmente se aparcan vehículos, ya que el aparcamiento anterior se llegan pronto.

PictographIntersection Altitude 564 ft
Photo ofGiro a derecha Photo ofGiro a derecha

Giro a derecha

Salimos del arcén de la carretera autonómica por el ramal a mano derecha hacia Villanueva.

PictographIntersection Altitude 554 ft
Photo ofGiro a derecha.

Giro a derecha.

En este punto se enlaza con la Senda del Oso, que viene desde Trubia y continúa hacia Villanueva, Teverga y Quirós.

PictographPhoto Altitude 518 ft
Photo ofHórreos y paneras en Villanueva (Santo Adriano) Photo ofHórreos y paneras en Villanueva (Santo Adriano) Photo ofHórreos y paneras en Villanueva (Santo Adriano)

Hórreos y paneras en Villanueva (Santo Adriano)

PictographFountain Altitude 544 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographPhoto Altitude 525 ft
Photo ofMás hórreos y paneras Photo ofMás hórreos y paneras Photo ofMás hórreos y paneras

Más hórreos y paneras

PictographIntersection Altitude 536 ft
Photo ofGiro a derecha hacia el Puente romano de Villanueva

Giro a derecha hacia el Puente romano de Villanueva

PictographFountain Altitude 538 ft
Photo ofFuente Villanueva Photo ofFuente Villanueva

Fuente Villanueva

Visitamos la fuente para echar un trago y volver hacia el puente romano

PictographBridge Altitude 541 ft
Photo ofPuente romano de Villanueva Photo ofPuente romano de Villanueva

Puente romano de Villanueva

Se atraviesa el puente romano

PictographIntersection Altitude 541 ft
Photo ofGiro a derecha hacia ruta a píe hacia Sabadía Photo ofGiro a derecha hacia ruta a píe hacia Sabadía Photo ofGiro a derecha hacia ruta a píe hacia Sabadía

Giro a derecha hacia ruta a píe hacia Sabadía

Se gira a la derecha indicado como Ruta a píe hacia Sabadía, también GR 109 y GR 101.1

PictographIntersection Altitude 571 ft
Photo ofCamino de la izquierda

Camino de la izquierda

PictographPanorama Altitude 626 ft
Photo ofPanorámica desfiladero de las Xanas Photo ofPanorámica desfiladero de las Xanas

Panorámica desfiladero de las Xanas

PictographPanorama Altitude 712 ft
Photo ofPanorámica desfiladero de las Xanas Photo ofPanorámica desfiladero de las Xanas Photo ofPanorámica desfiladero de las Xanas

Panorámica desfiladero de las Xanas

PictographIntersection Altitude 731 ft
Photo ofGiro a derecha hacia Sabadía. A la izquierda continúa GR Photo ofGiro a derecha hacia Sabadía. A la izquierda continúa GR

Giro a derecha hacia Sabadía. A la izquierda continúa GR

En este punto se continúa por el camino de la derecha, con letrero indicando la Ruta a Sabadía. Si no se quiere visitar este pueblo, se puede continuar por el camino de la izquierda, al cuál se enlazará más adelante. Este sendero sigue el Camino natural de la Cordillera Cantábrica y el Camín Real (Camín Francés) hacia Cueiro (GR 109 y GR 101.1).

PictographPhoto Altitude 713 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 718 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 679 ft
Photo ofSalimos a la carretera a la izquierda Photo ofSalimos a la carretera a la izquierda Photo ofSalimos a la carretera a la izquierda

Salimos a la carretera a la izquierda

Se sale a la carretera a la entrada del pueblo de Sabadía, donde se puede ver al lado izquierdo del reguero, una fuente y un lavadero, atravesando un puente de madera. Al frente, hacia Sabadía.

PictographPhoto Altitude 721 ft
Photo ofPrimeras casas de Sabadía Photo ofPrimeras casas de Sabadía Photo ofPrimeras casas de Sabadía

Primeras casas de Sabadía

PictographPhoto Altitude 751 ft
Photo ofSabadía Photo ofSabadía Photo ofSabadía

Sabadía

PictographPhoto Altitude 761 ft
Photo ofEremitorio de Sabadía Photo ofEremitorio de Sabadía Photo ofEremitorio de Sabadía

Eremitorio de Sabadía

Se rodea el pueblo y se vuelve a girar a la derecha, cruzando el puente sobre el reguero, para ver de cerca el Eremitorio de Sabadía, una construcción singular que según cuenta la leyenda fue construida con las piedras de una antigua abadía. Es de titularidad privada, pero bien merece una visita, aunque sea desde el puente. Se continua por la derecha de la construcción, por un sendero, siguiendo el curso del arroyo. Desde este punto se vuelve un poco complicado hasta salir de nuevo al camino GR. Se puede volver por el camino de ida, hasta enlazar de nuevo en el cruce hacia aquí.

PictographWaterfall Altitude 797 ft
Photo ofCascada en el reguero Sabadía Photo ofCascada en el reguero Sabadía Photo ofCascada en el reguero Sabadía

Cascada en el reguero Sabadía

Se va ascendiendo siguiendo el cauce del reguero Sabadía, teniendo que cruzar en varias ocasiones para poder continuar. Hay un pequeño sendero que se pierde en ocasiones, por el que se puede ver una manguera de agua, la cuál se va siguiendo, a la vez que dicho sendero.

PictographRiver Altitude 852 ft
Photo ofReguero Sabadía

Reguero Sabadía

PictographWaterfall Altitude 875 ft
Photo ofCascada Reguero de Sabadía

Cascada Reguero de Sabadía

PictographWaterfall Altitude 892 ft
Photo ofCascadas Reguero de Sabadía

Cascadas Reguero de Sabadía

En este punto se hace necesario volver atrás y ascender por el monte a la derecha, según seguíamos el curso del río en dirección ascendente, unos pocos metros hasta encontrar de nuevo el sendero por donde va la manguera, ya que no es posible continuar pegados al río.

PictographPhoto Altitude 872 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 895 ft
Photo ofCascada del Reguero Sabadía Photo ofCascada del Reguero Sabadía

Cascada del Reguero Sabadía

La última cascada anterior, ya vista desde el sendero más arriba.

PictographRiver Altitude 1,013 ft
Photo ofReguero Sabadía Photo ofReguero Sabadía Photo ofReguero Sabadía

Reguero Sabadía

PictographWaterfall Altitude 1,043 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographRiver Altitude 1,112 ft
Photo ofReguero Sabadía

Reguero Sabadía

PictographRuins Altitude 1,121 ft
Photo ofAntigo molino Photo ofAntigo molino Photo ofAntigo molino

Antigo molino

A pocos metros de este punto, se sale de nuevo al camino GR 109 y GR 101-1 que se seguía anteriormente, antes de desviarse hacia Sabadía. Se podría haber evitado este rodeo, en dirección al pueblo y siguiendo el cauce del río, siguiendo dicho camino en el desvío donde indicaba la ruta hacia Sabadía (aconsejable si no se quiere seguir el cauce del río).

PictographIntersection Altitude 1,633 ft
Photo ofGiro a izquierda por camino Photo ofGiro a izquierda por camino

Giro a izquierda por camino

Se sale del Camino GR, por un sendero a la izquierda que en pocos metros accede al pueblo de Castañedo del Monte, evitando un pequeño rodeo que hace dicho camino para llegar al mismo punto

PictographPhoto Altitude 1,791 ft
Photo ofCastañedo del Monte Photo ofCastañedo del Monte Photo ofCastañedo del Monte

Castañedo del Monte

Se atraviesa el pueblo de Castañedo del Monte, pasando por delante de la Iglesia de San Miguel, girando a la derecha para seguir el letrero de Linares, por carretera desde aquí, siguiendo el camino GR 109, aunque se podría seguir también por la izquierda en este punto, por el camino GR 101.1 (ambos llegan al pueblo de Linares)

PictographIntersection Altitude 2,431 ft
Photo ofIntersección a derecha 180º Photo ofIntersección a derecha 180º Photo ofIntersección a derecha 180º

Intersección a derecha 180º

Se sigue la carretera desde Castañedo del Monte hasta este punto, llegando ya al pueblo de Linares. Antes de entrar en el pueblo, se gira 180º por el camino de la derecha para comenzar la pequeña ascensión hacia la cima del pico Grandamiana (1,2 Km. ida y vuelta). Se volverá a este punto una vez coronada esta cima.

PictographIntersection Altitude 2,473 ft
Photo ofIntersección a la derecha Photo ofIntersección a la derecha

Intersección a la derecha

Para llegar a la cima, hay que salirse de este camino y atravesar la portilla, siguiendo la pared medio derruida que divide las fincas, hasta llegar a la cruz que indica la cima, unos pocos metros más adelante. Hay que incidir que en este caso se atraviesan fincas privadas y puede haber ganado en el interior. Hay que dejar el cierre como se encuentra para que no se escape este. Una vez en la cima, se ve que el camino sigue hacia la otra ladera, por lo que probablemente se puede acceder también desde allí, según se venía por la carretera, sin tener que hacer este tramo de ida y vuelta.

PictographSummit Altitude 2,650 ft
Photo ofPico Grandamiana (811 m. IGN Techo del concejo de Santo Adriano 27/78) Photo ofPico Grandamiana (811 m. IGN Techo del concejo de Santo Adriano 27/78) Photo ofPico Grandamiana (811 m. IGN Techo del concejo de Santo Adriano 27/78)

Pico Grandamiana (811 m. IGN Techo del concejo de Santo Adriano 27/78)

Cumbre del pico Grandamiana de 811 m. según los mapas IGN, 806 m. en otros mapas, estando situado en la unión de los concejos de Grado, Proaza y Santo Adriano, siendo el punto más alto o techo de este último y número 27 en la cuenta particular de los techos de Asturias.

PictographPhoto Altitude 2,454 ft
Photo ofLinares Photo ofLinares

Linares

Pueblo de Linares

PictographFountain Altitude 2,463 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 2,490 ft
Photo ofGiro a izquierda Photo ofGiro a izquierda Photo ofGiro a izquierda

Giro a izquierda

Se gira a la izquierda, antes de este complejo hotelero de Cielo Astur y el restaurante La Cuadrina de Tanislao, para seguir por el camino a la izquierda del mismo. Un poco más adelante se gira a la derecha, dejando el cementerio parroquial a mano derecha.

PictographIntersection Altitude 2,539 ft
Photo ofCamino a la derecha

Camino a la derecha

Desde este punto se comienza a descender ya en dirección a Proaza, por caminos de tierra y piedras. En esta ocasión había algún punto en el que estaban embarrados debido a las lluvias y tormentas de esta semana.

PictographIntersection Altitude 2,362 ft
Photo ofCamino de la izquierda en descenso Photo ofCamino de la izquierda en descenso Photo ofCamino de la izquierda en descenso

Camino de la izquierda en descenso

Se sale del camino de tierra a esta pista hormigonada, siguiendo en descenso por la izquierda.

PictographIntersection Altitude 1,545 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographIntersection Altitude 774 ft
Photo ofA la derecha en Traslavilla

A la derecha en Traslavilla

Se llega ya a Traslavilla, dejando atrás los caminos de piedra y tierra, girando a la derecha hacia Proaza. En este punto se puede girar a la izquierda para acceder a la carretera AS-228 y continuar por ella un tramo hasta el área recreativa de Buyera, acortando el recorrido en unos Km.

PictographPhoto Altitude 630 ft
Photo ofTorreón Medieval

Torreón Medieval

Llegamos a la carretera AS-228 para cruzar la misma con cuidado y continuar por la acera en dirección a Proaza, la cuál se atraviesa para girar a la izquierda al final.

PictographIntersection Altitude 633 ft
Photo ofGiro a izquierda en dirección a la Senda del Oso Photo ofGiro a izquierda en dirección a la Senda del Oso Photo ofGiro a izquierda en dirección a la Senda del Oso

Giro a izquierda en dirección a la Senda del Oso

Se gira a la izquierda, atravesando el puente en dirección a la Senda del Oso, senda por la que se realizará el regreso a Villanueva y al punto de partida.

PictographPhoto Altitude 646 ft
Photo ofCercado Osero Photo ofCercado Osero Photo ofCercado Osero

Cercado Osero

En esta ocasión no se ha podido observar a Paca y Molina o Molinera, ya que no estaban visibles, probablemente todavía invernando.

PictographPicnic Altitude 617 ft
Photo ofÁrea recreativa de Buyera y Piscina Photo ofÁrea recreativa de Buyera y Piscina

Área recreativa de Buyera y Piscina

PictographBridge Altitude 590 ft
Photo ofPuente sobre Río Trubia en Villanueva Photo ofPuente sobre Río Trubia en Villanueva Photo ofPuente sobre Río Trubia en Villanueva

Puente sobre Río Trubia en Villanueva

PictographBridge Altitude 548 ft
Photo ofPuente Romano de Villanueva Photo ofPuente Romano de Villanueva Photo ofPuente Romano de Villanueva

Puente Romano de Villanueva

Comments

    You can or this trail