Activity

Ficoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522

Download

Trail photos

Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522 Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522 Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522

Author

Trail stats

Distance
4.68 mi
Elevation gain
144 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
144 ft
Max elevation
174 ft
TrailRank 
57
Min elevation
-99 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 28 minutes
Time
one hour 39 minutes
Coordinates
1303
Uploaded
March 22, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Kostorbe, País Vasco (España)

Viewed 291 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522 Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522 Photo ofFicoba - Ama Xantalen - Gazteluzar - Behobia 1522

Itinerary description

Ficoba - Ama Shantalen - Blaia - Gazteluzar - Behobia - cuerpo de guardia - bidegorri - Osinbiribil - cuartel de carabineros

Recorrido circular de la Fundación Irun 1522 n° 1 (ampliado) de marcado carácter cultural y adecuado a todo tipo de público.
▪︎ ‘Por los caminos de 1522’ es un proyecto subvencionado por el Gobierno Vasco y desarrollado por Irun 1522, que tiene por objetivo poner en valor y dar a conocer el patrimonio cultural, histórico y arqueológico de Irun. Para ello, se han diseñado rutas que recorren los principales puntos de interés de la ciudad, tanto en la zona urbana como en la rural.

▪︎ La ermita de Ama Shantalen se considera el vestigio cristiano más antiguo de Gipuzkoa, debido al hallazgo de una moneda del emperador Constantino (306-337).
La ermita del siglo XIV, reformada en el XVI, es una ampliación de otra del siglo X, construida sobre un primitivo templo romano de fines del siglo II d. C.
El templo fue edificado a su vez sobre una necrópolis de incineración datada entre los años 50 y 150 d.C. en los que se utilizó como urnas, (en la mayoría de las 106 encontradas) recipientes de cerámica común local.
▪︎ El castillo de Behobia tenía planta triangular y tuvo una breve vida activa. Fue construido en 1515 por orden de Fernando el Católico y derribado en 1542. Posteriormente fue reedificado en 1719 y asolado de nuevo en el mismo año. Sus ruinas, todavía visitables, hicieron que se le conociera por Gazteluzar.
Fue construido para contener la posible entrada de tropas francesas en Castilla, después de que un ejército franco-navarro, liderado por el destronado rey Juan III de Albret, intentara sin éxito recuperar Navarra.
▪︎ Cuerpo de Guardia de la Aduana de Behobia, edificio compuesto por cuatro columnas dóricas más dos pilastras. Es una singular muestra de arquitectura neoclásica, proyectada por el ingeniero militar Julián de Angulo en 1850 y reformada un siglo más tarde.
▪︎ La isla de los Faisanes es un islote cuya soberanía es compartida entre España y Francia, que acordaron encargarse de cuidarla durante seis meses al año cada una. Es el territorio en condominio más pequeño del mundo. Se trata de la isla donde se firmó el 7 de noviembre de 1659 el Tratado de los Pirineos, por el cual se ponía fin a la guerra entre España y Francia que se había iniciado en 1635. A partir de ese momento los Pirineos pasaban a ser la frontera natural entre los dos países.

Waypoints

Photo ofAma Xantalen Photo ofAma Xantalen

Ama Xantalen

PictographPhoto Altitude -1 ft
Photo ofFuente Santa Elena

Fuente Santa Elena

En las cercanías de la ermita de Santa Elena, se encuentra una fuente pública del mismo nombre, dentro de un pequeño edificio de estilo barroco construido en 1667 en piedra de silleria, con una pileta y dos bancos cubiertos con un techo en forma de bóveda de cañón. El tejado, a dos aguas tiene en la parte central una hornacina en forma de concha, con una imagen atribuida a Santa Elena, aunque los elementos que contiene parecen corresponder a la Inmaculada Concepción.

PictographPhoto Altitude -21 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 71 ft
Photo ofErmita San Marcial

Ermita San Marcial

PictographPhoto Altitude 89 ft
Photo ofBlaia

Blaia

PictographPhoto Altitude 131 ft
Photo ofBlaia

Blaia

PictographCastle Altitude 134 ft
Photo ofGazteluzar XVI Photo ofGazteluzar XVI Photo ofGazteluzar XVI

Gazteluzar XVI

PictographCastle Altitude 117 ft
Photo ofGazteluzar XVI Photo ofGazteluzar XVI Photo ofGazteluzar XVI

Gazteluzar XVI

PictographPhoto Altitude 5 ft
Photo ofIglesia Sagrado Corazón

Iglesia Sagrado Corazón

PictographPhoto Altitude -4 ft
Photo ofCuerpo de guardia Photo ofCuerpo de guardia

Cuerpo de guardia

PictographPhoto Altitude 1 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographPhoto Altitude -26 ft
Photo ofAduana

Aduana

PictographPhoto Altitude -20 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -13 ft
Photo ofBidasoa

Bidasoa

PictographPhoto Altitude -1 ft
Photo ofIsla faisanes Photo ofIsla faisanes

Isla faisanes

PictographPhoto Altitude -9 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 6 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -25 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -4 ft
Photo ofCuartel de carabineros Photo ofCuartel de carabineros Photo ofCuartel de carabineros

Cuartel de carabineros

PictographPhoto Altitude -36 ft
Photo ofLaiak de Gabriel Narzabal

Laiak de Gabriel Narzabal

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -12 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -51 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -4 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -45 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -45 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -48 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -55 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude -84 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail