Activity

Font de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes

Download

Trail photos

Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes

Author

Trail stats

Distance
6.9 mi
Elevation gain
1,680 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,680 ft
Max elevation
3,043 ft
TrailRank 
67 4
Min elevation
1,708 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 45 minutes
Coordinates
864
Uploaded
November 13, 2022
Recorded
November 2022
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Las Cuevas, Valencia (España)

Viewed 298 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes Photo ofFont de la Figuera-A.R. Pijirri-Creu del Capurutxo-Bc.Canyadetes

Itinerary description


Distancia: 11,1 km. Circular.
Ascenso acumulado: 574 m.
Altura máxima: 927 m. Observatorio forestal
Tiempo en movimiento: 3,05 h.
Dificultad: Moderada

APROXIMACION: Desde Elche, salimos por la AP-7 en dirección Madrid y tomamos la salida 173 para incorporarnos a la A-33. En ella, poco después de 12 km. salimos por la dcha. para coger la N-344. Al llegar a una rotonda tomamos por la 1ª salida invirtiendo la dirección que traíamos. Entramos en Font de la Figuera por la 1ª bifurcación que vemos a la dcha. con una señal de “Font de la Figuera” (Av. 9 d’Octubre). Inmediatamente, también a la dcha., junto a una isleta con una gran higuera, vemos una primera señal de “Zona de Recreo Pijirri” y cruzamos por un túnel al otro lado de la autovía. Prácticamente hemos llegado al Area Recreativa Pijirri donde tenemos un aparcamiento. ¡Ojo, si utilizáis como navegador a Google, tratará de llevaros por un recorrido mucho más largo y de caminos de tierra difíciles!)

RUTA: Desde que en octubre-2020 hicimos una ruta siguiendo el Barranc y los Cingles de Vallmelós, desde los que se divisaba la bonita figura del Capurutxo, teníamos pendiente su visita. Así que hoy 09-11-2023, junto a mis amigos, Paco Moreno y Chema, en un día extraordinario de sol, temperatura y ausencia de aire, volvemos al término de la Font de la Figuera para hacerlo. Para ello nos basamos en las rutas subidas a Wikiloc por RSalcedo 05/15, Lozanojame 01/21 y Valencia Bonita 05/21. Hay una ruta rotulada como “Senda del Capurutxo”, aunque sus señalizaciones son escasas.
INFORMACION PRELIMINAR: Estamos en el término de la Font de la Figuera, que cuenta con poco más de 2.000 habitantes, en la comarca de La Costera de Valencia y en la cabecera del valle de Montesa, en el sector oeste de la sierra Grossa. Su relieve es montañoso en el norte y oeste y relativamente llano en el resto.

ITINERARIO: En este inicio de ruta será todo ascenso. En el primer tramo, de unos 2, 1 km., hasta llegar a las paredes de la base del Capurutxo, la pendiente media será del 13,5%. A continuación, en los siguientes 2,3 km., se salvarán cuatro pequeños repechos más, con las subidas y bajadas correspondientes y desniveles similares a los del primer tramo. En el segundo de estos repechos habremos llegado a la Cruz del Capurutxo y en el cuarto y último a la caseta del Observatorio Forestal, nuestro punto alto del día.
Salimos pues desde el AR de Pijirri, tras detenernos unos momentos en su fuente de San Juan, en la que hay unas cerámicas que la datan en 1.872, y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, hacemos varios giros hasta que, por la dcha., cruzamos por un paso subterráneo la antigua línea férrea La Encina/Moixent/Valencia, que en el futuro permitirá la conexión en alta velocidad de Valencia con Alicante, Elche y Murcia, formando parte del Corredor Mediterráneo. Mediante nuevos giros a dcha. e izda. nos internamos entre antiguos campos de almendros y algunos olivos.
Por sendas pedregosas y de fuertes pendientes, casi inmediatamente llegamos a los aledaños de la Sierra del Capurutxo, en cuyas paredes se encuentra la Cova del Triangle y su pareja, al otro lado de la sierra, la Cova Santa, con la que está interconectada, que hoy no vamos a visitar, pues, además, en caso de hacerlo, deberíamos hacerlo con mucha precaución, pues es visitable únicamente practicando espeleología y es peligrosa.
Vamos caminando ya, por la umbría de la sierra, cerca de sus verticales paredes rocosas, por un entorno de exuberante y variada vegetación predominando los pinos. Estamos en la importante zona de la Microreserva del Capurutxo. Ya desde aquí las vistas son de una gran belleza, tanto de las sierras cercanas como de los campos de labor y almendros/olivos en los llanos.
Seguimos el ascenso, por una senda montañera y notable pendiente como al principio hemos comentado, pasando bajo la cima de la Cruz del Capurutxo, para llegar hasta un collado que será un centro de los 3 enlaces y conexiones que haremos, desde donde, primero, en un brusco giro a la izda., invirtiendo el sentido de la marcha, acometemos el último tramo de 75 m. de subida que nos quedan para llegar al Cim del Capurutxo o Creu dell Capurutxo o Alt de la Creu como también se le conoce. Vamos por una senda montañera, a la solana, con alguna piedra pero bastante cómoda de hacer.
Las vistas desde el Cim del Capurutxo, además de la población de La Font de la Figuera, son extraordinarias, hacia el NO: la cima de La Silla (1.003 m), de forma cónica que marca la transición hacia la llanura de Almansa; hacia el NE el valle del Río Cányoles; hacia el SE la Sierra de la Oliva con su parques eólicos y La Encina y Caudete; hacia el E, bajo nosotros el pueblo de Font de la Figuera, más allá varias poblaciones del Valle de Montesa; hacia el S está Villena con su sierra y gran número de sierras conocidas alicantinas, Reconco, La Cruz, La Blasca, Cenezosa, Eixar y detrás Menjador y la Sierra del Maigmó.
Dejamos la cima deshaciendo el recorrido efectuado para la subida, con cuidado para evitar los resbalones. Así hasta llegar de nuevo al pequeño collado que poco antes habíamos pasado. Ahora, segundo enlace, de nuevo por la izda., por pista cementada, comenzamos el ascenso hasta la que será nuestra mayor altitud del día, la cima donde se asienta la verde caseta del Observatorio Forestal, con asimismo vistas fabulosas en panorámica. En el lugar encontramos también un helipuerto y el Vértice Geodésico a 930 msnm.
En el Observatorio comienza la segunda parte de la ruta, bajada continuada hasta finalizar durante unos 6,3 km. y con un desnivel negativo medio de poco más del 6%.
La primera parte será atravesando el denso pinar en la umbría de la microreserva, siguiendo por las faldas de la Penya Foradada, que quedará a nuestra dcha., teniendo a la vista sus pequeñas oquedades, hasta llegar al Cabeço Gordo, abancalado en terrazas con muretes de piedras, que flanqueamos dejándolo a la izda. por una pequeña senda que utilizamos como atajo. La senda pronto desemboca en un camino rural liso y bien compactado que, entre campos de labor abandonados, nos sitúa en otro camino que discurre paralelo al Barranc de Les Canyadetes o del Puig. Una bajada pedregosa que hay que hacer con cuidado, nos acerca casi hasta su cauce. Este es asimismo un buen camino que, a la altura del semiderruido Corral de Charcos, gira hacia la dcha. internándose entre grandes campos mayoritariamente de almendros semisecos por su situación de abandono. Tras superar el trozo de sierra bajo el que transcurre el túnel del futuro AVE.
En un cruce seguiremos indicaciones para acceder hasta el promontorio donde se encuentra la Ermita de Santa Bárbara, muy bien conservada y con estaciones de Vía Crucis. Una antena de telefonía afea el conjunto.
Bajamos de la Ermita y, en apenas 300 m., habremos acabado la jornada donde habíamos aparcado, junto al A.R. del Pijirri.
En la ruta combinaremos las solanas con las umbrías, en general, la vegetación será muy abundante, conteniendo una zona protegida como microreserva de flora. Además de los frondosos pinares, hemos encontrado los clásicos arbustos mediterráneos, como romero y brezo floreciendo, jara blanca, coscoja con sus primeras bellotas, aliagas, bambolleras, retamas, etc.
De acuerdo con lo que hemos comentado, con las dificultades concentradas en la primera parte del recorrido, en fuerte subida, la distancia recorrida y el ascenso acumulado, podemos calificar la ruta como de Dificultad Moderada y agradable de recorrer.

ADVERTENCIA: La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, los tiempos y la apreciación de dificultad, son meramente orientativos, no pudiendo nunca considerarse por sí mismas suficientes para realizar la actividad. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como de la destreza y preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo.
Queda pues asimismo bien claro, que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel orientativo, sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.
Debe tenerse en cuenta asimismo que, por cuestiones diversas, tales como meteorológicas, cortes de paso, aparición de vallas, prohibiciones, etc., la ruta puede resultar inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,719 ft
Photo of01 INICIO-A.R.PARKING

01 INICIO-A.R.PARKING

PictographWaypoint Altitude 1,717 ft
Photo of02 AREA REC.PIJIRRI Photo of02 AREA REC.PIJIRRI Photo of02 AREA REC.PIJIRRI

02 AREA REC.PIJIRRI

PictographWaypoint Altitude 1,731 ft
Photo of03 FONT PIJIRRI Y ESTANQUE Photo of03 FONT PIJIRRI Y ESTANQUE

03 FONT PIJIRRI Y ESTANQUE

PictographWaypoint Altitude 1,739 ft
Photo of04 DCHA TUNEL FFCC LA ENCINA-VALENCIA Photo of04 DCHA TUNEL FFCC LA ENCINA-VALENCIA

04 DCHA TUNEL FFCC LA ENCINA-VALENCIA

PictographWaypoint Altitude 1,759 ft
Photo of05 RECTO

05 RECTO

PictographWaypoint Altitude 1,861 ft

06 IZDA

PictographWaypoint Altitude 1,871 ft
Photo of07 DCHA SENDA PUNTO INF. Photo of07 DCHA SENDA PUNTO INF. Photo of07 DCHA SENDA PUNTO INF.

07 DCHA SENDA PUNTO INF.

PictographWaypoint Altitude 2,239 ft
Photo of08 COVA DEL TRIANGLE Photo of08 COVA DEL TRIANGLE Photo of08 COVA DEL TRIANGLE

08 COVA DEL TRIANGLE

PictographWaypoint Altitude 2,538 ft
Photo of09 IZDA-PALETAS INFORMATIVAS Photo of09 IZDA-PALETAS INFORMATIVAS Photo of09 IZDA-PALETAS INFORMATIVAS

09 IZDA-PALETAS INFORMATIVAS

PictographWaypoint Altitude 2,638 ft
Photo of09-1 VISTAS ELS PICAIOS Photo of09-1 VISTAS ELS PICAIOS Photo of09-1 VISTAS ELS PICAIOS

09-1 VISTAS ELS PICAIOS

PictographWaypoint Altitude 2,799 ft

10 SIEMPRE IZDA

PictographWaypoint Altitude 2,718 ft
Photo of10-1 SUBIENDO AL CAPURUTXO Photo of10-1 SUBIENDO AL CAPURUTXO Photo of10-1 SUBIENDO AL CAPURUTXO

10-1 SUBIENDO AL CAPURUTXO

PictographWaypoint Altitude 2,922 ft
Photo of11 CREU DEL CAPURUTXO 901 M Photo of11 CREU DEL CAPURUTXO 901 M Photo of11 CREU DEL CAPURUTXO 901 M

11 CREU DEL CAPURUTXO 901 M

PictographWaypoint Altitude 3,150 ft
Photo of12 OBSERVATORIO FORESTAL Photo of12 OBSERVATORIO FORESTAL Photo of12 OBSERVATORIO FORESTAL

12 OBSERVATORIO FORESTAL

PictographWaypoint Altitude 3,047 ft
Photo of12-1 VG 930 MSNM Photo of12-1 VG 930 MSNM Photo of12-1 VG 930 MSNM

12-1 VG 930 MSNM

PictographWaypoint Altitude 2,683 ft
Photo of13 IZDA VISTA PENYA FORADADA Photo of13 IZDA VISTA PENYA FORADADA Photo of13 IZDA VISTA PENYA FORADADA

13 IZDA VISTA PENYA FORADADA

PictographWaypoint Altitude 2,626 ft
Photo of14 L'ERETA DE LLÚCIA-VISTA DCHA Photo of14 L'ERETA DE LLÚCIA-VISTA DCHA

14 L'ERETA DE LLÚCIA-VISTA DCHA

PictographWaypoint Altitude 2,456 ft

15 DCHA ATAJO SENDA

PictographWaypoint Altitude 2,441 ft

16 VISTAS PENYA FORADADA

PictographWaypoint Altitude 1,544 ft
Photo of17 CABEÇO GORDO

17 CABEÇO GORDO

PictographWaypoint Altitude 2,029 ft
Photo of18 BC DE CANYADETES O DEL PUIG Photo of18 BC DE CANYADETES O DEL PUIG Photo of18 BC DE CANYADETES O DEL PUIG

18 BC DE CANYADETES O DEL PUIG

PictographWaypoint Altitude 1,972 ft
Photo of19 VISTA CORRAL DE CHARCOS-IZDA Photo of19 VISTA CORRAL DE CHARCOS-IZDA Photo of19 VISTA CORRAL DE CHARCOS-IZDA

19 VISTA CORRAL DE CHARCOS-IZDA

PictographWaypoint Altitude 1,976 ft
Photo of20 RECTO

20 RECTO

PictographWaypoint Altitude 1,841 ft
Photo of21 RECTO Photo of21 RECTO Photo of21 RECTO

21 RECTO

PictographWaypoint Altitude 1,856 ft

22 IZDA

PictographWaypoint Altitude 1,858 ft
Photo of23 ERMITA SANTA BARBARA Photo of23 ERMITA SANTA BARBARA Photo of23 ERMITA SANTA BARBARA

23 ERMITA SANTA BARBARA

Comments  (3)

  • Photo of Argarico.
    Argarico. May 8, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Buenas ruta, pero algo corta.

  • Photo of pepe.roca
    pepe.roca May 16, 2024

    Jajaja, desde luego no es muy larga, Argarico, y tampoco dura, pero ya sabes, algunos no estamos para demasiados trotes! Saludos y que sigas disfrutando de la montaña.

  • Photo of Argarico.
    Argarico. May 16, 2024

    Pepe, después de repasar tu trak nos dimos cuenta que fuimos nosotros los que no nos dimos cuenta de que primero subisteis a la Crueta. Jaja nosotros no la hicimos. Nos preguntábamos como podía ser que termináramos enseguida. Y esque le dejé a mi compañero que guiará la ruta y se le pasó 😂😂

You can or this trail