Activity

Fervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda

Download

Trail photos

Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda

Author

Trail stats

Distance
2.38 mi
Elevation gain
253 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
253 ft
Max elevation
758 ft
TrailRank 
44
Min elevation
498 ft
Trail type
Loop
Moving time
51 minutes
Time
one hour 20 minutes
Coordinates
656
Uploaded
May 21, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Cambeda, Galicia (España)

Viewed 31 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda Photo ofFervenza do Pozo Negro desde Igrexa e cabazo de Cambeda

Itinerary description

Fuente : https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/09/25/rio-cambeda-santuario-escondido-agua/0003_202109E25P52994.htm


El río Cambeda, el santuario escondido del agua


Las bellezas naturales de Vimianzo son infinitas. Algunas están escondidas, como las pozas, las cascadas y los molinos de este río. Maravilla que un lecho tan pequeño albergue tanta hermosura

Está escondido. Recorrerlo es descubrir un prodigio de la naturaleza. Hay que situarse junto a la iglesia parroquial de San Xoán de Cambeda (Vimianzo), un templo con elementos románicos, barrocos y neoclásicos y una torre de 12 metros. A su lado yace uno de los grandes hórreos de Galicia, de 22, 70 metros de largo y el techo medio derruido
Hay que empezar a caminar por detrás del cementerio y ya aparece el riachuelo, que en su tiempo alimentó 12 molinos, muchos de ellos ya existentes en el siglo XVIII. Las aguas bajan cristalinas. Alisos y robles hacen de centinelas. Ahora colocaron un puente de madera para animar a los curiosos y ya comienza el espectáculo natural. A medida que el cauce empieza a serpentear y a bajar entre las rocas, el fluido canturrea y aparecen las aceñas, tan viejas que hasta parece que nacieron allí de las mismas rocas. Antes ya quedaban el de Xoanote y otro más y ahora se presenta el de Prado, desvencijado por dentro. Está próximo a un viejo puente de piedra al que le colocaron un caparazón de hormigón que desentona entre tanto esplendor autóctono.

Luego aparecerán el Vello, el Novo, el de Vilariño, y aún más. Cinco están escondidos, invisibles, entre el olvido y la maleza del otro margen del lecho. El tiempo los abandonó, pero sus paredes revelan la vida de gentes ya idas, los miedos, los amores, los desencuentros y los gozos de sus usuarios. Sus muelas y sus capas quitaron mucha hambre durante siglos, pero ahora solo reparan en ellos los curiosos. David Roget, un joven vimiancés ilustrado, contabilizó en ellos 42 cruces grabadas, 17 de ellas están en el de Vilariño. Unas llaman a la protección. Otras tienen otros significados.
Entre molino y molino el agua baja rebelde saltando a su capricho entre las piedras y organizando pequeñas cascadas y pozas tan claras que incluso se pueden contar las arenas del fondo. Es como adentrarse en un espacio imaginario, cargado de historias rurales y leyendas. La vista no se cansa de admirar los saltos. Hay un momento en el que el riachuelo aparece dividido formando una isla. A medida que se van sumando pasos aparece primero un bosquecillo de alisos y abedules. Más adelante, una carballeira de especímenes jóvenes da consistencia al paisaje. Hasta llegar a los restos de una vieja central eléctrica. Es de los años 50, pero se apagó definitivamente hace muchos decenios.

Al llegar al monte de Vilariño, el río descansa, se remansa, se calma y parece que quiere hacerse grande, pero por poco tiempo. Un molino y la fervenza más bonita de todas las de la ruta retienen la mirada y obligan a la pausa, o incluso al baño en la piscina natural en la que se reflejan las copas de los árboles. Es el Pozo Negro. Otro regalo cubierto de años y años por el velo del olvido y ahora incluida en la senda de Os Segredos do Val de Vimianzo
En fin, un paraje de unos dos kilómetros que uno puede imaginarse habitado por seres de cuentos y que invita a la ensoñación. Al final del estío aún hay caudal para que el agua caiga por las piedras como lágrimas de emoción por el encanto del lugar. El conjunto suena todo él a misterio, una especie de santuario del agua.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 707 ft
Photo ofIgrexa e cabazo de Cambeda Photo ofIgrexa e cabazo de Cambeda Photo ofIgrexa e cabazo de Cambeda

Igrexa e cabazo de Cambeda

PictographRiver Altitude 515 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographRuins Altitude 502 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographRiver Altitude 514 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographRiver Altitude 528 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographRiver Altitude 560 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographRuins Altitude 622 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaterfall Altitude 650 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 661 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographRiver Altitude 743 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographWaterfall Altitude 679 ft
Photo ofFervenza do Pozo Negro Photo ofFervenza do Pozo Negro

Fervenza do Pozo Negro

PictographRuins Altitude 718 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 715 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

Comments

    You can or this trail